descarga de planos

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

un video sobre el Atocha.

Mensaje por jocamp »

" onclick="window.open(this.href);return false;. :D :D
vendo agua en colores!!
juliodemiguel
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Mar Ago 07, 2012 6:44 pm

Re: descarga de planos

Mensaje por juliodemiguel »

Muchas gracias por los planos que colgasteis en el foro. Ahora la peticion!!!! A ver si alguien tiene los planos de un atunero del cantabrico
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Re: descarga de planos

Mensaje por Joaquin Yarza »

http://www.modelismonaval.com/descargas ... os-a-motor" onclick="window.open(this.href);return false;

aqui tienes uno
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Re: descarga de planos

Mensaje por Joaquin Yarza »

http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... abrico.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Aquí tienes otro
juliodemiguel
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Mar Ago 07, 2012 6:44 pm

Re: descarga de planos

Mensaje por juliodemiguel »

Muchas gracias, lo intentare con la merlucera
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

El Golo

Mensaje por jocamp »

El Golo.. :D :D
Adjuntos
GOLO.jpg
01.rar
(440.76 KiB) Descargado 429 veces
02.rar
(874.3 KiB) Descargado 388 veces
03.rar
(634.79 KiB) Descargado 368 veces
04.rar
(492.34 KiB) Descargado 360 veces
05.rar
(677.81 KiB) Descargado 317 veces
06.rar
(287.58 KiB) Descargado 387 veces
GOLO-2.jpg
vendo agua en colores!!
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

escalando un plano con autocad

Mensaje por jocamp »

ahí esta aisak..... escalando un plano de barco con autocad...espero :D te sirva.. :D :D :D
Adjuntos
tutorial jocamp escalando un plano con autocad.rar
video tutorial..
(1.2 MiB) Descargado 407 veces
vendo agua en colores!!
teletabi
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Mié Sep 05, 2012 7:59 pm
Ubicación: madrid

Re: descarga de planos

Mensaje por teletabi »

muy buenas a todo el mundo.

soy nuevo en el foro y me gustaria aportar mi granito de arena.

Santisima trinidad
Adjuntos
base.pdf
(13.59 KiB) Descargado 635 veces
cuaderna.pdf
(68.35 KiB) Descargado 599 veces
cubierta.pdf
(31.25 KiB) Descargado 511 veces
detalles-01.pdf
(73 KiB) Descargado 543 veces
popa.pdf
(14.28 KiB) Descargado 488 veces
quilla.pdf
(15.57 KiB) Descargado 483 veces
velas.pdf
(273.17 KiB) Descargado 456 veces
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

Re: descarga de planos

Mensaje por jocamp »

aisak escribió:Mil gracias Jocamp,

Cuando llegue a casa miro el vídeo y lo pongo en práctica.
Seguro que resulta muy útil.

Saludos
................................
mira aisak... :D :D
mi autocad es 2011 pero yo cambie el entorno al autocad clásico me gusta mas este....todos los autocad a partir del 2010 cambiaronc el entorno al que tu tienes pero puedes cambiarlo entrando a la configuración que te señalo en la imagen puedes ir escogiendo una a una y podras ver como cambia y cambia ...si solo quieres hacer 3d hay un entorno..si lo quieres dibujar sin tantas cosa entonces el clásico,,etc..

jocamp
Adjuntos
para-aisak.jpg
CAMBIO-A-CAD-CLASIC.jpg
CAMBIO-A-CAD-CLASIC.jpg (38.28 KiB) Visto 4287 veces
Última edición por jocamp el Mar Sep 11, 2012 5:52 pm, editado 1 vez en total.
vendo agua en colores!!
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

Re: descarga de planos

Mensaje por jocamp »

teletabi escribió:muy buenas a todo el mundo.

soy nuevo en el foro y me gustaria aportar mi granito de arena.

Santisima trinidad
..................................
gracias por tu aporte Teletabi.. :D
vendo agua en colores!!
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

el blumenthal reefer

Mensaje por jocamp »

el Reefer Blumenthal... :D :D
Adjuntos
TUDOR-STAR--antes-BLUMENTHAL.jpg
01.rar
(537.84 KiB) Descargado 528 veces
02.rar
(26.46 KiB) Descargado 459 veces
03.rar
(7.29 KiB) Descargado 473 veces
04.rar
(13.4 KiB) Descargado 408 veces
05.rar
(51.66 KiB) Descargado 321 veces
06.rar
(51.47 KiB) Descargado 343 veces
07.rar
(60.77 KiB) Descargado 281 veces
ESPECIFICACIONES.rar
(8.7 KiB) Descargado 355 veces
vendo agua en colores!!
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

Re: descarga de planos

Mensaje por jocamp »

juankiyol escribió:Hola, muchas gracias por todo este trabajo, es genial.
Un saludo a tod@s.
..............................
saludos juankiyol.....no es nada....hazte un bonito barco.. :D :D
vendo agua en colores!!
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

el San Felipe

Mensaje por jocamp »

El "Real Felipe" (1732) El buque lleva el nombre de Felipe V de España, el primer Borbón rey de España, que en la Guerra de Sucesión española logró defender su trono contra las pretensiones de los Habsburgo de Austria. La nave fue construida por Ciprian Autran y Pedro Boyer uso del sistema y las especificaciones de diseño de nuevos Antonio de Gaztañeta. El trabajo en el astillero de Guarnizo en Santander se terminó en 1732. Este navío de tres puentes era un gigante de 1.965 toneladas que podría tener hasta 114 cañones. En ese momento sólo el Foudroyant francés era más grande. En un registro de 1740 la tripulación, se indicó que 1.152 hombres. El "Real Felipe" resultó ser firme de gran poder de fuego. En la batalla de Tolón el 22 de febrero 1744 fue atacado en varias ocasiones por barcos británicos . El pudo repeler todos los ataques y luchó "como el infierno", según fuentes inglesas. Sin embargo, el barco fue dañado tan gravemente que el nunca fue reparado completamente, debido al alto costo. En 1750 el se había destruido finalmente. El "Felipe Real" se supone que es el barco más grande y hermoso de la flota española en ese momento.
Adjuntos
SAN_FELIPE 1690 1.jpg
SAN_FELIPE 1690 2.JPG
01.rar
(1.47 MiB) Descargado 689 veces
02.rar
(1.03 MiB) Descargado 549 veces
03.rar
(841.4 KiB) Descargado 541 veces
04.rar
(238.52 KiB) Descargado 592 veces
05.rar
(262.56 KiB) Descargado 519 veces
06.rar
(324.37 KiB) Descargado 554 veces
07.rar
(575.55 KiB) Descargado 597 veces
08.rar
(1.1 MiB) Descargado 590 veces
SAN_FELIPE 1690.jpg
Última edición por jocamp el Lun Sep 24, 2012 3:06 am, editado 1 vez en total.
vendo agua en colores!!
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

Realgo mas del San Felipe

Mensaje por jocamp »

La pintura es consistente con los dibujos de Gaztañeta. Ambas fuentes contemporáneas indican que el "Nuestra Señora de la Concepción y de las Ánimas" fue diseñado y construido como un navío de tres puentes. En el Museo Naval de Madrid hay un modelo de la Señora Nuestra que se ha construido a estas fuentes. Es interesante comparar la sección de popa de la pintura de Martín Amigo con las foto correspondiente de manuscrito Gaztañeta de la popa del modelo . Las fuentes contemporáneas contradice las declaraciones que el "Felipe Real" de 1732 fue el primer barco español tres puentes..... :D :D
Adjuntos
Vista lateral de la Nuestra Señora de la Concepción y de las Ánimas, de José Antonio de Gaztañeta.jpg
Vista de popa del Nuestra Señora de la Concepción y de las Ánimas, de José Antonio de Gaztañeta.jpg
Pintura al óleo de la Nuestra Señora de la Concepción y de las Ánimas, de Martín Amigo en el año 1690.jpg
vendo agua en colores!!
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

Nuestra señora de Atocha

Mensaje por jocamp »

La historia del naufragio de Nuestra Señora de Atocha
La expansión española en el Nuevo Mundo fue rápida y por México a finales de 1500, Lima y Potosí tenían poblaciones que excedían las ciudades más grandes de España. Sería otro medio siglo o más antes de que las principales ciudades coloniales de América del Norte, Boston, Filadelfia y Nueva York, iban a ser fundada. Los colonos se les concedió grandes extensiones de tierra para cultivar tabaco, el café y otros productos para la exportación hacia el continente. Más importante para el trono sin embargo, fue la riqueza del continente mineral de plata y oro, que eran vitales para el continuo crecimiento de España.
El comercio con las colonias seguían un sistema bien establecido. Comenzando en 1561 y continuando hasta 1748, dos flotas al año se enviaron al Nuevo Mundo. Los barcos trajeron suministros a los colonos y se llenaron entonces con la plata, el oro y los productos agrícolas para el viaje de regreso a España.
La flota zarpó de Cádiz, España a principios de año, siguiendo la ruta aproximada que Colón había tomado años antes. A su llegada en el Caribe, las dos flotas se separan, la flota de Nueva España de continuar hacia Veracruz, México, y la flota de Tierra Firme a Portobelo en Panamá. En este caso, los barcos eran descargados y el cargamento de plata y oro traído a bordo. Para el viaje de regreso a las flotas divididas reensamblados en La Habana, y luego siguen la Corriente del Golfo hacia el norte a lo largo de la costa de Florida antes de girar hacia el este cuando está en la misma latitud que España.
Las flotas del tesoro enfrenta muchos obstáculos, el mayor de los cuales dos eran el clima y los piratas. Era bien sabido que la temporada de huracanes comenzó a finales de julio, así que por esta razón la operación estaba programada para una salida más temprano. Para la protección contra los piratas, cada flota estaba equipado con dos galeones guardia fuertemente armados. La nave principal se conoce como la Capitana. El galeón otro, llamado el amaranto, iba a la retaguardia. Un galeón de reciente construcción 110 metros, el Nuestra Señora de Atocha, fue designado el amaranto de la flota de Tierra Firme.
La flota partió España 23 de marzo de 1622 y después de una breve parada en la isla caribeña de Dominica, Atocha y la flota de Tierra Firme continuó hacia el puerto colombiano de Cartagena, al llegar a Portobello el 24 de mayo. Tesoro de Lima y Potosí seguía llegando por tren de mulas desde la ciudad de Panamá, un puerto en el litoral Pacífico del Istmo. Se necesitarían casi 2 meses para grabar y cargar la carga de Atocha, en preparación para la salida. Por último, el 22 de julio, la flota de Tierra Firme zarpó hacia La Habana, vía Cartagena, para satisfacer la flota regresaba de Veracruz. En Cartagena, el Atocha recibido una carga adicional de carga de tesoros, muchas de ellas de oro y plata raro primera producción del año de las casas de la moneda recientemente establecidas aquí y en Santa Fe de Bogotá. Fue a finales de agosto, en plena temporada de huracanes, antes de que la flota llegó a La Habana.
Como escolta militar, el Atocha llevado toda una compañía de 82 soldados de infantería para defender el buque de embarque enemigo ataque y posible. Por esta razón, ella era la nave de elección para los pasajeros ricos y llevado a un porcentaje extraordinariamente elevado de tesoro de la flota. Desafortunadamente, la potencia de fuego no pudo salvarla de las fuerzas de la naturaleza.
El domingo, 4 de septiembre, con el clima casi perfecto, se tomó la decisión de zarpar para España. Los barcos veintiocho la flota combinada levó anclas y en fila india establecer un norte a su debido tiempo a los Cayos de Florida y la fuerte corriente del Golfo. El Atocha, sentado bajo de su carga pesada, tomó su posición asignada en la parte trasera. Por la tarde el viento comenzó a recoger el noreste de cada vez más fuerte a través de la noche. Al amanecer el mar estaba montañoso y por la seguridad casi todo el mundo estaba por debajo de la cubierta o mareado en la oración. Durante todo el día siguiente, el viento cambió hacia el sur de conducir la mayor parte de la flota más allá de la Dry Tortugas y en las aguas relativamente seguras del Golfo de México.
El Atocha, Santa Margarita, Nuestra Señora del Rosario y dos barcos más pequeños todos en la cola del convoy recibió todo el impacto de la tormenta y no fueron tan afortunados. Con sus velas y jarcias reducidas a jirones, y los mástiles y labradores golpeados o rotos, los barcos de deriva irremediablemente hacia los arrecifes. Los cinco barcos se perdieron, la de Atocha está levantando lo alto de una ola y se estrelló violentamente en un arrecife de coral. Ella se hundió al instante, sacó a la parte inferior de su carga pesada de tesoros y cañones.
Al día siguiente, un barco mercante pequeño haciendo su camino a través de los restos rescatados cinco supervivientes Atocha todavía se aferran al palo de mesana del buque. Ellos eran todo lo que quedaba de 265 pasajeros y tripulantes.
Los intentos de rescate comenzaron de inmediato. El Atocha se encontró en 55 pies de agua de la parte superior de su mástil a la vista. Divers, limitado a la celebración de su aliento, intentó la recuperación, pero no pudieron entrar en las escotillas. Marcaron el sitio y continuó la búsqueda de los restos de naufragios otros. El Rosario se encuentra en agua poco profunda y es relativamente fácil de salvar, pero los otros barcos no pudieron ser localizados. Mientras que los recicladores se encontraban en La Habana para obtener el equipo apropiado para recuperar el tesoro del Atocha, un segundo huracán devastó la zona de rotura de la estructura superior del casco y los mástiles de la nave. Cuando regresaron, los restos del naufragio había lugar para encontrarse y los intentos de rescate en los próximos 10 años resultó inútil. Sin embargo, el Santa Margarita fue descubierta en 1626 y gran parte de su cargamento rescatado durante los próximos años. Sin embargo, el tiempo y los acontecimientos recuerdos lentamente borradas del Atocha. Copias del registro de la nave y eventos escritos de la época finalmente encontró su camino en el Archivo de Indias en Sevilla, España. Estos documentos, al igual que el propio tesoro, iban a poner en la oscuridad esperando que el conjunto adecuado de circunstancias siglos más tarde.
El siglo XX fue un período de gran avance tecnológico. Para el Atocha, una de las más importante se produjo en 1942, cuando un teniente naval francés llamado Jacques-Ives Cousteau desarrolló el aparato autónomo de respiración bajo el agua, o SCUBA para abreviar. Se permitió a los buceadores permanecer bajo el agua durante largos períodos de tiempo. SCUBA contribuido al descubrimiento de diez pecios de la flota española del tesoro 1715 cerca de Vero Beach, Florida. Esta muy publicitado de 1960 la operación de rescate, llevada a cabo por el Real Ocho Corporation, encendió un interés sin precedentes en español colonial salvamento naufragio, que sigue siendo fuerte hoy en día. Fue este evento que atrajo a gente como Mel Fisher en la industria y en el camino de Atocha.
Después de participar en la operación de rescate flota de 1715, Mel formó una compañía llamada buscadores de tesoros y empezó a buscar en serio por la tan mentada Atocha. Su esfuerzo durante un período de dieciséis años entre 1970 y 1986, es un libro en sí mismo. Pero, en ejecución corto para el descubrimiento de la Santa Margarita en 1980 y Atocha el 20 de julio de 1985, su casco acostado en 55 pies de agua, tal y como consta por los recicladores por primera vez en 1622.
Adjuntos
NUESTRA-SEÑORA-DE-ATOCHA.jpg
02 Hull Lines.rar
(105.65 KiB) Descargado 577 veces
03 Keel.rar
(55.09 KiB) Descargado 511 veces
04 Frames.rar
(139.33 KiB) Descargado 569 veces
05 Wales.rar
(108.77 KiB) Descargado 559 veces
06 Clamp Strakes.rar
(119.74 KiB) Descargado 517 veces
oro barra de nuestra señora de Atocha.jpg
Oro-de-nuestra-señora-de-Atocha.jpg
tesoro de Nuestra señora de Atocha.. CADENA MILLONARIA. MIDE MAS DE UN METRO DE LARGO, TIENE CUENTAS SIMILARES A UN ROSARIO Y UN CRUCIFIJO..jpg
mas tesoros de nuestra señora de Atocha (2).jpg
nuestra señora de Atocha.jpg
nuestra señora de Atocha.jpg (42.68 KiB) Visto 4488 veces
Última edición por jocamp el Lun Oct 08, 2012 5:31 pm, editado 4 veces en total.
vendo agua en colores!!
Responder