Mis barcos
San Felipe
Este barco es el de Ediciones Altaya, lo he dejado porque la calidad no es muy buena y el modelo sale carísimo.
Como tengo el armazón hecho lo voy a dejar para hacerlo de forma artesanal tal y como he visto que haceis, para eso me voy a documentar e informar y voy a seguir vuestros pasos a pasos que tan bien documentais. Así que lo dejo en dique seco hasta que tenga la suficiente experiencia e información para ello.
Como tengo el armazón hecho lo voy a dejar para hacerlo de forma artesanal tal y como he visto que haceis, para eso me voy a documentar e informar y voy a seguir vuestros pasos a pasos que tan bien documentais. Así que lo dejo en dique seco hasta que tenga la suficiente experiencia e información para ello.
Grimsby
Hola Conn:
en ora buena por tu armada,me gusta mucho. yo tambien tube un periodo mas o menos como el tuyo de inactibidad y ahora hace poco e regresado con el Nepomuceno.
Dime como tratas las velas de los barcos,esque estoy ally mismo.
Yo tambien empece con el Endevour,barco muy dificil para los nobatos por la colocacion de las tracas a prua y tambien para ser un 3 palos,algun dia encontrare coraje para colocar algunas fotos de el,pero prefiero el Nepomuceno.
hasta pronto
Nautilus
en ora buena por tu armada,me gusta mucho. yo tambien tube un periodo mas o menos como el tuyo de inactibidad y ahora hace poco e regresado con el Nepomuceno.
Dime como tratas las velas de los barcos,esque estoy ally mismo.
Yo tambien empece con el Endevour,barco muy dificil para los nobatos por la colocacion de las tracas a prua y tambien para ser un 3 palos,algun dia encontrare coraje para colocar algunas fotos de el,pero prefiero el Nepomuceno.
hasta pronto
Nautilus
Grimsby
Conn:
Se puede ver una sorprendente mejoria en los ultimos tuyos modelos me gustan, el Couronne lo tienes terminado? y el San Felipe es el que dan en los quioscos en fasciculos semanales?yo tambien lo ice pero,lo deje antes,opte por una caja del Victory de Mamoli. Dentro de poco lo empezare!tiene que ser estupendo.
Saludos
Nautilus
Se puede ver una sorprendente mejoria en los ultimos tuyos modelos me gustan, el Couronne lo tienes terminado? y el San Felipe es el que dan en los quioscos en fasciculos semanales?yo tambien lo ice pero,lo deje antes,opte por una caja del Victory de Mamoli. Dentro de poco lo empezare!tiene que ser estupendo.
Saludos
Nautilus
Hola nautilus,
Yo también pasé una temporada en el lado oscuro pero desde hace tres años he vuelto al lado de los Jedis, y no me pienso mover.
En estos tres años he hecho el Grismby, La Couronne hasta lo que ves en mi paso a paso y el Santísima hasta lo que se ve en la foto anterior. El Santi lo estoy haciendo por temporadas cuando cojo vacaciones ya que lo tengo en mi casa de Mallorca (que aún no he vendido pero como sigan subiendo las hipotecas lo voy a pasar muy mal como todo hijo de vecino)
Las velas de mis barcos las he hecho enteritas ya que me venían en bruto, para dibujarlas tal cual vienen en los planos he utilizado un sistema muy rudimentario: hago una fotocopia de los planos de las velas en papel translúcido, luego lo coloco encima de la tela y calco con cera de sastre (una especie de pastilla jabonosa fácil de encontrar en droguerías o tiendas de telas), luego corto y monto los dobladillos con hilo fino que retiraré más tarde cuando pase la máquina de coser (realmete la máquina la pasa mi santa madre, que Dios le siga dando paciencia, porque mi querida esposa me tiene vetado con los barcos).
Luego coso los refuerzos con cabo grueso y finalmente para darle el color adecuado utilizo un truco que me enseñaron hace años:
Metes las velas en agua templada, añades una bolsita de te cualquiera, dejas en remojo un tiempo hasta que tintas a tu gusto, dejas secar y arrugas las velas para quitarle rigidez y que aparenten ser usadas. El aspecto final da sensación de antiguo.
Un saludo y gracias por tus comentarios sobre mi humilde armada
Conn
Yo también pasé una temporada en el lado oscuro pero desde hace tres años he vuelto al lado de los Jedis, y no me pienso mover.
En estos tres años he hecho el Grismby, La Couronne hasta lo que ves en mi paso a paso y el Santísima hasta lo que se ve en la foto anterior. El Santi lo estoy haciendo por temporadas cuando cojo vacaciones ya que lo tengo en mi casa de Mallorca (que aún no he vendido pero como sigan subiendo las hipotecas lo voy a pasar muy mal como todo hijo de vecino)
Las velas de mis barcos las he hecho enteritas ya que me venían en bruto, para dibujarlas tal cual vienen en los planos he utilizado un sistema muy rudimentario: hago una fotocopia de los planos de las velas en papel translúcido, luego lo coloco encima de la tela y calco con cera de sastre (una especie de pastilla jabonosa fácil de encontrar en droguerías o tiendas de telas), luego corto y monto los dobladillos con hilo fino que retiraré más tarde cuando pase la máquina de coser (realmete la máquina la pasa mi santa madre, que Dios le siga dando paciencia, porque mi querida esposa me tiene vetado con los barcos).
Luego coso los refuerzos con cabo grueso y finalmente para darle el color adecuado utilizo un truco que me enseñaron hace años:
Metes las velas en agua templada, añades una bolsita de te cualquiera, dejas en remojo un tiempo hasta que tintas a tu gusto, dejas secar y arrugas las velas para quitarle rigidez y que aparenten ser usadas. El aspecto final da sensación de antiguo.
Un saludo y gracias por tus comentarios sobre mi humilde armada
Conn
Estimado Giro,
El San Felipe es el de Ediciones Altaya que viene en fascículos, lo he abandonado porque el material no me gusta y sale muy caro, como tengo el armazón montado mi intención es hacer el barco por mis propios medios, para lo cual buscaré planos del museo naval o algo así y fabricaré todas las piezas incluidas las que tenga que tallar. Como es una tarea difícil lo dejo para cuando tenga la suficiente experiencia y herramientas adecuadas.
Un saludo
Conn
El San Felipe es el de Ediciones Altaya que viene en fascículos, lo he abandonado porque el material no me gusta y sale muy caro, como tengo el armazón montado mi intención es hacer el barco por mis propios medios, para lo cual buscaré planos del museo naval o algo así y fabricaré todas las piezas incluidas las que tenga que tallar. Como es una tarea difícil lo dejo para cuando tenga la suficiente experiencia y herramientas adecuadas.
Un saludo
Conn
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Conn: va a ser dificil que en el MNM encuentres esos planos por la sencillar razón de que, parece ser, dicho barco nunca existió.
Sin embargo, aplaudo tu decisión. Yo aprovecharía el casco para hacer un barco "histórico", poco hecho. Sin entrar en papel de fumar sobre las líneas del casco, puedes encontrar muchos que admitan esa transformación y echar el resto en la decoración y jarcia
Sin embargo, aplaudo tu decisión. Yo aprovecharía el casco para hacer un barco "histórico", poco hecho. Sin entrar en papel de fumar sobre las líneas del casco, puedes encontrar muchos que admitan esa transformación y echar el resto en la decoración y jarcia
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;