Estoy de acuerdo con Isidro en que con manga, plan y puntal ya se tiene prácticamente la cuaderna maestra, a falta del trazado de los arcos.Leopoldofran escribió:Cayetano: sólo me interesa el desplazamiento, el arqueo ni lo toco.
Lo que no acabo de entender es por qué se necesita calcular el desplazamiento para trazar las formas si ya tenemos: eslora, quilla, manga, plan, puntal y arqueo. Los calados también se conocen en rosca y armada.
Entiendo que si se quiere afinar mucho, se podrían verificar los desplazamientos de los tercios de proa y poa, cuyas formas no conocemos, para que el buque quedase equilibrado con los calados que ya conocemos. Boudriot tiene algún artículo muy interesante sobre este asunto y su influencia en el trazado de las líneas de aguas.
Por otra parte creo que puede ser muy útil la consulta de la obra de Boudriot LE NAVIRE MARCHAND (Le Mercure) donde trata de la problemática del cálculo del desplazamiento y del peso del buque en rosca y armado. También desarrolla los planos de un mercante francés de mediados del XVIII de un porte parecido al de nuestras corbetas.