Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Muy bien resuelta la construcción de las lanchas. Y me apunto el método para cortar las tracas. Te felicito.
Saludos
Luis
Saludos
Luis
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
No deja de sorprenderme la cantidad de recursos de ideas que hace gala, agradezco su voluntad por compartir. saludos
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Bueno, ante todo un saludo para todos especialmente los que siempre acompañan este proyecto.
Agradezco una vez mas su cooperación con datos y aportes que siempre hacen y que me facilitan mucho las cosas.
Me alegro mucho que puedan sacar algunas ideas para proyectos propios eso justifica el trabajo de subir cada procedimiento.
En este caso les trago mas adelantos sobre las lanchas, ya tengo una completada con las partes de madera, ahora falta la otra. Quise ir subiendo de a poco para que después no se me haga mucho de golpe.
Como siempre voy con el PAP y su explicación correspondiente.
Hasta la próxima.
Agradezco una vez mas su cooperación con datos y aportes que siempre hacen y que me facilitan mucho las cosas.
Me alegro mucho que puedan sacar algunas ideas para proyectos propios eso justifica el trabajo de subir cada procedimiento.
En este caso les trago mas adelantos sobre las lanchas, ya tengo una completada con las partes de madera, ahora falta la otra. Quise ir subiendo de a poco para que después no se me haga mucho de golpe.
Como siempre voy con el PAP y su explicación correspondiente.
Hasta la próxima.
- Adjuntos
-
- EN PRIMER LUGAR DECIDI DARLE LA PINTURA DE LA OBRA MUERTA PARA DESPUES APLICAR LA MADERA, LA PARTE DE LA OBRA VIVA LA DEJO PARA EL FINAL CUANDO TENGA LOS DETALLES DE ESA PARTE.
-
- EL MATERIAL ELEGIDO PARA LAS PARTES DE MADERA ES ESTA CHAPA DE MADERA DE CEDRO, SIMILAR A LA QUE USE EN LA CUBIERTA PRINCIPAL DEL BARCO Y OTRAS, SALVO QUE NO ES DE TINTE BLANCO. ESTE MATERIAL VIENE DE UN LADO CON UN PEGAMENTO QUE REACCIONA AL CALOR, APLICANDOLE CALOR SE PEGA SOLO PERO EN ESTE TRABAJO COMO PARA HACER LA LANCHA USE PLASTICO ESTA VENTAJA NO LO VOY A PODER USAR PORQUE LO PUEDE DERRETIR, POR ESE MOTIVO DECIDI QUITARLE EL PEGAMENTO CON THINNER Y POSTERIORMENTE LO PEGARE CON SIANOACRILATO (LA GOTITA)
-
- PARA HACERME DE LA TRACAS USE EL METODO ANTES EMPLEADO EN LAS TRACAS PLASTICAS
-
- LUEGO CON LA PLANCHITA QUE ME INVENTE CON LA PISTOLA DE PEGAR ALLA POR EL PRINCIPIO CUANDO ENTABLE LA CUBIERTA CURVO LAS TRACAS QUE REQUIEREN ESA FORMA QUE SON DOS A CADA BANDA PORQUE EL RESTO ES LINEAL. SIMPLEMENTE SUMERJO LAS TRACAS EN AGUA CALIENTE Y LUEGO LE DOY LA FORMA CON LAS MANOS Y PARA QUE LA CONSEVE RAPIDAMENTE PASO LA PLANCHITA QUE RETIRA LA HUMEDAD SECANDO LA MADERA HACIENDO QUE MANTEGA LA CURVA.
-
- A CONTINUACION COMPRUEBO QU ENCAJEN EN SU LUGAR PARA NO TENER QUE FORZAR AL PEGAR
-
- LUEGO QUITO LA PINTURA RASPANDO UN POCO PARA QUE AGARRE MEJOR EL PEGAMENTO Y CEMENTO LAS PRINCIPALES TABLAS
-
- COMPLETO CON LAS LINEALES Y SIEMPRE LAS DEJO UN POCO MAS LARGAS PARA PODER DESPUES CORTARLAS LA RAZ
-
- LUEGO DE COMPLETADA LA CUBIERTA AGREGO EL TABLADO INTERIOR LATERAL, LA PARTE DE POPA LA DEJO PARA EL FINAL PARA PODER ARRIMAR BIEN LAS TABLAS AL BAO MAS PROXIMO AL ESPEJO.
-
- NOTECE QUE DEJO DESPAREJA LAS TABLAS Y UN POCO MAS GRANDES PARA PODER TERMINAR TODO A LA MEDIDA POSTERIORMENTE LIJANDO Y PULIENDO
-
- AGREGO AHORA UNAS TABLAS TRANSVERSALES EN EL PISO PARA PEGAR EL ENTABLADO, ESTAS TABLAS TIENE QUE ESTAR NIVELADAS PARA DEJAR EL PISO CASI RECTO YA QUE SI LO APOYARIA DIRECTAMENTE EN LAS CUADERNAS QUEDARIA MUY BAJO EN EL SECTOR DEL COCKPIT.
-
- EL RESTO DE LAS PARTES CONSTRUIDAS EN MADERA NO CREO QUE NECESITEN MAYORES EXPLICACIONES POR ESO DEJARE QUE LAS IMAGENES HABLEN POR SI SOLAS. HASTA LA PROXIMA.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Siempre que abro el correo tengo la secreta esperanza de recibir un mensaje diciendo que este hilo ha sido actualizado.
Y hoy he recibido ese regalo.
Y hoy he recibido ese regalo.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Lo que pasa es que Axel se esta poniendo viejo y esta medio vagoManolofsky escribió:Siempre que abro el correo tengo la secreta esperanza de recibir un mensaje diciendo que este hilo ha sido actualizado.
Y hoy he recibido ese regalo.


Te mando un abrazo y te prometo que antes de navidad nos juntamos. A ver si te venis vos para casa! Vagoneta!

Saludos
Matias
Matias
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Gracias Manolo y Matias.
Y vamos haciendo de a poco lo que se puede, en esta época del año tengo bastante trabajo gracias a Dios asi que no hay mucho tiempo, pero siempre algo voy haciendo.
Cuando quieras Matias ya sabes que las puertas de mi casa siempre están abiertas para los amigos.
Saludos
Y vamos haciendo de a poco lo que se puede, en esta época del año tengo bastante trabajo gracias a Dios asi que no hay mucho tiempo, pero siempre algo voy haciendo.
Cuando quieras Matias ya sabes que las puertas de mi casa siempre están abiertas para los amigos.
Saludos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 34
- Registrado: Mié Dic 07, 2011 9:53 pm
- Ubicación: Poio - Pontevedra
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Estoy leyendo todo el post y estoy asombrado y maravillado de tu trabajo Axel.
¡¡¡Maravilloso trabajo!!! Enhorabuena por esa joya.
¡¡¡Maravilloso trabajo!!! Enhorabuena por esa joya.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Anoche estuve en la casa de Axel, por cierto muchas gracias por el asado, estuvo muy rico, y quería contarles del Spee, que se encuentra en una vitrina provisoria, resguardándola un poco del polvo hasta que se le vuelva a meter mano. Me olvide de sacarle una foto, sino la subia.
Cada vez que lo veo es imponente, y me imagino que terminado lo será aun mucho mas. Es mucho mejor que muchísimos modelos que podemos ver en un museo naval, por lo menos los que tenemos aca en Argentina, y sin dudas si estaría en uno seria la gran estrella. Yo y todos los foreros creo que coincidimos que queremos verte trabajar en el, y ojala este año puedas cerrar con los detalles que te faltan, que no son muchos.
Gracias de nuevo, querido amigo por el lindo rato que pasamos ayer y saludos a Victor, Cecy y Lupo.
Cada vez que lo veo es imponente, y me imagino que terminado lo será aun mucho mas. Es mucho mejor que muchísimos modelos que podemos ver en un museo naval, por lo menos los que tenemos aca en Argentina, y sin dudas si estaría en uno seria la gran estrella. Yo y todos los foreros creo que coincidimos que queremos verte trabajar en el, y ojala este año puedas cerrar con los detalles que te faltan, que no son muchos.
Gracias de nuevo, querido amigo por el lindo rato que pasamos ayer y saludos a Victor, Cecy y Lupo.
Saludos
Matias
Matias
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola amigo Axel, te envio un fuere abrazo, estabas algo perdido. je je je




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola a todos.
Gracias Mati por tu comentario me alegro que la hayas pasado bien, siempre serás bienvenido.
Gracias también al amigo Gerardo siempre siguiendo el hilo.
Bueno después de tanto tiempo retome un poco la construcción de la nave.
Estuve viendo algunas fotos y tuve que hacer algunos ajustes porque no se correspondían con la realidad en cuanto a la pintura de las lanchas que por lo visto son diferente al color de los botes.
En principio me había guiado mas por un render de la lancha que postie mas adelante en donde se ve la cubierta color madera pero en el real por lo visto era negra, lo mismo que el casco se ve que, o era blanco o era de un gris muy claro, porque en una foto (blanco y negro) de las verdaderas se nota claramente la diferencia de tonalidad con respecto al casco.
Así que decidí a pesar de que tapa todo el trabajo de la madera pintar de negro esa zona y también el casco de un color mas claro, use la misma pintura del barco diluida con un 50% de blanco. Mas adelante voy a mostrar esa parte.
Hoy les quería dejar una técnica que use para hacer los diminutos timones de las lanchas.
Como siempre voy con las fotos y los pap explicados.
Saludos hasta la próxima.
Gracias Mati por tu comentario me alegro que la hayas pasado bien, siempre serás bienvenido.
Gracias también al amigo Gerardo siempre siguiendo el hilo.
Bueno después de tanto tiempo retome un poco la construcción de la nave.
Estuve viendo algunas fotos y tuve que hacer algunos ajustes porque no se correspondían con la realidad en cuanto a la pintura de las lanchas que por lo visto son diferente al color de los botes.
En principio me había guiado mas por un render de la lancha que postie mas adelante en donde se ve la cubierta color madera pero en el real por lo visto era negra, lo mismo que el casco se ve que, o era blanco o era de un gris muy claro, porque en una foto (blanco y negro) de las verdaderas se nota claramente la diferencia de tonalidad con respecto al casco.
Así que decidí a pesar de que tapa todo el trabajo de la madera pintar de negro esa zona y también el casco de un color mas claro, use la misma pintura del barco diluida con un 50% de blanco. Mas adelante voy a mostrar esa parte.
Hoy les quería dejar una técnica que use para hacer los diminutos timones de las lanchas.
Como siempre voy con las fotos y los pap explicados.
Saludos hasta la próxima.
- Adjuntos
-
- EL MATERIAL ES UN SIMPLE TROZO DE CABLE DE ELECTRICIDAD DE 3MM DEL CUAL VOY A USAR SUS FILAMENTOS DE COBRE.
-
- RETIRO SEIS FILAMENTOS EN ESTE CASO EL TIMON VA A TENER SEIS EMPUÑADURAS, SE PUEDE HACER DE LAS CANTIDADES QUE SE QUIERA.
-
- PARA ESTIRARLOS SIMPLEMENTE SE PONEN SOBRE LA MESA O MEJOR AUN SOBRE UN A GOMA COMO EN ESTE CASO, TAMBIEN PUEDE SER UNA MADERA Y POR ENCIMA PASAMOS UN OBJETO PLANO COMO UNA REGLA COMO SI QUISIERAMOS AMAZAR EN MOVIMIENTO DE VAIVEN
-
- UNA VEZ TODOS ESTIRADOS LOS JUNTAMOS TODOS COMO EN UN RAMILLETE
-
- Y A CONTINUACION LOS ATAMOS CON UN ALAMBRE DE ALUMINIO (PARA QUE NO SE AGARRE CON LA SOLDADURA) TAMBIEN PUEDE SER UN HILO DE COSER DE ALGODON.
-
- SOLDAMOS EN UN EXTREMO, PREVIAMENTE MOJAMOS EN DECAPANTE PARA QUE CORRA BIEN LA SOLDADURA
-
- LUEGO VAMOS DOBLANDO CADA RAYO A 90 GRADOS TODOS A LA MISMA ALTURA Y SEPARACION
-
- ES CONVENIENTE SOSTENERLO VIEN DE CUELLO AYUDANDONOS CON UNA PINZA PARA QUE LA DOBLADURA QUEDE LO MAS EN "L" POSIBLE
-
- NOS FIJAMOS PONIENDOLO CONTRA LA MEZA DE QUE TODOS QUEDEN A LA MISMA ALTURA, ESTO ES IMPORTANTE PORQUE CUANDO SOLDEMOS EL ARO TIENE QUE APOYAR EN TODOS LOS RAYOS.
-
- HAY QUE PROCURAR UN SOSTEN PARA LA PIEZA PARA QUE NOS SEA COMO SOLDARLA, YO EN MI CASO USE EL PORTABROCAS EL CUAL CLAVE EN UNA MADERA.
-
- APLICAMOS SOLDADURA EN EL SENTRO PARA SIMULAR LA TAPA DEL EJE
-
- SOBRE UNA FORMA CILINDRICA DEL TAMAÑO ADECUADO SIMPLEMENTE DOBLAMOS UN TROCITO DE ALAMBRE PARA FORMAR UN ARO
-
- PARA CORTAR EL SOBRANTE ESTA ES LA FORMA CORRECTA DE HACERLO LOS DOS AL MISMO TIEMPO DE MODO QUE QUEDEN EN CONCIDENCIA LAS DOS PUNTAS
-
- AL ARO TERMINADO SE LE COLOCA UN PAR DE GOTITAS DE DECAPANTE PARA QUE LA SOLDADURA SE EXPANDA POR TODA LA SUPERFICIEN CON FACILIDAD
-
- COLOCAMOS EL ARO SOBRE LA PIEZA, BIEN CENTRADO Y PINTADO CON DECAPANTE.
-
- PARA SOLDAR ESTA PIEZA TAN PEQUEÑA USO ESTE MINI SOLDADOR DE 12V QUE ES MUY COMODO DE MANEJAR Y TIENE UNA PUNTA BIEN CHIQUITA LO QUE PERMITE UNA SOLDADURA MAS PRECISA.
-
- FINALMENTE CORTAMOS LOS RAYOS A LA ALTURA CONVENIENTE
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Sigo con las ultimas fotos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Sergio, la verdad es que sigo sorprendido y al mismo tiempo admirado por semejante trabajo. Mis felicitaciones.
Un abrazo alejandro
Un abrazo alejandro
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Felicitaciones Axel, muy buenos trucos se aprenden de este paso a paso, y ya te copié algunos 

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola
Gracias Marano y Alex por los comentarios, dentro de poco espero terminar esta parte y compartir los adelantos.
Les dejo para los que quieran vero este buen documental de Discovery Channel. Son dos partes.
" onclick="window.open(this.href);return false;
" onclick="window.open(this.href);return false;
hasta la próxima.
Gracias Marano y Alex por los comentarios, dentro de poco espero terminar esta parte y compartir los adelantos.
Les dejo para los que quieran vero este buen documental de Discovery Channel. Son dos partes.
" onclick="window.open(this.href);return false;
" onclick="window.open(this.href);return false;
hasta la próxima.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Un belisimo navio de Axel.
me gusta mucho su trabajo.
felicitaciones
me gusta mucho su trabajo.
felicitaciones
