Construcción de utensilios para sierra FET.

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
valsan
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 169
Registrado: Jue Sep 02, 2010 11:32 pm
Ubicación: España

Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por valsan »

La sierra circular proxxon Fet de fabrica viene bien terminada, se puede realizar multitud de cortes, para la realización de miniaturas, esta dentro de las mejores, pero como todas las herramientas son actas se puede modificar, corregir errores adaptándolas a nuestras conveniencia y gustos para realizar nuestros trabajos, os presento ciertas modificaciones que la mejora algo mas, unas sencillas de realizar, otras mas complicadas, pero todas para enriquecer el corte milimetrado y la perfección y la riqueza de terminación, que es lo que buscamos siempre, en nuestros trabajos.
Espero que os sirvan a vosotros también si os da ideas, que nunca están mal, asi poder realizarlas si estas interesado.
Saludos para todos espero os guste.
Adjuntos
Presentación sierra Fet en reposo
Presentación sierra Fet en reposo
Sierra Fet en reposo segunda vista.
Sierra Fet en reposo segunda vista.
Sierra Fet vista reposo tercera.
Sierra Fet vista reposo tercera.
Sierra Fet de lado cuarta.
Sierra Fet de lado cuarta.
Empezamos modificaciones cabiar sustituir tornillos de fabrica de cubierta de hendidura de estrella que se muesquan por uso por tornillos de llave allen que duran mas y quedan mas planos cortes sin molestias.
Empezamos modificaciones cabiar sustituir tornillos de fabrica de cubierta de hendidura de estrella que se muesquan por uso por tornillos de llave allen que duran mas y quedan mas planos cortes sin molestias.
vista de los tornillos a sustituir queda mucho mejor.
vista de los tornillos a sustituir queda mucho mejor.
Acopio de tornillos para cambiarlos y tambien quedan en reserva si estos allen se deterioran aunque duran mucho mas que los de fabrica siempre tendremos para sustituir los que se pasen....
Acopio de tornillos para cambiarlos y tambien quedan en reserva si estos allen se deterioran aunque duran mucho mas que los de fabrica siempre tendremos para sustituir los que se pasen....
Nuevas vistas de los tornillos....
Nuevas vistas de los tornillos....
Mas vistas de esta modificación sencilla de realizar.
Mas vistas de esta modificación sencilla de realizar.
Creación de las cubiertas para tolerancias mas estrechas.
Creación de las cubiertas para tolerancias mas estrechas.
cubiertas toleracias estrechas otra vista junto tambien con las de corte a 45º grados.
cubiertas toleracias estrechas otra vista junto tambien con las de corte a 45º grados.
Cubiertas tolerancias estrechas hechas en aluminio, son buenas para cortar de todo, incluso metal y no se derriten como las de ABS de fabrica, pueden cortar acero sin deformaciones, con los discos adecuados de corindon de corte de metal.
Cubiertas tolerancias estrechas hechas en aluminio, son buenas para cortar de todo, incluso metal y no se derriten como las de ABS de fabrica, pueden cortar acero sin deformaciones, con los discos adecuados de corindon de corte de metal.
Mas vistas aluminio corte recto.
Mas vistas aluminio corte recto.
Otra vista cubiertas.
Otra vista cubiertas.
Cubiertas corte a 45º tambien importates para cada disco que tengamos.
Cubiertas corte a 45º tambien importates para cada disco que tengamos.
Otra vista.
Otra vista.
Otra visata no olvidar de realizar los rebajas para cuando se tumbe el disco en 45º en los lados correspondientes.
Otra visata no olvidar de realizar los rebajas para cuando se tumbe el disco en 45º en los lados correspondientes.
Otra vista de la biselación de las cubiertas de 45º.
Otra vista de la biselación de las cubiertas de 45º.
Tambien se puede hacer en policarbonato o metacrilato pero son mas delicadas.
Tambien se puede hacer en policarbonato o metacrilato pero son mas delicadas.
Otra vista polipropileno trasparente.
Otra vista polipropileno trasparente.
Avatar de Usuario
valsan
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 169
Registrado: Jue Sep 02, 2010 11:32 pm
Ubicación: España

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por valsan »

Seguimos con las modificaciones......
Adjuntos
Otra mas.
Otra mas.
Otra de las transparentes.
Otra de las transparentes.
Mas.
Mas.
Otra.
Otra.
Sustitucion del piñon del eje motor que bien en plastico Abs por uno de metal para que no suceda esto en el futuro pues el eje quema el piñon de platico cuando la correa o el dico se encalla en la madera.
Sustitucion del piñon del eje motor que bien en plastico Abs por uno de metal para que no suceda esto en el futuro pues el eje quema el piñon de platico cuando la correa o el dico se encalla en la madera.
Mas vista del piñon.
Mas vista del piñon.
Otra.
Otra.
Mas.
Mas.
Con la correa puesta para la muestra.
Con la correa puesta para la muestra.
Puesto el piñon el motor.
Puesto el piñon el motor.
El motor y los piñones puesto en sierra Fet.
El motor y los piñones puesto en sierra Fet.
No olvidarse de poner los prisioneros de los piñones.
No olvidarse de poner los prisioneros de los piñones.
Cubiertas de aluminio para otras maquinas.
Cubiertas de aluminio para otras maquinas.
Cubiertas en aluminio para otras maquinas esta para la sierra de cinta que tambien se pueden hacer lo pongo para ver que el sistema puede ser para todas maquinas.
Cubiertas en aluminio para otras maquinas esta para la sierra de cinta que tambien se pueden hacer lo pongo para ver que el sistema puede ser para todas maquinas.
Avatar de Usuario
valsan
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 169
Registrado: Jue Sep 02, 2010 11:32 pm
Ubicación: España

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por valsan »

Seguimos con las modificaciones.....
Adjuntos
Tambien podemos hacer las reduciones de discos de otras maquinas a la proxxon pues esta el eje es de 10 mm asi los podremos usar siempre y cuando entre en las tolerancias de 50 a 85 mm de dimension del disco.
Tambien podemos hacer las reduciones de discos de otras maquinas a la proxxon pues esta el eje es de 10 mm asi los podremos usar siempre y cuando entre en las tolerancias de 50 a 85 mm de dimension del disco.
Vista de reduciones de disco para uso en la sierra proxxon las ampliaciones no las pongo porque seria ampliar el disco simplemente.
Vista de reduciones de disco para uso en la sierra proxxon las ampliaciones no las pongo porque seria ampliar el disco simplemente.
Reduciones otras vistas para disco a proxxon 10mm.
Reduciones otras vistas para disco a proxxon 10mm.
Otras reduciones discos mas grandes tambien se puede hacer y los podremos utilizar para la proxxon.
Otras reduciones discos mas grandes tambien se puede hacer y los podremos utilizar para la proxxon.
Otra vista.
Otra vista.
Carpetilla para guardar discos muy manejable aqui los tendremos guardados cosa curiosa.
Carpetilla para guardar discos muy manejable aqui los tendremos guardados cosa curiosa.
Otras vista de la carpetilla trasparente se localizan los discos rapidos y sus dimesiones y grosores.
Otras vista de la carpetilla trasparente se localizan los discos rapidos y sus dimesiones y grosores.
Otra vista carpetilla.
Otra vista carpetilla.
Ampliacion de la barra del eje guia de la madera junto con otras modificaciones.
Ampliacion de la barra del eje guia de la madera junto con otras modificaciones.
SAM_0111.jpg
SAM_0112.jpg
SAM_0113.jpg
SAM_0114.jpg
SAM_0115.jpg
SAM_0116.jpg
SAM_0117.jpg
SAM_0118.jpg
SAM_0119.jpg
SAM_0120.jpg
Última edición por valsan el Dom May 05, 2013 9:08 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
valsan
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 169
Registrado: Jue Sep 02, 2010 11:32 pm
Ubicación: España

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por valsan »

Seguimos con las modificaciones.....
Adjuntos
Modificacion de la barra guia de apollo de la madera para alargarla y dimensionarla asi poder usar con maderas largas y altas y tambien muy finas.
Modificacion de la barra guia de apollo de la madera para alargarla y dimensionarla asi poder usar con maderas largas y altas y tambien muy finas.
Mas fotos.
Mas fotos.
SAM_0122.jpg
SAM_0123.jpg
SAM_0124.jpg
Tabambien se puede hacer la guia de derecha y de izquierdas para cortes de todo tipo y tambien para zurdos o diestros como mejor sea.
Tabambien se puede hacer la guia de derecha y de izquierdas para cortes de todo tipo y tambien para zurdos o diestros como mejor sea.
Muestra guia barra de centrado la derecha y la izquierda para todos los cortes.
Muestra guia barra de centrado la derecha y la izquierda para todos los cortes.
Creacion de regleta compas para los cortes en diagonal que son interesantes para ciertas ocasiones que los necesitemos diagonales rapidas en madera.
Creacion de regleta compas para los cortes en diagonal que son interesantes para ciertas ocasiones que los necesitemos diagonales rapidas en madera.
Mas fotos de la guia para cortes diagonales como queramos realizar o gusto.
Mas fotos de la guia para cortes diagonales como queramos realizar o gusto.
Nueva vista de la guia.
Nueva vista de la guia.
Otra vista.
Otra vista.
Mas.
Mas.
Otra mas de la guia de diagonales.
Otra mas de la guia de diagonales.
Avatar de Usuario
valsan
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 169
Registrado: Jue Sep 02, 2010 11:32 pm
Ubicación: España

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por valsan »

Seguimos con las modificaciones......
Adjuntos
SAM_0133.jpg
SAM_0134.jpg
SAM_0135.jpg
SAM_0136.jpg
SAM_0137.jpg
SAM_0138.jpg
SAM_0139.jpg
SAM_0140.jpg
SAM_0141.jpg
SAM_0142.jpg
SAM_0143.jpg
Avatar de Usuario
valsan
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 169
Registrado: Jue Sep 02, 2010 11:32 pm
Ubicación: España

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por valsan »

Seguimos con las modificaciones.....
Adjuntos
SAM_0144.jpg
SAM_0145.jpg
SAM_0146.jpg
SAM_0147.jpg
Creación de tabla para guiar los cortes se puede realizar con reglas triangulares muchos cortes variados.
Creación de tabla para guiar los cortes se puede realizar con reglas triangulares muchos cortes variados.
SAM_0149.jpg
SAM_0150.jpg
Esta realizada en madera.....
Esta realizada en madera.....
Los fresados en madera para el guiado en las endiduras de la mesa tiene una proteción de aluminio para aguantar mas los envites....
Los fresados en madera para el guiado en las endiduras de la mesa tiene una proteción de aluminio para aguantar mas los envites....
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por Leopoldofran »

Hola, me deja pasmao lo de tener que cambiar el piñón del motor, y eso que está hecho (al parecer) en Alemania, para una sierra de ese precio y aprecio y por el costo que pueda tener podían poner el piñón de metal.
Yo tengo varias maquinillas proxxon y pienso que en general están bien, aunque al menos en algunas los motores son de 6 ó 12 voltios aunque en las características pone que son de 220 v. luego la eléctronica lo cambia.
El problema es que no hay alternativa que yo sepa, y hay demasiada diferencia entre una máquina como esta sierra y una circular de carpintería con hoja de 160 ó 200 mm. que pesa y ocupa mucho más.
Dicen que es buena la Byrnes pero no conozco a nadie que la tenga, ya me gustaría encontrar una que serrara al menos 10 mm. de peral o de boj y durara para contarlo.
Saludos
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por jose_toledo »

Leopoldofran escribió:Hola, me deja pasmao lo de tener que cambiar el piñón del motor, y eso que está hecho (al parecer) en Alemania, para una sierra de ese precio y aprecio y por el costo que pueda tener podían poner el piñón de metal.
Yo tengo varias maquinillas proxxon y pienso que en general están bien, aunque al menos en algunas los motores son de 6 ó 12 voltios aunque en las características pone que son de 220 v. luego la eléctronica lo cambia.
El problema es que no hay alternativa que yo sepa, y hay demasiada diferencia entre una máquina como esta sierra y una circular de carpintería con hoja de 160 ó 200 mm. que pesa y ocupa mucho más.
Dicen que es buena la Byrnes pero no conozco a nadie que la tenga, ya me gustaría encontrar una que serrara al menos 10 mm. de peral o de boj y durara para contarlo.
Saludos
Son maquinas a 220 V lo que pasa es que son motores de corriente continua y la electrónica los convierte en alterna
La maquina Byrnes cuesta 475 euros y la Proxxon 289 euros + portes en las dos
Yo la Byrnes no la he visto nunca trabajar pero tengo una profesional de carpintería con discos de 40 cm y una proxxon FET como la del compañero Valsan y la grande solo la uso para sacar tablillas del tablón el resto con la pequeña y hasta ahora no se me ha quejado y corto todo lo que da el disco de alto y la maquina no sufre en absoluto cortando la mitad por cada lado o en varias pasadas
Salu2 Jose
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por zapalobaco »

Me ha sorprendido lo del cambio del piñón del motor.
Pero, ¿donde lo consigues? o te lo has fabricado tu mismo.
Nullus retro grados
Capalatriste
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Mié Dic 10, 2008 6:39 pm

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por Capalatriste »

Hola:
Increíble el tema que has abierto, creo que será o mejor dicho va a ser un referente en lo que se refiere al uso de esta herramienta.
Yo he abierto otro de la micro fresadora MF70 de proxxon también, pero no con los mismos resultados.
Como yo he adquirido estas herramientas recientemente no estoy muy ducho en su uso y no he entendido muy bien como están hechas y como se usan. Creo que si hicieras un análisis una por una de cada una de ellas explicando su uso y como las has hecho este tema terminaría de reventar.
No entiendo como has hechos las reducciones has taladrado/fresado o has puesto un casquillo para reducir el diámetro del agujero de la hoja???
De ahí para adelante tampoco entiendo como has hecho las guías, etc.
Saludos y gracias
pujol
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 3
Registrado: Mar May 03, 2011 5:03 pm
Ubicación: barcelona

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por pujol »

Hola
Son muy interesantes los utensilios que te has inventado para la FET, con tu permiso voy a copiar alguno de ellos.
Realmente lo del piñón es un coñazo, esta semana he pedido el tercero, a la que se te atranca una madera el pinón queda destrozado.
Dinos por favor donde has conseguido el de metal, y si te lo has fabricado Tu , los podrias poner a la venta, seguro que tendrías bastantes pedidos.

Un saludo a todos
pujol
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 3
Registrado: Mar May 03, 2011 5:03 pm
Ubicación: barcelona

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por pujol »

Hoy he recibido el recambio del piñón de la sierre Fet comprado en Hobbies Guinea y la gran sorpresa es que es metálico;ya era hora,aunque supongo que con este piñón metálico, ahora cuando se atranque una madera lo se estropeara será la correa.......
Capalatriste
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Mié Dic 10, 2008 6:39 pm

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por Capalatriste »

Hola, Valsan:
Me gustaría que me explicaras como has hecho las reducciones de los discos y de que marca son o que maquina pertenecen, otra sierra, radial, o que, para saber si el ahorro es realmente económico y que herramientas has utilizado para hacerlo etc.
Saludos y gracias
Avatar de Usuario
semope
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 93
Registrado: Mar Jul 02, 2013 8:41 pm
Ubicación: Valencia

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por semope »

Muy interesantes tus propuestas y muy ingeniosas pero yo también opino que no aclaras el uso y como lo realizas en algunos utensilios. Te agradecería que nos aclarases un poco mas los distintos pasos y el uso que le das. Quizá es que yo no estoy muy puesto en el tema.
¿ donde consigues los piñones metálicos ?.
Bueno espero que nos abras un poco la exposición de tu trabajo , que por cierto es magnifico.
¡ FELICIDADES !
Siempre merece la pena intentarlo
Otros barcos: Le Protecteur, terminado
En construcción Mississippi
Avatar de Usuario
valsan
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 169
Registrado: Jue Sep 02, 2010 11:32 pm
Ubicación: España

Re: Construcción de utensilios para sierra FET.

Mensaje por valsan »

Adaptación de un disco, de amoladora universal, corindón con refuerzo textil a maquinas Proxxon, las maquinas en concreto son sierra de disco Fet, sierra retestadora o ingletadora kgs80, también podría valer para las mas pequeñas, cambiando las medidas del disco seria mesa de corte ks230 y sierra de corte kg50.
Proxxon tiene en accesorios estos discos, de corindón con refuerzo textil, pero son mas caros y tienen la medida mas ancha son 80x1, 00 ó 1.20 x 10 Mm. o también 50x1, 00 ó 1,20 x 10 Mm.
La propuesta es dar mas medida de largo asta el limite de la maquinas sin tocar y reducir la anchura del disco en una pequeñísima extrafina de 0,80 Mm. y adaptarlo a la medidas de los ejes de las maquinas que son de 10 Mm.
Quedaría así mas o menos 90 ó 100 x 0,80 x 10 Mm.

Espero os guste mas adelante pondré mas cosas que me van pidiendo en este hilo que abierto, tratare de ir dando respuesta a todo.
Adjuntos
Enpezamos cortando un ojal de 12 mm de latón para dar la medida mas exacta posible a lo que queremos realizar cortaremos con sierra....
Enpezamos cortando un ojal de 12 mm de latón para dar la medida mas exacta posible a lo que queremos realizar cortaremos con sierra....
La sierra con la que lo cortaremos...
La sierra con la que lo cortaremos...
Otra vista de la sierra....
Otra vista de la sierra....
Una vez cortado lo paseremos por la lija para dejarlo limpio y calibrado.....
Una vez cortado lo paseremos por la lija para dejarlo limpio y calibrado.....
Ojal limpio de rebabas y calibrado.....
Ojal limpio de rebabas y calibrado.....
Otra vista del ojal....
Otra vista del ojal....
Embutidor elemento de acero para realizar la redución del eje del disco.....no asustarse bienen normalmente con los ojales je je je...
Embutidor elemento de acero para realizar la redución del eje del disco.....no asustarse bienen normalmente con los ojales je je je...
Vista del disco que queremos reducir, posicionamiento de el ojal, para su adaptacion y centrado.....
Vista del disco que queremos reducir, posicionamiento de el ojal, para su adaptacion y centrado.....
Mas vista del centrado y como se posiciona para y ir reduciendo el eje a 10 mm....
Mas vista del centrado y como se posiciona para y ir reduciendo el eje a 10 mm....
Mas vistas....
Mas vistas....
Otra mas....
Otra mas....
Pasamos a la colocación en la prensa, tratamos de dar el centrado del eje y el angulo, la colocación en la maquina de prensando es primordial, tambien se podria realizar con una maza o martillo de peso, para dar la fuerza necesaria para su cerrado.....
Pasamos a la colocación en la prensa, tratamos de dar el centrado del eje y el angulo, la colocación en la maquina de prensando es primordial, tambien se podria realizar con una maza o martillo de peso, para dar la fuerza necesaria para su cerrado.....
Otra vista de la realizacion.....
Otra vista de la realizacion.....
Muestra del disco de acero guia....
Muestra del disco de acero guia....
Otra vista de la colocación en la prensa, tenemos por tanto disco de corindon, embutidor con el disco de acero guia, ojales, y bajando martillo prensa, quedara todo atrapado.....
Otra vista de la colocación en la prensa, tenemos por tanto disco de corindon, embutidor con el disco de acero guia, ojales, y bajando martillo prensa, quedara todo atrapado.....
Otra vista....
Otra vista....
y..... disco cerrado calibrado eje reducido......muestra de como queda el disco......pero todabia queda mucho por realizar  seguimos...
y..... disco cerrado calibrado eje reducido......muestra de como queda el disco......pero todabia queda mucho por realizar seguimos...
Seguimos aplanado del disco mediante tapon de madera de un frasco viejo....
Seguimos aplanado del disco mediante tapon de madera de un frasco viejo....
Responder