Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por adrian sorolla »

Leopoldofran escribió: Entonces qué hacemos:
1 ¿ conservar la cocina de hierro a crujía inutilizando el asador y mantener el cabrestante de maniobra?
2 ¿ Cocina de hierro a crujía y suprimir el cabrestante de maniobra?
3 ¿ Cocina a un costado como la Bounty, inutilizando un cañón al menos y cabrestante en su sitio.
No vale llevar más a popa la escala porque no va a caber la lancha.
Hola

Yo aconsejaría seguir con otra parte de la corveta hasta que se consiga una aclaración lo mas ajustada posible a la expedición sobre esta parte en particular, ya que cualquier decisión al respecto en este momento no aportaría nada y no es imprescindible para continuar con el diseño.

Saludos.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Adrián : eso mismo estoy haciendo.
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 114
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por marengo »

[quote="Leopoldofran"[/quote]

Estoy con los quehaceres domésticos
Adjuntos
Tiempo.jpg
Tiempo.jpg (9.52 KiB) Visto 2750 veces
Saludos
Marengo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

La lista de perchas de respeto suma un total de 24 piezas.
Aquí sí creo que será para las dos corbetas.

Pototo: Como nadie te contesta te informo de lo que sé de las astas de invierno. Parece que eran unos masteleros de juanete más cortos y Malaspina en una carta sobre esto dice que son inútiles y que prefiere llevar un mastelero más.

Número de botes. En algún momento llevaban más de cinco, porque en la pág.159 del diario del viaje dice:"....fué con las lanchas y bombos armados, D. Felipe Bausá con un bote igualmente armado...D. Juan Maqueda examinó con otro bote las aguas..." Estaban por Alaska.
Lo único que sé de los bombos es que se hacían dos tipos de ellos en La Carraca, probablemente de fondo plano y proa chata.
Se puede suponer que los tomaron durante el viaje. Va a haber que llamar a Sherlock Holmes.
il2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Sab Feb 07, 2009 5:46 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por il2 »

Leopoldofran escribió:Marengo: el dibujo que adjuntas es muy parecido a la cocina a la inglesa, pongo el de la Bounty.
il2: Tienes razón de acuerdo con el texto pero no coincidiría con la SECCION , en la que la inglesa está a estribor.
¿ Me pasarías la leyenda con la explicación de a qué se refieren las letras de la sección?
Saludos
aqui esta

Imagen
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Il2 : Gracias por la lista.
¿ Alguien sabe que aspecto tenía el disparador de cohetes que figura en el armamento de cubierta además de dos cañones de 4 lb.?
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 114
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por marengo »

Leopoldofran escribió:Il2 : Gracias por la lista.
¿ Alguien sabe que aspecto tenía el disparador de cohetes que figura en el armamento de cubierta además de dos cañones de 4 lb.?
¿Te refieres al disparador de cohetes de señales?
Saludos
Marengo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Isidro: En el libro de Malaspina, repecto al famoso fogón dice : " además de la caldera para la tripulación , el caldero para oficiales de mar, las hornillas para la cocina de oficiales el horno y el ventilador".
Esto no se corresponde con las cocinas puestas en post anteriores aunque he visto cocinas de ese tipo en fragatas de 1820 o posteriores.
Por otra parte en un principio pensé que cuando hablaba del ventilador se refería al que colocado en la chimenea y movido por la corriente del tiro hacía girar los asadores, pero es evidente que ni el más optimista puede pretender ventilar con esto el sollado como dice textualmente Malaspina.
En algunas cocinas hay una toma de aire inferior para la combustión del hogar cerrado; cada KG de leña necesita 10 m3 de aire, ¿ podría tratarse de esta toma unida con una manguera?

Marengo: Supongo que sería de señales y sería algún trípode de hierro con un tubo. Lo de Congreve me parece prematuro.
Pero no lo he visto nunca y no sé porqué lo menciona con el armamento.
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 114
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por marengo »

Leopoldofran escribió: Marengo: Supongo que sería de señales y sería algún trípode de hierro con un tubo. Lo de Congreve me parece prematuro.
Pero no lo he visto nunca y no sé porqué lo menciona con el armamento.
Ya lo miro esta tarde, creo recordar qué alguna nota tengo cómo complemento de leer el texto de García-Torralba hace un par de años.
¿Cuando hablas del libro de Malaspina, a qué título te refieres?
Saludos
Marengo
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 114
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por marengo »

Leopoldofran escribió: " además de la caldera para la tripulación , el caldero para oficiales de mar, las hornillas para la cocina de oficiales el horno y el ventilador".
Respecto al fogón de marras, me doy por satisfecho con la información aportada en las referencias qué abajo apunto .
En la descripción que hace PEDRO MARÍA GONZÁLEZ, en su tratado de las bondades y prestaciones del citado aparato, casan perfectamente con la cita que arriba mencionas, es cierto que se refiere a la prueba-ensayo realizada en el navío San Sebastián, durante la campaña de 7 meses en el año 1788. Creo que parte de dichas experiencias reflejadas, en el citado tratado, son parte de sus experiencias adquiridas en la expedición y el hecho de no citarlas, no es otro, que la censura y requisa, ordenada por Godoy del material de la expedición y de la posible documentación elaborada a título personal por sus componentes (sólo se editaron las cartas, por necesidades de la época.
Por mí parte doy por aclarado el tema del fogón.

Felipe Bauzá, "Estado del apresto, armamento y pertrechos de las corbetas Descubierta y Atrevida".
Cádiz 1789

Francisco Ciscar, "Reflexiones sobre las máquinas y maniobras del uso de a bordo".
Imprenta Real 1791

Pedro María González, Tratado de las enfermedades de la gente de mar en que se exponen sus causas, y los medios de precaverlas.
Imprenta Real 1805

José María De Juan-García Aguado, "José Romero Fernández de Landa, Un Ingeniero de Marina en el siglo XVIII"
A Coruña 1998

J. McKAY, "The Armed Transport Bounty"(Anatomy of the Ship)
Conway Maritime Press Ltd., 2006

Dibujo fogón de 1785
NMM Greenwich
Saludos
Marengo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Pototo: Creo que el autor de los planos se inspira en la sección de Bousá, por eso pone un enjaretado sobre la supuesta cocina, que nada tiene que ver con el ventilador. También mete un escalón en el alcázar que no me gusta nada y que procedería de la citada sección.

Marengo: El único libro que tengo de Malspina es : La vuelta al mundo de las corbetas Descubierta y Atrevida al mando... Madrid 1885, Por D. Pedro de Novo y Colson. Dice ser la transcripción del de Malaspina. La cita de la cocina es de la pág. 27 y la del número de embarcaciones de la 159 y 162.
Lo de la cocina lo dejo de momento.

Planos. No he conseguido encontrar un plano de líneas que cumpla con las dimensiones : manga calados y batería al medio, siendo este dato el más incordiante porque condiciona la altura de la limera del timón un poco por encima del yugo, así que este resulta muy bajo.
Por otra parte el desplazamiento exige una sección en la cuaderna maestra muy plana que tampoco encuentro. Así se comprende que el modelo del MNM haya cortado por lo sano y le haya metido popa de espejo.
Al final acabaré dibujando el plano de líneas pero es un mal rollo.
Agradecería sugerencias
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Cayetano »

Leopoldofran escribió: Por otra parte el desplazamiento exige una sección en la cuaderna maestra muy plana que tampoco encuentro. Así se comprende que el modelo del MNM haya cortado por lo sano y le haya metido popa de espejo.
Al final acabaré dibujando el plano de líneas pero es un mal rollo.
Agradecería sugerencias
Francamente no entiendo esto, debo de estar espeso.
No veo la relación de la popa de espejo con la sección por la maestra...
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por adrian sorolla »

Cayetano escribió:
Leopoldofran escribió: Por otra parte el desplazamiento exige una sección en la cuaderna maestra muy plana que tampoco encuentro. Así se comprende que el modelo del MNM haya cortado por lo sano y le haya metido popa de espejo.
Al final acabaré dibujando el plano de líneas pero es un mal rollo.
Agradecería sugerencias
Francamente no entiendo esto, debo de estar espeso.
No veo la relación de la popa de espejo con la sección por la maestra...
Hola

La cuaderna maestra "plana", seguramente se referirá a que junto con la eslora, se aumento la manga manteniendo el puntal, pero esto se realizo para pescar menos agua, imagino que manteniendo el desplazamiento, no llego a mas.

Saludos
Adrian
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Cuando empiezo una maqueta me gusta entender, que las cosas puedan funcionar, que no me pase que después de años haciendo ( a ratos ) la Toulonnaise no la termine porque te das cuenta que no puede abrir la botavara de la mayor ni 10º porque pega en los botes, o algo por el estilo.
Si entiendo cómo son las cosas trabajo mucho más a gusto, lo vivo. Por eso el último modelo que he hecho, la famosa fragata s/lámina XXXI Y XXII de Chapman es estupenda en ese aspecto.
Con los planos de la Descubierta pasa lo siguiente:
No es un barco " de serie" , tiene mucho desplazamiento porque lleva mucha carga, estimo que 560 Tm. al menos, poco calado, 14 pies, y sobre todo muy poca bateria en medio, 5 pies o menos. Esta medida es propia de barcos en los que la mecha del timón sube hasta la cubierta superior, como en la Bounty.
Pero según la sección de Bousá no es el caso, la caña del timón entra por debajo del bao más a popa de la cubierta de batería, lo que obliga a que el yugo esté mucho más bajo que en un barco semejante.
Míratelo, 5 pies de batería en medio implica que la cubierta de batería está a cuatro pies a lo sumo de la flotación, por mucho que fuerces el arrufo de la cubierta de batería te vas a encontrar con el yugo a 5.5 pies sobre la flotación, y ahora vete a buscar un plano.
Vas y encuentras el MNM lám. pb_359 que ya colgué y te quedas tan contento, pero cuando comparas el desplazamiento deducido considerando los pertrechos el 60 % del desplazamiento total, resulta que el plano que has adaptado no da más que 420 Tm. en vez de 560 Tm. por lo que no vale, y cuadra con lo descrito en los documentos de época de fondo plano y justificación del mismo por el extraordinario desplazamiento.
Por eso pido ayuda por si alguientiene un plano que valga.
No es difícil hacer un plano válido, es aburrido y sobre todo te deja un gusto de que lo que haces es una suposición y merma el entusiasmo en el trabajo.
Perdonad el rollo.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Perdona Cayetano se me ha ido el tema.
Si haciendo una maqueta te queda el yugo por encima de la limera del timón estás en un lío. Cortas la popa y metes el timón a la altura que quieres sin importarte el yugo que ha desaparecido. Es todo un contra****** pero no lo he hecho yo.
Responder