San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso ) Terminado
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Acabo de visitar el H.M.S. Victory en Portsmouth y también estoy haciendo el Nepomuceno de A.L. y mi pregunta es:
¿Cuantos grados tienen de inclinación los tres mástiles hacia la popa? ya que pude fijarme, (aunque en el Victory los tienen casi desmantelados al estar en restauración), que la inclinación es mayor de lo que pensaba, y aunque le pregunté a uno de la tripulación si sabía cuantos grados, me dijo que no tenía idea. A ojo de buen cubero, calculo que entre 3 y 5 grados. pero me gustaría que vosotros, que manejais mas, me pudiéseis aclarar.
Saludos..... y muchas gracias Sr Banton por el magnífico foro.
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
¿Cuantos grados tienen de inclinación los tres mástiles hacia la popa? ya que pude fijarme, (aunque en el Victory los tienen casi desmantelados al estar en restauración), que la inclinación es mayor de lo que pensaba, y aunque le pregunté a uno de la tripulación si sabía cuantos grados, me dijo que no tenía idea. A ojo de buen cubero, calculo que entre 3 y 5 grados. pero me gustaría que vosotros, que manejais mas, me pudiéseis aclarar.
Saludos..... y muchas gracias Sr Banton por el magnífico foro.
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Última edición por ymperivm el Lun May 21, 2012 1:32 pm, editado 1 vez en total.
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola que talymperivm escribió:estoy haciendo el Nepomuceno de A.L. y mi pregunta es:
¿Cuantos grados tienen de inclinación los tres mástiles hacia la popa? ya que pude fijarme, (aunque en el Victory los tienen casi desmantelados al estar en restauración), que la inclinación es mayor de lo que pensaba, y aunque le pregunté a uno de la tripulación si sabía cuantos grados, me dijo que no tenía idea. A ojo de buen cubero, calculo que entre 3 y 5 grados. pero me gustaría que vosotros, que manejais mas, me pudiéseis aclarar.
Saludos..... y muchas gracias Sr Banton por el magnífico foro.
Como diria Chespirito : " hacia la pregunta es necia " ( pagina 102 )
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... start=1010" onclick="window.open(this.href);return false;
cuanto al Victory mi estimado no es el buen hilo puesto que aqui se trata de un 74 cañones español y no de un 110 cañones ingles por lo menos para que sepa :

Feliz dia y gracias por ser muy atento a mi trabajo
Dominique

Última edición por banton el Mar Ene 21, 2014 9:41 pm, editado 1 vez en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola que tal todos
Realización de las jaretas de los obenques del Palo Mayor
De igual forma para el Trinquete
Pronto :
Realizacion de las arañas de cofas
Feliz dia para todos
Saludos
Pura Vida
Dominique
Realización de las jaretas de los obenques del Palo Mayor
De igual forma para el Trinquete
Pronto :
Realizacion de las arañas de cofas
Feliz dia para todos
Saludos
Pura Vida
Dominique

Última edición por banton el Mar Ene 21, 2014 9:45 pm, editado 1 vez en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- miguelcheca
- Colaborador
- Mensajes: 70
- Registrado: Sab Oct 31, 2009 9:43 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hacia mucho tiempo que no entraba en el foro y lo primero que he hecho (y no me arrepiento) es leerme este hilo completamente para disfrutar de este magnifico trabajo...
Si el rey de España tuviera, cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España, que de los ingleses no...
Hechos: Bluenose, HM Badger, Reale, HMS Diana, HMS Cruiser
En marcha y proyecto: San Martin, Montañés, Real, Nuestra Sra. de la Concepción, y mas
Gibraltar fuera de España, que de los ingleses no...
Hechos: Bluenose, HM Badger, Reale, HMS Diana, HMS Cruiser
En marcha y proyecto: San Martin, Montañés, Real, Nuestra Sra. de la Concepción, y mas
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Fantastico Dominique, en este punto exacto se quedo mi barquito en dique seco... a ver si puedo retomar en breve y darle otro empujoncito... vas francamente bien... que digo bien, COLOSAL
Un saludo amigo!
Ricardo.



Un saludo amigo!
Ricardo.
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )









EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Marco la frite
- Participativo
- Mensajes: 252
- Registrado: Sab Abr 30, 2011 6:43 pm
- Ubicación: un pequeno pueblo del sur de la Francia
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Dominique
Je ne dirais rien de plus
c'est très bien
comme disait un de mes vieux professeurs en faisant une moue
oui, euh, ce n'est pas mal...
Por todo la gente que no conoce mi lengua
(el idioma no mi boca!) 8)
No voy a decir mas
es muy bien
como habia dicho un de mi viejo profesor haciendo hocico,
si....este ... no es tan malo
Hasta luego hombres
Marco
Je ne dirais rien de plus
c'est très bien

comme disait un de mes vieux professeurs en faisant une moue
oui, euh, ce n'est pas mal...

Por todo la gente que no conoce mi lengua
(el idioma no mi boca!) 8)
No voy a decir mas
es muy bien
como habia dicho un de mi viejo profesor haciendo hocico,
si....este ... no es tan malo

Hasta luego hombres




Marco
actualmente trabajando Supply Caldercraft
tambien trabajo la Lancia armata svedese 1/35 Mantua
Nina AL terminado
San Francisco 2 AL terminado
tambien trabajo la Lancia armata svedese 1/35 Mantua
Nina AL terminado
San Francisco 2 AL terminado
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Gracias, gracias y mil gracias.
En primer lugar presentarme, soy Andrés, madrileño, y me he leído todo el hilo (algo el diagonal, pero poco) en tres días, y estoy totalmente alucinado.
Sr.Banton, es usted un autentico crack, no solo por su trabajo, también por sus explicaciones y por su paciencia. Y el resto de los foreros impresionantes también (Gerardo, MMP, Lorenzo, Carlos,......) gracias a todos.
Entré en el foro el sábado para tomar ideas para el S.J.N. que empecé la semana pasada y no he podido dejar de leer y leer.
Acabo de montar la segunda cubierta, pero estoy por desmontar todo lo que llevo hasta ahora y empezar de nuevo. No se parece en nada al que Banton nos está mostrando en este hilo.
Después de mi Endeavour creía que este sería más fácil, pero la perfección de lo que estamos viendo me hace replantearme todo de nuevo.
Gracias de nuevo a todos y, con su permiso Sr. Banton, le copiaré sus ideas y sus "truquis" para mi barco y participaré en este foro que me parece espectacular.
Muy buenas noches a todos y hasta pronto.
En primer lugar presentarme, soy Andrés, madrileño, y me he leído todo el hilo (algo el diagonal, pero poco) en tres días, y estoy totalmente alucinado.
Sr.Banton, es usted un autentico crack, no solo por su trabajo, también por sus explicaciones y por su paciencia. Y el resto de los foreros impresionantes también (Gerardo, MMP, Lorenzo, Carlos,......) gracias a todos.
Entré en el foro el sábado para tomar ideas para el S.J.N. que empecé la semana pasada y no he podido dejar de leer y leer.
Acabo de montar la segunda cubierta, pero estoy por desmontar todo lo que llevo hasta ahora y empezar de nuevo. No se parece en nada al que Banton nos está mostrando en este hilo.
Después de mi Endeavour creía que este sería más fácil, pero la perfección de lo que estamos viendo me hace replantearme todo de nuevo.
Gracias de nuevo a todos y, con su permiso Sr. Banton, le copiaré sus ideas y sus "truquis" para mi barco y participaré en este foro que me parece espectacular.
Muy buenas noches a todos y hasta pronto.
- Sr.Gallagher
- Aficionado
- Mensajes: 77
- Registrado: Mié Nov 18, 2009 6:08 pm
- Ubicación: España
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Esto tiene 2 vertientes, primera, que te dan ganas de ponerte con tus modelos, esperando aproximarte a la calidad del Sr. Banton, y segunda, cuando ves que ni te acercas jejejejeje, pero bueno con esto tambien intentas superarte.andresm escribió:Gracias, gracias y mil gracias.
En primer lugar presentarme, soy Andrés, madrileño, y me he leído todo el hilo (algo el diagonal, pero poco) en tres días, y estoy totalmente alucinado.
Sr.Banton, es usted un autentico crack, no solo por su trabajo, también por sus explicaciones y por su paciencia. Y el resto de los foreros impresionantes también (Gerardo, MMP, Lorenzo, Carlos,......) gracias a todos.
Entré en el foro el sábado para tomar ideas para el S.J.N. que empecé la semana pasada y no he podido dejar de leer y leer.
Acabo de montar la segunda cubierta, pero estoy por desmontar todo lo que llevo hasta ahora y empezar de nuevo. No se parece en nada al que Banton nos está mostrando en este hilo.
Después de mi Endeavour creía que este sería más fácil, pero la perfección de lo que estamos viendo me hace replantearme todo de nuevo.
Gracias de nuevo a todos y, con su permiso Sr. Banton, le copiaré sus ideas y sus "truquis" para mi barco y participaré en este foro que me parece espectacular.
Muy buenas noches a todos y hasta pronto.
Saludos andresm.
Term: J.S. Elcano, Harvey, H.M.S. Bounty (Jolly Boat), Albatros, H.M.S. Endeavour, King Of The Mississippi, Carmen II, Santa Maria
Prox:J.S. Elcano Esc. 1:110
Cuando al marinero le dan de beber, o lo han J..... o lo van a J......
Prox:J.S. Elcano Esc. 1:110
Cuando al marinero le dan de beber, o lo han J..... o lo van a J......
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Lun May 07, 2012 1:12 pm
- Ubicación: getafe
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
banton escribió:Hola que tal amigos![]()
Seguimiento del montaje :
Tinté la cubierta ( ensayo ) con tinta para madera , color miel
El envejecimiento cambiará a medida que el montaje avance (cabillero, enjaretadoss, munición, cuarteles y escalera, etc...)
Corte de las tablas para encolar sobre los mamparos
Centrar la primera tabla
De igual forma el lado opuesto
Encolé las tablas contra el mamparo de la cuaderna n·6
De igual forma ,encolé las tablas sobre la cuaderna del mamparo n· 10
Lijar despues de secado .
Pronto :
Marcar el emplazamiento de la escutilla y cortarla .
Saludos
Pura Vida
Dominique
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Hola amigo ... cual es el problema y como puedo ayudarte !!!!matias fuentes escribió:banton escribió:Hola que tal amigos![]()
Seguimiento del montaje :
Tinté la cubierta ( ensayo ) con tinta para madera , color miel
El envejecimiento cambiará a medida que el montaje avance (cabillero, enjaretadoss, munición, cuarteles y escalera, etc...)
Corte de las tablas para encolar sobre los mamparos
Centrar la primera tabla
De igual forma el lado opuesto
Encolé las tablas contra el mamparo de la cuaderna n·6
De igual forma ,encolé las tablas sobre la cuaderna del mamparo n· 10
Lijar despues de secado .
Pronto :
Marcar el emplazamiento de la escutilla y cortarla .
Saludos
Pura Vida
Dominique
@+Dominique
Última edición por banton el Jue May 10, 2012 4:35 pm, editado 1 vez en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Que razón tienes Sr.Gallagher, ja ja ja ja ja, es un "sinvivir". Creo que intentaré la primeram (aunque se de antemano que no llegaré a la perfección del maestro).Sr.Gallagher escribió:Esto tiene 2 vertientes, primera, que te dan ganas de ponerte con tus modelos, esperando aproximarte a la calidad del Sr. Banton, y segunda, cuando ves que ni te acercas jejejejeje, pero bueno con esto tambien intentas superarte.andresm escribió:Gracias, gracias y mil gracias.
En primer lugar presentarme, soy Andrés, madrileño, y me he leído todo el hilo (algo el diagonal, pero poco) en tres días, y estoy totalmente alucinado.
Sr.Banton, es usted un autentico crack, no solo por su trabajo, también por sus explicaciones y por su paciencia. Y el resto de los foreros impresionantes también (Gerardo, MMP, Lorenzo, Carlos,......) gracias a todos.
Entré en el foro el sábado para tomar ideas para el S.J.N. que empecé la semana pasada y no he podido dejar de leer y leer.
Acabo de montar la segunda cubierta, pero estoy por desmontar todo lo que llevo hasta ahora y empezar de nuevo. No se parece en nada al que Banton nos está mostrando en este hilo.
Después de mi Endeavour creía que este sería más fácil, pero la perfección de lo que estamos viendo me hace replantearme todo de nuevo.
Gracias de nuevo a todos y, con su permiso Sr. Banton, le copiaré sus ideas y sus "truquis" para mi barco y participaré en este foro que me parece espectacular.
Muy buenas noches a todos y hasta pronto.
Saludos andresm.
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Sr. Banton, una pregunta, ¿interesa pintar los fondos de las troneras cuando los pones, por si se viera algo de ellos por las propias troneras?, y en caso de pintarlos, ¿en rojo como he visto en alguna construcción o en negro que sería más real después de mil batallas?.
Gracias de antemano a quien me de su opinión.
Saludos.
Gracias de antemano a quien me de su opinión.
Saludos.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
andresm escribió:Sr. Banton, una pregunta, ¿interesa pintar los fondos de las troneras cuando los pones, por si se viera algo de ellos por las propias troneras?, y en caso de pintarlos, ¿en rojo como he visto en alguna construcción o en negro que sería más real después de mil batallas?.
Gracias de antemano a quien me de su opinión.
Saludos.

antes de forrar el casco las piezas nº 25-26-27-28 deben de ser pintadas de color negro .
Para las demas troneras ( las que se ve ) el color rojo es lo mas real aunque no me gusta

por supuesto depende del gusto de cada un


Feliz dia
Saludo
Pura Vida
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Muchas gracias, coincido en el negro, y coincido en que el rojo de las troneras de la cubierta superior no es bonito. Habrá decidirse.
El sábado me pasaré por el Museo Naval, a ver si tomo ideas para esas troneras, que son las que más se ven.
Saludos.
El sábado me pasaré por el Museo Naval, a ver si tomo ideas para esas troneras, que son las que más se ven.
Saludos.