Bueno, muy poco a poco, voy avanzando.
Ya tengo ajustadas la caja de cuadernas. Para corregir las deformaciones de la fotocopia, he asumido como ciertos el plano de alzado y los trazoa generales de la caja de cuadernas. Después he trazado las líneas de agua y las diagonales (he añadido algunas), he quitado los bollos de las líneas de agua y las diagonales y a partir de ahí, trasladando medidas, he corregido la caja de cuadernas.
Las principales desviaciones se encontraban a popa de la cuaderna maestra (la más ancha), en la zona de la amura y en las proximidades de la quilla.
Efectivamente las diagonales son muy útiles para armonizar las curvas quitándoles los bollos. Las he hecho como en los planos de Chapelle, por abatimiento (es decir, tomando distancias desde el punto de corte de la diagonal con el eje, hasta la intersección de la diagonal con la cuaderna), que es lo mismo que trasladar distancias mediante arco de circunferencia a un plano horizontal. He visto en algunos libros que las diagonales las hacen por proyección en vez de por abatimiento. Lo prefiero por abatimiento, porque "agranda" su proyección en el plano y son más visibles las deformaciones.
He visto que aparece una brusca considerable: aquí podéis ver cómo es en la cuaderna maestra:
Salvo errores míos partiendo del plano de Chapelle, es lo que da.
Es un proceso, largo, tedioso, hay que anotar muchas distancias, corregir constantemente. En fin... veremos si vale la pena.
Duda curvas volumetría de casco
-
- Colaborador
- Mensajes: 536
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
- Ubicación: Madrid
-
- Colaborador
- Mensajes: 536
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Duda curvas volumetría de casco
Hay un tema que me preocupa y es el ajuste de la caja de cuadernas en la popa, en lo que se llama en inglés el "bearding line". Estos planos describen la superficie del casco justo en el extremo esterior de las cuadernas. Por encima estarán las tracas del forro. A medida que nos acercamos a popa, en un kit habría que reducir el grosor de la falsa quilla, para que las tracas no sobresalgan del codaste.
Creo que en realidad habría que reducir gradualmente el grosor de las cuadernas a popa, justo en su acople con la quilla. Ésta se va elevando a medida que se aproxima al codaste formando una curva que es el bearding line. Pero esto habría que hacerlo si se haven unos planos de arsenal, con las medidas exactas de las cuadernas. Si se va a hacer en tipo kit, con falsa quilla de contrachapado, se pueden hacer ajustes con una lima o lija.
Creo que en realidad habría que reducir gradualmente el grosor de las cuadernas a popa, justo en su acople con la quilla. Ésta se va elevando a medida que se aproxima al codaste formando una curva que es el bearding line. Pero esto habría que hacerlo si se haven unos planos de arsenal, con las medidas exactas de las cuadernas. Si se va a hacer en tipo kit, con falsa quilla de contrachapado, se pueden hacer ajustes con una lima o lija.
-
- Colaborador
- Mensajes: 536
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Duda curvas volumetría de casco
Hace unos días descubrí por casualidad que en foro ModelShipBuilder hay un forero también interesado en el Mediator. Ha desarrollado planos para hacer este barco en plan kit.
http://modelshipbuilder.com/e107_plugin ... php?7760.0


Hay un tema en el que no estoy seguro: en su interpretación de los planos (él ha partido de los planos oficiales), considera que la terminación de la popa en el codaste, bajo la bovedilla, es plana. Por lo que he visto en algunos cuadros de contemporáneos de Bermuda sloops, la poca es curva y termina en la bovedilla.
No sé si me podríais aclarar este punto. El contexto es: sloop (barco pequeño), de 1741, americano, pero aún bajo el imperio británico. ¿Tenían la popa plana o curva?
Los planos originales (es decir, trazos hechos por el Almirantazgo tras la compra del Mediator en 1745) son:

http://modelshipbuilder.com/e107_plugin ... php?7760.0


Hay un tema en el que no estoy seguro: en su interpretación de los planos (él ha partido de los planos oficiales), considera que la terminación de la popa en el codaste, bajo la bovedilla, es plana. Por lo que he visto en algunos cuadros de contemporáneos de Bermuda sloops, la poca es curva y termina en la bovedilla.
No sé si me podríais aclarar este punto. El contexto es: sloop (barco pequeño), de 1741, americano, pero aún bajo el imperio británico. ¿Tenían la popa plana o curva?
Los planos originales (es decir, trazos hechos por el Almirantazgo tras la compra del Mediator en 1745) son:

-
- Recién Llegado
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom Abr 06, 2008 4:18 pm
- Ubicación: concepcion, chile
Re: Duda curvas volumetría de casco
Aca los navales les llamamos radiales, nuestros colegas Argentinos las denominan diagonales, son muy importantes en trazado a escala natural y en la confección de planos de líneas. se ocupan como curvas de comprobación. La idea es que intersecten cada sección a 90º en la vista transversal o caja de cuadernas como la llaman.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5581
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Duda curvas volumetría de casco
La popa curva, el espejo que dibuja el gringo se lo ha inventado, no tienes más que mirar la vagra superior.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 536
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Duda curvas volumetría de casco
Esa es la impresión que me daba. ¡¡¡¡Muchas gracias!!!!Leopoldofran escribió:La popa curva, el espejo que dibuja el gringo se lo ha inventado, no tienes más que mirar la vagra superior.
Saludos