Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
La Resistencia, Post nº 19
Aquí la tenemos,
De esta forma, creo que ya lo tenemos muy claro, es más, así, ya es incluso difícil que nos podamos equivocar, la hemos simplificado al máximo.
No obstante para los que prefieren realizar estos cálculos con el pc, pueden usar una de estas aplicaciones.
Aquí la tenemos,
De esta forma, creo que ya lo tenemos muy claro, es más, así, ya es incluso difícil que nos podamos equivocar, la hemos simplificado al máximo.
No obstante para los que prefieren realizar estos cálculos con el pc, pueden usar una de estas aplicaciones.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
La Resistencia, Post nº 20
Bien, ya hemos explicado el tema de la Ley de Ohm,
Por lo que se supone, que ahora podemos ayudar a unos amigos que teníamos un poco olvidados,
Os acordáis, si esos que fueron a la tienda a comprar unas resistencias, y no sabían cuales eran las que tenían que comprar.
Bien, como dijimos uno, tenía una batería de 12 voltios, con siete amperios y quería encender correctamente dos bombillas en paralelo.
Las bombillas que ellos tenían eran, de unas linternas, que les funcionaban a 3 voltios con un consumo de 200 miliamperios cada una.
El otro compañero, la batería que tiene es de 6 voltios, con 3 amperios y también quería poner en su barco dos bombillas de otras dos linternas iguales.
Y como veo que nadie pregunta sobre el tema, entonces será el que hace de profesor, aunque lo cierto es que no lo es,
el que pregunte. Por lo tanto PREGUNTA DE EXAMEN.
Hay que decirles a nuestros amigos, que tienen que pedir o comprar X resistencias.
¿Cuáles son?
Tener en cuenta que hablamos de bombillas que se suelen utilizar en linternas,
Y pueden contestar a la pregunta, todos los que quieran,
Es decir, los que siguen el curso, los ingenieros, los pescadores, los administradores, los que dicen que ya saben la Ley de Ohm, los que no la saben, etc.
Lo positivo seria que se contestara de la siguiente forma.
El de la batería de 12 voltios, tiene que pedir dos resistencias de X Ohmios de X vatios.
El de la batería de 6 voltios, tiene que pedir dos resistencias de X Ohmios de X vatios.
Que puñetero es este josechu, ¿no?
Así, me da tiempo ir preparando el siguiente tema.
Bien, ya hemos explicado el tema de la Ley de Ohm,
Por lo que se supone, que ahora podemos ayudar a unos amigos que teníamos un poco olvidados,
Os acordáis, si esos que fueron a la tienda a comprar unas resistencias, y no sabían cuales eran las que tenían que comprar.
Bien, como dijimos uno, tenía una batería de 12 voltios, con siete amperios y quería encender correctamente dos bombillas en paralelo.
Las bombillas que ellos tenían eran, de unas linternas, que les funcionaban a 3 voltios con un consumo de 200 miliamperios cada una.
El otro compañero, la batería que tiene es de 6 voltios, con 3 amperios y también quería poner en su barco dos bombillas de otras dos linternas iguales.
Y como veo que nadie pregunta sobre el tema, entonces será el que hace de profesor, aunque lo cierto es que no lo es,
el que pregunte. Por lo tanto PREGUNTA DE EXAMEN.
Hay que decirles a nuestros amigos, que tienen que pedir o comprar X resistencias.
¿Cuáles son?
Tener en cuenta que hablamos de bombillas que se suelen utilizar en linternas,
Y pueden contestar a la pregunta, todos los que quieran,
Es decir, los que siguen el curso, los ingenieros, los pescadores, los administradores, los que dicen que ya saben la Ley de Ohm, los que no la saben, etc.
Lo positivo seria que se contestara de la siguiente forma.
El de la batería de 12 voltios, tiene que pedir dos resistencias de X Ohmios de X vatios.
El de la batería de 6 voltios, tiene que pedir dos resistencias de X Ohmios de X vatios.
Que puñetero es este josechu, ¿no?
Así, me da tiempo ir preparando el siguiente tema.
-
- Aficionado
- Mensajes: 119
- Registrado: Dom Feb 27, 2011 6:12 pm
- Ubicación: nurenberg
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
segun la ley de OHM...si queremos saber las resitencias tendremos que dividir voltios por amperios.....es decir: el de la bateria de 12 voltios deberia de pedir...dos resitencia de 12:7=......que seria la resistencia en OHm..para saber los vatios tendremos que multiplicar voltios por los amperios......12x7...eso nos daria...vatios... el de la bateria de de 6 voltios tendria que hacer la misma opreracion.....6:3...que seria su resistencia en ohm...y 6x3 que seria los vatios...creo que decian que tenia 3 amp la bateria de 3 voltio...ojala no este equivocado....un cordial saludo...
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
hola amigo Jorge,
venga, que has empezado bien, pero luego frio, frio,
no te lies, jejeje.
solo dile a esos amigos invisibles, que resistencias tienen que comprar
saludos,
venga, que has empezado bien, pero luego frio, frio,
no te lies, jejeje.
solo dile a esos amigos invisibles, que resistencias tienen que comprar
saludos,
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
Salvo error u omisión los valores que me da son muchos distintos y paso a explicarme:
Si ponemos una única resistencia para las dos bombillitas, en serie con ellas, en el caso de la batería de 12 V el resultado es tatatatachin, 22,5 oh y 3,6 W como este valor no es estándar, la sustituiría por una de 22 oh.
Si ponemos una resistencia por bombillo, el resultado seria, 45 oh y 1,8 W pero como el caso de antes tendría que poner una de 47 oh.
Si ponemos una única resistencia para las dos bombillas, en serie con ellas, en el caso de la batería de 6 V el resultado es tatatataatchin, 7,5 oh y 1,2 W y este valor es estándar.
Si ponemos una resistencia por bombillo, el resultado seria, 15 oh y 0,6 W y este valor también es estándar
¿Como te has quedaooo ?
Si ponemos una única resistencia para las dos bombillitas, en serie con ellas, en el caso de la batería de 12 V el resultado es tatatatachin, 22,5 oh y 3,6 W como este valor no es estándar, la sustituiría por una de 22 oh.
Si ponemos una resistencia por bombillo, el resultado seria, 45 oh y 1,8 W pero como el caso de antes tendría que poner una de 47 oh.
Si ponemos una única resistencia para las dos bombillas, en serie con ellas, en el caso de la batería de 6 V el resultado es tatatataatchin, 7,5 oh y 1,2 W y este valor es estándar.
Si ponemos una resistencia por bombillo, el resultado seria, 15 oh y 0,6 W y este valor también es estándar
¿Como te has quedaooo ?
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
me he quedao muyyyy, sorprendio, vas muy bien, ooooooleeeee
-
- Aficionado
- Mensajes: 102
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
Que tal como están todos: Espero y es mi deseo que BIEN
Josechu: En este caso lo importante son los 3 voltios que soportan las lamparas?
Si es así, la resultante es: para la batería de 12v resistencia de 45 ohms.
Para la batería de 6v resistencia de 15 ohms.
Ahora mi consulta:La potencia se calcula con la tensión de batería,
o con la tensión de la lampara. 12v o (12-3=9v) 2,4/1,8w
6v o ( 6-3=3v) 1,2/0,6w
Desde ya muchas gracias y saludos
Josechu: En este caso lo importante son los 3 voltios que soportan las lamparas?
Si es así, la resultante es: para la batería de 12v resistencia de 45 ohms.
Para la batería de 6v resistencia de 15 ohms.
Ahora mi consulta:La potencia se calcula con la tensión de batería,
o con la tensión de la lampara. 12v o (12-3=9v) 2,4/1,8w
6v o ( 6-3=3v) 1,2/0,6w
Desde ya muchas gracias y saludos
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
Hombre mi GRAN AMIGO YUMBLE
¿que tal estas? que alegria me das verte de nuevo poraquí.
y por fin una buena pregunta, jajaja,
vamos a esperar un poquito para que los demas compañeros se estrujen un poco el tarro de las ideas, pero vas muy bien encaminado,
doce menos tres son nueve.......
la bateria de 7 amperios, indica que puede...........
las bombillas necesitan de esos 200 miliamperios para lucir, cada una.
la resistencias, tienen que soportar x Vatios para no quemarse.
bueno que quereis mas que os diga de momento, solo hay que hacer unos calculos o si no utilizar un programilla, no os lieis, que de verdad es facil.
gracias a ti a todos
¿que tal estas? que alegria me das verte de nuevo poraquí.
y por fin una buena pregunta, jajaja,

vamos a esperar un poquito para que los demas compañeros se estrujen un poco el tarro de las ideas, pero vas muy bien encaminado,
doce menos tres son nueve.......
la bateria de 7 amperios, indica que puede...........
las bombillas necesitan de esos 200 miliamperios para lucir, cada una.
la resistencias, tienen que soportar x Vatios para no quemarse.
bueno que quereis mas que os diga de momento, solo hay que hacer unos calculos o si no utilizar un programilla, no os lieis, que de verdad es facil.
gracias a ti a todos
-
- Aficionado
- Mensajes: 119
- Registrado: Dom Feb 27, 2011 6:12 pm
- Ubicación: nurenberg
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
ya me he liado....se que el amigo araola lo ha hecho bien...aumque no entiendo bien como saco los resultados....esperare a la explicacion para comprender bien la respuesta...pido disculpa por ser tan duro de cabeza...
...


- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
+1jorge ramos escribió:ya me he liado....se que el amigo araola lo ha hecho bien...aumque no entiendo bien como saco los resultados....esperare a la explicacion para comprender bien la respuesta...pido disculpa por ser tan duro de cabeza...![]()
...

Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
http://www.modelismonaval.com/phpbb/dow ... p?id=75311" onclick="window.open(this.href);return false;
Hacer caso a lo que nos dice el profe, en este programilla que nos mostró Josechu, esta la solución.
Hacer caso a lo que nos dice el profe, en este programilla que nos mostró Josechu, esta la solución.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
Yo haciendo lo que dice el compañero Araola me sale esto:
como sé que esta mal ruego me corrijan
como sé que esta mal ruego me corrijan
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Aficionado
- Mensajes: 119
- Registrado: Dom Feb 27, 2011 6:12 pm
- Ubicación: nurenberg
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
se que tenia que usar el programilla ese amigo araola...
pero lo que no se como hacerlo....para sacar el resultado...sera que soy cabezon...a mi me da otro resultado..segun como yo lo hago...esperare impasiente la explicacion del PROFE... 


Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
Según la explicación del profe, la resistencia tiene que absorber la diferencia de voltaje. Donde Jomaal pone 12 V está mal tiene que poner 9 y además fijaros en las unidades, si son miliamperios, no poner amperios.
He dicho.
He dicho.
-
- Aficionado
- Mensajes: 119
- Registrado: Dom Feb 27, 2011 6:12 pm
- Ubicación: nurenberg
Re: Curso Electrónica Básica Modelistas Navales
ahora si lo he cojido....eso de ser un cabezota se me esta pegando de los alemanes....jajaja....la solucion sabia que estaba en el esquema pero no sabia como emplearlo...gracias ahóra esta mas claro....poner lo que sobra de voltios y poner el consumo de las bombilla y te da el resultado en el esquema del PROFE...gracias por el chivatazoooooooooooo...jajaja




