Hola
Quería presentar al foro mi primer modelo, hecho hace ya unos cuantos años a partir de un Kit de Constructo.
El barco:
El Gjoa es un balandro pesquero de 47 toneladas, poco calado, unos 21 metros de eslora y 3 de manga, contruido en 1872 en Noruega, y adquirido en 1900 por Roald Amundsen, que lo empleó para completar en 1906, tras tres años en el Océano Ártico, el primer viaje por el llamado "Paso del Noroeste". La mayor parte de esos tres años (Sept1903-Agt1905), los emplearon en tomar datos del Campo Magnético Terrestre en las proximidades del Polo Norte Magnético, lo que proporcionó material para más de 20 años de estudios, estableciendo con ellos el comportamiento "migratorio" de dicho Polo, así como la amplitud de sus oscilaciones, permitiendo así la estima de la declinación magnética y la posición del PNM y sus variaciones en el tiempo, lo que supuso un tremendo avance para la navegación y el posionamiento de los buques.
El modelo:
De la Marca Constructo, escala 1/64, mide unos 50cm de largo por otros tantos de alto.
La barca auxiliar es de cosecha propia, no me gustaban los pescantes vacíos. La cofa tampoco es la propuesta por los planos, cuando lo hice, por ser el primero, me guié más por criterios estéticos que históricos.
Gjoa
Re: Gjoa
Excelente, es muy bonito y el acabado está francamente bien.
Nunca habia visto un modelo con ese refuerzo en la proa, resulta curioso.
Enhorabuena
Un saludo
Paco
Nunca habia visto un modelo con ese refuerzo en la proa, resulta curioso.
Enhorabuena
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Gjoa
hola compañero: un trabajo precioso, mi felicitaciones . saludos
carlos.




- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Gjoa
Felicidades muy bonito modelo.
Saludos
Si bien recuerdo, ese refuerzo metálico en la proa fue colocado con el fin de proteger el casco del hielo de las regiones articas, que es donde estaría navegando durante su expedición.freijanes escribió:Excelente, es muy bonito y el acabado está francamente bien.
Nunca habia visto un modelo con ese refuerzo en la proa, resulta curioso.
Enhorabuena
Un saludo
Paco
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"