amalio escribió:No sabia que habia un foro abierto acerca de este tema y me ha parecido muy gracioso el inicio del mismo por partede Spanien. Me imagino a la perfeccion la escena.
Yo creo, que para nosotros quiza lo mas importante al visitar cualquier museo sea casi en exclusiva su calidad en cuanto al modelismo se refiere, y somos tremendamente criticos con todo lo que alli vemos y como nos gustaria a nosotros que fuera, pero todo eso no dejan de ser subjetividades.
Supongo que existiran museos con una decoracion mas acorde con las tendencias actuales en cuanto al minimalismo que parece regir el gusto de quien los diseña.
A mi personalmente no me gusta para nada. Da la sensacion de frialdad el ver una obra en el centro de una estancia enorme con suelo,techo y paredes pintadas de blanco, pero en fin tambien esto es subjetivo.
Yo conozco el Museo Naval de Madrid desde que era niño y lo he visitado mucho, casi hasta formar parte de su decoracion.En el, me siento agusto, arropado por todas aquellas cosas que desde hace tanto tiempo llevo viendo, y que tanto me han enseñado.
En cuanto a La Pandora, esta en el mismo sitio que yo la deje, hasta que el Museo decidiera el sitio definitivo, pero creo que no es un tema prioritario para ellos, cosa que entiendo perfectamente.
De todas formas me da la sensacion de que el Museo delega todo lo relacionado con el modelismo a una persona que cuenta con toda su confianza.......pero.....
De todas las maneras, a mi me gustaria saber si el barco esta alli porque el Museo considera que es bueno, o porque adquirio un compromiso con Los Ocho Sillones.
Un saludo para todos.
Amalio.
Querido Amalio,
Creo que para ti y para todos los modelistas amateur de España, es un honor que un modelo como el tuyo este en el mejor sitio posible de nuestro país. Por la razón que sea esta allí y a mí con eso me basta.
Desde niño siempre fue, es y será una de mis visitas obligadas en Madrid. Otra, era el Museo del Ejercito hasta que se lo llevaron a Toledo y montaron una especie de show audiovisual o aula de interpretación del ejercito. Espero que los fondos que ahora no exponen y que eran espectaculares estén a buen recaudo.
El Museo Naval de Madrid es una joya. Un lugar en el que perderse y disfrutar de todo lo que allí hay.
Quizás, si alguien le mete mano nos pasaría como con el del Ejército y nos montarían otro Centro de interpretación, empeñándose en que interpretemos solamente lo que a alguien le salga del níspero. En España tenemos pruebas sobradas de ello. Con lo bonito que es que cada uno interprete lo que le dé la gana.
Lo que insisto no acepto, aunque comprendo en parte pero no comparto, es que haya objetos como el cuadro de la camareta de Oficiales del Santísima Trinidad (el del balazo), que no tengan ni un mísero rotulo explicando lo que es y cómo llego allí o vitrinas en penumbra a las que hay que pegar las narices para ver lo que hay detrás.
Solamente me gustaría ver en vivo y con iluminación el costado de estribor de tu modelo.
Siento haber abierto la caja de Pandora pero espero que esta vez al menos haya podido salir de ella la esperanza.
Nuevas y múltiples ovaciones y aplausos por tu modelo.
Spanien