El Chopo

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Tuxmen
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Feb 25, 2013 11:57 pm
Ubicación: El Bierzo Alto.

El Chopo

Mensaje por Tuxmen »

Os quería hablar hoy del humilde chopo, en algunas regiones de España se denomina Álamo, son prácticamente la misma madera y en mi tierra abundan mucho, como en el resto de España.
Muy denostada por su blandura y que se utiliza fundamentalmente en contrachapados por parte de la industria, pues bien, os diré que es una excelente madera para usarla en el modelismo naval. Muy fácil de trabajar, suele tener en el corazón del árbol un color rosado, mas o menos grande ya que depende de la edad y que es una madera muy buena para nuestras construcciones.
La podéis cepillar a mano y para el doble forro, por ejemplo, va muy bien. Yo, que la mayoría de mis modelos los hago con un solo forro no la utilizo para las cuadernas que van vistas, pero si para muchos otros menesteres que preciso.
Es muy fácil de trabajar y el aserrado no presenta ninguna dificultad, todo lo contrario.
Podéis encontrarla cerca de los ríos, que es donde se cría, buscad trozos secos os será muy útil y no necesitareis herramienta especial para trabajarla., con una sierra de calar y un cepillo de carpintero se harán trabajos extraordinarios.
Un saludo y que os sea útil.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
jesusja
Participativo
Participativo
Mensajes: 298
Registrado: Mié Oct 24, 2012 11:46 pm
Ubicación: bilbao

Re: El Chopo

Mensaje por jesusja »

según tengo entendido las cajas de frutas suelen ser de chopo, de hecho yo he usado bastantes cajas de frutas debido a que la madera es fácil de trabajar, lo que no había hecho nunca es coger directamente ramas de chopo, pero seguro que lo pruebo ya que tengo una chopera a mano.
un saludo
jesusjabier
pesquero a vapor
Tuxmen
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Feb 25, 2013 11:57 pm
Ubicación: El Bierzo Alto.

Re: El Chopo

Mensaje por Tuxmen »

Estimado modelista jesusja.
En efecto las cajas de frutas de madera se hacen mayormente de chopo y son muy útil para el modelista. Desgraciadamente las están sustituyendo por las de plástico o como se llamen, pero no cortes la rama del chopo directamente del árbol a menos que sepas secarlas adecuadamente. Al chopo no le importa que le quiten ramas, al contrario crece mas deprisa si se hace la poda por abajo y sobre los meses comprendidos entre enero y marzo, especialmente en marzo. Tampoco le molesta al árbol si se poda con hoja, pero el secado es mas lento.
Seguro que si paseas por el río encontrarás fácilmente ramas secas y esas son las mejores para el modelismo.
Un saludo.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
jesusja
Participativo
Participativo
Mensajes: 298
Registrado: Mié Oct 24, 2012 11:46 pm
Ubicación: bilbao

Re: El Chopo

Mensaje por jesusja »

la verdad es que no iba a cortarlas directamente al árbol, de eso ya se encargan los de obras y jardines :D que los tienen muy recortaditos por abajo.

con recoger las que suele haber por el suelo tengo bastante, en época de viento suelen perder bastantes ramas, que de todas formas si que habrá que dejar secar.
un saludo
jesusjabier
pesquero a vapor
Tuxmen
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Feb 25, 2013 11:57 pm
Ubicación: El Bierzo Alto.

Re: El Chopo

Mensaje por Tuxmen »

Me alegro de que sean otros los que corten las ramas :)
Pero recuerda alguna cosa, por ejemplo si puedes conseguir (algo difícil) ramas curvadas, las rectas también por razones lógicas. Para el secado te recomiendo estos consejos.
Si bien no todo el mundo puede vivir en una casa, si vives en una lo tienes muy fácil, un lugar seco y con poca luz, bien alineadas y si son largas con soportes debajo para evitar que se curven, a menos que eso es lo que deseemos, yo la dejo curvar a las rectas a veces para distintos detalles, incluso les coloco un peso encima.
Si vives en un piso procura que estén apartados de la calefacción ya que la madera es mejor que vaya secando a su "ritmo" y que no le de el sol directamente.
Un saludo y aprovecha el chopo, da mas satisfacciones que penas.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: El Chopo

Mensaje por Cayetano »

Yo no lo he utilizado y por tanto pregunto desde la ignorancia ¿Qué tal va en otras características?

¿Admite bien el pulimento?
¿Acusa mucho los cambios de humedad ambiente?
¿A largo plazo cómo se comporta? ¿Es durable? ¿Se deforma?
¿Aguanta bien el ataque de la carcoma o es sensible a ella?
Etc.
Saludos
Cayetano
Tuxmen
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Feb 25, 2013 11:57 pm
Ubicación: El Bierzo Alto.

Re: El Chopo

Mensaje por Tuxmen »

Bueno intentaré responder a Cayetano basado en mi experiencia.
No solo actúa bien ante el pulimento, si no que también es recomendable usar barniz, pintura y un largo etc. precisamente, y así contesto a otra pregunta, para protegerlo de la carcoma, vamos, como cualquier otra madera.

La humedad la soporta bastante mal ya que como sabéis es una madera muy blanda, en definitiva con el tapaporos o cualquier barniz o pintura se elimina esa molestia, pero por la falta de la belleza que nos da las maderas nobles nunca la recomiendo para partes visibles, aunque repito, bien tratada no debe tener problemas, al menos yo que la he utilizado bastante, nunca me ha dado quebraderos de cabeza. Si queréis hacer pequeñas tallas va perfecta.

El chopo y me atengo a algunas puertas que tengo en casa, que están hechas de ese árbol, solo con una surgió un problema de curvatura y la explicación la coloco mas abajo de mi escrito; solo añadir que las susodichas tienen mas de 40 años en mi casa. y como están pintados los marcos y las puertas, la carcoma jamás a aparecido, ni dobleces por la humedad, pues vivimos cerca de un riachuelo y algo de humedad siempre hay.

Bien, basados en esas premisas explicadas, lo mas importante es que esta madera debe estar muy seca ya que de lo contrario tiende a doblar, por ello siempre aconsejo buscar ramas secas por los ríos. El marco de mi puerta dobló por no estar seca en condiciones. Pero si está algo verde, no hay problemas, al contrario ya que si deseamos que seque con una determinada curva, es extraordinaria, un poco peor que el mimbre, pero ese es otro tema y otra madera claro.

Un grato saludo y espero haber contestado correctamente a las preguntas del modelista Cayetano.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: El Chopo

Mensaje por Cayetano »

Gracias por la información.
Saludos
Cayetano
Tuxmen
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Feb 25, 2013 11:57 pm
Ubicación: El Bierzo Alto.

Re: El Chopo

Mensaje por Tuxmen »

No se merecen amigo modelista, en lo que pueda ser útil siempre estoy a disposición.
De nuevo un grato saludo.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
Responder