Ayuda para elegir Taladro de mesa
-
- Aficionado
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie Ago 14, 2009 7:17 pm
- Ubicación: el casar - 19170 - ESP
Ayuda para elegir Taladro de mesa
Agradeceré vuestra opinión sobre alguna de estas dos posibilidades:
http://www.voelkner.de/products/102550/ ... -28-1.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.voelkner.de/products/102715/ ... 350-W.html" onclick="window.open(this.href);return false;
No pretendo grandes prestaciones, sólo un poco más de precisión que trabajando a mano alzada con el micromotor y que me pueda servir de fresadora para algunas ocasiones.
http://www.voelkner.de/products/102550/ ... -28-1.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.voelkner.de/products/102715/ ... 350-W.html" onclick="window.open(this.href);return false;
No pretendo grandes prestaciones, sólo un poco más de precisión que trabajando a mano alzada con el micromotor y que me pueda servir de fresadora para algunas ocasiones.
Re: Ayuda para elegir Taladro de mesa
Depende del uso que quieras darle....
A ver te cuento mi experiencia, porque yo también estuve en un dilema similar.
Ambas maquinas son taladros, no podría afirmar que puedan utilizarse para fresar.
El TBM 220 sirve para hacer perforaciones y puede que para fresar, pero por experiencia puedo decirte que una velocidad ideal de fresado (para el tipo de trabajos que hacemos) debe ser mayor a 10000 RPM, este aparato solo llega a 8500, y la potencia ronda los 85W, por lo que vas corto.
El segundo el Einhell, estuve barajando la posibilidad de comprarlo, pero es un aparato grande y no podrias ponerle una broca de 1 mm, pero si lo tuyo también es la carpintería te diría que si es indispensable para hacer agujeros rectos y perfectos.
Al final opte por comprar este: http://www.voelkner.de/products/20037/B ... oxxon.html" onclick="window.open(this.href);return false; (comentar que esta tienda tiene el nuevo modelo de IB/E, y va de maravilla, tiene 120 W y ronca como un gatito) + el soporte: http://www.voelkner.de/products/20043/B ... 140-S.html" onclick="window.open(this.href);return false;.
Luego construí una especie de mesa de coordenadas y los agujeros me salen perfectos, también puedo fresar sin problemas (mira los motones que hice en este hilo http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 4&start=40" onclick="window.open(this.href);return false;, para que te des una idea)
En resumen yo recomendaría el minitaladro con el soporte, ahora si tienes algo más de dinero este bicho http://www.voelkner.de/products/19080/F ... MF-70.html" onclick="window.open(this.href);return false;, que puedes convertir en CNC.
Bueno espero haberte ayudado.
Saludos,
A ver te cuento mi experiencia, porque yo también estuve en un dilema similar.
Ambas maquinas son taladros, no podría afirmar que puedan utilizarse para fresar.
El TBM 220 sirve para hacer perforaciones y puede que para fresar, pero por experiencia puedo decirte que una velocidad ideal de fresado (para el tipo de trabajos que hacemos) debe ser mayor a 10000 RPM, este aparato solo llega a 8500, y la potencia ronda los 85W, por lo que vas corto.
El segundo el Einhell, estuve barajando la posibilidad de comprarlo, pero es un aparato grande y no podrias ponerle una broca de 1 mm, pero si lo tuyo también es la carpintería te diría que si es indispensable para hacer agujeros rectos y perfectos.
Al final opte por comprar este: http://www.voelkner.de/products/20037/B ... oxxon.html" onclick="window.open(this.href);return false; (comentar que esta tienda tiene el nuevo modelo de IB/E, y va de maravilla, tiene 120 W y ronca como un gatito) + el soporte: http://www.voelkner.de/products/20043/B ... 140-S.html" onclick="window.open(this.href);return false;.
Luego construí una especie de mesa de coordenadas y los agujeros me salen perfectos, también puedo fresar sin problemas (mira los motones que hice en este hilo http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 4&start=40" onclick="window.open(this.href);return false;, para que te des una idea)
En resumen yo recomendaría el minitaladro con el soporte, ahora si tienes algo más de dinero este bicho http://www.voelkner.de/products/19080/F ... MF-70.html" onclick="window.open(this.href);return false;, que puedes convertir en CNC.
Bueno espero haberte ayudado.
Saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Re: Ayuda para elegir Taladro de mesa
A la hora de decidir una compra de este estilo yo tendría en cuenta si tienes intención de ir formándote un taller o no.
Si tu actividad modelística es esporádica yo diría que te puede ser suficiente el conjunto de taladro manual + soporte.
Si quieres ir formándote un taller lo mejor es que compres máquinas especializadas: taladro por una parte y fresadora por otra. (Los dos de proxxon que habeis puesto antes van estupendamente).
No es aconsejable utilizar los taladros como fresadoras porque no suelen dar la rigidez lateral que se precisa para fresar. A su vez, las fresadoras no son prácticas como taladro dado que su mecanismo de elevación/descenso consiste en un tornillo micrométrico, lo que las hace muy lentas de manejo para taladrar.
Si tu actividad modelística es esporádica yo diría que te puede ser suficiente el conjunto de taladro manual + soporte.
Si quieres ir formándote un taller lo mejor es que compres máquinas especializadas: taladro por una parte y fresadora por otra. (Los dos de proxxon que habeis puesto antes van estupendamente).
No es aconsejable utilizar los taladros como fresadoras porque no suelen dar la rigidez lateral que se precisa para fresar. A su vez, las fresadoras no son prácticas como taladro dado que su mecanismo de elevación/descenso consiste en un tornillo micrométrico, lo que las hace muy lentas de manejo para taladrar.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Aficionado
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie Ago 14, 2009 7:17 pm
- Ubicación: el casar - 19170 - ESP
Re: Ayuda para elegir Taladro de mesa
Gracias a ambos.
No tengo intención de tener un taller serio... O sea que me quedaré con el motor y el soporte que me habéis indicado.
Kalium, he revisado tu hilo y tu seudomesa de coordenadas y para mí sería suficiente algo así. Lo que no veo claro es cómo desplazas el taladro (o la pieza) hacia atrás y hacia adelante cuando haces la marca separación entre motones...
No tengo intención de tener un taller serio... O sea que me quedaré con el motor y el soporte que me habéis indicado.
Kalium, he revisado tu hilo y tu seudomesa de coordenadas y para mí sería suficiente algo así. Lo que no veo claro es cómo desplazas el taladro (o la pieza) hacia atrás y hacia adelante cuando haces la marca separación entre motones...
Re: Ayuda para elegir Taladro de mesa
Hola:
el movimiento en los ejes x e y, se realiza a través de varillas de 8 mm y regulado por un husillo en medio que no es mas que una varilla roscada de 6mm
te adjunto el articulo que me sirvió de inspiración, aquí el taladro se mueve y no la mesa, en mi mesa el taladro va fijo y la base de la mesa es la que se mueve.
Para mi por ahora es suficiente, me permite realizar agujeros muy precisos y también la utilizo para hacer pequeños fresados y va muy bien, pero como todo en la vida es mejorable, quizás me anime fabricarme una con materiales más rigidos que la madera de pino y melamina que he empleado
Si intentas construir una y tienes dudas te las respondo encantado.
Saludos,
el movimiento en los ejes x e y, se realiza a través de varillas de 8 mm y regulado por un husillo en medio que no es mas que una varilla roscada de 6mm
te adjunto el articulo que me sirvió de inspiración, aquí el taladro se mueve y no la mesa, en mi mesa el taladro va fijo y la base de la mesa es la que se mueve.
Para mi por ahora es suficiente, me permite realizar agujeros muy precisos y también la utilizo para hacer pequeños fresados y va muy bien, pero como todo en la vida es mejorable, quizás me anime fabricarme una con materiales más rigidos que la madera de pino y melamina que he empleado
Si intentas construir una y tienes dudas te las respondo encantado.
Saludos,
- Adjuntos
-
- mortising table.rar
- El documento que me sirvió de "inspiración"
- (1.9 MiB) Descargado 349 veces
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie Ago 14, 2009 7:17 pm
- Ubicación: el casar - 19170 - ESP
Re: Ayuda para elegir Taladro de mesa
Gracias Kalium por las fotos y el artículo.
Creo que me animaré (para dentro de un par de meses) a intentar hacerme una igual...
(Salvo que tú te hagas una mejorada y lleguemos a un acuerdo con esta).
Creo que me animaré (para dentro de un par de meses) a intentar hacerme una igual...
(Salvo que tú te hagas una mejorada y lleguemos a un acuerdo con esta).
Re: Ayuda para elegir Taladro de mesa
Me pensaré la oferta..o podría hacer un par de mejoradas y vemos que precio le ponemos
en cualquier caso, dispongo de poco tiempo hasta Agosto por lo que un par de meses si que puede tardar.
ya lo conversamos
saludos,
en cualquier caso, dispongo de poco tiempo hasta Agosto por lo que un par de meses si que puede tardar.
ya lo conversamos
saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie Ago 14, 2009 7:17 pm
- Ubicación: el casar - 19170 - ESP
Re: Ayuda para elegir Taladro de mesa
Cuenta con mi colaboración para lo que sea, como aprendiz incluso. Calculo que a partir de setiembre tendré todo el tiempo del mundo.
Hablaremos para entonces...
Hablaremos para entonces...
Re: Ayuda para elegir Taladro de mesa
Simón, no sabía que estabas buscando estas herramientas, no comentaste nada en la última reunión. Para que puedas probarlo en la práctica, lo que te han aconsejado Kalium y Cayetano, yo te puedo dejar el soporte vertical antes de decidirte a comprarlo.
Saludos. Fernando
A barco desesperado, Dios le encuentra puerto.
A barco desesperado, Dios le encuentra puerto.
Re: Ayuda para elegir Taladro de mesa
Sí tuviera tiempo libre en una futura quedada en la vaguada, me llevo la mesa de taladrado, así pruebas todo de una vez 
Saludos,

Saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.