Un Wasa, tropezón a tropezón...
Un Wasa, tropezón a tropezón...
Lo primero aclarar que yo no soy "un artista" sólo me considero "un técnico" que hace lo que puede.
Pero que lo más quiere es divertirse, haciendo el barco de turno.
Tengo hechos unos 20 barcos, o más, y me gustan todos.
Cada uno tiene su personalidad y cada uno es "mejor que el anterior".
No sé nada de barcos y menos de la nomenclatura de sus muchas piezas, sobre todo de los antiguos; pero de los modernos tampoco. Asi que cuando quiera describir algo lo haré como pueda.
Y también decir que, en este caso, no pretendo enseñar a nadie, tan solo quiero mostrar un trabajo que hago con mucha ilusión y, a veces, con mucho cabreo.
Pero esto último no es del todo cierto. Quizá lo que quiero enseñar, a los que comienzan, es que no empiecen por un barco de este porte, sino por uno sencillito.
Se trata de un kit de Billing Boats, que me regaló mi capitana hará unos 20 años y que empecé a construir en Navidades del 2010 "tropezón a tropezón" .
Pero que lo más quiere es divertirse, haciendo el barco de turno.
Tengo hechos unos 20 barcos, o más, y me gustan todos.
Cada uno tiene su personalidad y cada uno es "mejor que el anterior".
No sé nada de barcos y menos de la nomenclatura de sus muchas piezas, sobre todo de los antiguos; pero de los modernos tampoco. Asi que cuando quiera describir algo lo haré como pueda.
Y también decir que, en este caso, no pretendo enseñar a nadie, tan solo quiero mostrar un trabajo que hago con mucha ilusión y, a veces, con mucho cabreo.
Pero esto último no es del todo cierto. Quizá lo que quiero enseñar, a los que comienzan, es que no empiecen por un barco de este porte, sino por uno sencillito.
Se trata de un kit de Billing Boats, que me regaló mi capitana hará unos 20 años y que empecé a construir en Navidades del 2010 "tropezón a tropezón" .
- Adjuntos
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
me gusta tu vasa, en vez de hacer los anillos para tapar el hueco de la fogonadura , tambien puedes poner tacos para tapar el hueco y despues con una ligada y al final de colofon tapas todo el encastre de la fogonadura con una lona embreada,( papel kraft teñido de negro,) bueno ese era el sistema para fijar los mastiles, como te dije antes me gusta mucho como lo llevas, saludos
carlos.




Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
Muchas gracias Carlos por tu aporte, quiero hacerlo; pero, aun poniendo toda mi imagión en marcha, no sé hacerlo. No recuerdo haberlo visto nunca. ¿Tienes alguna foto, enlace, etc. donde pueda verlo? 

-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
hola amigo nirvana: te mando la informacion que me pediste ,en este mismo foro tres lineas antes de este paso hay un proyecto del sebastian guma de ramon, desde la pagina 42 hasta la 44 tienes toda la informacion y fotos de la fogonadura , encastre y cubierta de lona embreada, te recomiendo si tienes tiempo de verlo completo ese proyecto esta muy bien detallado, es un trabajo precioso, de ahi he aprendido muchisimo, un saludo y sigue como vas que te quedara de lujo.
carlos.




Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
De nuevo, muchas gracias Carlos. Vi el Sebastián Gumá de Ramón el mismo día en que le dieron el premio en los 8 S. y a veces he entrado en el foro en ese proyecto que mencionas; pero como soy nerviosito y, a veces, de esos que creen saberlo todo, no he tenido paciencia para ver el tema entero, desde el principio.
Pero después de tus indicaciones, seguro que miraré lo que me dices y algo más.

Pero después de tus indicaciones, seguro que miraré lo que me dices y algo más.

Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
Carlos, acabo de mirar las páginas del paso a paso de Ramon y eso es una maravilla. En cuanto pueda, miraré todo el hilo, porque creo que vale la pena emplearle el tiempo que haga falta.
Pero una cosa tengo muy clara: ¡Yo no llego a esa calidad! No tengo tanta paciencia, ni soy tan artista, ni me documento lo suficiente.
Pero lo de los "malletes" va a ser que sí....por lo menos lo intentaré y sino "me devora la impaciencia...."
Pero una cosa tengo muy clara: ¡Yo no llego a esa calidad! No tengo tanta paciencia, ni soy tan artista, ni me documento lo suficiente.
Pero lo de los "malletes" va a ser que sí....por lo menos lo intentaré y sino "me devora la impaciencia...."
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
Hola Nirvana.
Ví tu Wasa en directo y la verdad, me considero absolutamente incapaz de acometer un barco de tanta complejidad.
Si te consideras "nerviosito" no comprendo cómo puedes haber hecho este barco ni los que te he visto.
Si lo hubiera hecho yo, a estas alturas estaría aburrido del barco y lo hubiera dejado por otro mucho más sencillo.
El barco está muy bien hecho, no es "perfecto" como algunos que se ven por aquí, pero eso le da un aspecto mucho más realista; por ejemplo has pintado la obra viva, cosa que mucha gente no hace y a mí como ya sabes, me gustan los barcos pintados.
Los detalles de la proa y del castillo de popa estupendos, así como la policromía en general.
Pues eso, que yo no tengo tu paciencia para acometer algo así.
El barco está bien, lo malo es que aún te queda "otro tanto" .

Ví tu Wasa en directo y la verdad, me considero absolutamente incapaz de acometer un barco de tanta complejidad.
Si te consideras "nerviosito" no comprendo cómo puedes haber hecho este barco ni los que te he visto.
Si lo hubiera hecho yo, a estas alturas estaría aburrido del barco y lo hubiera dejado por otro mucho más sencillo.
El barco está muy bien hecho, no es "perfecto" como algunos que se ven por aquí, pero eso le da un aspecto mucho más realista; por ejemplo has pintado la obra viva, cosa que mucha gente no hace y a mí como ya sabes, me gustan los barcos pintados.
Los detalles de la proa y del castillo de popa estupendos, así como la policromía en general.
Pues eso, que yo no tengo tu paciencia para acometer algo así.
El barco está bien, lo malo es que aún te queda "otro tanto" .






Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
¡Qué bueno es tener amigos! Siempre hay alguno que te levanta el ánimo....
Si digo la verdad, varias veces he estado a punto de "darme el placer" de romper el barco, a lo bestia, durante la construcción.
Entre las malas instrucciones de Billing Boats y alguna "desgracia" que yo mismo causaba durante el trabajo, estuvo a punto de volver a naufragar.
Gracias, Llaut, por tu estímulo y esperemos que algún día puedas verlo terminado, tú y todos los compañeros, porque no hay manera de meterle mano a la arboladura y jarcia....me da miedo...
Saludos
Si digo la verdad, varias veces he estado a punto de "darme el placer" de romper el barco, a lo bestia, durante la construcción.
Entre las malas instrucciones de Billing Boats y alguna "desgracia" que yo mismo causaba durante el trabajo, estuvo a punto de volver a naufragar.
Gracias, Llaut, por tu estímulo y esperemos que algún día puedas verlo terminado, tú y todos los compañeros, porque no hay manera de meterle mano a la arboladura y jarcia....me da miedo...


Saludos
Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
¿Después de que te has chupado el casco enterito con todo éxito vas a arrugarte ante la arboladura?
Los aparejos solamente tienen un truco: Estudiar bien el orden en que los vas a ir poniendo y no tensarlos hasta que llegue su momento (esto también hay que estudiarlo de antemano). Por lo demás solamente un poco de "no tener prisa".
Anímate que ya lo tienes en el bote.
Los aparejos solamente tienen un truco: Estudiar bien el orden en que los vas a ir poniendo y no tensarlos hasta que llegue su momento (esto también hay que estudiarlo de antemano). Por lo demás solamente un poco de "no tener prisa".
Anímate que ya lo tienes en el bote.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
Hola Nirvana ¿ de verdad te acobarda el emprender la arboladura ? yo te digo por experiencia, que es más complicado ver el dibujo en los planos que lo que en realidad es, solo tienes que verlo detenidamente hilo por hilo, hacer caso de lo que te dicen los compis y pensar que cada hilo que pongas es uno menos que te queda, y que de uno en uno ( que es como es como hay que hacerlo )no es nada de difícil. de modo que ánimo y te sigo. Recibes mis saludos cordiales
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
Vaya Nirvana, sos la Hostia tio, que hermoso pedazo de barco acabas de hacer, para mi lo mas dificil es el casco y ya tienes superada esa etapa con resultados muy satisfatorio, es toda una joya, y como te dice cayetano, la arboladura tan solo es irla planteando y veras como te sale, te felicito, continua, muy bonito, y el tamaño me gusta, ya que se pueden hacer buenos detalles..
saludos..



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
¡Ah, Cayetano...! Ya sabía yo que al leer el nombre de "Wasa" no podrías resistir la tentación de "subir a bordo"....Gracias, por tus ánimos. Lástima que no sepa lo mucho que tú sabes sobre ese barco, ya que se me habría hecho todo mucho más fácil.
Y a vosotros también, Manolo y Gerardo, gracias por vuestros comentarios. Está claro que tengo que seguir y terminarlo; pero la verdad es que soy bastante perfeccionista y cuando he visto cosas como las que nos han mostrado el mencionado Ramón, Brandon y otros, y veo mi incapacidad para hacer lo mismo, me entra cierto desánimo. Lo cual, no debería ocurrir.
Pero, aunque a simple vista, al escribirlas, pueda parecer que palabras como las vuestras no hagan efecto, os aseguro que sí, que motivan al que las recibe.
En cuanto me libere de unas chapucillas caseras que tengo pendientes, "le meteré caña".
Gracias.

Y a vosotros también, Manolo y Gerardo, gracias por vuestros comentarios. Está claro que tengo que seguir y terminarlo; pero la verdad es que soy bastante perfeccionista y cuando he visto cosas como las que nos han mostrado el mencionado Ramón, Brandon y otros, y veo mi incapacidad para hacer lo mismo, me entra cierto desánimo. Lo cual, no debería ocurrir.
Pero, aunque a simple vista, al escribirlas, pueda parecer que palabras como las vuestras no hagan efecto, os aseguro que sí, que motivan al que las recibe.
En cuanto me libere de unas chapucillas caseras que tengo pendientes, "le meteré caña".
Gracias.


Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
Bueno, pues ya he hecho los malletes, a mi manera. El siguiente paso será fijar los mástiles con ellos puestos.
Lo que no voy a hacer es taparlos con el papel embreado. Me parece mejor que se queden vistos.
Lo que no voy a hacer es taparlos con el papel embreado. Me parece mejor que se queden vistos.
Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
En el asunto de ajustar los palos a las fogonaduras con cuñas creo que solamente se hacía en los baos vacíos y/o en la primera cubierta.
En las cubiertas superiores, al parecer, se dejaba una holgura para que el palo pudiera moverse en los balances sin riesgo de romperse. La holgura entre cubierta y palo se cubría con una lona embreada para evitar que pasase el agua de lluvia.
Edito: He mirado las fotos del Vasa auténtico y las del modelo de Clayton pero no he podido apreciar este detalle.
En las cubiertas superiores, al parecer, se dejaba una holgura para que el palo pudiera moverse en los balances sin riesgo de romperse. La holgura entre cubierta y palo se cubría con una lona embreada para evitar que pasase el agua de lluvia.
Edito: He mirado las fotos del Vasa auténtico y las del modelo de Clayton pero no he podido apreciar este detalle.
Última edición por Cayetano el Mié Ago 28, 2013 8:36 pm, editado 1 vez en total.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Un Wasa, tropezón a tropezón...
se ven bien esos malletes. saludos
carlos.



