DOBLAR MADERA

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Muchas gracias a todos por las aportaciones.
Me quedo con la de Nirvana, ya que las tapas de régala de madera "laminada", cantan si no van pintadas.
De todas formas, todos estos trucos palidecen al lado de un corte láser. :lol:
Pero eso sería matar moscas a cañonazos. :roll:
Lo dicho, ¡A REBAJAR CON LA LIMA!
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Cayetano »

He puesto en el buscador del foro la frase "doblar madera" y me han salido 39 páginas de citas.

Entre otras he visto esta que recordaba haber puesto y aunque no es exactamente lo que se preguntaba en este hilo puede ser útil para alguien.

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... dera#p5235" onclick="window.open(this.href);return false;

En cambio, este otro hilo de José Rodríguez sí es de plena aplicación. Por cierto que es mejor que el corte con láser porque mantiene la veta a lo largo de toda la pieza.

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... era#p89553" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Cayetano
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Nirvana »

Cayetano, nunca te he leido nada sobre el "bote doblador" lo cual me hace pensar que no eres partidario del mismo; pero me extraña mucho que prefieras el soldador. Yo creo que por rapidez, y por otras cosas, es mejor el bote que el soldador que solemos usar para soldar estaño.
En cuanto a la solución de José Rodríguez, supongo te habrás dado cuenta de que su idea es la misma que yo he apuntado (sin quererme parecer a él).
Se trata de doblar un listón mayor, siempre cuadrado, y luego llevarlo a tu medida de grueso, ya sea mediante una lima, si hay que rebajar poco, o mediante una sierra, si el grueso da para ello y se dispone de esa máquina. Yo es que no cuento con una sierra como la de la foto.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Cayetano »

Nirvana,
Ciertamente, el procedimiento de J. Rodríguez es una variante del que tú dices. Al final el pricipio es el mismo. Se puede rebajar el grueso a mano con lima o lija, con una lijadora, con un cepillo, etc. etc. Lo que sucede es que el método de la sierra (sea de cinta o de disco) tiene la ventaja de que en una sola operación se obtienen dos piezas perfectamente simétricas, pero al final es lo mismo.
En cuanto al bote doblador, yo no tengo nada en contra de él, simplemente es que no lo he probado nunca y por eso no lo cito, como tampoco he probado el baño de vapor, pero la información está por ahí y es fácil encontrarla.
En realidad, creo que en esta materia está todo inventado desde hace mucho tiempo, y explicado en libros y foros, simplemente se trata de probar lo que a tí te va mejor y te resulta más práctico. Si he puesto ese par de enlaces es porque tienen fotos y ayudan mucho a quien no lo ha hecho nunca.
Saludos
Cayetano
Responder