Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Como habia comentado anteriormente estoy trabajando en los 4 reflectores principales del buque.
Estos reflectores servian como apoyo nocturno a las baterias anti-aereas pesadas dobles 10,5 cm SK/L65 C33.
Tanto datos tecnicos como fotograficos de esta pieza solo existen 2 fotografias aprovechables que son con las que trabaje principalmente.
Por su forma y construccion deduzco que se trata de una pieza fabricada por Siemens como los intercomunicadores del barco pero no encontre nada a lo largo de casi 10 dias de busqueda en internet ni su nomenclatura de fabrica siquiera.
Por esto decidi meterle mano a la obra solo con las fotos y las medidas del plano.
Como la mayoria de las partes que componen al Spee, son funcionales, tanto en movimiento como en iluminacion.
para construirlo use una barra de aluminio y plastico de PVC. Estoy tratando de usar materiales livianos para mantener bajo el centro de gravedad y aligerar el peso final.
Como es costumbre pongo el PAP de su construccion al momento, faltan hacer las partes internas (deflector, vidrio de proteccion y reja del frente), como asi tambien la pintura final y el cableado.
Hasta la proxima.
Estos reflectores servian como apoyo nocturno a las baterias anti-aereas pesadas dobles 10,5 cm SK/L65 C33.
Tanto datos tecnicos como fotograficos de esta pieza solo existen 2 fotografias aprovechables que son con las que trabaje principalmente.
Por su forma y construccion deduzco que se trata de una pieza fabricada por Siemens como los intercomunicadores del barco pero no encontre nada a lo largo de casi 10 dias de busqueda en internet ni su nomenclatura de fabrica siquiera.
Por esto decidi meterle mano a la obra solo con las fotos y las medidas del plano.
Como la mayoria de las partes que componen al Spee, son funcionales, tanto en movimiento como en iluminacion.
para construirlo use una barra de aluminio y plastico de PVC. Estoy tratando de usar materiales livianos para mantener bajo el centro de gravedad y aligerar el peso final.
Como es costumbre pongo el PAP de su construccion al momento, faltan hacer las partes internas (deflector, vidrio de proteccion y reja del frente), como asi tambien la pintura final y el cableado.
Hasta la proxima.
- Adjuntos
-
- ESTA ES LA FOTO NO.1 EN LA QUE SE PUEDE VER DE FRENTE EL REFLECTOR, LAMENTABLEMENTE ESTA TOMADA LUEGO DE QUE EL CAPITAN VOLARA EL BARCO CON EXPLOSIVOS, ESTA FOTO SEGURAMENTE FUE TOMADA POR LOS INGLESES CUANDO EXAMINARON LOS RESTOS.
-
- COMIENZO EL TRABAJO CON ESTA BARRA DE ALUMINIO DE 32 mm
-
- FRENTEO Y LLEVO A LA MEDIDA PRINCIPAL DE 16,9 mm DE DIAMETRO, LUEGO HAGO EL ESCALON PARA CONFORMAR UNA SALIENTE DE 20 mm DEL LADO DE LA OPTICA.
-
- LUEGO EN LO QUE VA A CONFORMAR LA PARTE POSTERIOR O FONDO DEL REFLECTOR LE DOY LA FORMA CURVA GIRANDO EL CONTROL DE AVANCE Y ENTRADA A LA VEZ, TAMBIEN LE DOY UN PEQUEÑO ESCALON.
-
- EN ESTA FOTO DE PUEDE APRECIAR COMO ERA LA FORMA POSTERIOR, SI SE PRESTA ATENCION SE VE QUE UNO ESTA MIRANDO HACIA POPA Y EL OTRO A PROA QUE ES EL QUE ME INTERESO. EN EL PLANO ESTA PARTE FIGURA "PLANA"
-
- LUEGO DEJO UNA PEQUEÑA SEGUNDA SALIENTE DE 17 mm Y FINALMIENTE CORTO LA PIEZA, COMO EL ALUMINIO ES BLANDO DE TRABAJAR PRACTICAMENTE USO UNA SOLA HERRAMIENTA QUE ESTA DE CORTE QUE ME ARME CON UN PAAR DE ANGULOS "L" Y UNA SIERRA ROTA, SE PUEDE VER LA HERRAMIENTA EN ESTE FORO EN LA SECCION AFIN.
-
- FINALMENTE DOY VUELTA LA PIEZA PARA HACERLE EL TORNEADO INTERNO.
-
- CON UNA HERRAMIENTA QUE ME HICE CON UN VIEJO VISTURI TORNEO INTERNAMENTE LA PIEZA, UNA HERRAMIENTA COMUN NO SIRVE PORQUE SERIA MUY GRANDE PARA TORNEAR ESTO.
-
- ACA SE VEN COMO QUEDAN LAS PIEZAS TORNEADAS, A LAS DOS DE ATRAS FALTA HACERLE LA PARTE INTERNA.
-
- PARA HACER LAS 3 PERFORACIONES EXACTAS USE ESTE IMPLEMENTO QUE ME HICE PARA EL TORNO, SIRVE TAMBIEN PARA FRESAR. ESTA CONSTRUIDO CON UN MOTOR DE IMPRESORA Y UN MANDRIL DE DESTORNILLADOR ELECTRICO, EN EL CABEZAL DE PLATO SE PUEDE VER UNA AGUJA DE INYECTOR DE MOTOR DIESEL, COMO SE VE EN EL PLATO HICE DIVISIONES EXACTAS EN LOS 360 GRADOS, AL GIRARLO SE PUEDE COLOCAR LA PIEZA A 45, 90, 75, ETC GRADOS. Y HACER LAS PERFORACIONES QUE SE DESEA. SI A ALGUIEN LE INTERESA SUBI EN LA SECCION FOROS HERRAMIENTAS DE MODELISMO NAVAL LA CONSTRUCCION DE ESTE SIMPLE PERO UTIL IMPLEMENTO, MAS PARA LOS QUE TIENEN TORNO Y NO UNA FRESADORITA.
-
- CUERPOS TERMINADOS Y COMPARADOS CON EL PLANO
-
- PARA HACER LAS BANCADAS USE PVC DE 3 mm CALADO CON LA SIERRA DE JOYERO
-
- LAS BANCADAS YA CORTADAS, FALTAN CORTARLAS A LA ALTURA SEGUN MEDIDAS DEL PLANO
-
- UNA VEZ CORTADAS A LA ALTURA EN EL TORNO HAGO CON UN PROCEDIMIENTO SIMILAR AL EMPLEADO PARA EL CUERPO PRINCIPAL LO QUE DEDUZCO NO SOLO SERIAN LOS EJES DONDE PIVOTABA EL REFLECTOR SINO QUE TAMBIEN SE TRATARIA DE SERVOMOTORES POR SU FORMA Y DISPOSICION, PIENSO QUE DADO EL TAMAÑO DEL REFLECTOR REAL SERIA MUY COMPLICADO DE MOVERLO A MANO, POSIBLEMENTE ESTARIAN INTERCONECTADOS CON LAS BATERIAS ANTI-AEREAS PARA MOVERSE SOLIDARIAS CON ESTAS.
-
- PARA SUJETAR LOS SERVOMOTORES A LA BANCADA USO ESTAS PATITAS DE BRONCE QUE CORTE DE UNAS TACHAS CUADRADAS QUE USE TAMBIEN EN EL BARCO, AFORTUNADAMENTE SON DE LA FORMA Y TAMAÑO REQUERIDOS.
-
- A CONTINUACION PEGO LOS SERVOMOTORES A LA BANCADA, PREVIAMENTE EL EL LUGAR DONDE VAN PEGADOS CON UNA LIMA DE MEDIA CAÑA LE DOY LA FORMA PARA QUE ASIENTEN BIEN.
-
- LUEGO AGREGO LAS LEGUETITAS DE BRONCE QUE ADEMAS REFUERZAN LOS EJES Y CON ALAMBE DE COBRE SIMULO LAS FORMAS SALIENTES DE LA ORQUILLA.
EN LA BASE SE PUEDE VER UN PEDAZO DE PVC TORNEADO Y DOS REFUERZOS TAMBIEN DE 3 mm DE ESPESOR.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Sigo...
- Adjuntos
-
- EN EL TORNO HAGO LA BASE QUE TIENE UN TORNEADO INTERNO PARA PERMITIR QUE SE ALOJE LA BASE DE PVC.
-
- COMPRUEBO QUE ENTRE HASTA LA MITAD Y SE MUEVA LIBREMENTE.
-
- PARA HACER EL EJE USO UN TUBITO DE COBRE QUE EN REALIDAD ES UN CAPILAR DE HELADERA, NO USO UN EJE MACIZO PORQUE POR DENTRO DEBEN PASAR LOS HILOS DE COBRE ESMALTADOS QUE ALIMENTAN LA LUZ DEL REFLECTOR.
-
- LUEGO CORTO Y REMACHO AMBOS EXTREMOS, PARA ASEGURAR EL PASO DE LOS HILOS DE COBRE PASO UNA MECHA POR SUN INTERIOR DE 0,75 mm
-
- LUEGO AGREGO EL CUERPO PRINCIPAL QUE ENTRA A PRESION EN LA ORQUILLA LO QUE PERMITE QUE EL REFLECTOR SE MUEVA PERO NO CON SOLTURA, PUDIENDO DEJARLO EN UN POSICION EN PARTICULAR.
-
- TAMBIEN TORNEO LAS CHIMENEAS Y LAS COLOCO EN EL AGUJERO PREVIAMENTE HECHO.
-
- FINALMENTE AGREGO OTROS DETALLES COMO LA CAJA DE CONECCIONES HECHA DE PVC Y OTROS DETALLES SIMULADOS CON COMPONENTES ELECTRONICOS DE MONTAJE SUPERFICIAL OBTENIDOS DE UNA PLACA DE ORDENADOR, TAMBIEN LE HAGO LOS ESTRIBOS CON CHAPA DE LATA DE REFRESCO PARA QUE EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO PUDIERA ACCEDER A DICHA CAJA.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- albertobasulto
- Participativo
- Mensajes: 275
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
- Ubicación: mexico
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
-Amigo "Axel"
-Estoy con los ojos más que cuadrados. Impresionado como siempre por tus trabajos, sobre todo de la profunda documentación que los avala.
-Un saludo.
-Estoy con los ojos más que cuadrados. Impresionado como siempre por tus trabajos, sobre todo de la profunda documentación que los avala.
-Un saludo.

- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Alberto, jaja, pense que el unico loco que andaba por aca a esta hora era yo. No se que hora sera en Mexico, por aqui son ya las 12 de la noche.
Te mando un saludo mi amigo y me alegra que te guste como va quedando esto.
Muchas gracias por estar del otro lado.
Un abrazo.
Te mando un saludo mi amigo y me alegra que te guste como va quedando esto.
Muchas gracias por estar del otro lado.
Un abrazo.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Excelente trabajo el de los reflectores en conjunto te ha quedado de lujo mis felicitaciones por el trabajo que estas realizando al Acorazado.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola a todos:
Ante todo como siempre agradezco la compania y los comentarios.
En esta oportunidad les dejo los adelantos que hice al momento.
Siguiendo con los reflectores muestro los pasos que faltaban para completarlos, ya tengo los cuatro terminaros y proximamente se los agregare al barco.
Tambien hice un par de partes mas para aprovechar la carga del aerografo, asi ya me quedan pintadas.
Se trata de las monturas de las ametralladoras antiaereas livianas, el cuerpo de la ametralladora en si lo voy a dejar para una ultima etapa porque son muy pequeños y extremadamente delicados.
Asimismo hice una especie de antena que va en el mastil de la chimenea, la verdad no me figura en los planos como unas cuantas cosas mas. En una foto del real aparece, tambien en un video, asi que decide hacerlo.
En el plano me figura una sola cubierta de reflectores y los cuatro reflectores que hice pero asi como lo anterior tambien decubri que hacia popa existia una pequeña cubierta con un puesto de reflector mas chico para hacer señales (cosa que proximamente le agregare) y tambien un par de crucetas.
Les dejo las fotos correspondientes.
Hasta la proxima.
Ante todo como siempre agradezco la compania y los comentarios.
En esta oportunidad les dejo los adelantos que hice al momento.
Siguiendo con los reflectores muestro los pasos que faltaban para completarlos, ya tengo los cuatro terminaros y proximamente se los agregare al barco.
Tambien hice un par de partes mas para aprovechar la carga del aerografo, asi ya me quedan pintadas.
Se trata de las monturas de las ametralladoras antiaereas livianas, el cuerpo de la ametralladora en si lo voy a dejar para una ultima etapa porque son muy pequeños y extremadamente delicados.
Asimismo hice una especie de antena que va en el mastil de la chimenea, la verdad no me figura en los planos como unas cuantas cosas mas. En una foto del real aparece, tambien en un video, asi que decide hacerlo.
En el plano me figura una sola cubierta de reflectores y los cuatro reflectores que hice pero asi como lo anterior tambien decubri que hacia popa existia una pequeña cubierta con un puesto de reflector mas chico para hacer señales (cosa que proximamente le agregare) y tambien un par de crucetas.
Les dejo las fotos correspondientes.
Hasta la proxima.
- Adjuntos
-
- UNA COSA QUE SE ME OLVIDO EXPLICAR Y MOSTRAR EN EL REFLECTOR CHICO QUE HICE ANTERIORMENTE SON ESTAS LINTERNITAS DE LLAVERO QUE ES DE DONDE OBTUVE LOS CONOS REFLECTORES CROMADOS Y TAMBIEN LOS LEDS DE ALTA LUMINOSIDAD QUE SIMULAN MUY BIEN LA LUZ ORGINAL QUE ERA PRODUCIDA POR DOS ELECTRODOS DE GRAFITO AFINADOS EN UN EXTREMO, MEDIANTE UN MECANISMO SE SOMETIAN LAS PUNTAS A CORTO CIRCUITO DANDO ORIGEN A UNA LUZ BLANCA MUY BRILLANTE, ESE EFECTO SE HACIA EXPUESTO DIRECTAMENTE A LA ATMOSFERA DENTRO DEL REFLECTOR LO QUE PRODUCIA MUCHO CALOR, POR ESO ESTE TIPO DE REFLECTORES LLEVAN SIEMPRE EN SU PARTE SUPERIOR UNA VENTILACION EN FORMA DE CHIMENEA.
-
- UNA VEZ RETIRADOS LOS LEDS Y LOS CONOS A ESTOS ULTIMOS LOS LIJO POR EL LADO MAS ANCHO PARA AJUSTARLE LA MEDIDA AL DIAMETRO INTERNO DEL REFLECTOR
-
- EN LOS CRISTALES (EN REALIDAD SELULOIDE) TAMBIEN OBTENIDO DE LAS LINTERNITAS MEDIANTE EL USO DE VISTURI LE MARCO UNA LINEAS PARA SIMULAR EL VIDRIO REPARTIDO DEL REAL.
-
- UNA VEZ COLOCADO EL LED EN EL CONO Y A SU VEZ EL CONO CEMENTADO DENTRO DEL REFLECTOR (PASO QUE NO MUETRO POR SER SIMILAR AL REFLECTOR PEQUEÑO YA CONSTRUIDO) PEGO MEDIANTE CEMENTO INSTANTANEO EL CRISTAL EN SU LUGAR
-
- FINALMENTE AGREGO OTRO DETALLES COMO LAS DIVISIONES DE LA OPTICA Y LAS MANIJAS DE INSPECCION, PARA RESALTAR LAS LINEAS CON UNA FIBRA NEGRA PINTO LOS SURCOS Y LUEGO PULO EL CRISTAL.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
A continuacion coloco un par de fotos comparativas entre los reales y los de la maqueta
- Adjuntos
-
- REFLECTOR REAL, TENER EN CUENTA EL ESTADO EN EL QUE SE SACO LA FOTO DESPUES DE LA EXPLOSION
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Por ultimo dejo un par de fotos de las monturas de la ametralladoras de 20mm 65_c30.
Para hacerlas en el torno use el metodo de la herramienta de forma explicado en este hilo cuando hice las bocinas del barco.
Se trata de una herramienta tallada con la forma de la pieza a construir, de modo que solo se tornea una vez y salen todas iguales, es ideal cuando hay que hacer varias piezas torneadas iguales.
Para hacerlas en el torno use el metodo de la herramienta de forma explicado en este hilo cuando hice las bocinas del barco.
Se trata de una herramienta tallada con la forma de la pieza a construir, de modo que solo se tornea una vez y salen todas iguales, es ideal cuando hay que hacer varias piezas torneadas iguales.
- Adjuntos
-
- las monturas corresponden a esta arma
- torre5pp3.png (10.43 KiB) Visto 3966 veces
-
- piezas obtenidas de la valvula de un encendedor (mechero) para simular las manivelas.
-
- para colocar la manivela con una mecha de 0.75mm hago una perforacion en la mantura
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso



- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola como estan?
Gracias Genaro.
Bueno, he seguido un poco avanzando y en esta oportunidad les dejo las fotos de como quedaron las piezas anteriores colocadas en el modelo.
Antes de instalarlas revise con cuidado varias fotografias mas de esta parte en el barco real y descubri que en esta cubierta de la chimenea le hicieron un agregado que no me figura en los planos asi que tomando medidas de referencia se lo agregue.
Se trata de un pequeño "balcon" hacia popa donde se encuentra un reflector de señales, solo muestro el detalle de este agregado, la construccion del reflector es similar a las anteriores salvo que este tiene en su frente una mascara con aletas que tapan el reflector, estas al cerrarce y abrirce mediante una palanca servia para hacer señales de codigo morse.
Este ultimo reflector tambien es funcional en movimiento e iluminacion, posteriormente pense en controlarlo mediante un microcontrolador (PIC) y hacer que transmita un codigo de señales con algun mensaje "X".
Gracias Genaro.
Bueno, he seguido un poco avanzando y en esta oportunidad les dejo las fotos de como quedaron las piezas anteriores colocadas en el modelo.
Antes de instalarlas revise con cuidado varias fotografias mas de esta parte en el barco real y descubri que en esta cubierta de la chimenea le hicieron un agregado que no me figura en los planos asi que tomando medidas de referencia se lo agregue.
Se trata de un pequeño "balcon" hacia popa donde se encuentra un reflector de señales, solo muestro el detalle de este agregado, la construccion del reflector es similar a las anteriores salvo que este tiene en su frente una mascara con aletas que tapan el reflector, estas al cerrarce y abrirce mediante una palanca servia para hacer señales de codigo morse.
Este ultimo reflector tambien es funcional en movimiento e iluminacion, posteriormente pense en controlarlo mediante un microcontrolador (PIC) y hacer que transmita un codigo de señales con algun mensaje "X".
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Por ultimo les dejo una serie de fotos de esta parte completada.
Saludos hasta la proxima.
Saludos hasta la proxima.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
huf huf
, no me canso de ver los detalles tan reales de cada pieza, es mas hasta restaurador, ya que las fotos presentan deterioro y oxido, desgaste y no es facil con tan poca informacion hacer esos detalles o reprica de cada accesorio con ese grado de perfeccion..
sigo babiando...




sigo babiando...


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Gerardo.
Gracias por seguir ahi, te lei el comentario y te queria aclarar que todavia no hice la pintura de desgaste en la superestructura, solo en la parte del casco, que lo hice al principio para probar como quedaba.
La diferencia de colores que podes ver posiblemente se deba a que el barco lo tengo en el taller siempre expuesto al aire, no tiene nada que lo proteja. El tiempo solo y el polvo van haciendo su trabajo, en la partes nuevas el color es mas intenso por dos cosas, una que la pintura tiene un tiempo de secado y asiento del color y la otra es que ya hace mas de tres semanas que llueve practicamente en forma constante en Buenos Aires, es imposible que seque nada.
La idea es al final, cuando el barco este completamente terminado hacerle una pintura artistica de envejecido completa.
Saludos Gerardo, un gran abrazo.
Gracias por seguir ahi, te lei el comentario y te queria aclarar que todavia no hice la pintura de desgaste en la superestructura, solo en la parte del casco, que lo hice al principio para probar como quedaba.
La diferencia de colores que podes ver posiblemente se deba a que el barco lo tengo en el taller siempre expuesto al aire, no tiene nada que lo proteja. El tiempo solo y el polvo van haciendo su trabajo, en la partes nuevas el color es mas intenso por dos cosas, una que la pintura tiene un tiempo de secado y asiento del color y la otra es que ya hace mas de tres semanas que llueve practicamente en forma constante en Buenos Aires, es imposible que seque nada.
La idea es al final, cuando el barco este completamente terminado hacerle una pintura artistica de envejecido completa.
Saludos Gerardo, un gran abrazo.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso


- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Axel, deja que me reponga del shock
y que pueda recoger mi mandíbula del piso para poder comentar algo.
No deja de sorprenderme cada nuevo elemento que construyes.
Un abrazo


No deja de sorprenderme cada nuevo elemento que construyes.
Un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"