Helice para Lancha

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
pablorial_99
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Lun Oct 19, 2009 10:16 pm
Ubicación: Argentina

Helice para Lancha

Mensaje por pablorial_99 »

Hola, el tema es que no se que helice me pueden recomendar para una lancha:
:: 65cm de eslora
:: 2 motores. Antes eran 2 RS280 pero me estoy consiguiendo unos mabuchi RS540 que me dan mas velocidad y torque.
:: Motores Refrigerados por agua

El tema es si me pueden decir que helice es recomendada para la misma. Es con helice sumergida y con angulo de ataque de la bocina. Tengo para ponerle unas Dumas 3002 o unas Dumas 3004 Pagina para ver la diferencia. http://www.dumasestore.com/catalog/inde ... Path=72_74" onclick="window.open(this.href);return false;
Estas 2 helices si o si tienen que tener giro opuesto?

Desde ya muchas Gracias

Pablo
Pepe81
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Vie May 28, 2010 3:26 pm
Ubicación: Madrid

Re: Helice para Lancha

Mensaje por Pepe81 »

No te puedo aconsejar respecto a las hélices al no conocer el mercado, aunque si valen dos dolares yo compraria las dos y probaria a ver cual funciona mejor.
Las hélices deberian girar en sentido opuesto, la de estribor en el sentido de las agujas del reloj y la otra en sentido contrario
pablorial_99
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Lun Oct 19, 2009 10:16 pm
Ubicación: Argentina

Re: Helice para Lancha

Mensaje por pablorial_99 »

Igual lo que queria saber es tambien alguien que me pueda orientar sobre helices cual se usa para lanchas rapidas, 2 o 3 palas?, que paso? Hablando de que esta conectado en forma directa..
Avatar de Usuario
Bada-rua
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Vie Abr 24, 2009 10:47 am
Ubicación: BADALONA

Re: Helice para Lancha

Mensaje por Bada-rua »

Hola,he visto que preguntas sobre las hélices que tendrias que poner para la lancha. 1º, las lanchas de velocidad, llevan hélices de 2 palas. 2º, depende de las revoluciones del motor, va cambiando el diámetro, a más revoluciones, el diámetro ha de ser mayor, ya que si no te haría un vacio y apenas se movería la lancha. Para los motores Mabuchi 540 le tendrias que poner unas de 35mm de diámetro y de mucho paso. Conforme miras la embarcación por popa, la de estribor gira a la derecha y la de babor a la izquierda. Espero que esta información te sirva de algo. Salu2 Paco.
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Helice para Lancha

Mensaje por losdelgoya »

Te puedo asegurar que a igualdad de potencia a transmitir, en los barcos reales, a medida que aumentan las rpm, el diámetro de la hélice disminuye.
La potencia absorbida por una hélice depende de tres constantes: 6,28( = 2 x "pi"); la densidad del agua, y un coeficiente de par (Kq). Y dos variables: las revoluciones elevado al cubo, y el diámetro de la hélice elevado a la 5ª potencia.
Si aumentas las rpm, para que se mantenga la igualdad, hay que bajar el diámetro.
Y me temo que en los modelos RC, son de aplicación las mismas fórmulas. De hecho en el Canal de El Pardo, se hacen ensayos con modelos a escala, también de hélices.

Otra cosa es la cavitación que pudiera producirse, que es a lo que te refieres cuando hablas del vacío.
Saludos
Luis
COCO
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Dom Jul 25, 2010 9:11 pm
Ubicación: Buenos Aires Palermo

Re: Helice para Lancha

Mensaje por COCO »

losdelgoya escribió:Te puedo asegurar que a igualdad de potencia a transmitir, en los barcos reales, a medida que aumentan las rpm, el diámetro de la hélice disminuye.
La potencia absorbida por una hélice depende de tres constantes: 6,28( = 2 x "pi"); la densidad del agua, y un coeficiente de par (Kq). Y dos variables: las revoluciones elevado al cubo, y el diámetro de la hélice elevado a la 5ª potencia.
Si aumentas las rpm, para que se mantenga la igualdad, hay que bajar el diámetro.
Y me temo que en los modelos RC, son de aplicación las mismas fórmulas. De hecho en el Canal de El Pardo, se hacen ensayos con modelos a escala, también de hélices.

Otra cosa es la cavitación que pudiera producirse, que es a lo que te refieres cuando hablas del vacío.
Saludos
Luis
Me re perdi con la cuenta.... tengo un problemon con la eleccion de la helice y no se como saber cual va para no hacer macanas... es una lancha grande con mucha potencia
Responder