Bluenose II Artesanía Latina 1:75
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Para ser el primero te ha quedado muy bien el casco, sobre buques escuela tienes el Galatea, es el anterior al JS Elcano y los planos te lo venden en el museo naval de Madrid.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Jun 23, 2012 7:35 pm
- Ubicación: Münster (Alemania)
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Gracias Jose,
efectivamente no había caído en el Galatea, también un barco muy bonito. Ahora recuerdo que tuve ocasión de verlo en una tienda y el mismo kit puede construirse como Galatea o Glenlee.
Un saludo
efectivamente no había caído en el Galatea, también un barco muy bonito. Ahora recuerdo que tuve ocasión de verlo en una tienda y el mismo kit puede construirse como Galatea o Glenlee.
Un saludo
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Si el Glenlee, tiene la ventaja que se puede visitar en Glasgow
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Jun 23, 2012 7:35 pm
- Ubicación: Münster (Alemania)
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Hola Jose
al hilo de esto en breve voy a visitar el museo marítimo internacional de Hamburgo así como dos barcos que hay allí, el Cap San Diego y el Rickmer Rickmers.
Respecto al Bluenose II, estoy terminando ya el forrado en sapelli, espero el jueves colgar alguna foto ya con esta parte terminada. Para el pegado estoy utilizando cola de contacto clásica. La quilla la pegaré con cola blanca.
Felices días de Semana Santa a todos
al hilo de esto en breve voy a visitar el museo marítimo internacional de Hamburgo así como dos barcos que hay allí, el Cap San Diego y el Rickmer Rickmers.
Respecto al Bluenose II, estoy terminando ya el forrado en sapelli, espero el jueves colgar alguna foto ya con esta parte terminada. Para el pegado estoy utilizando cola de contacto clásica. La quilla la pegaré con cola blanca.
Felices días de Semana Santa a todos
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Hola mrwolowitz,
En primer lugar permíteme que te felicite por el, en mi opinión un trabajo muy fino, limpio y bien acabado.
Decirte que después de ver que habías iniciado este proyecto, me animé a buscar en el trastero los restos de mi maqueta realizada hace unos quince años, y proponerme restaurarla.
He abierto un tema nuevo con este proyecto, pero como ya digo en el mismo necesito los planos de montaje.
Si tu pudieras escanear tu manual y hacerme llegar los mismos te lo agradecería, pues si no dispongo de planos va a ser difícil poder restaurarlo.
Dándote las gracias por anticipado, recibe un cordial saludo.
Ricardo
En primer lugar permíteme que te felicite por el, en mi opinión un trabajo muy fino, limpio y bien acabado.
Decirte que después de ver que habías iniciado este proyecto, me animé a buscar en el trastero los restos de mi maqueta realizada hace unos quince años, y proponerme restaurarla.
He abierto un tema nuevo con este proyecto, pero como ya digo en el mismo necesito los planos de montaje.
Si tu pudieras escanear tu manual y hacerme llegar los mismos te lo agradecería, pues si no dispongo de planos va a ser difícil poder restaurarlo.
Dándote las gracias por anticipado, recibe un cordial saludo.
Ricardo
-
- Aficionado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Jun 23, 2012 7:35 pm
- Ubicación: Münster (Alemania)
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Buenas tardes Glaznar
siento que va a ser complicado lo de los planos ya que no dispongo de escaner. Mi circunstancias aquí son un poco particulares, aún estoy en proceso de llegada. En cualquier caso los manuales de la arboladura son a escala y salen fuera del tamaño de cualquier multifunción. He visto que te han pasado unos planos en pdf en tu foro.
Gracias por entenderlo y mucho ánimo con la reconstrucción de tu Bluenose. Cualquier duda que tengas puedes preguntármela, disculpa también un posible retraso en mis respuestas.
Un saludo
mrwolowitz
siento que va a ser complicado lo de los planos ya que no dispongo de escaner. Mi circunstancias aquí son un poco particulares, aún estoy en proceso de llegada. En cualquier caso los manuales de la arboladura son a escala y salen fuera del tamaño de cualquier multifunción. He visto que te han pasado unos planos en pdf en tu foro.
Gracias por entenderlo y mucho ánimo con la reconstrucción de tu Bluenose. Cualquier duda que tengas puedes preguntármela, disculpa también un posible retraso en mis respuestas.
Un saludo
mrwolowitz
-
- Aficionado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Jun 23, 2012 7:35 pm
- Ubicación: Münster (Alemania)
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Hola tras mucho tiempo, aprovecho para colgar las fotos correspondientes al segundo forro, barnizado y colocación del espejo de popa y timón.
-
- Aficionado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Jun 23, 2012 7:35 pm
- Ubicación: Münster (Alemania)
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Se ve un trabajo muy limpio, me alegro de que lo lleves tan bien.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Sigo tu trabajo con mucho interés, seguro que me ayuda en mi proceso de restauración,
Gracias por tu ofrecimiento de ayuda y te reitero mis felicitaciones el gran trabajo que estas realizando.
Saludos,
glaznar
Gracias por tu ofrecimiento de ayuda y te reitero mis felicitaciones el gran trabajo que estas realizando.
Saludos,
glaznar
-
- Aficionado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Jun 23, 2012 7:35 pm
- Ubicación: Münster (Alemania)
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Muchas gracias Jose, Glaznar por vuestros comentarios. Disculpad mi tardanza en responder.
En breve volveré a subir alguna foto más del proyecto. En este momento las amuradas ya están pintadas con pintura acrílica negra al agua, ha usado también el mismo barniz que para las cubiertas y el forro del casco.
Por otra parte he pegado un listón de tilo de 1x1 a todo lo largo de la línea de flotación. Este no va pintado, sólo con su tono original en mader y un barnizado posterior (que coincidirá con el segundo y último barnizado de las amuradas).
En breve volveré a subir alguna foto más del proyecto. En este momento las amuradas ya están pintadas con pintura acrílica negra al agua, ha usado también el mismo barniz que para las cubiertas y el forro del casco.
Por otra parte he pegado un listón de tilo de 1x1 a todo lo largo de la línea de flotación. Este no va pintado, sólo con su tono original en mader y un barnizado posterior (que coincidirá con el segundo y último barnizado de las amuradas).
-
- Aficionado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Jun 23, 2012 7:35 pm
- Ubicación: Münster (Alemania)
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Como ya había dicho en los días pasados, os presento la situación actual de mi goleta. Ya tiene la línea de flotación y están las amuradas en color negro con su barnizado. Siguiente paso los barraganetes que ya están barnizados.
-
- Aficionado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Jun 23, 2012 7:35 pm
- Ubicación: Münster (Alemania)
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Los pequeños "chorretes" blanquecinos-violáceos son el barniz que aún no había secado. Una vez seco, queda transparente.
-
- Aficionado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Jun 23, 2012 7:35 pm
- Ubicación: Münster (Alemania)
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Buenas y lluviosas tardes desde Alemania. Adjunto unos pequeños avances, ya he incorporado las hélices tras un proceso que parecía sencillo pero que ha costado lo suyo, taladrar y lijar el casco que ha llevado tanto tiempo hacer me ha puesto un poco nervioso ya que no podía cometer ningún error.
Ahora estoy con los barraganetes.
Ahora estoy con los barraganetes.
-
- Aficionado
- Mensajes: 28
- Registrado: Sab Jun 23, 2012 7:35 pm
- Ubicación: Münster (Alemania)
Re: Bluenose II Artesanía Latina 1:75
Buenas tardes desde una terriblemente calurosa y húmeda Alemania. He puesto ya los barraganetes y ahora estoy con los imbornales. Una vez terminado comenzaré con el bauprés.