CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Os muestro los últimos trabajos realizados. Siento muchísimo el no poder mostrar el paso a paso de la construcción de las vitas pues borre sin querer, las fotos de la tarjeta de memoria.
Las pruebas realizadas con el negro de humo para rellenar el hueco producido al faltar la cola, no han sido positivas.
Tampoco he recibido el pavonador en frío, estoy a la espera para realizar pruebas.
Saludos
Las pruebas realizadas con el negro de humo para rellenar el hueco producido al faltar la cola, no han sido positivas.
Tampoco he recibido el pavonador en frío, estoy a la espera para realizar pruebas.
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Que tal Maquinilla, me quedo sin palabras, solo me quito el sombrero.
Saludos
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Felicidades, muy bien solucionado.
Sigo siguiéndote.
¡Ánimo!
Manuel
Sigo siguiéndote.
¡Ánimo!
Manuel
Nullus retro grados
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Manuel Carballo escribió:Que tal Maquinilla, me quedo sin palabras, solo me quito el sombrero.
Saludos
que sean dos sombreros... excelente, eres un tornero - herrero nato je je je..



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Genial!!! gracias a Maquinilla ya se hacer conamusas.
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
buenas tardes Tomas sin comentarios ,menudas cornamusas, felicidades . Tasso
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracias a todos por el seguimiento del hilo.
Hoy domingo, me he dedicado a ordenar carpetas de fotografías y fichas de barcos, la verdad es que a la hora de buscar algo, siempre me hacia un lío y no recordaba donde había puesto tal cosa.
Os prometí que enseguida que recibiera de Manuel Riesgo el pavonador en frío, realizaría una prueba y os mostraría el resultado. El pasado viernes día 9, recibí el paquete y esta mañana he realizado las pruebas, quedando gratamente sorprendido.
Limpié un pequeño tubo de latón y ayudado de un pequeño pincel de cerdas o pelo muy suave, le apliqué el pavonador. En el momento en que el pincel tocaba la superficie del latón, esta oscurecía automáticamente, el tono de mayor oscuridad se obtiene dándole tres o cuatro manos, (pasadas).
Os muestro las fotos del envase y de la pieza a la cual le dí una sola pasada.
Saludos
Hoy domingo, me he dedicado a ordenar carpetas de fotografías y fichas de barcos, la verdad es que a la hora de buscar algo, siempre me hacia un lío y no recordaba donde había puesto tal cosa.
Os prometí que enseguida que recibiera de Manuel Riesgo el pavonador en frío, realizaría una prueba y os mostraría el resultado. El pasado viernes día 9, recibí el paquete y esta mañana he realizado las pruebas, quedando gratamente sorprendido.
Limpié un pequeño tubo de latón y ayudado de un pequeño pincel de cerdas o pelo muy suave, le apliqué el pavonador. En el momento en que el pincel tocaba la superficie del latón, esta oscurecía automáticamente, el tono de mayor oscuridad se obtiene dándole tres o cuatro manos, (pasadas).
Os muestro las fotos del envase y de la pieza a la cual le dí una sola pasada.
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola a todos;
He decidido trabajar en los diferentes elementos de cubierta, tambuchos, maquinillas, pescantes, etc. Los terminaré y guardaré en una caja, como si estuviera fabricando una caja de montaje y cuando los tenga todos, entonces los colocaré en sus lugares correspondientes.
Os muestro la realización de un cadenote, en total tengo que hacer 16. unidades para cada una de las Curieuse.
Os muestro cuatro fotos de las dos Curieuse, con lo realizado hasta ahora.
Saludos
He decidido trabajar en los diferentes elementos de cubierta, tambuchos, maquinillas, pescantes, etc. Los terminaré y guardaré en una caja, como si estuviera fabricando una caja de montaje y cuando los tenga todos, entonces los colocaré en sus lugares correspondientes.
Os muestro la realización de un cadenote, en total tengo que hacer 16. unidades para cada una de las Curieuse.
Os muestro cuatro fotos de las dos Curieuse, con lo realizado hasta ahora.
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Esta simpática foto, la extraje de un foro ruso.
Hago extensible mi felicitación a todo el mundo, aunque las preciosas señoritas no citen en su idioma.
Hago extensible mi felicitación a todo el mundo, aunque las preciosas señoritas no citen en su idioma.
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Maquinilla: Con las diez rubias espumosas en el cuerpo, no entrarían las otras cinco.
Un saludo y Felices fiestas
Paco








Un saludo y Felices fiestas
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
jajajajaja bienvenidas las rubias !!!! Feliz navidad Maquinilla
Con ese peazo bote de pavonador tienes para mucho tiempo, supongo. Si no es mucho preguntar , por cuanto te ha salido con gastos de envio y toda la mandanga?
Sobre como llevas el trabajo poco que comentar, fantástico como siempre !!!.
Con ese peazo bote de pavonador tienes para mucho tiempo, supongo. Si no es mucho preguntar , por cuanto te ha salido con gastos de envio y toda la mandanga?
Sobre como llevas el trabajo poco que comentar, fantástico como siempre !!!.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola Maquinilla:
Igualmente, si no tengo otra oportunidad, te deseo lo mejor para el año próximo, muy felices fiestas, y poder seguir contando con tus excelentes enseñanzas.
Yo me quedaría con las rubias "líquidas". Las sólidas (o macizas) son demasiado....
Sobre el povonador. Huele a amoniaco?. Podría ser por el color carbonato de cobre en amoniaco. Necesita después un aclarado con agua, o lo dejas tal cual?. Seguirá actuando después y producirá algún efecto indeseable?. Me figuro que no tendrás tanta información, pero me queda la duda.
Saludos
Luis
Igualmente, si no tengo otra oportunidad, te deseo lo mejor para el año próximo, muy felices fiestas, y poder seguir contando con tus excelentes enseñanzas.
Yo me quedaría con las rubias "líquidas". Las sólidas (o macizas) son demasiado....
Sobre el povonador. Huele a amoniaco?. Podría ser por el color carbonato de cobre en amoniaco. Necesita después un aclarado con agua, o lo dejas tal cual?. Seguirá actuando después y producirá algún efecto indeseable?. Me figuro que no tendrás tanta información, pero me queda la duda.
Saludos
Luis
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola amigos, freijanes tiene razón, una vez ingeridas las espumosas perderíamos el equilibrio y algo más.
Cani, el litro vale 12 €, y los portes 8 €. Total 20 €. Los portes siempre son entre 7 y 8 €. Sobre la cantidad, no se cuanto me puede durar, todo depende de la cuantía de piezas que decida pavonar.
Luis, no se cual es la composición química del producto pues en la etiqueta solo pone Corrosivo, básico, inorgánico, N.E.P.8, GE III.
El líquido es incoloro y no emite olor alguno. Utilizo guantes de goma para su manipulación porque así lo indican las condiciones de seguridad, si te puedo decir que los resultados son excelentes. La pieza que mostré en la fotografía, la dejé tal cual durante 24 horas y no recibió alteración alguna respecto a su tonalidad. Le aplique una segunda mano y se oscureció de forma inmediata con un tono negro mas uniforme.
El Sr. Ramón, (Manuel Riesgo, S.A.), me dijo la intensidad del tono se produce según la cantidad de manos que apliquemos.
En cuanto a la caducidad, en la etiqueta no existe fecha. Cuando trabajo con este tipo de productos, suelo coger una pequeña cantidad y la deposito en otro recipiente del mismo material que el envase original y la voy extrayendo del mismo, de esta forma los pavonadores que he utilizado hasta el momento, siempre han sido efectivos a pesar de haber caducado.
El Sr., Ramón, me dijo que es factible enviar el pavonado por transporte aéreo, a pesar de ser una materia peligrosa, ellos se encargaban de los correspondientes tramites. Esto lo digo por si interesa a los compañeros de mas allá del charco, lo que no me informó fue del coste económico que esto representaría. Siempre podéis consultar con ellos.
Os pongo los datos de su empresa por si queréis consultar.
Saludos cordiales
Cani, el litro vale 12 €, y los portes 8 €. Total 20 €. Los portes siempre son entre 7 y 8 €. Sobre la cantidad, no se cuanto me puede durar, todo depende de la cuantía de piezas que decida pavonar.
Luis, no se cual es la composición química del producto pues en la etiqueta solo pone Corrosivo, básico, inorgánico, N.E.P.8, GE III.
El líquido es incoloro y no emite olor alguno. Utilizo guantes de goma para su manipulación porque así lo indican las condiciones de seguridad, si te puedo decir que los resultados son excelentes. La pieza que mostré en la fotografía, la dejé tal cual durante 24 horas y no recibió alteración alguna respecto a su tonalidad. Le aplique una segunda mano y se oscureció de forma inmediata con un tono negro mas uniforme.
El Sr. Ramón, (Manuel Riesgo, S.A.), me dijo la intensidad del tono se produce según la cantidad de manos que apliquemos.
En cuanto a la caducidad, en la etiqueta no existe fecha. Cuando trabajo con este tipo de productos, suelo coger una pequeña cantidad y la deposito en otro recipiente del mismo material que el envase original y la voy extrayendo del mismo, de esta forma los pavonadores que he utilizado hasta el momento, siempre han sido efectivos a pesar de haber caducado.
El Sr., Ramón, me dijo que es factible enviar el pavonado por transporte aéreo, a pesar de ser una materia peligrosa, ellos se encargaban de los correspondientes tramites. Esto lo digo por si interesa a los compañeros de mas allá del charco, lo que no me informó fue del coste económico que esto representaría. Siempre podéis consultar con ellos.
Os pongo los datos de su empresa por si queréis consultar.
Saludos cordiales
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracias por la información !!!! creo que esta muy bien el producto.