Torno Emco Unimat 3
Re: Torno Emco Unimat 3
Muchísimas gracias Nirvana por tus consejos y opiniones.
Transcribo las características del torno que aparecen en el catalogo español de Proxxon.
Parece ser que el soporte de las cuchillas puede girarse hasta 45º, luego entiendo que si se podrá tornear de forma cónica. Lo que no se, es si los avances deben hacerse de forma manual o existe algún automatismo.
¿Qué significa “Herramienta de rotación de entrada rápida para tornear aceros 6x 60mm”?
DESCRIPCION
Bancada de la máquina con colas de milano y guías de aluminio de
fundición continua.
Eje del cabezal de aluminio fundido a presión. Motor especialmente
silencioso de corriente continua, 2-etapas de transmisión por correa.
Control electrónico de velocidad para alta potencia a baja velocidad
cuando se trabajan piezas grandes y control de velocidad de corte adecuado,
incluso para las piezas más pequeñas. Interruptor principal con
función de parada de emergencia y protección contra re-arranque.
Cojinete de precisión montado sobre husillo principal con diámetro
continúo de 8,5 mm. Garras aptas para 11 pinzas estándar de tipo ER.
Plato de 3 garras auto-centrante. Separación interior: 1,5 - 3 2 mm; Separación
exterior: 20 – 60 mm. Cabezal móvil con eje de aluminio inyectado
y punta de centrado (Ajuste corto MK 0).
Soporte: Para cambio manual en la bancada agarre con la abrazadera.
Herramienta de rotación de entrada rápida para tornear aceros 6 x 60 mm.
Ajuste carro superior (60 mm, distancia recorrida Z) y cruce (40 mm,
distancia recorrida X). El ajuste del ángulo de transporte superior hace
posible el estrechamiento hasta 45 º.
Prácticos volantes de regulación con anillo de escala (1 división = 0,05 mm,
1 vuelta = 1,0 mm).
Otros datos técnicos:
220 - 240 V. 50/60 Hz. Distancia entre ejes: 150 mm. Oscila 55 mm. Altura
sobre el carro transversal 33mm. Recorrido del carro transversal (X)
40 mm. Recorrido del carro superior (Z) 60 mm. Porta-herramientas sencillo
para cinceles giratorios 6x6mm. Calibre del usillo 8,5 mm. 2-etapas
de transmisión por correa. Control electrónico de velocidad. Punto
1: 500 - 2.500 r.p.m. Punto 2: 1.000 - 5.000 r.p.m. Dimensiones aprox.
360 x 150 x 150 mm. Peso aprox. 4,5 kg. Clasificación aislamiento 1.
Transcribo las características del torno que aparecen en el catalogo español de Proxxon.
Parece ser que el soporte de las cuchillas puede girarse hasta 45º, luego entiendo que si se podrá tornear de forma cónica. Lo que no se, es si los avances deben hacerse de forma manual o existe algún automatismo.
¿Qué significa “Herramienta de rotación de entrada rápida para tornear aceros 6x 60mm”?
DESCRIPCION
Bancada de la máquina con colas de milano y guías de aluminio de
fundición continua.
Eje del cabezal de aluminio fundido a presión. Motor especialmente
silencioso de corriente continua, 2-etapas de transmisión por correa.
Control electrónico de velocidad para alta potencia a baja velocidad
cuando se trabajan piezas grandes y control de velocidad de corte adecuado,
incluso para las piezas más pequeñas. Interruptor principal con
función de parada de emergencia y protección contra re-arranque.
Cojinete de precisión montado sobre husillo principal con diámetro
continúo de 8,5 mm. Garras aptas para 11 pinzas estándar de tipo ER.
Plato de 3 garras auto-centrante. Separación interior: 1,5 - 3 2 mm; Separación
exterior: 20 – 60 mm. Cabezal móvil con eje de aluminio inyectado
y punta de centrado (Ajuste corto MK 0).
Soporte: Para cambio manual en la bancada agarre con la abrazadera.
Herramienta de rotación de entrada rápida para tornear aceros 6 x 60 mm.
Ajuste carro superior (60 mm, distancia recorrida Z) y cruce (40 mm,
distancia recorrida X). El ajuste del ángulo de transporte superior hace
posible el estrechamiento hasta 45 º.
Prácticos volantes de regulación con anillo de escala (1 división = 0,05 mm,
1 vuelta = 1,0 mm).
Otros datos técnicos:
220 - 240 V. 50/60 Hz. Distancia entre ejes: 150 mm. Oscila 55 mm. Altura
sobre el carro transversal 33mm. Recorrido del carro transversal (X)
40 mm. Recorrido del carro superior (Z) 60 mm. Porta-herramientas sencillo
para cinceles giratorios 6x6mm. Calibre del usillo 8,5 mm. 2-etapas
de transmisión por correa. Control electrónico de velocidad. Punto
1: 500 - 2.500 r.p.m. Punto 2: 1.000 - 5.000 r.p.m. Dimensiones aprox.
360 x 150 x 150 mm. Peso aprox. 4,5 kg. Clasificación aislamiento 1.
Re: Torno Emco Unimat 3
Hola Spanien
No creo que tenga avances automáticos, o por lo menos yo no veo que lo diga en ningún sitio.
En cuanto a eso de las "Herramientas de rotación rápida......" creo que se está refiriendo a que tiene 6 herramientas algunas a derechas y otras a izquierdas de 6 x 6mm y 60 mm de largo.
No veo otra explicación.
Busca a ver si encuentras el original, supongo que en alemán, y mira de traducirlo con alguno de los traductores de Google o similares.
Pero escribiendo este mensaje he entrado en Hobbies Guinea y dice que tiene avance automático y hasta que se puede roscar con él....muchas cosas me parecen a mi...
Si piensas comprarlo, y esto último es importante para ti, asegurate bien.
Saludos
No creo que tenga avances automáticos, o por lo menos yo no veo que lo diga en ningún sitio.
En cuanto a eso de las "Herramientas de rotación rápida......" creo que se está refiriendo a que tiene 6 herramientas algunas a derechas y otras a izquierdas de 6 x 6mm y 60 mm de largo.
No veo otra explicación.
Busca a ver si encuentras el original, supongo que en alemán, y mira de traducirlo con alguno de los traductores de Google o similares.
Pero escribiendo este mensaje he entrado en Hobbies Guinea y dice que tiene avance automático y hasta que se puede roscar con él....muchas cosas me parecen a mi...
Si piensas comprarlo, y esto último es importante para ti, asegurate bien.
Saludos
Re: Torno Emco Unimat 3
Los Unimat 3 tienen avance automático, pero creo que hay que comprar algún accesorio complementarioNirvana escribió:Hola Spanien
No creo que tenga avances automáticos, o por lo menos yo no veo que lo diga en ningún sitio.
En cuanto a eso de las "Herramientas de rotación rápida......" creo que se está refiriendo a que tiene 6 herramientas algunas a derechas y otras a izquierdas de 6 x 6mm y 60 mm de largo.
No veo otra explicación.
Busca a ver si encuentras el original, supongo que en alemán, y mira de traducirlo con alguno de los traductores de Google o similares.
Pero escribiendo este mensaje he entrado en Hobbies Guinea y dice que tiene avance automático y hasta que se puede roscar con él....muchas cosas me parecen a mi...
Si piensas comprarlo, y esto último es importante para ti, asegurate bien.
Saludos
Saludos
Cayetano
Cayetano
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: Torno Emco Unimat 3
Spanien todo depende de lo que quieras hacer con el torno que sitio tienes para ponerlo y lo más importante cuánto dinero dispones para gastar
Ese torno Proxxon que pones es querer y no poder yo no lo compraría nunca con el mismo dinero tienes un torno normal, ese torno ni rosca ni tornea cónico ni tiene avance automático ni tornea acero como dice en su propaganda Guinea hobbies y en poco tiempo tendrá holguras y vibraciones
Mira con este torno que me costo 300 euros de segunda mano lo que un manazas como yo puede hacer
Salu2 Jose
Ese torno Proxxon que pones es querer y no poder yo no lo compraría nunca con el mismo dinero tienes un torno normal, ese torno ni rosca ni tornea cónico ni tiene avance automático ni tornea acero como dice en su propaganda Guinea hobbies y en poco tiempo tendrá holguras y vibraciones
Mira con este torno que me costo 300 euros de segunda mano lo que un manazas como yo puede hacer
Salu2 Jose
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Torno Emco Unimat 3
te lo comprojose_toledo escribió:Spanien todo depende de lo que quieras hacer con el torno que sitio tienes para ponerlo y lo más importante cuánto dinero dispones para gastar
Ese torno Proxxon que pones es querer y no poder yo no lo compraría nunca con el mismo dinero tienes un torno normal, ese torno ni rosca ni tornea cónico ni tiene avance automático ni tornea acero como dice en su propaganda Guinea hobbies y en poco tiempo tendrá holguras y vibraciones
Mira con este torno que me costo 300 euros de segunda mano lo que un manazas como yo puede hacer
Salu2 Jose

Re: Torno Emco Unimat 3
Hombre, José Toledo, si te has hecho todos esos cañoncitos no vuelvas a llamarte "manazas", mas bien eres un manitas.



- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: Torno Emco Unimat 3
Y estos tambienNirvana escribió:Hombre, José Toledo, si te has hecho todos esos cañoncitos no vuelvas a llamarte "manazas", mas bien eres un manitas.![]()
Salu2 Jose
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: Torno Emco Unimat 3
El que ????jomaal88 escribió:te lo comprojose_toledo escribió:Spanien todo depende de lo que quieras hacer con el torno que sitio tienes para ponerlo y lo más importante cuánto dinero dispones para gastar
Ese torno Proxxon que pones es querer y no poder yo no lo compraría nunca con el mismo dinero tienes un torno normal, ese torno ni rosca ni tornea cónico ni tiene avance automático ni tornea acero como dice en su propaganda Guinea hobbies y en poco tiempo tendrá holguras y vibraciones
Mira con este torno que me costo 300 euros de segunda mano lo que un manazas como yo puede hacer
Salu2 Jose
Salu2 Jose
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Torno Emco Unimat 3
el torno
ahora que ya sabes andar con el supongo que querrás evolucionar y comprarte uno mejor 



- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: Torno Emco Unimat 3
Si esperas un par de añitos que la economía no está para gastos que soy un pobre jubiladojomaal88 escribió:el torno![]()
ahora que ya sabes andar con el supongo que querrás evolucionar y comprarte uno mejor

Salu2 Jose
Re: Torno Emco Unimat 3
Gracias Nirvana y José.
Gracias por vuestros consejos y opiniones.
Yo también creo que no tiene avance automático, no se ve el husillo roscado por el que se desplaza el carro.
Ya conocía José, el impresionante pedrero que torneaste. Una pieza única. A ver cuando te animas y haces un paso a paso de tus trabajos de tornería.
Saludos,
Spanien
Gracias por vuestros consejos y opiniones.
Yo también creo que no tiene avance automático, no se ve el husillo roscado por el que se desplaza el carro.
Ya conocía José, el impresionante pedrero que torneaste. Una pieza única. A ver cuando te animas y haces un paso a paso de tus trabajos de tornería.
Saludos,
Spanien
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Torno Emco Unimat 3
José un trabajo extraordinario, veo que sigues ediciones Ancre, la chalupa muy bonita y el puesto de combate, me gusta mucho, me encantaría poder hacer uno en breve, pero todavía no se de que modelo sacarlo el tuyo creo que es de Le Fleuron, unas maravillas de manos que tienes.
Sobre el torno el Unimat 3 cierto que se queda corto en algunos aspectos, pero tiene el carro para formas cónicas y el avance automático, cierto que son extras pero ahí están. De segundamano más o menos completo lo puedes comprar en Alemania y Reino Unido por unos 600€, suelen venir con la barra para fresar y mas complementos.
Saludos
Sobre el torno el Unimat 3 cierto que se queda corto en algunos aspectos, pero tiene el carro para formas cónicas y el avance automático, cierto que son extras pero ahí están. De segundamano más o menos completo lo puedes comprar en Alemania y Reino Unido por unos 600€, suelen venir con la barra para fresar y mas complementos.
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: Torno Emco Unimat 3
No me siento capaz de hacer un paso a paso de cómo trabajar con el torno pues os arrastraría a mis errores me parece que hay un curso de torno que en su día subí al foro pero no sé donde está si tienes interés me lo dices y te lo mandoSpanien escribió:Gracias Nirvana y José.
Gracias por vuestros consejos y opiniones.
Yo también creo que no tiene avance automático, no se ve el husillo roscado por el que se desplaza el carro.
Ya conocía José, el impresionante pedrero que torneaste. Una pieza única. A ver cuando te animas y haces un paso a paso de tus trabajos de tornería.
Saludos,
Spanien
Salu2 Jose
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: Torno Emco Unimat 3
El puesto de combate si es de Le Fleuron, las manos pues como todos una derecha y una izquierdajosezerzo escribió:José un trabajo extraordinario, veo que sigues ediciones Ancre, la chalupa muy bonita y el puesto de combate, me gusta mucho, me encantaría poder hacer uno en breve, pero todavía no se de que modelo sacarlo el tuyo creo que es de Le Fleuron, unas maravillas de manos que tienes.
Sobre el torno el Unimat 3 cierto que se queda corto en algunos aspectos, pero tiene el carro para formas cónicas y el avance automático, cierto que son extras pero ahí están. De segundamano más o menos completo lo puedes comprar en Alemania y Reino Unido por unos 600€, suelen venir con la barra para fresar y mas complementos.
Saludos

Lo del carro para formas cónicas y el avance automático no son extras eso en un torno es de lo más normalito
De segundamano más o menos completo lo puedes comprar en Alemania y Reino Unido por unos 600€ me podrias decir donde porfa es para ir mirando y que se me pongan los dientes largos
No se a que te refieres con eso de suelen venir con la barra para fresar
Salu2 Jose
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Torno Emco Unimat 3
Hola Jose, en un principio yo estaba buscando un Unimat Sl que es mucho más antiguo, pero buscando me ofrecieron un Unimat 3 en España bien de precio. En Ebay o en Segundamano suelen salir por unos 600€, los normalitos, si tienen muchos extras se va de precio, te muestro la foto del mio sin extras y luego con complementos que he comprado como, el carro para conos, el mandril y plato de garras, todos ellos en Reino Unido. El soporte para trabajar la madera me lo ha hecho un amigo. Las cuchillas las he cogido para empezar a practicar más adelante compraré mejores.
Lo de la barra de fresar es una barra vertical que se atornilla en la parte posterior más o menos en el centro de la bancada, viene con motor o puedes usar el del torno.
Saludos
Lo de la barra de fresar es una barra vertical que se atornilla en la parte posterior más o menos en el centro de la bancada, viene con motor o puedes usar el del torno.
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;