Al igual que muchos de los que nos dedicamos a estos menesteres, soy un tanto perfeccionista. Eso conlleva más inconvenientes que ventajas porque he tenido la santa paciencia de escanear la quilla y todas las cuadernas de este modelo para pasarlo a Autocad y dibujarlas encima, como pienso seguir haciendo con todos los planos. Esos dibujos los imprimo en papel autoadhesivo, los pego en las maderitas y etc.
Ya tengo preparados los soportes de roda y codaste y ahora me dispongo a hacer la plantilla de apoyo para las cuadernas. Cuando superpongo el plano de formas con las cuadernas, descubro con horror, que se parece como un huevo a una castaña. Puedo suponer que si estos planos están dibujados a mano con plantillas, puede haber algún pequeño error, que con Autocad parece agrandarse, pero...
Estoy atascado. No me coinciden las medidas lo coja por donde lo coja.
En algunos sitios que he consultado, hacen la plantilla rigurosamente horizontal, otros inclinada y los que creo deben ser correctos la hacen con la forma del arrufo, pero ¿a qué altura, con qué sección horizontal o qué línea es la buena?
Me gustaría que alguien con criterio, que conociera este barco me pudiera ayudar con alguna solución concreta.
Muchísimas gracias anticipadas a quien pueda sacarme del apuro.
Sinacio
BARQUE LONGUE LA BELLE
Re: BARQUE LONGUE LA BELLE
En primer lugar tengo que decirte que sí, que los planos están hechos a mano hace muchos años y que, efectivamente, tienen algunos errores, al menos en el sector de popa que yo recuerde.
Si con el nombre de "plantilla" te refieres a la chapa que hace de cuna para sostener las cuadernas durante el montaje también tengo que decirte que sí, que cada uno la hace como le da la gana. Sin embargo también te puedo decir, por experiencia propia, que lo mejor es hacerla siguiendo la "línea del fuerte", o sea la línea de lo más ancho de todas las cuadernas que seguramente es la que has visto que sigue el arrufo. Si haces la plantilla más abajo las cuadernas de proa y popa quedarán mal sujetas y si la pones más arriba no podrás sacarlas porque lo más ancho quedará más abajo => La línea del fuerte es la mejor.
Ahora bien, el problema es que yo no recuerdo que aparezca en los planos la proyección de la línea del fuerte y seguramente tendrás que dibujarla tú con el autocad pero no creo que te represente demasiado problema. Yo la hice artesanalmente y me quedó suficientemente bien para salir del paso.
Si con el nombre de "plantilla" te refieres a la chapa que hace de cuna para sostener las cuadernas durante el montaje también tengo que decirte que sí, que cada uno la hace como le da la gana. Sin embargo también te puedo decir, por experiencia propia, que lo mejor es hacerla siguiendo la "línea del fuerte", o sea la línea de lo más ancho de todas las cuadernas que seguramente es la que has visto que sigue el arrufo. Si haces la plantilla más abajo las cuadernas de proa y popa quedarán mal sujetas y si la pones más arriba no podrás sacarlas porque lo más ancho quedará más abajo => La línea del fuerte es la mejor.
Ahora bien, el problema es que yo no recuerdo que aparezca en los planos la proyección de la línea del fuerte y seguramente tendrás que dibujarla tú con el autocad pero no creo que te represente demasiado problema. Yo la hice artesanalmente y me quedó suficientemente bien para salir del paso.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: BARQUE LONGUE LA BELLE
Hola
También puede ser, o al menos puede influir, que el escaneo introduzca cierta deformación, generalmente más acusada en los extremos del plano, esto se debe al efecto "ojo de pez" que tiene la lente, que se minimiza al barrer lateralmente durante el escaneo, pero aún así suele notarse. Se hace bastante patente cuando escaneas algo por partes y luego tratas de pegar esas partes y ves que en los extremos la superposición no es perfecta. Se puede solucionar escaneando partes muy solapadas y eliminando luego esas partes solapadas, que es donde está la mayor deformación.
También puede ser, o al menos puede influir, que el escaneo introduzca cierta deformación, generalmente más acusada en los extremos del plano, esto se debe al efecto "ojo de pez" que tiene la lente, que se minimiza al barrer lateralmente durante el escaneo, pero aún así suele notarse. Se hace bastante patente cuando escaneas algo por partes y luego tratas de pegar esas partes y ves que en los extremos la superposición no es perfecta. Se puede solucionar escaneando partes muy solapadas y eliminando luego esas partes solapadas, que es donde está la mayor deformación.
Re: BARQUE LONGUE LA BELLE
Muchas gracias a ambos, porque ya puedo seguir. Efectivamente, debía de haber caído: es la vagra del fuerte. Tengo que seguir estudiando.
Respecto a las deformaciones por el escaneo, no creo que sea un problema, puesto que son homogéneas y soy muy cuidadoso con los empalmes de las distintas hojas. Ya me las arreglaré.
Doblemente gracias por este regalo en el día de mi septuagésimo cumpleaños.
Sinacio
Respecto a las deformaciones por el escaneo, no creo que sea un problema, puesto que son homogéneas y soy muy cuidadoso con los empalmes de las distintas hojas. Ya me las arreglaré.
Doblemente gracias por este regalo en el día de mi septuagésimo cumpleaños.
Sinacio
Re: BARQUE LONGUE LA BELLE
Felicidades y bienvenido al clubsinacio escribió:Doblemente gracias por este regalo en el día de mi septuagésimo cumpleaños.
Sinacio

Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: BARQUE LONGUE LA BELLE
Pues ya está todo encajado a la perfección. Hoy he empezado con la sierra de cinta y un tronco de peral a poner todo perdido de aserrín, hasta que mi santa me ha ordenado un alto "Ya puedes aspirar todo y dejar la habitación como los chorros del oro, que está lloviendo y tengo que tender dentro" Mañana será otro día.
Desde aquí quiero ofrecer mi modesta aportación a quien desee embarcarse en este trabajito. Puedo facilitar los planos rectificados y exactos de lo fundamental, para que todo encaje: Quilla, cuadernas y plantilla de montaje. Para el resto, que cada cual se busque la vida, que no es difícil. Hay muchos paso a paso editados y, por supuesto, la adquisición de la monografía.
¡Feliz año nuevo!
Sinacio
Desde aquí quiero ofrecer mi modesta aportación a quien desee embarcarse en este trabajito. Puedo facilitar los planos rectificados y exactos de lo fundamental, para que todo encaje: Quilla, cuadernas y plantilla de montaje. Para el resto, que cada cual se busque la vida, que no es difícil. Hay muchos paso a paso editados y, por supuesto, la adquisición de la monografía.
¡Feliz año nuevo!
Sinacio