En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala 1/48
-
- Aficionado
- Mensajes: 119
- Registrado: Dom Feb 27, 2011 6:12 pm
- Ubicación: nurenberg
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
D JOSE....MAESTRO...sigo su paso a paso y cada dia me impresiona mas....bellisimo trabajo...ojala algun dia le conosca en personalmente y estrechar sus maravillosas manos....siga deleitandonos con su buen saber que aqui yo particularmente...un aprendiz de brujo...estare atento a su trabajo y maestria....un cordial saludo....
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Estos cuadernales los hice de latón para poder soldar el gancho y el cáncamo y los confeccione como si fueran de madera.u2e9953 escribió:La perfección SÍ que existe...
Maestro, se puede saber como ha hecho los cuadernales?![]()
Salu2 y felices fiestas
- Adjuntos
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Impresionante maestro,ya es que me da verguenza lo que yo hago viendo tanta perfeccion,sigo aprendiendo,un saludo..
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Estoy de acuerdo en lo que dicen Ricard y U2....
José no te has planteado darles un baño de plata, u otro para que no pierdan el aspecto metálico?. No son demasiadas piezas y pienso que no resultaria muy gravoso. Por su tamaño no creo que se perdiesen muchas en el fondo del baño (como me pasó en cierta ocasión, que desaparecieron o se quedaron con la mitad), y de todas formas el modelo lo merece. Es una lástima que las pintes.
Si no tengo otra ocasión, igualmente te deseo felices fiestas, y podamos seguir admirando tu trabajo el año próximo.
Saludos
Luis
José no te has planteado darles un baño de plata, u otro para que no pierdan el aspecto metálico?. No son demasiadas piezas y pienso que no resultaria muy gravoso. Por su tamaño no creo que se perdiesen muchas en el fondo del baño (como me pasó en cierta ocasión, que desaparecieron o se quedaron con la mitad), y de todas formas el modelo lo merece. Es una lástima que las pintes.
Si no tengo otra ocasión, igualmente te deseo felices fiestas, y podamos seguir admirando tu trabajo el año próximo.
Saludos
Luis
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Maestro, muchas veces he expresado mi enemistad con lo brillante y sin embargo son muchas las veces que estoy tentado en dejar algo con brillo. El ejemplo lo veras en las hélices de La Curieuse, pues a mí personalmente me gustan como te han quedado las del Yate y a mi mujer y a mi hija les gustan brillantes y mucho me temo que así quedaran.
Esos cuadernales y las anclas son una maravilla, pero me gustan más las anclas pitadas que el latón, el cobre o el bronce reluciente. Yo estoy aplicando el nuevo pavonador de MANUEL RIESGO, S.A. y el resultado me agrada, pero también estoy pensando en utilizar tu método de pintura en una de las maquinillas que tendré que realizar muy pronto.
José, considero que todo es cuestión de gustos, pero si en el modelo real las anclas son negras o simplemente metal y si los cuadernales eran blancos, ¿por qué han de brillar?
José, aprovecho para desearte unas felices fiestas y que el próximo año te aporte lo mejor. Sobre todo te deseo salud para que sigas maravillándonos con tu trabajo y enseñándonos con el ejemplo los valores de la amistad ya que esta es una joya que escasea en los tiempos que corren.
Un abrazo
Esos cuadernales y las anclas son una maravilla, pero me gustan más las anclas pitadas que el latón, el cobre o el bronce reluciente. Yo estoy aplicando el nuevo pavonador de MANUEL RIESGO, S.A. y el resultado me agrada, pero también estoy pensando en utilizar tu método de pintura en una de las maquinillas que tendré que realizar muy pronto.
José, considero que todo es cuestión de gustos, pero si en el modelo real las anclas son negras o simplemente metal y si los cuadernales eran blancos, ¿por qué han de brillar?
José, aprovecho para desearte unas felices fiestas y que el próximo año te aporte lo mejor. Sobre todo te deseo salud para que sigas maravillándonos con tu trabajo y enseñándonos con el ejemplo los valores de la amistad ya que esta es una joya que escasea en los tiempos que corren.
Un abrazo
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Gracias Maquinilla, has expresado estupendamente mi forma de pensar sobre la terminación de los mis modelos, como se puede ver dejo en laton o bronce brillante solamente en lo que va brillante en el barco real, todo lo demás si va pintado, lo pinto y si va barnizado, lo barnizo. Las hélices del Giralda ya no brillan, brillaban cundo estaban recién hechas y no las había terminado, pongo una foto para mostrar las hélices.
Otra cosa distinta son los modelos de barcos de madera, en este caso me tomo la licencia de dejar la madera a la vista para mostrar la tablazón tal como era y no tapar este trabajo con pintura.
Ya tengo el viaje del Imserso, a mediados de febrero estaré 15 días por Cataluña
Felices Fiestas y deseo a todo el mundo el doble de lo que para mi desean.
José Rodríguez
Otra cosa distinta son los modelos de barcos de madera, en este caso me tomo la licencia de dejar la madera a la vista para mostrar la tablazón tal como era y no tapar este trabajo con pintura.
Ya tengo el viaje del Imserso, a mediados de febrero estaré 15 días por Cataluña
Felices Fiestas y deseo a todo el mundo el doble de lo que para mi desean.
José Rodríguez
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Maquinilla estoy de acuerdo completamente en todo contigo.
Hoy le mande un privado al Maestro y le decía:
La escuela inglesa (si se puede decir así) es muy proclive a utilizar el latón y que brille cuanto más mejor.
Yo he escuchado al Maestro muchas veces decir que las cosas tienen que parecer, no ser. Estoy de acuerdo con que las anclas, los cuadernales etc. Están como todo lo que él hace de maravilla, pero porque pintar el casco si yo lo vi y os garantizo que taparlo pintándolo daba pena, con lo bien que él lo hace porque no barnizarlo.
Creo que la respuesta es obvia porque el barco era pintado y de esos colores y los cuadernales también.
Felices fiestas tambien para ti y para todo el foro.
Esto lo escribi antes que José saliese en el foro pero como veis tambien coincido con el.
Hoy le mande un privado al Maestro y le decía:
La escuela inglesa (si se puede decir así) es muy proclive a utilizar el latón y que brille cuanto más mejor.
Yo he escuchado al Maestro muchas veces decir que las cosas tienen que parecer, no ser. Estoy de acuerdo con que las anclas, los cuadernales etc. Están como todo lo que él hace de maravilla, pero porque pintar el casco si yo lo vi y os garantizo que taparlo pintándolo daba pena, con lo bien que él lo hace porque no barnizarlo.
Creo que la respuesta es obvia porque el barco era pintado y de esos colores y los cuadernales también.
Felices fiestas tambien para ti y para todo el foro.
Esto lo escribi antes que José saliese en el foro pero como veis tambien coincido con el.
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Me uno a las palabras del maquinilla y Araola,poco que decir ya,solo que que para mi el maestro Don Jose es la crem y la experiencia en modelismo naval y sobre todo,aunque no lo conozco personalmente se que es un tio cojonudo y buena persona.Solo desearos a todos muchas felices fiestas,un saludo..
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Buenas tardes Sr. Jose ,yo como siempre ver, oir y callar .Oh,Oh,Oh cuadernal , felices fiestas a todos y un saludo fraternal Tasso.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Últimos trabajos del año, rueda del timón, bitácora, molinete, no me extiendo mucho en la explicación de su confección puesto que ya lo he comentado en otros hilos y seria una constante repetición, solamente decir que el plástico que use para el molinete es policarbonato sacado de un disco CD usado, que tiene un milímetro de grueso y como sabéis es casi irrompible
Feliz año.
José Rodríguez
Feliz año.
José Rodríguez
- Adjuntos
-
- Comienzos del molinete, el plástico de la armazón es policarbonato y pegado con cloroformo (soldado) el cloroformo pega el policarbonato y el metacrilato porque tiende a disolverlos por ese motivo deja las piezas como soldadas, también se puede ver la corona cónica y dos piñones cónicos de laton cuyos dientes talle con lima
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
José, creo que para acabar el año ya está bien.
Como se donde casi vives, te mandare la factura del psicólogo, me tienes acomplejado.
Una pregunta sobre la situación de las cadenas (por decir algo) ¿Se arrastran por encima de esos quita aguas?. (No sé como se llaman)
Para tallar el piñón tan pequeño no valdría una garrucha??? Aunque sea una corona.
Feliz año.
Como se donde casi vives, te mandare la factura del psicólogo, me tienes acomplejado.
Una pregunta sobre la situación de las cadenas (por decir algo) ¿Se arrastran por encima de esos quita aguas?. (No sé como se llaman)
Para tallar el piñón tan pequeño no valdría una garrucha??? Aunque sea una corona.
Feliz año.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Cuando las cadenas estén tensas no tocaran en el rompeolas pero le andan muy cerca, pero así es como esta en el plano.araola escribió:José, creo que para acabar el año ya está bien.
Como se donde casi vives, te mandare la factura del psicólogo, me tienes acomplejado.
Una pregunta sobre la situación de las cadenas (por decir algo) ¿Se arrastran por encima de esos quita aguas?. (No sé como se llaman)
Para tallar el piñón tan pequeño no valdría una garrucha??? Aunque sea una corona.
Feliz año.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
-
- Aficionado
- Mensajes: 119
- Registrado: Dom Feb 27, 2011 6:12 pm
- Ubicación: nurenberg
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
maestro usted nunca descansa?....la verdad que nos tiene a todos impresionado con su trabajo....me gusta seguir su paso a paso...y asi aprender mas cada ves de su buen hacer....le envio desde alemania una feliz entrada del 2012...un cordil saludo...
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Yo tambien voy a demandar para que paguen mi cuenta con el psicologo o terapeuta, no c como convierte todo eso en un hermoso molinete, bitacora, y timon, si por rato me dan ganas de renunciar al modelismo naval, pero lo que me da consuelo es que soy el unico por donde vivo je je je y si algo me queda mal Yo soy el unico que lo se je je je..
sigo atento a tus enseñanzas maes Jose...

sigo atento a tus enseñanzas maes Jose...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Creo que en el MNM no hay ningun Giralda... 

COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;