Harvey de un humilde modelista

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
aperple
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 167
Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
Contactar:

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por aperple »

Esta mañana ya he podido ajustar para presentar la roda, quilla y codaste en su sitio. Habrá que empastar algunos huecos, pero eso lo haré cuando las haya pegado.
Imagen
Digo presentar pues no me interesa colocar estas piezas aún, al menos según el plan de montaje de AL, y además porque voy a rechapar la cubierta con el tilo que compré, antes de colocar las amuradas y los cintones; montaré la cuna que viene en el kit, a ver que impresión me da y veremos que solución tomo. En principio hasta que vaya a barnizar el casco y mientras tenga que trabajar en la cubierta y en amuradas y cintones no es preciso fijar estás piezas que podrían sufrir golpes y esfuerzos inútiles.
He hecho limpieza del alféizar-astillero tras terminar con la sesión de lija de estos últimos días y he guardado el serrín para hacer pasta tapa errores. :roll:
Imagen
aperple
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 167
Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
Contactar:

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por aperple »

Cubierta de tilo en proceso
Imagen
Falso claveteado marcado
Imagen

Mañana le daré unas manos de barniz. :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
Sr.Gallagher
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 77
Registrado: Mié Nov 18, 2009 6:08 pm
Ubicación: España

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por Sr.Gallagher »

Pues a mi me parecece que te va a quedar de cine, querido amigo. :) :) :)
Term: J.S. Elcano, Harvey, H.M.S. Bounty (Jolly Boat), Albatros, H.M.S. Endeavour, King Of The Mississippi, Carmen II, Santa Maria
Prox:J.S. Elcano Esc. 1:110
Cuando al marinero le dan de beber, o lo han J..... o lo van a J......
Avatar de Usuario
Manuel Cano
Participativo
Participativo
Mensajes: 519
Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
Ubicación: vinaros

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por Manuel Cano »

Excelentes avances, te sigo.

Un saludo, Manuel.
aperple
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 167
Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
Contactar:

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por aperple »

Gracias por el apoyo moral :D

Ayer me decidí y pegué codaste, quilla y roda (en este orden), y un listón final en la terminación de la proa.
Aproveché la cola sobrante para repartirla a dedo mojado en agua por la superficie del casco y me gustó el resultado de la imprimación.
Ya que estaba preparé pasta de serrín, agua y cola blanca, para cubrir fisuras y defectos
Imagen
que apliqué con un cuchillo que tengo con la punta roma
Imagen
aquí podéis ver la aleta de babor lijada tras la aplicación de la pasta
Imagen
lo mismo a estribor, sin lijar aún.
Imagen
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1563
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por josezerzo »

El casco te esta quedando bien, sobre la pasta que has usado parece un buen método, yo suelo usar la masilla para madera que viene en tubo como el de la pasta de dientes de la marca Promade o el de Acuaplas para madera, ambos para ese tono de color sapely.

Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
aperple
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 167
Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
Contactar:

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por aperple »

Efectivamente, esta es una solución clásica práctica, barata y buena. Hoy le he dado otra mano de masilla, con más cola y algo más liquida (al evaporar el agua pierde volúmen) y creo que quedará listo para imprimar, cola blanca muy aguada, dejar secar, mano de lija muy suave y quizás otra mano de imprimación antes de barnizar.
Más adelante os cuento. :wink:
Imagen
aperple
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 167
Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
Contactar:

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por aperple »

Primera mano de imprimación
Imagen
Imagen
No, no está torcido el casco, es un efecto óptico de la foto (del miniobjetivo del iPhone). La verdad es que cuando he visto la foto colgada en Internet me he ido a comprobar el casco ¡Que susto! :shock:

Mañana empezaré el día con otra mano de imprimación, por cierto también lo he hecho en la cubierta, y ya aplicaré barniz. Por la noche tengo que recoger el astillero por unos días.
Imagen
aperple
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 167
Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
Contactar:

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por aperple »

Hoy domingo me he dedicado a labores limpias, y de recoger y guardar herramientas y cajas y limpiar el astillero para su cierre por vacaciones. Ya no volveré hasta mediados de Septiembre. :cry: :cry:

La verdad es que me siento satisfecho, aunque no del todo. Ahoro os lo explico y confieso mis pecados
Imagen
Imagen
Aquí está la confesión de mis errores, Vista de la proa por la amura de babor donde se muestran tracas que no llegan a la roda por defecto de montaje, aunque la pasta cubre los huecos hay que ser humilde y confesar los errores. Prometo que no volverá a suceder, lo mismo que he medido las tracas para afilarlas, biselarlas y recortalas, también debería haber ajustado a la longitud para que no tropezaran las de una banda con las de la otra, quedando separadas de la estructura.
Imagen
Imagen
Imagen
A pesar del error comentado y algún otro que queda oculto o pasa desapercibido, me siento muy satisfecho.
La experiencia ha sido muy positiva, el efecto del casco y la cubierta barnizadas dos veces es precioso y definitivamente no volveré a forrar ningún casco en el futuro. :D
Imagen
Avatar de Usuario
Manuel Cano
Participativo
Participativo
Mensajes: 519
Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
Ubicación: vinaros

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por Manuel Cano »

Buenos dias Aperple, pues a mi me parece muy bonito y has realizado un trabajo excelente.
No entiendo porque no vas a forrar mas cascos en el futuro.

Un saludo, Manuel.
aperple
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 167
Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
Contactar:

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por aperple »

Manuel Cano escribió:Buenos dias Aperple, pues a mi me parece muy bonito y has realizado un trabajo excelente.
No entiendo porque no vas a forrar mas cascos en el futuro.

Un saludo, Manuel.
:lol: :lol: :lol:
Gracias, cuando digo que no voy a forrar más cascos en el futuro me refiero al 2º forro con chapa. A mi también me parece que ha conseguido un buen casco, aunque hay que ser humilde y reconocer los errores para que en la próxima ocasión se puedan evitar. A la par se ha de analizar la causa del error, para modificar la pauta de trabajo que lo ha permitido.
Imagen
carlos huarte
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1178
Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por carlos huarte »

hola amigo: te esta quedando muy bien ,a mi me gusta, bueno basta de chachara que tengas unas buenas vacaciones, saludos carlos huarte.
aperple
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 167
Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
Contactar:

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por aperple »

carlos huarte escribió:hola amigo: te esta quedando muy bien ,a mi me gusta, bueno basta de chachara que tengas unas buenas vacaciones, saludos carlos huarte.
Gracias. Yo siempre estoy de vacaciones desde que me jubilé, pero a veces cambio de lugar o actividad :wink:
Imagen
aperple
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 167
Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
Contactar:

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por aperple »

Retomo el trabajo de astillero tras unos días de disfrutar de moto y amigos celebrando el bicentenario de la Constitución 1812 en Cádiz.

Según el proceso marcado por el kit había de montar la cuna para apoyar el casco, para lo cual venía dotado y madera y palos en nogal africano (media hora de trabajo y ya está) pero como a los moteros nos gusta hacer 100 kilómetros para ir a comprar el periódico y a los modelistas complicarnos la vida... Pues se me ha ocurrido hacer esa base en metacrilato. Tenia por ahí unos trozos que recogí, algo rallados si pero subsanable, y como no había montado con este kit la sierra de pelo en el arco, pues me puse a darme una satisfacción y ahí tenéis el resultado a falta de pulir con lijas de 1500 a 12000 y hasta con pasta dentífrica!!! En eso estoy
Imagen
Imagen
Imagen
Total que llevo unas cuantas horas de trabajo aplicado y aún no he terminado.

La idea de hacerlo así viene de la opinión de que el soporte del barco debe pasar lo más desapercibido posible, pues lo importante es el barco y los elefantes marinos, monstruos dorados y demás adornos lo que hacen es distraer la atención cuando no, en muchos casos, poner un detalle anacrónico en el modelo.
En gustos no entro porque no hay ningún tratado al respecto en el que basarse.
Imagen
Avatar de Usuario
jotaminator
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mar Oct 06, 2009 10:47 pm
Ubicación: alicante

Re: Harvey de un humilde modelista

Mensaje por jotaminator »

aperple escribió:¡Ya estoy de vuelta en mi astillerito! :lol:
La verdad es que tenía ganas
Sexto día de trabajo

Las instrucciones del kit dicen de que tras lijar para conformar los refuerzos de proa y popa se debe empezar a colocar tracas...

Imagen
Me temo que no es correcto, aquí falta algo...
Si presentamos sobre la falsa quilla el codaste, comprobamos que tiene el mismo ancho que la falsa quilla, 4mm; por lo que si a ello le sumamos los 2mm (grosor de las tracas) x 2 (una por cada costado) nos sumarán 8mm que al encontrarlos con los 4mm del ancho del codaste nos presentarà un considerable escalón, difícil de salvar.
Imagen
No han hablado en ningún momento de la línea de alefriz y del rebaje que conviene de la falsa quilla para reducir este escalón con el encuentro de las tracas con el codaste, e incluso de la traca de aparadura con la quilla, y en la proa con la roda...
Habrá que hacer serrín!!!
Imagen
Y en eso estamos y seguiremos mañana....
estos de artesania latina, que cada vez hacen los kits mejores...ni te explican como hacer determinadas cosas importantes para acabar el modelo ni nada, el que se compre un kit de ellos que se busque la vida por internet, xd, y no hablemos de las famosas "velas cosidas" que vienen hechas una castaña, al parecer las cosen a destajo y asi salen, que una vez las recibes, no sabes si son trapos para limpiar los muebles o que...un saludo maestro
Responder