"Le Gros Ventre" por A.sorolla

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Avatar de Usuario
pillete
Participativo
Participativo
Mensajes: 562
Registrado: Sab Ago 27, 2005 7:35 pm

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por pillete »

adrian sorolla escribió:
pillete escribió:.......
Lástima que el pensamiento escrito en español que editas al final de tus mensajes no vaya en consonancia a tus realizaciones.

"Yo soy de los que piensan que siempre queda mucho por aprender. I descrubrir. I conocer.I compartir"

... Y descubrir.Y conocer.Y compartir.

En valenciano puede que se escriba de otra forma.
Acuérdate de que te estas comunicando con el resto del mundo, en español.

Un saludo, y no te enfades.

Juan.

Hola Juan

No me enfado en absoluto, gracias por notificarlo ya esta solucionado

Saludos
Ahora está todo más bonito y mejor realizado.
Da gusto "hablar" con personas como tú.
Atentamente,
Juan.
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

Hola

Llevo varios días con una tarea un poco delicada para mis pocos conocimientos en el trabajo con metales en particular en lo que concierne a los que hay que usar en modelismo.

Por lo que en esta ocasión quiero pedir vuestro consejo para ayudarme a elegir el tipo de bisagras que consideréis más adecuado para las puertas de los camarotes, ya que los tengo de dejar fijados en estos días

El problema que se me plantea es que después de tres días no he conseguido realizar unas bisagras funcionales a la escala del las puertas, como más pequeño he conseguido unas bisagras que voy a mostrar de 1mm de grosor, y el grosor de la puerta es de 2mm.

En estas mostrare el proceso de fabricación que he seguido, (esperando si puede ser alguna respuesta para mejorar el resultado) son muy pequeñitas pero funcionan con normalidad y se pueden pegar tanto al marco como a la puerta fácilmente, pero las veo desproporcionadas en cuanto a la escala.

Y la pregunta es si convendría poner estas que funcionan pero están fuera de escala o las que se ven en las últimas fotos, que son postizas pero más acorde en la escala.



El proceso que he usado para fabricar las bisagritas.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


El resultado de este trabajo

Imagen

Imagen

Imagen


Estas son la alternativa, no funcionan pero están mas acordes al conjunto

Imagen

Imagen

Imagen



Agradeceré cualquier respuesta.

Gracias por seguir este hilo

Adrian
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por losdelgoya »

No se que grosor de chapa has utilizado. La hay de latón de 0,12 mm. en Guinea, y varilla de 0,45 de diámetro, incluso mas fina (si se puede trabajar, por lo de la rigidez), lo peor sería la cabeza. Quizás con un puntín de estaño podrías conseguirla. Algo de grosor ganarías, pero...
A mi personalmente me gustan mas las segundas, sobre todo dejando alguna puerta entreabierta, como se ve en la última foto.
Y como van fijadas al marco?. Tendrías que hacer algún taladro, no?. Vaya lío.
Saludos
Luis
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

losdelgoya escribió:No se que grosor de chapa has utilizado. La hay de latón de 0,12 mm. en Guinea, y varilla de 0,45 de diámetro, incluso mas fina (si se puede trabajar, por lo de la rigidez), lo peor sería la cabeza. Quizás con un puntín de estaño podrías conseguirla. Algo de grosor ganarías, pero...
A mi personalmente me gustan mas las segundas, sobre todo dejando alguna puerta entreabierta, como se ve en la última foto.
Y como van fijadas al marco?. Tendrías que hacer algún taladro, no?. Vaya lío.
Saludos
Luis
Hola Luis

Muchas gracias por responder

El grosor de la chapa de latón es de 0,25 ya que no tengo mas fina, y el ultimo clavo que he usado es de 0,50 de diámetro, incluso he probado con mecanizarlas con varilla de 0,7mm, pero me ha resultado imposible mas que nada al realizar el agujero a la que va fijada a la puerta.

También es problemático, el soldar esta misma pieza y que el estaño no tape el agujero, para lo cual el mejor resultado lo he encontrado, cortado el clavo previamente y una vez todo soldado y la pieza ya repasada, se calienta la parte donde tiene que quedar el agujero y se retira el trozo que se corto previamente, quedando solo la cabeza en su lugar.

En cuanto a las de 1mm que he mostrado, la fijación tanto en la puerta como en el marco, es por medio de la aleta que en ellas se aprecia, realizando en ambos lados una ranura, bien con el cortador con mucho cuidado o con la fresadora y una broca de 0,65mm, se pega con una gotita de ciano y ya esta.

Pero al realizar esta pregunta, un compañero de un foro me apuntaba con razón, que lo mejor seria ponerlas de las falsas lo mas ajustadas a la escala posible, ya que una vez acabado el acceso a las puertas es escaso y las posibilidades de que por accidente se descuelguen y vallan a parar al fondo de la cala son altas, que mejor quedarían pegadas en su lugar.

Bueno como ya he comentado al principio el trabajo con metales, me falla mucho.

Saludos.
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

losdelgoya escribió:No se que grosor de chapa has utilizado. La hay de latón de 0,12 mm. en Guinea, y varilla de 0,45 de diámetro, incluso mas fina (si se puede trabajar, por lo de la rigidez), lo peor sería la cabeza. Quizás con un puntín de estaño podrías conseguirla. Algo de grosor ganarías, pero...
A mi personalmente me gustan mas las segundas, sobre todo dejando alguna puerta entreabierta, como se ve en la última foto.
Y como van fijadas al marco?. Tendrías que hacer algún taladro, no?. Vaya lío.
Saludos
Luis
Hola Luis,
Nuevamente vuelvo a citar tu mensaje, ya que a lo largo del día, he podido madurar el tema de las bisagras con las diferentes respuesta y consejos que he recibido.

En lugar de realizarlas postizas con un trocito de hilo de 0,6mm la hago de la siguiente manera

El hecho es que las realizo con un diámetro de 0,60 pero en lugar de hilo de latón, con micro-tubo también de latón diámetro exterior 0.60mm, interior 0,40mm, con el que supuestamente podre formar la bisagra funcionable, con dos trocitos de micro-tubo.
Y luego ya pegadas con ciano al marco y a la puerta.

Esta es la descripción del producto:

Imagen




Y este es el link donde la he comprado.
http://www.jbmodel.eu/index.php/cPath/4 ... df18c61e9e


Saludos
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

Hola

Actualizo este hilo con unas fotos de el forrado con plomo de la caja de agua.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Esta otra corresponde a el forrado del puente con hierro, en la zona donde se instala la cocina.

Imagen



Es todo

Gracias por seguir este hilo.

Saludos

Adrian
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por Kalium »

Hola Adrian:
Me surge una duda, porque forraban la caja de aguas con plomo y el suelo debajo de la cocina en hierro?
Ese forro se aplicaba a todo navío por norma general, o es exclusivo de este modelo.
Un saludo
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por Capitan Marano »

Y yo también agrego otra consulta, cual es o era la función de la caja de agua. Busque en interne pero hay múltiples acepciones sobre su función.

Me encanta tu trabajo.
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

Kalium escribió:Hola Adrian:
Me surge una duda, porque forraban la caja de aguas con plomo y el suelo debajo de la cocina en hierro?
Ese forro se aplicaba a todo navío por norma general, o es exclusivo de este modelo.
Un saludo
Hola

La caja de aguas unas veces se calafateaba bien y otras como en este modelo además se forraba con plomo, el motivo era evitar las filtraciones de agua a las cubiertas inferiores.

El forrado de hierro del puente en el lugar donde se emplazaba la cocina aunque esta no se utilizaba con mal tiempo, era para evitar el que se produjeran incendios por la caída de brasas desde la cocina, no sé si era norma general o en cada buque se adoptaba la solución que se consideraba mas conveniente.

Saludos

Adrian
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

Capitan Marano escribió:Y yo también agrego otra consulta, cual es o era la función de la caja de agua. Busque en interne pero hay múltiples acepciones sobre su función.

Me encanta tu trabajo.
Hola Alejandro

La denominada “caja de aguas” es un compartimento o deposito que se hace en la parte de proa del buque a poca distancia del los escobenes, coge todo el ancho del buque en esta parte de proa y sirve para recibir el agua que en un temporal entra por los escobenes, y que es devuelta al mar por los imbornales, que se practican en ella al nivel de la cubierta, el mamparo se levanta hasta la altura de los escobenes y se asegura con unos puntales clavados en el puente, se realiza un calateado con esmero y en algunos casos además se forra con plomo para evitar filtraciones.


Saludos

Adrian
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por Maquinilla »

Adrián, te sigo desde que iniciaste tu hilo. Este navío es de los que me gustan y tu trabajo es digno de ser seguido por la calidad de ejecución y el orden en que lo desarrollas, precisamente ese orden es el que mas admiro, posiblemente por que yo no soy tan ordenado.

Que conste que me he otorgado el permiso de ir guardando las fotos y comentarios que se están desarrollando a lo largo de tu hilo ya que lo considero de gran provecho para mi aprendizaje, sobretodo para cuando me decida a iniciar un modelo de enramada.

Gracias por estar con nosotros y mostrarnos tu trabajo
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por Kalium »

Gracias por la respuesta Adrian, me ha quedado la duda de haber pasado por alto esto mi BP, quizás no he sabido interpretar bien los planos.
La caja de aguas la tengo ya terminada pero podría agregar el recubrimiento en plomo, pero la cocina, esa ya no puedo moverla, esta fija y colocada en su lugar.
A proposito como levas las bisagras?, te sigo atento.
saludos
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

Kalium escribió:Gracias por la respuesta Adrian, me ha quedado la duda de haber pasado por alto esto mi BP, quizás no he sabido interpretar bien los planos.
La caja de aguas la tengo ya terminada pero podría agregar el recubrimiento en plomo, pero la cocina, esa ya no puedo moverla, esta fija y colocada en su lugar.
A proposito como levas las bisagras?, te sigo atento.
saludos
De nada es un placer, responder si se puede a las preguntas.

Con relación a las bisagras en el siguiente mensaje esta la resolucion.

Saludos
Adria
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

Hola

Teniendo en cuenta las respuestas y los consejos a portados para la realización de las bisagritas para las puertas, he realizado, unas bisagras funcionales a la escala correspondiente esto es a 0,60mm de grosor.

He utilizado para realizarlas, lamina de latón de 0,10mm, tubo de latón de 0,60mm y hilo de acero de 0,40mm para los pasadores, he tenido en cuenta el que las bisagras tipo perno, no corresponden con la época, y con el sistema que he adoptado se evita que se puedan salir accidentalmente.

En unas fotos muestro el sistema seguido para realizarlas.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

En la siguente se puede apreciar la diferencia entre las realizadas a 1mm y las de 0,60mm

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Es todo

Gracias por seguir este hilo.

Adriá
Avatar de Usuario
Spanien
Participativo
Participativo
Mensajes: 290
Registrado: Lun Jul 05, 2010 6:57 pm
Ubicación: CADIZ

Re: "Le Gros Ventre" por A.sorolla

Mensaje por Spanien »

Estupendo, Adrián.

Todo un reto fabricar esas mini bisagras.

Spanien
Responder