construcción de barco cebador.
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
Re: construcción de barco cebador.
es que no se como sera la reductora que tu as comprado, yo pille esta en ebay:
http://www.ebay.es/itm/RC-Model-Metal-G ... 970wt_1185" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.ebay.es/itm/RC-Model-Metal-G ... 970wt_1185" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
Re: construcción de barco cebador.
Bueno pues pensando en el sistema eléctrico me han surgido un par de dudas que seguro que son mas que nada dudas tontas, en primer lugar al llevar dos variadores no hay problema con que los dos variadores alimenten el receptor? y la segunda es en que lugar del circuito se colocaría un interruptor que apagase todo el sistema para no tener que andar desconectando las baterías?
Re: construcción de barco cebador.
hola grumete , de eso entinedo poco . estoi terminando el mio , me llegaron los motores y la reductora . pq no me mandas una foto del enganche para el bajo , qe en la otra foto no lo entiendo bien , pq el anzuelo donde lo tienes cojido y el alambre qe es lo qe aguanta , gracias y un saludo
Re: construcción de barco cebador.
Con algún programa de dibujo haz un esquema de todos los componentes que vayas a utilizar (variadores, batería,receptor…etc) con sus conexiones y sobre el iremos trabajando.
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
Re: construcción de barco cebador.
Tal como lo tienes puesto los pondría según foto, el interruptor seria de dos circuitos para no tener que poner dos simples, lo explicas en la tienda de electrónica y te lo darán.
En la misma línea de los interruptores le pondría un fusible de protección, aunque el variador desconectaría es más seguridad.
Otra cosa, no alimentes el receptor con los dos variadores, solo con uno.
Por último tienes que saber que llevas una BOMBA de realojaría en el barco las LIPOS, una mala manipulación bien sea en la carga o un cortocircuito en ellas y te EXPLOTARAN.
PD, tienes que tener presente el consumo de los motores y en base a ello tendrás que comprar tanto los interruptores como fusible y por supuesto la sección de los cables.
Saludos
En la misma línea de los interruptores le pondría un fusible de protección, aunque el variador desconectaría es más seguridad.
Otra cosa, no alimentes el receptor con los dos variadores, solo con uno.
Por último tienes que saber que llevas una BOMBA de realojaría en el barco las LIPOS, una mala manipulación bien sea en la carga o un cortocircuito en ellas y te EXPLOTARAN.
PD, tienes que tener presente el consumo de los motores y en base a ello tendrás que comprar tanto los interruptores como fusible y por supuesto la sección de los cables.
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
Re: construcción de barco cebador.
¿lo podría hacer de de esta otra forma y poner un interruptor simple?

otra duda, ¿como se hace para alimentar el receptor con un solo variador? ¿porque el receptor se alimenta por el cable de señal del variador no?
respecto a las lipos se cuales son sus peligros, mi compañero de pesca las usa para unos focos en nuestras sesiones nocturnas y la verdad que de momento no hemos tenido ningún problema. en una ocasión cogimos una lipo vieja que ya no rulaba bien y le hicimos un corto para ver su resultado (como buen pescador conocerás los momentos de aburrimiento que sufrimos en ocasiones cuando pescamos
) la verdad que explotar no explota pero hecha unas llamas bastante curiosas y te pueden formar un incendio en cuestión de segundos, por ese motivo siempre las tenemos dentro de las bolsas de seguridad.
los motores según el fabricante consumen como máximo 12A ¿que tipos de cables se utiliza para esto? ¿se podrían utilizar cables normales de electricidad?
lo siento por el tocho.

otra duda, ¿como se hace para alimentar el receptor con un solo variador? ¿porque el receptor se alimenta por el cable de señal del variador no?
respecto a las lipos se cuales son sus peligros, mi compañero de pesca las usa para unos focos en nuestras sesiones nocturnas y la verdad que de momento no hemos tenido ningún problema. en una ocasión cogimos una lipo vieja que ya no rulaba bien y le hicimos un corto para ver su resultado (como buen pescador conocerás los momentos de aburrimiento que sufrimos en ocasiones cuando pescamos

los motores según el fabricante consumen como máximo 12A ¿que tipos de cables se utiliza para esto? ¿se podrían utilizar cables normales de electricidad?
lo siento por el tocho.
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: construcción de barco cebador.
Los cables que resisten bastante amperaje son los utilizados en electricidad de automoviles.
Saludos.
Saludos.
Re: construcción de barco cebador.
El esquema que pusiste está bien, puedes poner uno.
Si el receptor se alimenta por el cable de señal del variador, lleva tres cable por lo general ROJO(positivo), AMARILLO(señal)y NEGRO(negativo.
Por lo tanto a uno de los variadores le tienes que quitar un positivo en el conector que va al receptor.
Damian tiene razón, cables de coche aguanta bastante, también lo puedes comprar en tiendas electricidad o electronica y la sección tiene que ser como los cables del variador(los gordos que van a la batería).
Antes de cortar nada pon fotos del variador y que los cables se vean bien.
saludos
Si el receptor se alimenta por el cable de señal del variador, lleva tres cable por lo general ROJO(positivo), AMARILLO(señal)y NEGRO(negativo.
Por lo tanto a uno de los variadores le tienes que quitar un positivo en el conector que va al receptor.
Damian tiene razón, cables de coche aguanta bastante, también lo puedes comprar en tiendas electricidad o electronica y la sección tiene que ser como los cables del variador(los gordos que van a la batería).
Antes de cortar nada pon fotos del variador y que los cables se vean bien.
saludos
Re: construcción de barco cebador.
Si no lo digo reviento, la mayoría de los variadores son BEC, se alimentan por la salida del receptor 3 por la razón de que la mayoría de emisoras tienen el stick de acelerador (el que no vuelve a 0 solo) en ese mando.
Por otro lado si Carptroya lo dice yo casi no lo dudo, pero si la alimentación es en paralelo, porque los positivos paralelos de los variadores, no pueden ser entradas los dos, si además lo alimento (el receptor) con baterías propias para el solo y además no quito el positivo del receptor aunque valla uno solo porque en este caso tengo que cortar un positivo.
Una alimentación, necesita 1 mm2 por 4 A por lo tanto necesitas 4 mm de sección.
Por otro lado si Carptroya lo dice yo casi no lo dudo, pero si la alimentación es en paralelo, porque los positivos paralelos de los variadores, no pueden ser entradas los dos, si además lo alimento (el receptor) con baterías propias para el solo y además no quito el positivo del receptor aunque valla uno solo porque en este caso tengo que cortar un positivo.
Una alimentación, necesita 1 mm2 por 4 A por lo tanto necesitas 4 mm de sección.
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
Re: construcción de barco cebador.
ola grumete , temgo el barco montado entero pero nose qe temgo qe hacer para qe los dos motores funcionen por igual , esta es mi emisora
- Adjuntos
-
- 01sCAWZYNBY.jpg (54.58 KiB) Visto 3473 veces
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
Re: construcción de barco cebador.
yo todavía no he llegado a ese punto en la construcción del mio por lo que no te puedo ayudar por que no estoy muy seguro de como se hace.
saludos
saludos
Re: construcción de barco cebador.
Primero de nada pedir disculpas a grumete 2010 por contestar en su post.
pacomaytu, poner dos motores en paralelo es igual que si fuese uno solo la diferencia es que sumas los consumos y que tu barco tiene que tener timón-es claro.
Necesitas primero un variador para ese consumo, este variador si eres diestro, lo enchufas en el receptor en el pin 3, los cables de alimentación a trabes de un interruptor a la batería, los de los motores, van el rojo al positivo de un motor y del otro, el azul va al negativo de uno y otro motor.
El pin 2 del receptor controla el servo de los timones.
Es muy importante no confundirse en el receptor cual es la señal, cual el positivo y cual el negativo.
Si necesitas algo mas, abre tu propio post para no usar el de grumete.
pacomaytu, poner dos motores en paralelo es igual que si fuese uno solo la diferencia es que sumas los consumos y que tu barco tiene que tener timón-es claro.
Necesitas primero un variador para ese consumo, este variador si eres diestro, lo enchufas en el receptor en el pin 3, los cables de alimentación a trabes de un interruptor a la batería, los de los motores, van el rojo al positivo de un motor y del otro, el azul va al negativo de uno y otro motor.
El pin 2 del receptor controla el servo de los timones.
Es muy importante no confundirse en el receptor cual es la señal, cual el positivo y cual el negativo.
Si necesitas algo mas, abre tu propio post para no usar el de grumete.