Construccion "Fragata Sarmiento" TERMINADA
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Avanzando un poquito mas, y para no dejarle de dar continuidad, pongo algunas fotos mas de los avances de estas 2 semanas de poquitas, pero muy felices horas de trabajo.
Primero, mostrarles de donde saco los metros de diferentes diametros de alambre de cobre que uso para mis modelos.
Estos dias me los estoy tomando para estudiar bien la arboladura, ya que me quedan 2 o 3 cosas por hacer antes de pintar los mastiles. Faltan los ensanchamientos del mastelerillo para sus estays y burdas, el mecanismo para poder izar el la verga en el mastelero y alguna que otra cosita mas.
Todos los arbotantes y zunchos iran en chapa de bronce de 0,5 mm, material con el que voy a debutar ya que no lo utilice nunca pero me gusta mucho como queda tal como nos mostró Ramón en su SG.
Me gustaria que en esta fase principalmente (cuando comience a arbolar) puedan participar y darme sus opiñiones, ya que en cada paso que de puedo cometer algun error, y si bien tengo los planos, y el buque sigue flotando, me equivoco en algo que despues es dificil subsanar.
Estoy tratando de tomar todas las precauciones y pensando cada cosa que voy a realizar, como por ejemplo aun no tengo claro como haré los tensores ya que el P&P del maestro Jose Rodriguez no si si me sirve ya que no encuentro tubos de termostatos de 1mm de diametro exterior, realmente son muy pequeños ya que la escala es 1:78
Les mando un abrazo y gracias como siempre por todo.
Primero, mostrarles de donde saco los metros de diferentes diametros de alambre de cobre que uso para mis modelos.
Estos dias me los estoy tomando para estudiar bien la arboladura, ya que me quedan 2 o 3 cosas por hacer antes de pintar los mastiles. Faltan los ensanchamientos del mastelerillo para sus estays y burdas, el mecanismo para poder izar el la verga en el mastelero y alguna que otra cosita mas.
Todos los arbotantes y zunchos iran en chapa de bronce de 0,5 mm, material con el que voy a debutar ya que no lo utilice nunca pero me gusta mucho como queda tal como nos mostró Ramón en su SG.
Me gustaria que en esta fase principalmente (cuando comience a arbolar) puedan participar y darme sus opiñiones, ya que en cada paso que de puedo cometer algun error, y si bien tengo los planos, y el buque sigue flotando, me equivoco en algo que despues es dificil subsanar.
Estoy tratando de tomar todas las precauciones y pensando cada cosa que voy a realizar, como por ejemplo aun no tengo claro como haré los tensores ya que el P&P del maestro Jose Rodriguez no si si me sirve ya que no encuentro tubos de termostatos de 1mm de diametro exterior, realmente son muy pequeños ya que la escala es 1:78
Les mando un abrazo y gracias como siempre por todo.
Saludos
Matias
Matias
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Felicidades Matias por tu trabajo,todo esfuerzo y constancia tiene su premio y tu lo has tenido,saludos....
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Gracias Michael, vamos a ver si esta semana puedo terminar de colocar las cremalleras para las cadenas de las vergas bajas y darle una mano de impresion al conjunto antes de pintar y empezar a arbolarmichael escribió:Felicidades Matias por tu trabajo,todo esfuerzo y constancia tiene su premio y tu lo has tenido,saludos....

Al ser un barco pintado, no puedo dejar ningun detalle antes de colocar el mastil.
Luego de pintarlo, el otro paso antes de colocarlo es hacer las articulaciones en laton, al igual que detalles como los esnones.
Cuando puedas subiré fotos, gracias por seguir este hilo.
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Llego la tripulación de la Sarmiento!
Me decidí por las figuras de la Luftwaffe (Fuerza aérea Alemana en época del Nazismo) ya que tienen pocos detalles en su indumentaria, es decir que prácticamente con un poco de trabajo los voy a hacer muy parecidos a los trajes de los marineros (blancos con pañuelo azul al cuello).
La verdad que se me hizo bastante complicado conseguir algo en 1:72 ya que acá en Argentina no pude conseguir "marineros" y creo que esto era la mejor opción.
Vinieron 50 muñecos en poses varias que me van a servir para "dotar" a mi buque pero obviamente iré colocando a medida que vaya creciendo la arboladura. Iré pintando a medida que necesite descanzar de la arboladura
Comprobando la escala, realmente quede conforme, no se que pueden apreciar ustedes..
Les dejo algunas fotos
Saludos!

Me decidí por las figuras de la Luftwaffe (Fuerza aérea Alemana en época del Nazismo) ya que tienen pocos detalles en su indumentaria, es decir que prácticamente con un poco de trabajo los voy a hacer muy parecidos a los trajes de los marineros (blancos con pañuelo azul al cuello).
La verdad que se me hizo bastante complicado conseguir algo en 1:72 ya que acá en Argentina no pude conseguir "marineros" y creo que esto era la mejor opción.
Vinieron 50 muñecos en poses varias que me van a servir para "dotar" a mi buque pero obviamente iré colocando a medida que vaya creciendo la arboladura. Iré pintando a medida que necesite descanzar de la arboladura

Comprobando la escala, realmente quede conforme, no se que pueden apreciar ustedes..
Les dejo algunas fotos
Saludos!
Saludos
Matias
Matias
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
hurra por esa tripulacion, el mastil te esta quedando precioso matias y eso que aun no lo pintas...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
gerardo navarro escribió:hurra por esa tripulacion, el mastil te esta quedando precioso matias y eso que aun no lo pintas...
![]()
Ya estamos por esa fase Gera (le di una mano de impresion y ayer lije imperfecciones), pronto pondré fotos

Gracias por seguir siempre el hilo

Saludos
Matias
Matias
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Las luces de los costados, la verde de estribor en este caso, han de verse por el frente. Visibles 112,5 º, por tanto le sobra la chapita delantera.
Supongo que cuando se construyó la reglamentación sería parecida.
Por lo demás lo llevas muy bien.
Saludos
Luis
Supongo que cuando se construyó la reglamentación sería parecida.
Por lo demás lo llevas muy bien.
Saludos
Luis
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Gracias Luis, ayer estuve trabajando en el barco pero no mire el foro, seguramente en el fin de semana le meto alguna horita mas de trabajo y realizo esa modificacion. Creo que la mejor forma de mejorar es que los compañeros opinen y si es necesario se rectifique el error como es el caso. Gracias por tu aclaracion.losdelgoya escribió:Las luces de los costados, la verde de estribor en este caso, han de verse por el frente. Visibles 112,5 º, por tanto le sobra la chapita delantera.
Supongo que cuando se construyó la reglamentación sería parecida.
Por lo demás lo llevas muy bien.
Saludos
Luis
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Una foto para Luismatiasfcruz escribió:Gracias Luis, ayer estuve trabajando en el barco pero no mire el foro, seguramente en el fin de semana le meto alguna horita mas de trabajo y realizo esa modificacion. Creo que la mejor forma de mejorar es que los compañeros opinen y si es necesario se rectifique el error como es el caso. Gracias por tu aclaracion.losdelgoya escribió:Las luces de los costados, la verde de estribor en este caso, han de verse por el frente. Visibles 112,5 º, por tanto le sobra la chapita delantera.
Supongo que cuando se construyó la reglamentación sería parecida.
Por lo demás lo llevas muy bien.
Saludos
Luis

Saludos
Matias
Matias
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
No hay de que, amigo.
Supongo que esa ha sido la mejor solución, con poco trabajo, que has encontrado para no complicarte en demasía.
Saludos.
Luis
Supongo que esa ha sido la mejor solución, con poco trabajo, que has encontrado para no complicarte en demasía.
Saludos.
Luis
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Creo que es una buena representacion de la real, con la excepcion de que el faro en el barco esta pintado de verde (estribor) y en mi modelo el faro es de bronce, con un led verde dentro.losdelgoya escribió:No hay de que, amigo.
Supongo que esa ha sido la mejor solución, con poco trabajo, que has encontrado para no complicarte en demasía.
Saludos.
Luis
Dejo una foto que tambien le pueden servir a otros foristas para su modelo.
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
El astillero trabajando a tope 
Ultimando detalles antes de empezar a pensar en los cabos y tensores
Un abrazo a todos

Ultimando detalles antes de empezar a pensar en los cabos y tensores
Un abrazo a todos
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Arboladura
Llega un momento decisivo en el que tengo que decidir qué hacer con la jarcia.
He preparado casi todo en los palos, a falta de las argollas de cubierta al pie de los palos y de los mecanismos de bronce de los arbotantes y por último, las almohadas de las cofas.
Pero el punto importante acá es que poner en la jarcia firme, cabo negro simulando acero, o cable de acero propiamente dicho.
Cada uno con sus ventajas y desventajas.
El cabo negro tiene la virtud de ser mas elástico, por lo que al colocarlo en mis tensores NO funcionales, la misma elasticidad del cabo haría que este quede tenso, pero el barco en realidad no llevaba tal.
Entiendo que es un modelo, y por lo tanto una “modelización” de la realidad pero mi humilde ambición es acercarme tanto como pueda a la realidad.
La otra opción es el cable de acero, que Ramón muy amablemente me recomendó el de las casas de pesca.
Mi mayor temor es trabajar muchos meses, y que después el paso del tiempo, y los cambios de temperatura hagan de las suyas y quede todo flojo.
Por ultimo, mi libro de cabecera va a ser el “Ancla de leva” de Villarino, y como complemento el libro “Modelismo Naval” de Luis Segal.
Necesito la mayor cantidad de opiñiones posibles, y todas son validas, asi también si se puede agregar algo mas de información para un barco de 1898, construido en Birkenhead, Inglaterra.
Desde ya gracias y un abrazo grande a todos
He preparado casi todo en los palos, a falta de las argollas de cubierta al pie de los palos y de los mecanismos de bronce de los arbotantes y por último, las almohadas de las cofas.
Pero el punto importante acá es que poner en la jarcia firme, cabo negro simulando acero, o cable de acero propiamente dicho.
Cada uno con sus ventajas y desventajas.
El cabo negro tiene la virtud de ser mas elástico, por lo que al colocarlo en mis tensores NO funcionales, la misma elasticidad del cabo haría que este quede tenso, pero el barco en realidad no llevaba tal.
Entiendo que es un modelo, y por lo tanto una “modelización” de la realidad pero mi humilde ambición es acercarme tanto como pueda a la realidad.
La otra opción es el cable de acero, que Ramón muy amablemente me recomendó el de las casas de pesca.
Mi mayor temor es trabajar muchos meses, y que después el paso del tiempo, y los cambios de temperatura hagan de las suyas y quede todo flojo.
Por ultimo, mi libro de cabecera va a ser el “Ancla de leva” de Villarino, y como complemento el libro “Modelismo Naval” de Luis Segal.
Necesito la mayor cantidad de opiñiones posibles, y todas son validas, asi también si se puede agregar algo mas de información para un barco de 1898, construido en Birkenhead, Inglaterra.
Desde ya gracias y un abrazo grande a todos
Saludos
Matias
Matias
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola Mati:
a veces es difícil aconsejar si elegir por uno o por otro. Yo en este caso te hago una recomendación, te puedes acercar al Museo Naval de la Nación en Tigre para ver distintos ejemplos que usan cable de acero y los que lo simulan. También hay una modelo a escala de la Fragata Sarmiento que te puede dar ideas. Yo este viernes voy a estar por allá, si quieres alguna foto me la pides por privado para no desvirtuar el paso a paso.
a veces es difícil aconsejar si elegir por uno o por otro. Yo en este caso te hago una recomendación, te puedes acercar al Museo Naval de la Nación en Tigre para ver distintos ejemplos que usan cable de acero y los que lo simulan. También hay una modelo a escala de la Fragata Sarmiento que te puede dar ideas. Yo este viernes voy a estar por allá, si quieres alguna foto me la pides por privado para no desvirtuar el paso a paso.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Continuando con los ultimos detalles, antes de empezar a arbolar, he realizado la primer arraigada, que dejo una foto para que vean como queda, y detalles como las argollas del pie del mastil, primero haciendo un aro con hoja bien fina (radiografia), luego los agujeros (en mi casa elegi 8 divisiones) y luego las argollas con el mismo metodo que utilice para las demas.
Lo unico que falta de los mastiles es terminar las arraigadas, y pintar estos ultimos detalles que estoy haciendo, dejo tambien una foto con el inspector para verificar que esta todo en escala.
Un detalle que lo copie de otro forero, es hacer con cola unas pequeñas bolas en los cabilleros que estan en el mastil, simulando la misma forma que tiene el barco real, le falta una manito de pintura nomas.
Por ultimo, corregi el error que hace un tiempo me habia marcado Axel Weller de las cadenas del ancla, que pasaban entre medio de los candeleros, y estos aunque son desmontables, no tenian que ser asi, sino que pasar por afuera como ahora.
Espero que les guste y la proxima iran las fotos finales antes de empezar con la cabulleria.
Lo unico que falta de los mastiles es terminar las arraigadas, y pintar estos ultimos detalles que estoy haciendo, dejo tambien una foto con el inspector para verificar que esta todo en escala.
Un detalle que lo copie de otro forero, es hacer con cola unas pequeñas bolas en los cabilleros que estan en el mastil, simulando la misma forma que tiene el barco real, le falta una manito de pintura nomas.
Por ultimo, corregi el error que hace un tiempo me habia marcado Axel Weller de las cadenas del ancla, que pasaban entre medio de los candeleros, y estos aunque son desmontables, no tenian que ser asi, sino que pasar por afuera como ahora.
Espero que les guste y la proxima iran las fotos finales antes de empezar con la cabulleria.
Saludos
Matias
Matias