Fragata Blindada Numancia
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fragata Blindada Numancia
Fantástica la lancha
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata Blindada Numancia
A mi también me gusta. Se ve muy detallada para su tamaño, lastima que no subas el paso a paso de esta lancha.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Fragata Blindada Numancia
Hola
Me alegra que os guste
Coloco las cuadernas, de forma que sobresalgan sobre la borda. Usé madera de cerezo (que dobla muy bien) de 0,5mm de grosor, y sólo van pegadas con una gotita de loctite en cada extremo, por encima de la borda, en la zona del molde que no tiene parafina. tras eso, se coloca la quilla y se procede al forrado. Una vez forrado, se lija la superficie del casco y después se cortan las cuadernas a la altura de la borda. Yo dejé un surco marcando el nivel de la borda, ésto me permite tener una referencia al forrar y facilita el corte de las cuadernas. Una vez desmoldado se puede lijar el borde del molde para retirar los restos de las cuadernas y queda el molde listo para hacer otra barca.
Me alegra que os guste

No he detallado el proceso porque consideré que no era nada nuevo, tan solo he usado el método de José Rodriguez con pequeñas modificaciones, es decir, un molde macizo con ranuras en roda y codaste para encajar una falsa quilla. El molde se puede barnizar con tapaporos o untar con parafina para evitar que la cola se pegue a él al forrar (sólo de la borda hacia abajo).Capitán Marano dijo:
... lastima que no subas el paso a paso de esta lancha....
Coloco las cuadernas, de forma que sobresalgan sobre la borda. Usé madera de cerezo (que dobla muy bien) de 0,5mm de grosor, y sólo van pegadas con una gotita de loctite en cada extremo, por encima de la borda, en la zona del molde que no tiene parafina. tras eso, se coloca la quilla y se procede al forrado. Una vez forrado, se lija la superficie del casco y después se cortan las cuadernas a la altura de la borda. Yo dejé un surco marcando el nivel de la borda, ésto me permite tener una referencia al forrar y facilita el corte de las cuadernas. Una vez desmoldado se puede lijar el borde del molde para retirar los restos de las cuadernas y queda el molde listo para hacer otra barca.
Re: Fragata Blindada Numancia
Siempre puedes volver a meterlo en el molde para reudcir la quilla si no lo has hecho antes, como me pasó a mí, o hacerlo antes. una vez conformada la popa y colocado el espejo llega el momento de vestir el interior del casco, yo lo he hecho con la misma madera de cerezo de 0,5mm. El forro es de sapelli creo que de 0,8mm de grosor.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fragata Blindada Numancia
Gracias por las explicaciones, haces que todo parezca muy fácil. Pero colocar los posapies que serán de 0,7 mm. de diámetro , que queden a su altura y ajustados en longitud tiene que ser un palo. Esto por solo hablar de una pieza.
Saludos
Saludos
Re: Fragata Blindada Numancia
Gracias Leopoldo
La verdad es que hay que respirar hondo y afinar el pulso para esos detalles, pero no es difícil, sino cuestión de paciencia, y hacer las cosas varias veces hasta que quede bien.
La verdad es que hay que respirar hondo y afinar el pulso para esos detalles, pero no es difícil, sino cuestión de paciencia, y hacer las cosas varias veces hasta que quede bien.
Re: Fragata Blindada Numancia
Hola , estoy interesado en los planos.
Puedes ayudarme?
637 39 81 71 javier
Puedes ayudarme?
637 39 81 71 javier