PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA -TERMINADO-
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 17
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:27 pm
- Ubicación: Menorca Islas Baleares
PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA -TERMINADO-
Hola.
Voy a enseñaros como monto este llaud de artesania latina, espero que disfruteis del montaje.
Es un modelo muy sencillo de montar, pero son unos barcos muy bonitos.
Voy a enseñaros como monto este llaud de artesania latina, espero que disfruteis del montaje.
Es un modelo muy sencillo de montar, pero son unos barcos muy bonitos.
Última edición por Bernat Nadal el Sab Dic 03, 2011 2:35 pm, editado 1 vez en total.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 17
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:27 pm
- Ubicación: Menorca Islas Baleares
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 17
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:27 pm
- Ubicación: Menorca Islas Baleares
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
La cubierta esta totalmente forrada y he realizado el calefatado de la misma.
He envegecido las maderas con betun de judea, con mucho cuidado (es la primera vez que uso este producto)
Tambien he realizado una simulacion de los clavos, en la cubierta.
He envegecido las maderas con betun de judea, con mucho cuidado (es la primera vez que uso este producto)
Tambien he realizado una simulacion de los clavos, en la cubierta.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 17
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:27 pm
- Ubicación: Menorca Islas Baleares
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
El casco ya esta todo forrado, lijado y con masilla.
Tambien tiene ya realizados los imbornales, despues he aplicado una capa gruesa de pintura blanca y lijado con papel de lija de agua.
Por ultimo ya esta pintado el casco utilizando aerografo.
Tambien tiene ya realizados los imbornales, despues he aplicado una capa gruesa de pintura blanca y lijado con papel de lija de agua.
Por ultimo ya esta pintado el casco utilizando aerografo.
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
hola bernat nadal
por lo que veo lo llevas genial . veo que lo quieres hacer como yo lo quiero hacer . una pregunta en el forrado de la cubierta que medida de tracas as utilizado en eso del calculo no me sale muy bien
agradecido de antemano i por favor continua con el paso a paso gracias
por lo que veo lo llevas genial . veo que lo quieres hacer como yo lo quiero hacer . una pregunta en el forrado de la cubierta que medida de tracas as utilizado en eso del calculo no me sale muy bien
agradecido de antemano i por favor continua con el paso a paso gracias
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 17
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:27 pm
- Ubicación: Menorca Islas Baleares
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
Hola Baccus.
Mira, el forro del casco es el que entra en el kit, esos listones amarillentos, muy finos.
Si te refieres a lo largo que los he cortado, son de 3,5 cm de largo.
Espero te sirva esta informacion.
Mira, el forro del casco es el que entra en el kit, esos listones amarillentos, muy finos.
Si te refieres a lo largo que los he cortado, son de 3,5 cm de largo.
Espero te sirva esta informacion.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 17
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:27 pm
- Ubicación: Menorca Islas Baleares
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
Ya he realizado el timon y lo he pintado.
Tengo que aplicar betun de judea a algunas piezas.
En unos dias pondre mas fotos.
Tengo que aplicar betun de judea a algunas piezas.
En unos dias pondre mas fotos.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
Se ve muy bien y la pintura te ha quedado muy chula.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
hola bernat nadal me refiero al grueso de las tracas en las fotos parece mayor que el del kit de serie , no es muy delgado el ramin para simular el clavateado
disculpas tantas preguntas
gracias
disculpas tantas preguntas
gracias
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 17
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:27 pm
- Ubicación: Menorca Islas Baleares
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
Hola Baccus.
Perdona es que no entendia lo que estabas preguntando
.
Mira el forro es es que entra en la caja del kit.
Referente al simulado de los clavos, yo hice lo siguiente, con una herramienta de las de tipo maaquina dremel utilice una especie de punzon.
Con este punzon hice pulse a mano, donde parece que hay cada clavo, sin miedo.
Despues cuando tenia todos los agujeros, realice la tecnica de calefatado de cubierta usando ceniza de la chimenea de casa, con agua y cola blanca.
Esta pasta se metio en las ranuras del forro y en los agujeros de los clavos.
Esto es optativo, yo despues le pase 2 capas de betun de judea diluido en alchool. ( Mucho cuidado si haces esto)
Si necesitas mas detalle aqui estoy para eso, un saludo.
Perdona es que no entendia lo que estabas preguntando

Mira el forro es es que entra en la caja del kit.
Referente al simulado de los clavos, yo hice lo siguiente, con una herramienta de las de tipo maaquina dremel utilice una especie de punzon.
Con este punzon hice pulse a mano, donde parece que hay cada clavo, sin miedo.
Despues cuando tenia todos los agujeros, realice la tecnica de calefatado de cubierta usando ceniza de la chimenea de casa, con agua y cola blanca.
Esta pasta se metio en las ranuras del forro y en los agujeros de los clavos.
Esto es optativo, yo despues le pase 2 capas de betun de judea diluido en alchool. ( Mucho cuidado si haces esto)
Si necesitas mas detalle aqui estoy para eso, un saludo.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 17
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:27 pm
- Ubicación: Menorca Islas Baleares
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
De nuevo regreso con mas avances, estos dos dias han sido muy productivos.
Tengo hechas las tapas de la cubierta y motor.
Los soportes de los remos, el soporte de la verga, cuando no esta en uso.
Tambien he ensuciado un poquito lo que es la pintura por el lateral del casco usando, un lapiz y esparciendo el material con el dedo con un poco de agua.
A quedado bastante real y aparente.
Tambien he realizado el mastil y lo tengo pintado.
Por ultimo he puesto todas las piezas en el barco pero estan sin pegar y empieza a verse como quedara.
Tengo hechas las tapas de la cubierta y motor.
Los soportes de los remos, el soporte de la verga, cuando no esta en uso.
Tambien he ensuciado un poquito lo que es la pintura por el lateral del casco usando, un lapiz y esparciendo el material con el dedo con un poco de agua.
A quedado bastante real y aparente.
Tambien he realizado el mastil y lo tengo pintado.
Por ultimo he puesto todas las piezas en el barco pero estan sin pegar y empieza a verse como quedara.
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
Hola BERNAT NADAL
lo primero gracias por contestar .
en referente al ounzon lo tengo claro. la idea de la chiminea me parece genial , pero yo no tengo , he pensado en sustituir lo de la chimenea por grafito haver que pasa .
una pregunta como eliminas el sobrante de la pasta en las ranuras ,
por favor no pares el paso a `paso que trabajass muy bien .
saludos
lo primero gracias por contestar .
en referente al ounzon lo tengo claro. la idea de la chiminea me parece genial , pero yo no tengo , he pensado en sustituir lo de la chimenea por grafito haver que pasa .
una pregunta como eliminas el sobrante de la pasta en las ranuras ,
por favor no pares el paso a `paso que trabajass muy bien .
saludos
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 17
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:27 pm
- Ubicación: Menorca Islas Baleares
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
Hola Baccus.
Me alegro que te guste como esta quedando.
Mira la pasta esa ami me la enseño un amigo que realiza barcos, desde hace mucho tiempo y el la hacia con ceniza de cigarro, cola blanca y agua.
Cuando la hagas mira que no quede, ni muy liquida ni muy espesa.
Una vez aplicada, la estar bien seca, lijar suavemente el casco con papel de lija fino, o si tines con lana de acero, debes lijarlo hasta que desaparezca el sobrante de cola.
Solo debe haber la pasta esta dentro de las juntas del forro de la cubierta y en los agujeros de los clavos si los haces.
Me alegro que te guste como esta quedando.
Mira la pasta esa ami me la enseño un amigo que realiza barcos, desde hace mucho tiempo y el la hacia con ceniza de cigarro, cola blanca y agua.
Cuando la hagas mira que no quede, ni muy liquida ni muy espesa.
Una vez aplicada, la estar bien seca, lijar suavemente el casco con papel de lija fino, o si tines con lana de acero, debes lijarlo hasta que desaparezca el sobrante de cola.
Solo debe haber la pasta esta dentro de las juntas del forro de la cubierta y en los agujeros de los clavos si los haces.
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
Hola Bernat, me encanta el modelo y como lo llevas. Yo hace años construí un diorama con este modelo y quedó muy resultón. es un kit perfecto para hacer una recreación y añadirle "paisaje escenografico". En fin que te sigo. un saludo.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: PALMA NOVA DE ARTESANIA LATINA
Hola Bernat
Sigue asi , me gusta mucho
Pura Vida
Dominique

Sigue asi , me gusta mucho

Pura Vida
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -