H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Fotos del H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces (15 leds y resistencias).
Última edición por karotone el Jue Nov 19, 2009 8:09 pm, editado 1 vez en total.
- Francis
- Participativo
- Mensajes: 566
- Registrado: Lun Sep 28, 2009 7:59 pm
- Ubicación: Motril (Granada)
Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Está muy bién, ¿Que tipo de bateria le as colocado?,¿no son leds de alta luminosidad?,¿las resistencias de cuantos Ohms?
un saludo.
un saludo.

Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Está perfecto. 

Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Muchas gracias, lo malo es que no puedo ponerlo en una vitrina, el interuptor esta en la cubierta y no podria accionarlo.
Eso lo pense despues. Un saludo.
Eso lo pense despues. Un saludo.
Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Muchas gracias, lo bonito es encenderlas a oscuras, sale luz por las troneras y las de cubierta se reflejan en las velas dando un efecto que parece que navegue el barco.Bellerophon escribió:Alcanzo a ver a Nelson reunido con toda la oficialidad planificando la batalla del 21 de Octubre.
Buen trabajo
Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Son dos pilas alcalinas tipo AA normales, un portapilas, un interruptor diminuto, 15 leds normales amarillos y 15 resistencias (creo que de 8 ohms., aunque no estoy muy seguro).Francis escribió:Está muy bién, ¿Que tipo de bateria le as colocado?,¿no son leds de alta luminosidad?,¿las resistencias de cuantos Ohms?
un saludo.
Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Pues si, es un efecto muy chulo. Para proximos modelos me gustaria poner luces en las cofas para que iluminen bien la cubierta. Ya estoy pensando como disimular los cables.Bellerophon escribió:Me imagino tumbado en mi sofá, a oscuras, sólo con las luces del Victory y escuchando la música de la banda sonora de Master and Commander. 8)
Por cierto, una pregunta.. estoy pensando hacer el cutty sark de AL, el primer modelo, ¿Hay mucha diferencia con el segundo o solo las velas y las instrucciones en color? ¿son compatibles las velas del modelo de constructo?
Muchas gracias
Un saludo
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Por tus fotos veo que fuiste a ver el padre de tu modelo buen trabajo se ve muy bien saludos!! 

Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Pues si, tengo familia allí y la verdad es que aluciné pepinillos. Es como estar en otra época, como un viaje en el tiempo.robertorampone escribió:Por tus fotos veo que fuiste a ver el padre de tu modelo buen trabajo se ve muy bien saludos!!
Lo recomiendo a todo el mundo.
Un saludo.
Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
karotone escribió:Son dos pilas alcalinas tipo AA normales, un portapilas, un interruptor diminuto, 15 leds normales amarillos y 15 resistencias (creo que de 8 ohms., aunque no estoy muy seguro).Francis escribió:Está muy bién, ¿Que tipo de bateria le as colocado?,¿no son leds de alta luminosidad?,¿las resistencias de cuantos Ohms?
un saludo.

Repito, enhorabuena
http://jabegote.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Hola, sí, están conectados en paralelo. Hice la instalación como me indicaron en una tienda de electrónica. Las resistencias son para que los leds tengan una mayor vida útil (siempre según el tendero) si no lo entendí mal pues yo no tengo muchas nociones de electricidad.Jabegote escribió:karotone escribió:Son dos pilas alcalinas tipo AA normales, un portapilas, un interruptor diminuto, 15 leds normales amarillos y 15 resistencias (creo que de 8 ohms., aunque no estoy muy seguro).Francis escribió:Está muy bién, ¿Que tipo de bateria le as colocado?,¿no son leds de alta luminosidad?,¿las resistencias de cuantos Ohms?
un saludo.El resultado es fantástico. Enhorabuena. Supongo que has conectado los leds en paralelo, pues el voltaje de dos pilas AA es de 3 voltios (1,5 X 2). Como los leds normales funcionan más o menos a unos 3 voltios, no veo en principio necesidad de intercalar resistencias. Hago estas preguntas porque me estoy planteando iluminar el modelo en el que estoy trabajando actualmente.
Repito, enhorabuena
Para próximos modelos estoy pensando en poner cuatro pilas AA (según espacio) porqué aunque duran bastante, con el tiempo pierden intensidad, los leds más alejados de las pilas pierden fuerza.
También creo que vi en alguna tienda de modelismo Kits de luces (toda la instalación) ya preparada para montar.
Un saludo.
Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Gracias por tu respuesta. Lo tendré en cuenta.
http://jabegote.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- jimmy marco
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Sab Ene 19, 2013 2:58 pm
- Ubicación: españa
Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
hola!! soy nuevo aqui te quedo precioso!! y lo de las luces es muy original tiene que ser muy decorativo por la noche, yo estoy haciendo el victory de constructo lo tengo ya bastante avanzado cuando lo termine subire fotos si me aclaro y tambien tuve la oportunidad de ir Portsmouth!! una experiencia inolvidable!! saludos desde alicante
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: H.M.S. Victory de Artesania Latina con luces
Hola Karatone, precioso modelo y muy detallado, lástima que las fotos no estén muy claras y algo difuminadas, pero lo que más me ha gustado es tu satisfacción al mostrarte en la foto con el original atracado en el puerto, por cierto ¿ donde es ? En cuanto al interruptor puedes dejarlo siempre activado y sacar esos cables y ponerlos fuera debajo de la base o del tablero donde has de colocar la urna, sería una lástima que ese maravilloso barco se fuera deteriorando con el paso del tiempo a la intemperie de la casa, yo así tengo a mi Santísima Trinidad.
Enhorabuena y recibes mis saludos.
Enhorabuena y recibes mis saludos.