Construccion Remolcador REKUM
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Construccion Remolcador REKUM
Eduardo! Has vuelto a coger las herramientas!!
Enhorabuena.
Justamente en eso estoy yo.
Tu modelo, muy bonito de realización, vas a disfrutar mucho construyéndolo.
Ahora mismo me suscribo para hacerte seguimiento, que es un honor poder observar tus avances.
Enhorabuena.
Justamente en eso estoy yo.
Tu modelo, muy bonito de realización, vas a disfrutar mucho construyéndolo.
Ahora mismo me suscribo para hacerte seguimiento, que es un honor poder observar tus avances.
Re: Construccion Remolcador REKUM
Hola ya estoy por aquí, no he hecho nada reseñable estos días, solo quitar sobrantes y "acabar el interior" del casco.
Paco, trucos la maquina tiene como todas las maquinas, básicamente se trata de eso, tener la hoja recta y bien tensada y cuando cortas no empujar la pieza de mas, dejar que la maquina haga el corte, no se si me explico.
Manolo, por fin por aquí me tenias preocupado ya sabes a algunos la..... nos tiene un poco enganchados.
Bueno os pongo unas fotos
Paco, trucos la maquina tiene como todas las maquinas, básicamente se trata de eso, tener la hoja recta y bien tensada y cuando cortas no empujar la pieza de mas, dejar que la maquina haga el corte, no se si me explico.
Manolo, por fin por aquí me tenias preocupado ya sabes a algunos la..... nos tiene un poco enganchados.
Bueno os pongo unas fotos
- Adjuntos
-
- Hay ira la batería.
- 36.jpg (40.6 KiB) Visto 8490 veces
-
- 38.jpg (36.83 KiB) Visto 8490 veces
-
- Hay no se moverá mucho
- 39.jpg (35.4 KiB) Visto 8490 veces
-
- Le he pintado el interior
- 40.jpg (42.57 KiB) Visto 8490 veces
-
- 41.jpg (55.73 KiB) Visto 8490 veces
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Re: Construccion Remolcador REKUM
Edcovi te esta quedando muy curioso y se ven las tracas muy bien puestas tambien.
Le has dado fibra por fuera??? Por dentro le veo un brillo antes de pintar de gris, es resina??
Yo a mi sierra, la tapa del lado contrario al motor, fue lo primero que le quite, asi puedo aspirarla seguido.
Le has dado fibra por fuera??? Por dentro le veo un brillo antes de pintar de gris, es resina??
Yo a mi sierra, la tapa del lado contrario al motor, fue lo primero que le quite, asi puedo aspirarla seguido.
Re: Construccion Remolcador REKUM
Hola Araola, le he dado resina tanto por fuera como por dentro. Por dentro se quedara asi, pero por fuera a lo mejor le pongo fibra también. Por fuera esta muy embastado todavía ya que todavía le tengo que hacer los agujeros para las propulsiones como las protecciones de las mismas y hasta que no tenga nada claro pues se quedara asi.
No me gusta que el casco quede como se suele decir como el culo de un niño ya que los cascos todos tienen sus imperfecciones, pero a este le queda todavía tapar algunas cosas.
Esta quedando muy bonito, la verdad es que me gusta bastante el resultado, conforme voy haciendo barcos voy aprendiendo y desde que estoy en este foro es mucho lo que aprendo de vosotros.
Saludos
Ah, lo de la sierra buena observación si le quitamos la tapa una vez para siempre ya no hace falta andar quitando y poniendo.
saludos
No me gusta que el casco quede como se suele decir como el culo de un niño ya que los cascos todos tienen sus imperfecciones, pero a este le queda todavía tapar algunas cosas.
Esta quedando muy bonito, la verdad es que me gusta bastante el resultado, conforme voy haciendo barcos voy aprendiendo y desde que estoy en este foro es mucho lo que aprendo de vosotros.
Saludos
Ah, lo de la sierra buena observación si le quitamos la tapa una vez para siempre ya no hace falta andar quitando y poniendo.
saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 102
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: Construccion Remolcador REKUM
Edcovi: Que prolijo y que buenas lineas tiene ese casco.
Ya estoy ansioso por ver el paso a paso de las turbinas Voith.
Menudo trabajo el que te espera.
un saludo.
Ya estoy ansioso por ver el paso a paso de las turbinas Voith.
Menudo trabajo el que te espera.
un saludo.
Re: Construccion Remolcador REKUM
Hola Yumble me alegro de que te guste. En cuanto a las propulsiones los planos están ya casi acabados. Ya veremos, va a ser un buen reto.
Bueno ahora mientras pongo mas fotos me gustaría lanzar una pregunta a los expertos.
Os pongo esta foto para que veais todas las luces que lleva.
Estoy totalmente pez en el tema de hecho no quería poner ninguna luz, pero el barco esta tan bonito que casi seria una lastima.
Primera pregunta, si le pongo todas las luces de cabina y posición y todo eso tendría bastante con una batería de 6V y 12 Amperios?
Hable con pira por teléfono y me explico como hacer las luces, bueno el es un genio pero yo no. Posiblemente las compraría ya hechas, pero teneis alguna recomendación?
Espero vuestras respuestas.
Saludos
Bueno ahora mientras pongo mas fotos me gustaría lanzar una pregunta a los expertos.
Os pongo esta foto para que veais todas las luces que lleva.
Estoy totalmente pez en el tema de hecho no quería poner ninguna luz, pero el barco esta tan bonito que casi seria una lastima.
Primera pregunta, si le pongo todas las luces de cabina y posición y todo eso tendría bastante con una batería de 6V y 12 Amperios?
Hable con pira por teléfono y me explico como hacer las luces, bueno el es un genio pero yo no. Posiblemente las compraría ya hechas, pero teneis alguna recomendación?
Espero vuestras respuestas.
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Re: Construccion Remolcador REKUM
Vaya me ha faltado la foto,jeje
Ah y la pregunta de si tendría bastante batería me refiero para las luces y para las dos propulsiones.
Saludos

Ah y la pregunta de si tendría bastante batería me refiero para las luces y para las dos propulsiones.
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 68
- Registrado: Mar Jul 15, 2008 8:02 pm
- Ubicación: vigo
Re: Construccion Remolcador REKUM
Buen proyecto, el barco es bonito por lo que deberías de poner todas las que tiene que llevar de señalización e iluminación de las cubiertas incluso ponle alguna en la parte interior y en el puente por que quedara muy bien, yo en mis barcos las he comprado todas, y en una tienda de electrónica tiene de todo, la batería debería llegar pero depende del consumo que tengas en el todo lo demás, y si tienes dudas pones otra solo para estas cosas, mas pequeña pero del mismo voltaje de menos capacidad y te vale como lastre.
Luis Sancho
Re: Construccion Remolcador REKUM
Hola Compañeros.
Con esa batería y con el poco consumo del que hablas, puedes ponerlo todo y más. En una navegación de tres horas, cuando llegues a casa aun te quedara 2/3 de batería.
Eso sí, si quieres que la batería te dure, cárgala al llegar, nunca almacenes la batería descargada o a media carga.
Si piensas utilizar leds para el alumbrado, acuérdate de una resistencia de 330 ohm por led.
Con esa batería y con el poco consumo del que hablas, puedes ponerlo todo y más. En una navegación de tres horas, cuando llegues a casa aun te quedara 2/3 de batería.
Eso sí, si quieres que la batería te dure, cárgala al llegar, nunca almacenes la batería descargada o a media carga.
Si piensas utilizar leds para el alumbrado, acuérdate de una resistencia de 330 ohm por led.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Construccion Remolcador REKUM
Hola edcovi, sigo tu trabajo todo el tiempo, no me pierdo avances, no comento, porque todo lo haces perfecto, no tengo que decir nada, sino tan solo babiar je je je, en cuanto a las luces ya veo que tienes mucha ayuda y muy buena, pues he aprendido de Araola y Luis un monton de cosas, en mi caso, mi proximo modelo a Rc, y si es de un tamaño considerado, pondre minimo dos baterias, para dejar una sola con la iluminacion y otras funciones sencillas, como elevar anclas, alguna grua, radar, sirena, etc, separando el motor y receptor y servos en otra bateria, en cuantos a las luces si es mejor usar los leps ya que se queman muy poco, duran mas, y no hay que estar cambiando y desarmar las lamparas o donde esten instalados, he tenido varios problemas con el hidria, (solventados ya con ayuda de araola), pero use una bateria de plomo de 12V, creo que es de 2 Amp, todo esta conectado a ella, pero en pocos minutos aun no he cronometrado bien el tiempo, se descarga, haciendo que algunas cosas cosas funcionen bien, pero otras no por falta de carga, en resumidas cuentas, si tienes espacio, y presupuesto, separa segun las funciones que les haga en dos o tres baterias.. el peso servira de lastre....
saludos..




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Construccion Remolcador REKUM
Hola Gerardo, me imaginaba que estarías por hay. Se bienvenido y gracias por tus comentarios. Pregunta e incordia todo lo que quieras,jeje.
A ver amigos, lo de la batería me lo temia, yo pienso que con 6v y 12 amperios basta. Con el titanic me tire un dia entero dale que te pego y cuando fui a cargarla no había consumido ni la mitad. Teniendo en cuenta que realmente cuando voy a "navegar" mas de media hora es aburrido, el resto te lo pasas charlando con los amiguetes y cervecita va y viene, pues creo que sobra. Ademas si le hiciera falta mas pues ya se le añadiría.
Siguiente tema, he estado mirando en hobbyguinea este enlace
http://www.hobbiesguinea.com/default.ph ... 79d436de96" onclick="window.open(this.href);return false;
Vosotros que cogeriais de hay? Imaginaos que teneis todo el dinero del mundo,jeje.
Luego como cablearíais los leds.
Todos a batería? o de la batería a un borne del led y luego del otro borne del led al otro borne del led.
Como veis estoy pez total. Como no me echéis un cable le pongo las "VSP" y a correr,jejejeje.
Saludos
A ver amigos, lo de la batería me lo temia, yo pienso que con 6v y 12 amperios basta. Con el titanic me tire un dia entero dale que te pego y cuando fui a cargarla no había consumido ni la mitad. Teniendo en cuenta que realmente cuando voy a "navegar" mas de media hora es aburrido, el resto te lo pasas charlando con los amiguetes y cervecita va y viene, pues creo que sobra. Ademas si le hiciera falta mas pues ya se le añadiría.
Siguiente tema, he estado mirando en hobbyguinea este enlace
http://www.hobbiesguinea.com/default.ph ... 79d436de96" onclick="window.open(this.href);return false;
Vosotros que cogeriais de hay? Imaginaos que teneis todo el dinero del mundo,jeje.
Luego como cablearíais los leds.
Todos a batería? o de la batería a un borne del led y luego del otro borne del led al otro borne del led.
Como veis estoy pez total. Como no me echéis un cable le pongo las "VSP" y a correr,jejejeje.
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Re: Construccion Remolcador REKUM
Edcovi, no sé si me caigo pesado o realmente te ayudo ???
Las luces de ese enlace, no son leds, si te fijas ya pone en el enlace la tensión de trabajo (6V). Por lo tanto no necesitan resistencias.
Su forma para la compra, teniendo todo el dinero de Bárcenas, lo tienes fácil con mirar la foto del barco que nos presentas ya ves lo que te hace falta.
Como la batería es de 6 V las tienes que poner todas en paralelo, esto es todos los positivos unidos y negativos también.
No sé si has pensado en como encenderlas, si lo quieres hacer desde la emisora dímelo para que te de alguna solución.
Perdona si molesto, tú dirás.
Las luces de ese enlace, no son leds, si te fijas ya pone en el enlace la tensión de trabajo (6V). Por lo tanto no necesitan resistencias.
Su forma para la compra, teniendo todo el dinero de Bárcenas, lo tienes fácil con mirar la foto del barco que nos presentas ya ves lo que te hace falta.
Como la batería es de 6 V las tienes que poner todas en paralelo, esto es todos los positivos unidos y negativos también.
No sé si has pensado en como encenderlas, si lo quieres hacer desde la emisora dímelo para que te de alguna solución.
Perdona si molesto, tú dirás.
-
- Aficionado
- Mensajes: 102
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: Construccion Remolcador REKUM
Hola edcovi:
En el foro hay mucha gente, con mas conocimientos en este tema que el que yo tengo.
Pero te comento desde mi experiencia personal.Tengo un remolcador de altura con 1,20 mts. de eslora,en el cual e instalado 24 leds,Bomba de agua para refrigerar los dos motores ,bomba de agua para el cañón hidrante,los dos variadores con bec (Esto alimenta también a los servos)4 en el barco y por ultimo los dos motores que en vacío consumen 1.2 amperes.
Y todo esto lo alimento con 2 baterías de 6v. 4 amperes cada una conectadas en paralelo, y e llegado a navegarlo por mas de una hora seguida y todavía tenían carga.
Desde ya que nunca funciona todo al mismo tiempo.
Espero que te sirva de ayuda.
Eso si,la iluminación con lamparas incandescentes consumen mucho mas corriente que los leds.
saludos
En el foro hay mucha gente, con mas conocimientos en este tema que el que yo tengo.
Pero te comento desde mi experiencia personal.Tengo un remolcador de altura con 1,20 mts. de eslora,en el cual e instalado 24 leds,Bomba de agua para refrigerar los dos motores ,bomba de agua para el cañón hidrante,los dos variadores con bec (Esto alimenta también a los servos)4 en el barco y por ultimo los dos motores que en vacío consumen 1.2 amperes.
Y todo esto lo alimento con 2 baterías de 6v. 4 amperes cada una conectadas en paralelo, y e llegado a navegarlo por mas de una hora seguida y todavía tenían carga.
Desde ya que nunca funciona todo al mismo tiempo.
Espero que te sirva de ayuda.
Eso si,la iluminación con lamparas incandescentes consumen mucho mas corriente que los leds.
saludos
Re: Construccion Remolcador REKUM
Como vas a molestar araola, estoy pidiendo opiniones. Si con las bombillas esas no se necesitan resistencias ni nada, pues ya vere igual las compro. Encenderlas desde la emisora estaría bien, de momento solo tengo una emisora de dos canales y la mas barata. Tengo pensado comprar alguna, pero no se que comprar.
Saludos
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Re: Construccion Remolcador REKUM
Bueno estoy por aquí otra vez. Por una parte comentaros que creo que voy a poner leds en vez de bombillas, en cuanto a la emisora Araola y compañía
Que emisora creéis que me iría bien?
De momento he puesto la cubierta y he estado haciendo la cabina para ajustarla a la cubierta
Que emisora creéis que me iría bien?
De momento he puesto la cubierta y he estado haciendo la cabina para ajustarla a la cubierta
- Adjuntos
-
- 42.jpg (33.02 KiB) Visto 8813 veces
-
- 43.jpg (33.97 KiB) Visto 8813 veces
-
- 45.jpg (31.3 KiB) Visto 8813 veces
-
- 46.jpg (30.79 KiB) Visto 8813 veces
-
- 47.jpg (29.36 KiB) Visto 8813 veces
-
- Mientras se seca la cola le coloco peso encima para que se ajuste a la cubierta
- 48.jpg (28.16 KiB) Visto 8813 veces
-
- 49.jpg (26.79 KiB) Visto 8813 veces
-
- 50.jpg (29.2 KiB) Visto 8813 veces
-
- Como podeis ver no tengo problema de baterias
- 51.jpg (29.34 KiB) Visto 8813 veces
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.