Pino de Brasil.

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Tuxmen
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Feb 25, 2013 11:57 pm
Ubicación: El Bierzo Alto.

Pino de Brasil.

Mensaje por Tuxmen »

Estimados amigos modelistas hoy os quiero hablar de una madera preciosa que es el Pino de Brasil.
Creo que es una madera muy difícil de conseguir en España así que voy a comentaros como la conseguí yo y como es.
Allá por principios de los noventa y hablando con un carpintero de ribera algo ya mayor, me enseñó algunos trucos pues también tuvo el detalle de mostrarme sus barcos a escala, una persona maravillosa y de buen corazón. El aconsejó para hacer las cuadernas y demás menesteres esta madera. Me indicó que en los barcos de pesca del litoral de la Costa Brava se empleaba mucho; pues bien, también me dio una dirección donde conseguirla en Lloret de Mar.
Efectivamente allí pude comprar y me cortaron en láminas de 7 cm. un buen taco de madera; aún conservo casi tres cuartos.
Debo decir que es una madera muy fácil de trabajar y sus vetas son sencillamente hermosas, con un color a veces rosado mezclado con otras de color casi de nogal pero menos intenso.

Para realizar cuadernas esta madera es excepcional, para tallas, pero sobre todo para lucirla en todos los aspectos de nuestros barcos. Toda una delicia.

Yo acabé hace tiempo el San Felipe de un solo casco con esta madera y con una punta de locura forré desde la línea de aguas hasta la quilla con nogal americano, hoy estoy muy arrepentido, pero... ¡que le vamos hacer!, el mal ya está echo y no lo repetiré.

Os recomiendo encarecidamente si podéis conseguir esta madera para emplearla en vuestros barcos, pues tendréis muchas satisfacciones y repito es muy fácil de trabajar y mas de lucir. Eso si, nunca la barnicéis o la tintéis con colores oscuros.

Un saludo amigos modelistas.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Pino de Brasil.

Mensaje por Capitan Marano »

Quiero agregar algo al comentario de Tuxmen, también se lo conoce como pino Paraná. Proviene del sur de Brazil y norte de Argentina. Está actualmente en peligro de extinción, por eso puede que sea difícil de conseguir, la idea que le den un buen uso aquel que tiene o conserva este tipo de madera. Aquí fue utilizada por mucho tiempo para hacer tirantes. A veces se consiguen dado que es un madera muy buscada.
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Tuxmen
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Feb 25, 2013 11:57 pm
Ubicación: El Bierzo Alto.

Re: Pino de Brasil.

Mensaje por Tuxmen »

Gracias por el apunte amigo modelista Capitán, era algo que desconocía. Conservo la que tengo como oro en paño. Una pena que desaparezca cualquier madera y espero que pronto se recupere.
Un grato saludo.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
jose luis silvestre
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 34
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:08 pm
Ubicación: carmona

Re: Pino de Brasil.

Mensaje por jose luis silvestre »

De Brasil, en extinción o no...ya no sale nada. La Caoba y el Cedro prácticamente están acabadas. En Chile hay un pino de similares características (ambos son araucarias y de la misma familia) y se puede encontrar en cualquier almacen del país.
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Pino de Brasil.

Mensaje por Capitan Marano »

Hola, no lo hice antes, pero quería comentar que me parecen excelente e interesante estos temas sobre las cualidades de las distintos tipos de madera, vistas desde los ojos de un modelista. En este caso quizas no sea muy comun toparse con pino Brasil, pero el caso anterior del chopo o alamo, se encuentra a la alcanse de todos. Me parece un muy buen aporte.
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Tuxmen
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Feb 25, 2013 11:57 pm
Ubicación: El Bierzo Alto.

Re: Pino de Brasil.

Mensaje por Tuxmen »

Muchas gracias en lo que a mi respecta amigo modelista Capitán, intento invitar a todos los modelistas a probar con maderas que son excelentes para el arte de construir sus barcos y que a veces son infravaloradas.
Recibe un grato saludo.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
Responder