Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola amigos:
Ante todo muchas gracias por los comentarios, no conteste antes porque estaba esperando hacer agun adelanto mas para subir al hilo.
En esta ocasion hice un adelanto con las escalerillas que faltaban que por suerte ya las tengo todas incluso las de la cubierta de popa que ya estaban hechas pero no me gusto como quedaron asi que las hice de nuevo y posteriormente cuando rehaga esa parte las voy a cambiar.
Tambien construi las protecciones de red que llevan las barandillas para proteger de caidas de las vainas servidas de las diferentes armas.
Bueno sera hasta la proxima, pongo las fotos y las explicaciones.
Un abrazo.
Ante todo muchas gracias por los comentarios, no conteste antes porque estaba esperando hacer agun adelanto mas para subir al hilo.
En esta ocasion hice un adelanto con las escalerillas que faltaban que por suerte ya las tengo todas incluso las de la cubierta de popa que ya estaban hechas pero no me gusto como quedaron asi que las hice de nuevo y posteriormente cuando rehaga esa parte las voy a cambiar.
Tambien construi las protecciones de red que llevan las barandillas para proteger de caidas de las vainas servidas de las diferentes armas.
Bueno sera hasta la proxima, pongo las fotos y las explicaciones.
Un abrazo.
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Escalerillas y barandillas.
El material usado son alfileres, alambre acerado y chapa de bronce fina.
Los escalones se cortan de una tira de chapa y luego los marque con un par de clavos soldados juntos a modo de punzon para que los agujeros queden todos a la misma distancia, luego los perfore con una mecha de 0.50mm.
El alambre esta previamente estirado y lijado para eliminar parte del cromo y facilitar la soldadura, este alambre se usa para hacer pulseras o aros, es facil de conseguir.
El material usado son alfileres, alambre acerado y chapa de bronce fina.
Los escalones se cortan de una tira de chapa y luego los marque con un par de clavos soldados juntos a modo de punzon para que los agujeros queden todos a la misma distancia, luego los perfore con una mecha de 0.50mm.
El alambre esta previamente estirado y lijado para eliminar parte del cromo y facilitar la soldadura, este alambre se usa para hacer pulseras o aros, es facil de conseguir.
- Adjuntos
-
- luego cortados los alfileres a la altura indicada, voy colocando de abajo hacia arriba los travesaños de la barandilla, lo hago en este orden para no entorpecer los trabajos de soldadura. en esta foto se ve el soldador que estoy usando uno de 12V con transformador, es muy chiquito y manejable ideal para este tipo de trabajo, este es un regalo de mi amigo el Ing, Victor Perez.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Finqalmente una vez pintado queda asi...
Hasta la proxima.
Hasta la proxima.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Ademas de necesitar varias horas para disfrutar de los detalles de este modelo, incluso para las personas que tengan oportunidad de verlo se les escaparian infinidad de detalles, solo quedaran sorprendidos.
Si como intuyo, este modelo terminara en un museo, deberia de tener un adendo dando explicaciones o algo parecido a como el que presentas en este hilo, para poder conocer estos detalles que inevitablemente a un ojo que no sabe donde mirar, se le pasarian.
Yo personalmete doy un inmenso valor al hecho de la IDEA de encontrar una aplicacion a cosas aparentemente inutiles dandoles una nueva vida en este modelo.
Inducidos de transformadores miniaturas, ruedas de mechero, trozos de tul, etc. Como se te puede OCURRIR tantas aplicaciones, es un lujo.
No solo es de dar valor a este peculiar reciclaje, ademas de el verdadero artesano, casi de joyeria, las piezas que torneas tienen un acabado esquisito, y cualquier detalle que es digno de observar.
Animo, me parece un trabajo que no se le puede dar calificacion, sino solo disfrutar.
Saludos
Si como intuyo, este modelo terminara en un museo, deberia de tener un adendo dando explicaciones o algo parecido a como el que presentas en este hilo, para poder conocer estos detalles que inevitablemente a un ojo que no sabe donde mirar, se le pasarian.
Yo personalmete doy un inmenso valor al hecho de la IDEA de encontrar una aplicacion a cosas aparentemente inutiles dandoles una nueva vida en este modelo.
Inducidos de transformadores miniaturas, ruedas de mechero, trozos de tul, etc. Como se te puede OCURRIR tantas aplicaciones, es un lujo.
No solo es de dar valor a este peculiar reciclaje, ademas de el verdadero artesano, casi de joyeria, las piezas que torneas tienen un acabado esquisito, y cualquier detalle que es digno de observar.
Animo, me parece un trabajo que no se le puede dar calificacion, sino solo disfrutar.
Saludos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Esperaba que actualices tu hilo para ver con que nos sorprendes, ya no tengo calificativos para poner (no me quedan). Saludarte y agradecer tus explicaciones.
Un abrazo.
.
Un abrazo.
.
Saludos: Salvador
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Bueno, muchisimas gracias a todos, me alegro mucho de que les guste seguir el hilo del Spee.
Con respecto al comentario que hace el amigo Gab te comento que las mayoria de las cosas que uso para construir este barco u otras "inventos" que hago cotidianamente ya es una costumbre mia reutilizar cosas que aparentemente no sirven para nada.
A veces veo tirado algo en la calle o que algun amigo tira o incluso cuando mi mujer descarta algo como por ejemplo el bliser de un perfume que compro, en la forma y el material enseguida vi el Cockpit o burbuja transparente de la cabina del avion, todo sirve.
Otras agarro algo y pienso para que puede servir o imagino una utilidad o en que se puede convertir, por esta causa a veces lleno el taller de porquerias que una vez cada tanto cuando hago una limpieza general finalmente terminan en la basura y confieso que sufro al descartar, ya que despues lo necesito y me digo a mi mismo pero porque lo tire?
Tambien creo que es un poco por el tema economico, seguramente en Europa se pueden conseguir materiales y herramientas por poco dinero y a la vuelta de la esquina, cosa que aqui no es asi por las dos razones, mas ahora que el gobierno freno las importaciones para fomentar la industria nacional (teoricamente). Pude observar en este foro que ustedes compran mucho del material que usan e incluso hasta kids completos.
De todos modos a mi me gusta reciclar cosas, brindarles una nueva oportunidad en este mundo, con la forma que tenian o cambiandolas.
Un abrazo, nuevamente muchas gracias.
Con respecto al comentario que hace el amigo Gab te comento que las mayoria de las cosas que uso para construir este barco u otras "inventos" que hago cotidianamente ya es una costumbre mia reutilizar cosas que aparentemente no sirven para nada.
A veces veo tirado algo en la calle o que algun amigo tira o incluso cuando mi mujer descarta algo como por ejemplo el bliser de un perfume que compro, en la forma y el material enseguida vi el Cockpit o burbuja transparente de la cabina del avion, todo sirve.
Otras agarro algo y pienso para que puede servir o imagino una utilidad o en que se puede convertir, por esta causa a veces lleno el taller de porquerias que una vez cada tanto cuando hago una limpieza general finalmente terminan en la basura y confieso que sufro al descartar, ya que despues lo necesito y me digo a mi mismo pero porque lo tire?
Tambien creo que es un poco por el tema economico, seguramente en Europa se pueden conseguir materiales y herramientas por poco dinero y a la vuelta de la esquina, cosa que aqui no es asi por las dos razones, mas ahora que el gobierno freno las importaciones para fomentar la industria nacional (teoricamente). Pude observar en este foro que ustedes compran mucho del material que usan e incluso hasta kids completos.
De todos modos a mi me gusta reciclar cosas, brindarles una nueva oportunidad en este mundo, con la forma que tenian o cambiandolas.
Un abrazo, nuevamente muchas gracias.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Bueno siguiendo con algunos adelantos, antes que nada cuelgo estas dos fotos que me quedaron de las barandillas laterales de la primer cubierta.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Bueno ahora si,
En esta oportunidad les traigo la construccion de los salvavidas.
Pense mucho como hacerlos lo mas reales posibles, ya en la cubierta inferior de popa habia construido uno recien al comienzo del proyecto pero el metodo no me convencia demaciado ni el resultado final de modo que decidi empesar de nuevo con esta pieza.
Me gusto mucho el resultado final y les dejo el PAP porque les puede ser de utilidad para copiar la idea o bien basarse en ella para un desarrollo propio.
Como materia prima basica decidi seguir usando la junta "O" u O´ring hoy a la mañana cuando fui al comercio especializado en esto me encontre que existen tambien O´rings de color y justamente habia anaranjado, son especiales de silicona y son mucho mas caros que los comunes pero vale la pena hacer el gasto.
Para hacer el cabo que lleva alrededor use un hilo que biene adentro de los cables telefonicos.
Tambien para hacer las fajas use cinta de PVC de las que se usan para envolver los caños de refigeracion en aire acondicinado, me parecio ideal este material por la textura y la elasticidad.
Para pegar todo con cioano (la gotita) me tuve que ingeniar un sistema dado que por el pico sale demaciada cantidad para esta pieza y se me pegotiaba todo y quedaba muy desprolijo por lo que decidi usar una jeringa hipodermica para aplicar el pegamento, el problema era que se tapaba la aguja muy seguido y descubri que si se la usa seguido basta con dejarla con una pequeña gota en la punta que una vez seca se saca con la uña y ya se puede usar, para cuando los intervalos de uso eran mas largos use un alicate viejo de uñas para marcar la aguja como quien usa una corta-caños y luego con una pinza quebraba un pedacito de la punta para liberar el pegamento. En una aguja larga se puede cortar varias veces y la verdad que el resultado de aplicar el pegamento de este modo es asombroso porque se puede regular muy bien la pequeña cantidad a aplicar.
Bueno voy con el PAP, espero que les guste.
Hasta la proxima.
En esta oportunidad les traigo la construccion de los salvavidas.
Pense mucho como hacerlos lo mas reales posibles, ya en la cubierta inferior de popa habia construido uno recien al comienzo del proyecto pero el metodo no me convencia demaciado ni el resultado final de modo que decidi empesar de nuevo con esta pieza.
Me gusto mucho el resultado final y les dejo el PAP porque les puede ser de utilidad para copiar la idea o bien basarse en ella para un desarrollo propio.
Como materia prima basica decidi seguir usando la junta "O" u O´ring hoy a la mañana cuando fui al comercio especializado en esto me encontre que existen tambien O´rings de color y justamente habia anaranjado, son especiales de silicona y son mucho mas caros que los comunes pero vale la pena hacer el gasto.
Para hacer el cabo que lleva alrededor use un hilo que biene adentro de los cables telefonicos.
Tambien para hacer las fajas use cinta de PVC de las que se usan para envolver los caños de refigeracion en aire acondicinado, me parecio ideal este material por la textura y la elasticidad.
Para pegar todo con cioano (la gotita) me tuve que ingeniar un sistema dado que por el pico sale demaciada cantidad para esta pieza y se me pegotiaba todo y quedaba muy desprolijo por lo que decidi usar una jeringa hipodermica para aplicar el pegamento, el problema era que se tapaba la aguja muy seguido y descubri que si se la usa seguido basta con dejarla con una pequeña gota en la punta que una vez seca se saca con la uña y ya se puede usar, para cuando los intervalos de uso eran mas largos use un alicate viejo de uñas para marcar la aguja como quien usa una corta-caños y luego con una pinza quebraba un pedacito de la punta para liberar el pegamento. En una aguja larga se puede cortar varias veces y la verdad que el resultado de aplicar el pegamento de este modo es asombroso porque se puede regular muy bien la pequeña cantidad a aplicar.
Bueno voy con el PAP, espero que les guste.
Hasta la proxima.
- Adjuntos
-
- LUEGO SE TOMAN ENTRE LOS DEDOS LAS DOS PIEZAS Y SE ENHEBRA LA CINTA POR EL OJO DEL SALVAVIDAS. SE ESTIRA Y SE LE COLOCA UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE PEGAMENTO, (MENOS QUE UNA GOTA) SOBRE LA CINTA SIN PEGAR EL CABO QUE SIEMBRE DEBERA QUEDAR LIBRE PARA POSTERIORMENTE POSER AJUSTAR LA DITRIBUCION ENTRE FAJAS. DE LA MISMA MANERA SE PROCEDE CON EL RESTO DE LAS CINTAS.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Porta-salvavidas.
Estas piezas son las que soportan el salvavidas y se hacen para los salvavidas que van a ir colocados en las barandillas.
Estan construidos con chapa de una vieja lata de thinner.
Estas piezas son las que soportan el salvavidas y se hacen para los salvavidas que van a ir colocados en las barandillas.
Estan construidos con chapa de una vieja lata de thinner.
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Finalmente les dejo algunas fotos de como quedo el trabajo en el modelo.
Hasta la proxima y gracias por seguir ahi.
Hasta la proxima y gracias por seguir ahi.
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola de nuevo:
Queria compartir con ustedes esta modificacion que le hice al avion del barco. Desde un principio cuando lo arme no me terminaba de convencer el resultado final y el problema fundamental de esto es que no podia conseguir las calcomanias del avion original.
En esa oportunidad habia comprado una maqueta cualquiera que traia los emblemas alemanes basicos pero no eran los que lleva el Arado, como otra cosa no conseguia no me quedo mas remedio que poner eso. Esta maqueta era de malisima calidad tanto en materiales como en detalles, lo mismo se puede decir de los calcos que traia, que ademas eran como muy brillosos y totalmente fuera de escala.
Pareceria que el destino no queria que esos calcos fueran parte de la maqueta del barco porque un dia limpiandolo con aire comprimido se me despegaron dos y salir a comprar la misma maqueta ya no era posible porque en el comercio solo tenian esa, ademas no queria ponerle la misma porqueria.
Asi decidi hacerme una escapada al centro de la ciudad donde hay un comercio especializado en el tema pero tenian poco y nada, pareciera ser que estas maquetas para armar ya son cosas del pasado ahora es todo electronico y de computacion. Que chico moderno va armar algo de esto? jaja.
A penas pude conseguir una maqueta de escala 1:72 de un Messerschmitt 109 a la cual pensaba por lo menos robarle las insignias basicas alemanas.
Aclaro antes que nada que me canse de buscar en Buenos Aires la maqueta del Arado y no habia en ninguna parte, incluso en internet, solo la vi por Ebay pero tenia que hacerle el pedido al exterior y eso es un rubro que no manejo.
Cuando me estaba volviendo a tomar el subte de vuelta a casa recorde que cuando era chico compraba maquetas en un comercio que estaba cerca de ahi y fui a ver, ya habian pasado mas de 30 años pero para mi asombro todavia existia y mas asombro el mio cuando descubri que tenian en un rezago justo la maqueta del Arado 196! asi que decidi comprarla tambien, para mejor era la unica.
El unico problema que encontre es que el avion para armar es escala 1:72 y el Spee es escala 1:100 por lo cual le van un poquito grandes, ya me comentaran ustedes si es muy notorio ese defecto o puede pasar para un ojo poco especialista en el tema.
Hoy hice la modificacion y mañana cuando ya esten bien secos los calcos le voy a dar una mano de barniz mate a todo el avion para evitar el mismo accidente.
Bueno, les dejo las fotos.
Gracias, hasta la proxima, espero opiniones buenas o malas.
Queria compartir con ustedes esta modificacion que le hice al avion del barco. Desde un principio cuando lo arme no me terminaba de convencer el resultado final y el problema fundamental de esto es que no podia conseguir las calcomanias del avion original.
En esa oportunidad habia comprado una maqueta cualquiera que traia los emblemas alemanes basicos pero no eran los que lleva el Arado, como otra cosa no conseguia no me quedo mas remedio que poner eso. Esta maqueta era de malisima calidad tanto en materiales como en detalles, lo mismo se puede decir de los calcos que traia, que ademas eran como muy brillosos y totalmente fuera de escala.
Pareceria que el destino no queria que esos calcos fueran parte de la maqueta del barco porque un dia limpiandolo con aire comprimido se me despegaron dos y salir a comprar la misma maqueta ya no era posible porque en el comercio solo tenian esa, ademas no queria ponerle la misma porqueria.
Asi decidi hacerme una escapada al centro de la ciudad donde hay un comercio especializado en el tema pero tenian poco y nada, pareciera ser que estas maquetas para armar ya son cosas del pasado ahora es todo electronico y de computacion. Que chico moderno va armar algo de esto? jaja.
A penas pude conseguir una maqueta de escala 1:72 de un Messerschmitt 109 a la cual pensaba por lo menos robarle las insignias basicas alemanas.
Aclaro antes que nada que me canse de buscar en Buenos Aires la maqueta del Arado y no habia en ninguna parte, incluso en internet, solo la vi por Ebay pero tenia que hacerle el pedido al exterior y eso es un rubro que no manejo.
Cuando me estaba volviendo a tomar el subte de vuelta a casa recorde que cuando era chico compraba maquetas en un comercio que estaba cerca de ahi y fui a ver, ya habian pasado mas de 30 años pero para mi asombro todavia existia y mas asombro el mio cuando descubri que tenian en un rezago justo la maqueta del Arado 196! asi que decidi comprarla tambien, para mejor era la unica.
El unico problema que encontre es que el avion para armar es escala 1:72 y el Spee es escala 1:100 por lo cual le van un poquito grandes, ya me comentaran ustedes si es muy notorio ese defecto o puede pasar para un ojo poco especialista en el tema.
Hoy hice la modificacion y mañana cuando ya esten bien secos los calcos le voy a dar una mano de barniz mate a todo el avion para evitar el mismo accidente.
Bueno, les dejo las fotos.
Gracias, hasta la proxima, espero opiniones buenas o malas.
- Adjuntos
-
- CON AGUA FUI REMOVIENDO LAS CALCOS QUE QUEDABAN Y TAMBIEN CON LA AYUDA DE UN POCO DE ALCOHOL ETILICO, LUEGO COLOQUE LAS NUEVAS. TAMBIEN APROVECHE HACERLE ALGUNOS ARREGLOS AL AVION QUE CON EL MANOSEO YA TENIA ALGUNOS DEFECTOS, CORREGI TAMBIEN EL DIPOLO DE LA ANTENA Y LE HICE ALGUNOS RETOQUES A LA PINTURA, TAMBIEN PINTE DE ROJO EL CONO QUE ANTES ERA BLANCO Y NEGRO.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Bueno; he de reconocer que si bien la primera impresión a la vista de las fotos era que la cruz gamada del fuselaje (no las de las alas) estaba sobredimensionada, la consulta que a raíz de esa impresión he hecho a alguna publicación que tengo archivada desmiente que así sea, y el tamaño relativo no parece exagerado.
Te adjunto algunas fotos de aviones reales que así parecen indicarlo
Un cordial saludo,
Javier
Te adjunto algunas fotos de aviones reales que así parecen indicarlo
Un cordial saludo,
Javier
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola estimado Cuartara
Muchas gracias por tu opinion, realmente la valoro y veo que ademas esta funamentada.
Me gustaron mucho las fotos que subiste, no son del buscador de imagenes del google creo porque no las habia visto, si tenes mas con respecto al barco te agradeceria compratieras porque lo que consigo es poco y nada, ahora por ejemplo tengo que hacer los botes y lanchas del barco y a penas tengo 4 imagenes.
Nuevamente gracias por tu aporte.
Muchas gracias por tu opinion, realmente la valoro y veo que ademas esta funamentada.
Me gustaron mucho las fotos que subiste, no son del buscador de imagenes del google creo porque no las habia visto, si tenes mas con respecto al barco te agradeceria compratieras porque lo que consigo es poco y nada, ahora por ejemplo tengo que hacer los botes y lanchas del barco y a penas tengo 4 imagenes.
Nuevamente gracias por tu aporte.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Aunque no son las embarcaciones auxiliares del Graf Spee, sino las del Bismarck, te adjunto los dibujos que de las mismas aparecen en la monografía de Conway sobre éste barco por si te son de utilidad, así como un par de fotos en las que aparecen estas embarcaciones (siempre del Bismark; he buscado en las fotos a las que puedo acceder del Graf Spee y no tengo nada parecido)
Un cordial saludo,
Javier
Un cordial saludo,
Javier