En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40 *Terminado*
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40 *Terminado*
Construido en 1895 en los astilleros J, G. Thomson de Escocia.
Eslora 60m., manga 8m., Calado 3,1m., registro bruto 600 Tm.
Fue donado nuestra Armada por D. Francisco Recur, esta lo destino como buque hidrográfico, fue utilizado ocasionalmente como yate real.
A estas alturas tengo el casco bastante avanzado. No comencé antes con este hilo porque el trabajo hasta ahora es una repetición del yate Giralda como podréis observar en las fotos que pongo, el plano no es tan bueno como el del Giralda, en el Museo Naval de Madrid hay un modelo de este buque, del cual podré sacar algún detalle que falte en el plano.
Paso a las fotos.
Saludos cordiales
José Rodríguez
Eslora 60m., manga 8m., Calado 3,1m., registro bruto 600 Tm.
Fue donado nuestra Armada por D. Francisco Recur, esta lo destino como buque hidrográfico, fue utilizado ocasionalmente como yate real.
A estas alturas tengo el casco bastante avanzado. No comencé antes con este hilo porque el trabajo hasta ahora es una repetición del yate Giralda como podréis observar en las fotos que pongo, el plano no es tan bueno como el del Giralda, en el Museo Naval de Madrid hay un modelo de este buque, del cual podré sacar algún detalle que falte en el plano.
Paso a las fotos.
Saludos cordiales
José Rodríguez
- Adjuntos
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
Maestro Jose
Es un gran placer el volver a contar con un paso a paso suyo, nunca se deja de aprender con usted. Estoy en primera fila para seguir su hilo.
Saludos y gracias
Es un gran placer el volver a contar con un paso a paso suyo, nunca se deja de aprender con usted. Estoy en primera fila para seguir su hilo.
Saludos y gracias
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
Aqui estamos de nuevo sentados en primera fila y dispuestos a verle nacer
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
Que alegría verle otra vez por aquí maestro,cojo asiento con mis compañeros a ver si aprendo algo de tanto buen hacer,
Saludos....
Saludos....
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
No se te puede dejar solo 10 dias que la montas. Pues ya tienes el 10% listo y yo sin casi enterarme.
Tiene muy buena pinta tambien.
Tiene muy buena pinta tambien.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
El poder seguir este paso a paso es la mejor forma de reincorporarse despues del parentesis veraniego.
Me encantan los barcos de esa epoca.
Gracias por tus enseñanzas
Me encantan los barcos de esa epoca.
Gracias por tus enseñanzas
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
Hola maestro.
Tiene muy buena pinta este proyecto; le prestaré toda mi atención.
El detalle de la instalación previa de la bocina de la hélice, me ha encantado; lo incorporo a mi arsenal de trucos
Una pregunta fácil.
Las estrías (textura) del casco ¿cómo las has hecho, de qué material, con qué tipo de pegamento lo has hecho?.
¿Pueden ser maderas de fino espesor y anchas?.
Ya sé que es algo tonta la pregunta, pero quedan muy bien y para otro barco me puede valer el truco.
Otra cosa; ¿has hecho algún modelo de radio control; si es así, en qué enlace está?
Un saludo, enhorabuena por ese trabajo y muchas gracias
Tiene muy buena pinta este proyecto; le prestaré toda mi atención.
El detalle de la instalación previa de la bocina de la hélice, me ha encantado; lo incorporo a mi arsenal de trucos
Una pregunta fácil.

Las estrías (textura) del casco ¿cómo las has hecho, de qué material, con qué tipo de pegamento lo has hecho?.
¿Pueden ser maderas de fino espesor y anchas?.
Ya sé que es algo tonta la pregunta, pero quedan muy bien y para otro barco me puede valer el truco.
Otra cosa; ¿has hecho algún modelo de radio control; si es así, en qué enlace está?
Un saludo, enhorabuena por ese trabajo y muchas gracias
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
Hola, Llaud Mallorquin.
La simulación de las chapas superpuestas, tiene un ancho de veintiocho milímetros a la altura de la maestra, se estrechan hacia proa y popa, están hechas de cuatro tiras de madera de siete milímetros de ancho y siete décimas de milímetro de grueso, una chapa de 28mm. de ancho seria imposible adaptarla a la superficie del casco, la colocación de estas tiras la hago una vez que tengo el casco completamente pulido y con las tres o cuatro manos de selladora por lo que no me vale la cola blanca, en este caso use “no mas clavos”.
También me preguntas si tengo algo de RC, pues tengo cuatro, uno de ellos, un remolcador con ruedas de paletas que hace unos 35 años que lo hice y que sigue navegando, luego una yola con un remero que rema, un patín de playa con dos señoritas que pedalean y un pato con sus cuatro patitos, los puedes ver navegando en la pagina de Amonaga.com navegaciones en Coruña.
Saludos cordiales.
José Rodríguez
La simulación de las chapas superpuestas, tiene un ancho de veintiocho milímetros a la altura de la maestra, se estrechan hacia proa y popa, están hechas de cuatro tiras de madera de siete milímetros de ancho y siete décimas de milímetro de grueso, una chapa de 28mm. de ancho seria imposible adaptarla a la superficie del casco, la colocación de estas tiras la hago una vez que tengo el casco completamente pulido y con las tres o cuatro manos de selladora por lo que no me vale la cola blanca, en este caso use “no mas clavos”.
También me preguntas si tengo algo de RC, pues tengo cuatro, uno de ellos, un remolcador con ruedas de paletas que hace unos 35 años que lo hice y que sigue navegando, luego una yola con un remero que rema, un patín de playa con dos señoritas que pedalean y un pato con sus cuatro patitos, los puedes ver navegando en la pagina de Amonaga.com navegaciones en Coruña.
Saludos cordiales.
José Rodríguez
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
Muchas gracias maestro por tu aclaración y consejo.
Suponía que era así por lo que bien dices; con esa anchura hacerlas de una pieza y adaptarlas al casco hubiera sido prácticmante imposible.
Me apunto lo del "no más clavos" (nunca lo he probado)
Sigo atento esta nueva maravilla que nos ofreces.
Veré a ver si localizo tus modelos RC, que parecen ser muy divertidos e imaginativos.
Un saludo cordial de un alumno virtual.
Suponía que era así por lo que bien dices; con esa anchura hacerlas de una pieza y adaptarlas al casco hubiera sido prácticmante imposible.
Me apunto lo del "no más clavos" (nunca lo he probado)
Sigo atento esta nueva maravilla que nos ofreces.
Veré a ver si localizo tus modelos RC, que parecen ser muy divertidos e imaginativos.
Un saludo cordial de un alumno virtual.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
Con el permsio del maestro te voy a hechar una mano y te pongo unos enlaces en los que se pueden ver sus modelos en acción
Las chicas en el patin:
" onclick="window.open(this.href);return false;
Navegando:
" onclick="window.open(this.href);return false;
el pato:
" onclick="window.open(this.href);return false;
y con las crias:
" onclick="window.open(this.href);return false;
Y otro video donde sale el remolcador a palas entre otros modelos de la asociación:
" onclick="window.open(this.href);return false;
en este video se puede ver a partir del minuto 0:25 el remero
" onclick="window.open(this.href);return false;
saludos
Las chicas en el patin:
" onclick="window.open(this.href);return false;
Navegando:
" onclick="window.open(this.href);return false;
el pato:
" onclick="window.open(this.href);return false;
y con las crias:
" onclick="window.open(this.href);return false;
Y otro video donde sale el remolcador a palas entre otros modelos de la asociación:
" onclick="window.open(this.href);return false;
en este video se puede ver a partir del minuto 0:25 el remero
" onclick="window.open(this.href);return false;
saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
Muchas gracias por los enlaces, jomaal88.
Aunque te diré que hay cosas de esos modelos que no me han gustado.
¡En el patín ha utilizado barbies!.
Seguro que si hace D. José personalmente las muñecas, ¡le salen modelos de Victoria´s Secret!
Y lo del patito hembra con las crías no tiene nombre; está claro que lo ha hecho tan real, para alquilárselo a buen precio a los cazadores de reclamo los fines de semana, para asesinar a inocentes anátidas.
Fuera bromas, no me esperaba otra cosa de un maestro del modelismo como D. José; se nota que estos modelos los ha hecho como un "algo más" que los que siempre se suelen ver y como divertimiento personal.
¡Y el remero tiene la cadencia de remo de un ser humano!
Fenomenal, muy buenos estos modelos RC.
Enhorabuena por tanto talento.

Aunque te diré que hay cosas de esos modelos que no me han gustado.

¡En el patín ha utilizado barbies!.





Seguro que si hace D. José personalmente las muñecas, ¡le salen modelos de Victoria´s Secret!

Y lo del patito hembra con las crías no tiene nombre; está claro que lo ha hecho tan real, para alquilárselo a buen precio a los cazadores de reclamo los fines de semana, para asesinar a inocentes anátidas.

Fuera bromas, no me esperaba otra cosa de un maestro del modelismo como D. José; se nota que estos modelos los ha hecho como un "algo más" que los que siempre se suelen ver y como divertimiento personal.
¡Y el remero tiene la cadencia de remo de un ser humano!
Fenomenal, muy buenos estos modelos RC.
Enhorabuena por tanto talento.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
Me han encantado los vídeos, gracias por ponerlos.
El pato es un travesti porque tiene el plumaje de un pato macho.
Saludos
El pato es un travesti porque tiene el plumaje de un pato macho.
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
Amigo y maestro José, menos mal que no te dedicaste al atletismo, a esta hora estaríamos todos corriendo detrás de ti…, mientras yo hago unos cabos, tu, casi liquidas un yate.
Bromas aparte, me alegra muchísimo que comiences este nuevo hilo y aunque pudiera ser similar al Giralda, estoy seguro que todos aprenderemos cosas nuevas.
José, ¿Cuánto mide de eslora la maqueta? Y ¿La hélice es de una pieza o las palas están soldadas?
Saludos
Bromas aparte, me alegra muchísimo que comiences este nuevo hilo y aunque pudiera ser similar al Giralda, estoy seguro que todos aprenderemos cosas nuevas.
José, ¿Cuánto mide de eslora la maqueta? Y ¿La hélice es de una pieza o las palas están soldadas?
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: En grada el yate de vapor URANIA Escala 1/40
Cierto, es un ánade real macho con las plumas de la cabeza verdes, collar blanco y las plumas posteriores azules (también llamado "azulón", por los cazadores).Leopoldofran escribió:Me han encantado los vídeos, gracias por ponerlos.
El pato es un travesti porque tiene el plumaje de un pato macho.
Saludos
La hembra es mucho menos lucida (al contrario que la de la especie "Homo Sapiens") su plumaje es más monocromo y de color pardo
Lo que pasa es que hoy en día, hasta los animales son "progenitoros"

