San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso ) Terminado
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Sin palabras. Un saludo
Epiedy
Epiedy
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola muy bueno ese montaje pero me surge una duda el monton que se ve más destacado parce que esta aparejado con metal y que le has dado como una sombra negra, ¿puede ser y si no es así como lo has hecho?.
Saludos y gracias
Saludos y gracias
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola Josejosezerzo escribió:Hola muy bueno ese montaje pero me surge una duda el monton que se ve más destacado parce que esta aparejado con metal y que le has dado como una sombra negra, ¿puede ser y si no es así como lo has hecho?.
Saludos y gracias
Para los montones de cofa utilise parte de grapas cortadas a medidas ( parte metal ) para asujetarlos a los cancamones , las sombras las realise con punta de lapiz negro.
Pura Vida
Un saludo
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
La verdad es que da "gusto" pasar por aquí de vez en cuando para ver como va evolucionando este magnífico Nepo.
Es todo un placer para la vista ver el cuidado trabajo y detalle de cada una de sus fases de montaje.
Pura Vida
Saludos
Es todo un placer para la vista ver el cuidado trabajo y detalle de cada una de sus fases de montaje.
Pura Vida


Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola que tal mis amigos
El avance de hoy y de antemano gracias por sus comentarios
Flechaste de las arraigadas de la cofa
Nota :colocacion provisional del tamborete y mastelero de gavia
Las fotos :
Pronto :
Idem para la cofa del Palo Mayor
Feliz dia para todos
Pura Vida
Dominique

El avance de hoy y de antemano gracias por sus comentarios

Flechaste de las arraigadas de la cofa
Nota :colocacion provisional del tamborete y mastelero de gavia
Las fotos :
Pronto :
Idem para la cofa del Palo Mayor
Feliz dia para todos
Pura Vida
Dominique

Última edición por banton el Mar Ene 21, 2014 10:26 pm, editado 3 veces en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
bien maes banton, mejor no hay, Yo sigo recreando mis ojos... con esa preciosura de obra y bien detallada... fotos magnificas.....



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Sr.Gallagher
- Aficionado
- Mensajes: 77
- Registrado: Mié Nov 18, 2009 6:08 pm
- Ubicación: España
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Al igual que Josezerzo, me preguntaba si los motones estaban montados con alambre o con que, por que en la foto parecia que el metal era plano, ahora ya lo veo mas claro.
Otra idea mas a tener en cuenta, es usted un maestro Sr. Banton.
Otra idea mas a tener en cuenta, es usted un maestro Sr. Banton.
Term: J.S. Elcano, Harvey, H.M.S. Bounty (Jolly Boat), Albatros, H.M.S. Endeavour, King Of The Mississippi, Carmen II, Santa Maria
Prox:J.S. Elcano Esc. 1:110
Cuando al marinero le dan de beber, o lo han J..... o lo van a J......
Prox:J.S. Elcano Esc. 1:110
Cuando al marinero le dan de beber, o lo han J..... o lo van a J......
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola amigo Banton, que más se puede decir que no se haya dicho?. Uno de los detalles que me gusta mucho de tu Nepo es la tensión que se ve en toda la jarcia, y que se mantiene recta a pesar de tensión que puede resultar de las arañas o también de las arraigadas.
No participo mucho pero no pierdo detalle de tus avances
Saludos
No participo mucho pero no pierdo detalle de tus avances
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola que tal mis amigos
Despues de tantos elogios ..... a trabajar
Colocación de las arraigadas de la cofa del Palo Mayor
Las fotos :
Flechaste / montaje provisional del mastelero de gavia
Pronto :
Subimos de nivel !!
Montaje de los tamboretes y masteleros de gavia ( Trinquete / Palo Mayor / Mesana )
Colocacion de la maniobra para izar y bajar el mastelero de gavia ( Mastil trinquete )
Feliz dia para todos
Pura Vida
Dominique
Despues de tantos elogios ..... a trabajar

Colocación de las arraigadas de la cofa del Palo Mayor
Las fotos :

Flechaste / montaje provisional del mastelero de gavia
Pronto :
Subimos de nivel !!


Montaje de los tamboretes y masteleros de gavia ( Trinquete / Palo Mayor / Mesana )
Colocacion de la maniobra para izar y bajar el mastelero de gavia ( Mastil trinquete )
Feliz dia para todos
Pura Vida
Dominique

Última edición por banton el Mar Ene 21, 2014 10:30 pm, editado 1 vez en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
hermoso eso es pura vida, me hago esa pregunta tambien, hay algun truco para sostener los cabos mienstras se sujetan, porque no tan solo la tension, sino la uniformidad de uno a otro, como si en vez de hacerse a mano fuese con molde o maquina, yo apreto un cabo y se me afloja el otro o mienstras hago el nudo se afloja, en cambio la rectitud aqui es casi sobrenatural je je je..
cuentanos como haces maes...

cuentanos como haces maes...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola Gerardogerardo navarro escribió:hermoso eso es pura vida, me hago esa pregunta tambien, hay algun truco para sostener los cabos mienstras se sujetan, porque no tan solo la tension, sino la uniformidad de uno a otro, como si en vez de hacerse a mano fuese con molde o maquina, yo apreto un cabo y se me afloja el otro o mienstras hago el nudo se afloja, en cambio la rectitud aqui es casi sobrenatural je je je..
cuentanos como haces maes...
![]()
![]()

No hay nada del otro mundo lo que hice es apretar las vigotas de los obenques para que sean lo mas rigido posible .
Una vez los flechastes terminados pase una mescla de cola blanca con agua sobre el conjunto para quitar los pelillos y para endurecerlo .
De la misma forma para las arraigadas , haciendo una de un lado , la otra despues del lado opuesto atandolas juntas . A finalizar de igual forma pase la mescla de cola blanca con agua sobre los conjuntos .
Despues la magia hace su parte !!



Feliz dia amigo mio
Pura Vida
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Muy buena pregunta Gerardo, (yo tengo sin montar la jarcias del Endeabour por esos mismo) y magnífica la contestación, Sr. Banton. Pero, sigo sin resolver el problema de atar los cabos sin que se destensen o se tensen tanto que tiran del mástil. ¿como lo haces, maestro?.banton escribió:Hola Gerardogerardo navarro escribió:hermoso eso es pura vida, me hago esa pregunta tambien, hay algun truco para sostener los cabos mienstras se sujetan, porque no tan solo la tension, sino la uniformidad de uno a otro, como si en vez de hacerse a mano fuese con molde o maquina, yo apreto un cabo y se me afloja el otro o mienstras hago el nudo se afloja, en cambio la rectitud aqui es casi sobrenatural je je je..
cuentanos como haces maes...
![]()
![]()
![]()
No hay nada del otro mundo lo que hice es apretar las vigotas de los obenques para que sean lo mas rigido posible .
Una vez los flechastes terminados pase una mescla de cola blanca con agua sobre el conjunto para quitar los pelillos y para endurecerlo .
De la misma forma para las arraigadas , haciendo una de un lado , la otra despues del lado opuesto atandolas juntas . A finalizar de igual forma pase la mescla de cola blanca con agua sobre los conjuntos .
Despues la magia hace su parte !!![]()
![]()
![]()
Feliz dia amigo mio
Pura Vida
Dominique
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola amigos
Etudio /realización de la primera parte de la maniobra de izar o bajar el mastil de gavia del Trinquete .
Fondamento
Fuente:: Archivo de un amigo foraneo

Primera parte del montaje
Pronto
Realización de la segunda parte de la maniobra .
Feliz dia para todos
Pura Vida
Dominique
Etudio /realización de la primera parte de la maniobra de izar o bajar el mastil de gavia del Trinquete .
Fondamento
Fuente:: Archivo de un amigo foraneo

Primera parte del montaje
Pronto
Realización de la segunda parte de la maniobra .
Feliz dia para todos
Pura Vida
Dominique

Última edición por banton el Mar Ene 21, 2014 10:34 pm, editado 2 veces en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola Andresandresm escribió: Muy buena pregunta Gerardo, (yo tengo sin montar la jarcias del Endeabour por esos mismo) y magnífica la contestación, Sr. Banton. Pero, sigo sin resolver el problema de atar los cabos sin que se destensen o se tensen tanto que tiran del mástil. ¿como lo haces, maestro?.
lo que hago es montar de primero el obenque de la derecha con vigotas y cabo solamente atado sin tension .
Despues viene el de izquierda que monto de la misma forma pasando otra vez a la derecha hasta conseguir el conjunto de los 20 obenques listos .
Despues ,pongo un hilo grueso atado sobre la cabeza del mastil para que queda firme y finalizo dando la tension de igual forma en mismo tiempo sobre cada obenque derecha/izquierda, los proeles mas fuerte ( mirando la proa ) que los extremos pues de dar mucha tension el mastil cambiaria su angulo .
A ver si captaste la idea

Pura Vida
Un saludo
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -