San Felipe 1690 - Panart
-
- Aficionado
- Mensajes: 68
- Registrado: Mar Jul 15, 2008 8:02 pm
- Ubicación: vigo
Re: San Felipe 1690 - Panart
¿Como vas ha realizar las tapas de las troneras?.
Un saludo.
Un saludo.
Luis Sancho
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Luisluisatenas escribió:¿Como vas ha realizar las tapas de las troneras?.
Un saludo.
En principio voy a usar el método que describe el plano. Lo veo bastante correcto y creo que quedarán bien. No se si al final pintaré la parte interior de rojo como marca el plano, pero creo que quedarán muy bien tal y como está previsto.
Otro tema es que son ciento y pico de ellas

Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Carlosys, como siempre fantástico tu trabajo, ojalá hubiera visto antes el fabulosos método para fabricar las tronera, menudo trabajo me hubiera ahorrado con el Santa y con el Santísima, ya llegué tarde, pero nunca se dará por perdida una lección magistral como la que acabas de enseñar, posiblemente me sirva para más adelante ( aunque echaré de menos esa sierra circular) ! menuda herramienta ! el casco te está quedando de lujo.
Saludos compañero.
Saludos compañero.
-
- Participativo
- Mensajes: 383
- Registrado: Sab May 28, 2011 12:38 pm
- Ubicación: madrid
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Carlos.
Veo que tienes faena con esas troneras...
Animo y adelante con ellas que ya estoy deseando verlas y a ver que inventas
!!
Un saludo. Jorge.
Veo que tienes faena con esas troneras...
Animo y adelante con ellas que ya estoy deseando verlas y a ver que inventas



Un saludo. Jorge.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Gracias Manolo y Jorge por vuestros comentarios.
Ya por fin, terminé las troneras del lado de babor. Al final he tenido que hacer dos tipos de marcos, para las cubiertas 3 y 2 del mismo tamaño y para la cubierta principal un pelín más grande.
Ahí van unos embellecedores dorados que probablemente repetiré porque no me acaban de convencer los acabados... ya veremos que hago en su momento.
Aquí os dejo unas fotos de como ha quedado a falta de algún repasito y del segundo forro.



Vista por la parte interior de la cubierta.


El lado de estribor muy verde aun

Plantilla de vegetal para ubicación rápida de las troneras en el otro lado. Después el ajuste fino a medida, pero con este método, de un golpe ya veo por donde van los tiros. Sólo hay que poner el papel en el otro lado y marcar.



Saludos
Ya por fin, terminé las troneras del lado de babor. Al final he tenido que hacer dos tipos de marcos, para las cubiertas 3 y 2 del mismo tamaño y para la cubierta principal un pelín más grande.
Ahí van unos embellecedores dorados que probablemente repetiré porque no me acaban de convencer los acabados... ya veremos que hago en su momento.
Aquí os dejo unas fotos de como ha quedado a falta de algún repasito y del segundo forro.



Vista por la parte interior de la cubierta.


El lado de estribor muy verde aun


Plantilla de vegetal para ubicación rápida de las troneras en el otro lado. Después el ajuste fino a medida, pero con este método, de un golpe ya veo por donde van los tiros. Sólo hay que poner el papel en el otro lado y marcar.


Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: San Felipe 1690 - Panart
Esto va de lujo y como siempre fantástico la metodología de trabajo que haces, te sigo con interés y aprendiendo de tus trabajos, un saludo.
Re: San Felipe 1690 - Panart
Muy buenas esas troneras. Tengo algunas preguntas al respecto. Que madera has usado y de que grueso. Luego al cortarlas como "chorizos" has procurado que queden a ras por el interior y el exterior? o por el exterior son más cortas para que "teóricamente" ajuste la porta?
Saludos, te sigo
Alberto
Saludos, te sigo
Alberto
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola AlbertoARB escribió:Muy buenas esas troneras. Tengo algunas preguntas al respecto. Que madera has usado y de que grueso. Luego al cortarlas como "chorizos" has procurado que queden a ras por el interior y el exterior? o por el exterior son más cortas para que "teóricamente" ajuste la porta?
Saludos, te sigo
Alberto
La madera que he usado es tipo "fullola", no se como se llama en otros sitios. Es de 1,2 mm.
Las inferiores están cortadas a 8mm y las de la cubierta superior a unos 5. Todas ellas, ahora mismo están a RAS por el exterior, pero falta el segundo forro con el que haré ese "ajuste" para las portas.
Las de la cubierta superior quedarán a ras tanto por dentro como por fuera ya que no llevan portas.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Gracias Odinea por tus comentarios y pasar por aquí a seguir mi trabajo.odinea escribió:Esto va de lujo y como siempre fantástico la metodología de trabajo que haces, te sigo con interés y aprendiendo de tus trabajos, un saludo.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: San Felipe 1690 - Panart
hola tocayo: te esta quedando precioso, quedo como siempre pendiente de tus avances. saludos
carlos.




- Manuel Cano
- Participativo
- Mensajes: 519
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
- Ubicación: vinaros
Re: San Felipe 1690 - Panart
Buenas noches Carlos, estas haciendo un gran trabajo. animo, ya queda menos para acabar el casco.
Un saludo, Manuel.
Un saludo, Manuel.
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Carlos, no termino de sorprenderme ante tanta inventiva, la verdad es que me quedo estupefacto, lo del papel vegetal con el calco para las troneras ¿ es idea tuya o la has visto en algún libro,? en es caso me gustaría saber esa fuente de tanta y tan buena información. Sorprendente lo bien que lo llevas, Recibes un cordial saludo.
-
- Participativo
- Mensajes: 383
- Registrado: Sab May 28, 2011 12:38 pm
- Ubicación: madrid
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Carlos.
Inventiva que no te falte!!
.
Estupendo trabajo, va de fabula, tomo nota de la "plantilla"
.
Un saludo. Jorge.
Inventiva que no te falte!!


Estupendo trabajo, va de fabula, tomo nota de la "plantilla"

Un saludo. Jorge.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Muchas gracias Carlos, Manuel, Manolo y Jorge por vuestros comentarios.
El tema de la plantilla es más una necesidad que un invento. El gran problema es que las espigas de madera donde irán los falsos cañones quedan ocultas y la plantilla que trae el kit es una M, esto tomarse el asunto un poco es serio para no meter la pata. Una vez hecha la faena sucia en un lado, toca aprovechar el tiempo dedicado en el siguiente
Para facilitar las cosas, una vez ubicado el vegetal correctamente en el casco, procedo a marcar de forma "sucia" las diferentes troneras para tener la ubicación en sucio, pero bastante real.


El siguiente paso consiste en tomar las medidas de los ejes y empezar a dibujar cada una de las 49 troneras... pero para facilitar las cosas, vamos a abusar de la tecnología.
En primer lugar con autocad hago la matriz que me servirá de plantilla y que luego imprimiré en papel transparente adhesivo. De esta forma, me ahorro un montón de faena.


Y tachan, así quedan replanteadas las troneras. Ahora nuevamente a tirar de taladro, cutter y paciencia....


Saludosss
El tema de la plantilla es más una necesidad que un invento. El gran problema es que las espigas de madera donde irán los falsos cañones quedan ocultas y la plantilla que trae el kit es una M, esto tomarse el asunto un poco es serio para no meter la pata. Una vez hecha la faena sucia en un lado, toca aprovechar el tiempo dedicado en el siguiente

Para facilitar las cosas, una vez ubicado el vegetal correctamente en el casco, procedo a marcar de forma "sucia" las diferentes troneras para tener la ubicación en sucio, pero bastante real.


El siguiente paso consiste en tomar las medidas de los ejes y empezar a dibujar cada una de las 49 troneras... pero para facilitar las cosas, vamos a abusar de la tecnología.
En primer lugar con autocad hago la matriz que me servirá de plantilla y que luego imprimiré en papel transparente adhesivo. De esta forma, me ahorro un montón de faena.


Y tachan, así quedan replanteadas las troneras. Ahora nuevamente a tirar de taladro, cutter y paciencia....


Saludosss
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: San Felipe 1690 - Panart
Trabajo pulcro y meticuloso, carlosys.
Admiro a los que os atrevéis con estos barcos tan "pesados"; con tantos detallles repetitivos hay que tener una paciencia de santo.
Va muy bien y me gusta sobre todo la madera policromada.
Para las troneras, yo suelo hacer un taladro que casi roce los cuatro lados de la tronera y después, con una lima pequeña de los chinos cuadrada, remato los ángulos y quedan perfectas.
Con el cutter es más trabajoso y quedan peor (al menos a mí)
Saludos y avante, siempre avante
Admiro a los que os atrevéis con estos barcos tan "pesados"; con tantos detallles repetitivos hay que tener una paciencia de santo.
Va muy bien y me gusta sobre todo la madera policromada.
Para las troneras, yo suelo hacer un taladro que casi roce los cuatro lados de la tronera y después, con una lima pequeña de los chinos cuadrada, remato los ángulos y quedan perfectas.
Con el cutter es más trabajoso y quedan peor (al menos a mí)
Saludos y avante, siempre avante