Soleil Royal Altaya
- VICENTE PARRA
- Participativo
- Mensajes: 463
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
- Ubicación: PUERTO SAGUNTO
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Soleil Royal Altaya
hola vicente: me parece que las ventanas de popa estan demasiado bajas, esas cubiertas tienen una inclinacion hacia el centro (combes) podras ver que las troneras van con una ligera curva hacia popa y hacia proa, creo que si subes las ventanas 2 o 3 m.m se verian mejor, ya que al ponerlas al ras de los jardines, pierden esa continuidad con las troneras, deseo que no te moleste esta pequeña correccion, vas muy bien y te esta quedando precioso, me gusta mucho tu azul, yo no lo encontre ypuse otro azul que no se ve mal tampoco. saludos
carlos.




- VICENTE PARRA
- Participativo
- Mensajes: 463
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
- Ubicación: PUERTO SAGUNTO
Re: Soleil Royal Altaya
perdona carlos, por no decir que las ventanas no estan pegadas todavia,estan solo apolladas para ver el efecto,acavava de darle betun al azul y las puse para vel como quedavan y colgar una foto sinple , gracias por la ocservacion. saludos
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Soleil Royal Altaya
hola vicente: como dices bien me alegro, pero avisame la proxima vez para no meter la pata jajaja. saludos.
carlos.




- VICENTE PARRA
- Participativo
- Mensajes: 463
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
- Ubicación: PUERTO SAGUNTO
Re: Soleil Royal Altaya
lo siento carlos ,es esta mania mia de poner las cosas antes de pegarlas para ver como van quedando,la prosima avisare je.je..
sl2

- VICENTE PARRA
- Participativo
- Mensajes: 463
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
- Ubicación: PUERTO SAGUNTO
Re: Soleil Royal Altaya
avances de la semana (ahora si esta todo pegado)
Re: Soleil Royal Altaya
Me gusta 

- VICENTE PARRA
- Participativo
- Mensajes: 463
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
- Ubicación: PUERTO SAGUNTO
Re: Soleil Royal Altaya
gracias por la visita y que pases unas felices fiestasnailik escribió:Me gusta
- VICENTE PARRA
- Participativo
- Mensajes: 463
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
- Ubicación: PUERTO SAGUNTO
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Soleil Royal Altaya
hola vicente: te esta quedando espectacular, que pases unas felices fiestas en compañia de tus seres queridos. saludos
carlos.




-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Soleil Royal Altaya
VICENTE PARRA escribió:ventanas de babor
No son las de babor, son las de estribor....
Pero mira que soy malo

Te está quedando muy bonito el barco; Vicente
Saludos
- VICENTE PARRA
- Participativo
- Mensajes: 463
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
- Ubicación: PUERTO SAGUNTO
Re: Soleil Royal Altaya
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/fieston[1].gifcarlos huarte escribió:hola vicente: te esta quedando espectacular, que pases unas felices fiestas en compañia de tus seres queridos. saludos![]()
![]()
![]()
carlos.
gracias igual mente conpañero
- VICENTE PARRA
- Participativo
- Mensajes: 463
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
- Ubicación: PUERTO SAGUNTO
Re: Soleil Royal Altaya
si que eres malo si ,que estamos en fiestas hombre, es broma...Llaut Mallorquin escribió:VICENTE PARRA escribió:ventanas de babor
No son las de babor, son las de estribor....
Pero mira que soy malo![]()
Te está quedando muy bonito el barco; Vicente
Saludos


Re: Soleil Royal Altaya
muy bonito, las ventanas en rojo me gustan
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Soleil Royal Altaya
Hola Vicente.
Pues no eres el único que se equivoca con esto del babor y estribor.
Si te fijas , en la película TITANIC, en el momento previo al choque con el iceberg, se da la orden al timonel "TODO A ESTRIBOR" y el barco gira a BABOR; es decir intenta esquivar el hielo POR LA IZQUIERDA. en el sentido de la marcha.
Fallo garrafal del director de doblaje.
La palabra babor procede del nórdico antiguo (el idioma de los vikingos): bak = espalda, borða = plancha de madera; "borda de la espalda". En las antiguas barcas de remo no existían aún los timones fijos en la parte central posterior, por lo que el timonel usaba un remo con una pala especialmente grande para dirigir la embarcación. Esto lo hacía hundiendo el remo en el agua por el lado de estribor de la barca, que manejaba con su mano derecha, y por tanto dando la espalda al lado de babor. De ahí que se llamase la izquierda "el lado de la espalda", en contraposición al "lado del timón", estribor.
Existe otra versión más antigua del origen que habla de que los primeros navegantes del mundo, los fenicios (básicamente los cananitas bíblicos), cuando salían desde las costas del oriente próximo (del actual Israel) a explorar el Mediterráneo ponían en la "borda de la estrella" la estrella polar ("Starboard" aún en inglés y en otros idiomas) y cuando deseaban volver a casa la ponían en la borda opuesta, babor (que en inglés, así como en muchos otros idiomas, aún se denomina "Port", "puerto"). Aunque probablemente, la denominación como "puerto" tenga que ver con la realidad de que la manera más cómoda de atracar un barco a un muelle, cuando tenía un remo como timón a estribor, era atracándolo por el otro lado. De esto quedó la costumbre de que los barcos, y los aviones, tuviesen su entrada principal por el lado de babor, pues era costumbre atracar el barco por ese lado.
La segunda explicación es un poco confusa.
Lo que realmente queire decir, es que los fenicios cuando SALIAN a explorar ponían la "borda de la estrella" o borda del timonel hacia la estella polar para orientarse y en inglés (más tarde, desde luego) STAR BOARD es precisamente eso, ESTRIBOR (de ahí viene la palabra).
Y la otra borda era simplemente BOARD , o sea BABOR.
Pues no eres el único que se equivoca con esto del babor y estribor.
Si te fijas , en la película TITANIC, en el momento previo al choque con el iceberg, se da la orden al timonel "TODO A ESTRIBOR" y el barco gira a BABOR; es decir intenta esquivar el hielo POR LA IZQUIERDA. en el sentido de la marcha.
Fallo garrafal del director de doblaje.

La palabra babor procede del nórdico antiguo (el idioma de los vikingos): bak = espalda, borða = plancha de madera; "borda de la espalda". En las antiguas barcas de remo no existían aún los timones fijos en la parte central posterior, por lo que el timonel usaba un remo con una pala especialmente grande para dirigir la embarcación. Esto lo hacía hundiendo el remo en el agua por el lado de estribor de la barca, que manejaba con su mano derecha, y por tanto dando la espalda al lado de babor. De ahí que se llamase la izquierda "el lado de la espalda", en contraposición al "lado del timón", estribor.
Existe otra versión más antigua del origen que habla de que los primeros navegantes del mundo, los fenicios (básicamente los cananitas bíblicos), cuando salían desde las costas del oriente próximo (del actual Israel) a explorar el Mediterráneo ponían en la "borda de la estrella" la estrella polar ("Starboard" aún en inglés y en otros idiomas) y cuando deseaban volver a casa la ponían en la borda opuesta, babor (que en inglés, así como en muchos otros idiomas, aún se denomina "Port", "puerto"). Aunque probablemente, la denominación como "puerto" tenga que ver con la realidad de que la manera más cómoda de atracar un barco a un muelle, cuando tenía un remo como timón a estribor, era atracándolo por el otro lado. De esto quedó la costumbre de que los barcos, y los aviones, tuviesen su entrada principal por el lado de babor, pues era costumbre atracar el barco por ese lado.
La segunda explicación es un poco confusa.
Lo que realmente queire decir, es que los fenicios cuando SALIAN a explorar ponían la "borda de la estrella" o borda del timonel hacia la estella polar para orientarse y en inglés (más tarde, desde luego) STAR BOARD es precisamente eso, ESTRIBOR (de ahí viene la palabra).
Y la otra borda era simplemente BOARD , o sea BABOR.