Mare Nostrum de AL *Terminado*
Re: Mare Nostrum de AL
Buenos dias ,salgo un momento y me encuentro con dos cajas de boquerones estupendo un saludo Tasso. y esperando tus nuevos proyectos.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Mare Nostrum de AL
Vamos con el mastil y sus alrededores
primero, las piezas del mastil, que solo son dos.
El mastil en sí era de forma cilindrica y tuve que lijarlo hasta que tomase esta forma conica, de solo 2mm en su extremo mas fino. La cruceta tiene 3 mm de ancho y el mastil la tiene que atravesar, sin romper, claro... Hay que tener cuidado al taladrar la cruceta con la broca de 2mm muy centrado.
para fijarlo, le aplico cola blanca y lo sujeto con esta goma, haciendo presion hacia la proa.
y queda así. Después viene lo de la antena, que va desde los cancamos de la cruceta hasta los cancamos del puente grua y se supone que hay que utilizar el cable de acero que viene con el kit, pero el caso es que al hacerlo, no habia manera de que se quedase tenso. Si estiraba mucho se me descoyuntaba todo el puente grua, asi que a la porra el cable! En su lugar he usado un trozo de hilo de 0.5mm que me ha sobrado y lo he pintado con pintura plateada, la de los peces, y no ha quedado nada mal. Como dijo el maestro, "no tiene que ser, sino parecer". Bueno, en realidad antes de la antena, he instalado los obenques. En la cruceta he hecho dos agujeros con la broca de 1.5mm, ya que por cada uno tiene que pasar dos hilos de 0.5mm. Para los cuadernales hay que hilar el hilo de 0.15mm como si fuese una aguja de coser. Se hace un pequeño nudo al principio, en el cuadernal de la tapa de regala, para que no se vaya por el agujero y luego seguir hacia arriba, hacia abajo, hacia arriba otra vez y para terminar que vaya a buscar el cancamo que hay mas atras en la cubierta. En este momento es cuando decido ocuparme de los flechastes...
Primero lo intento hacer a lo bruto, y es cuando veo que va ser duro... y pido ayuda, como habeis comprobado en anteriores post...
El caso es que a pesar de haber utilizado la plantilla la cosa no ha ido muy bien... me explico.
El mastro Jose Rodriguez, ademas de ser maestro, resulta que tambien tiene mucho pulso, porque cuando yo intento pegar los flechastes a los obenques, me resulta casi imposible evitar que parte de la cola que aplico a la interseccion flechaste-obenque contacte tambien con la plantilla de madera. Si ademas, por ser novato, en lugar de poner una fina gota de cola blanca, pones una gota gorda de ciano, el desastre esta servido.
Después de cortar todos los trocitos de hilo para liberar la plantilla, noto que la susodicha esta fuertemente pegada a los flechastes-obenques, y eso no se despegaba ni a la tres. Con el cutter empiezo a meter mano y aunque consigo liberarla, en cada intersección quedan astillas de la plantilla, la cual, pobre parece que se haya llevado una paliza...
En el segundo obenque procuro no repetir el error y aplico solo una fina fota de cola blanca que, aunque tambien contacte con la maltrecha plantilla, se despega facilmente sin mas perjuicio.
Aun así, el primer obenque esta tan castigado y lleno de astillas y cola que parece que venga de la guerra. Para disimularlo todo, decido pintar los dos obenques de negro. La verdad es que no ha quedado nada mal.
A continuación me he ocupado de la driza y el moton. Aquí ya se puede ver parte del hilo pintado de plata del que hablaba antes... el de la antena...
En la parte inferior del mastil es donde se recoge el hilo de la driza, y donde tenemos enrollado un cabo para lo que sea menester... y con esto doy por terminado el barco!!!
Ahora pondre una fotos del resultado final desde varios angulos... en lugar de poner el numero este 4331 tan aburrido he puesto una pegatina hecha con Word con la fecha de hoy, dia en que finalizo el trabajo.
primero, las piezas del mastil, que solo son dos.
El mastil en sí era de forma cilindrica y tuve que lijarlo hasta que tomase esta forma conica, de solo 2mm en su extremo mas fino. La cruceta tiene 3 mm de ancho y el mastil la tiene que atravesar, sin romper, claro... Hay que tener cuidado al taladrar la cruceta con la broca de 2mm muy centrado.
para fijarlo, le aplico cola blanca y lo sujeto con esta goma, haciendo presion hacia la proa.
y queda así. Después viene lo de la antena, que va desde los cancamos de la cruceta hasta los cancamos del puente grua y se supone que hay que utilizar el cable de acero que viene con el kit, pero el caso es que al hacerlo, no habia manera de que se quedase tenso. Si estiraba mucho se me descoyuntaba todo el puente grua, asi que a la porra el cable! En su lugar he usado un trozo de hilo de 0.5mm que me ha sobrado y lo he pintado con pintura plateada, la de los peces, y no ha quedado nada mal. Como dijo el maestro, "no tiene que ser, sino parecer". Bueno, en realidad antes de la antena, he instalado los obenques. En la cruceta he hecho dos agujeros con la broca de 1.5mm, ya que por cada uno tiene que pasar dos hilos de 0.5mm. Para los cuadernales hay que hilar el hilo de 0.15mm como si fuese una aguja de coser. Se hace un pequeño nudo al principio, en el cuadernal de la tapa de regala, para que no se vaya por el agujero y luego seguir hacia arriba, hacia abajo, hacia arriba otra vez y para terminar que vaya a buscar el cancamo que hay mas atras en la cubierta. En este momento es cuando decido ocuparme de los flechastes...

Primero lo intento hacer a lo bruto, y es cuando veo que va ser duro... y pido ayuda, como habeis comprobado en anteriores post...
El caso es que a pesar de haber utilizado la plantilla la cosa no ha ido muy bien... me explico.
El mastro Jose Rodriguez, ademas de ser maestro, resulta que tambien tiene mucho pulso, porque cuando yo intento pegar los flechastes a los obenques, me resulta casi imposible evitar que parte de la cola que aplico a la interseccion flechaste-obenque contacte tambien con la plantilla de madera. Si ademas, por ser novato, en lugar de poner una fina gota de cola blanca, pones una gota gorda de ciano, el desastre esta servido.
Después de cortar todos los trocitos de hilo para liberar la plantilla, noto que la susodicha esta fuertemente pegada a los flechastes-obenques, y eso no se despegaba ni a la tres. Con el cutter empiezo a meter mano y aunque consigo liberarla, en cada intersección quedan astillas de la plantilla, la cual, pobre parece que se haya llevado una paliza...
En el segundo obenque procuro no repetir el error y aplico solo una fina fota de cola blanca que, aunque tambien contacte con la maltrecha plantilla, se despega facilmente sin mas perjuicio.
Aun así, el primer obenque esta tan castigado y lleno de astillas y cola que parece que venga de la guerra. Para disimularlo todo, decido pintar los dos obenques de negro. La verdad es que no ha quedado nada mal.
A continuación me he ocupado de la driza y el moton. Aquí ya se puede ver parte del hilo pintado de plata del que hablaba antes... el de la antena...
En la parte inferior del mastil es donde se recoge el hilo de la driza, y donde tenemos enrollado un cabo para lo que sea menester... y con esto doy por terminado el barco!!!
Ahora pondre una fotos del resultado final desde varios angulos... en lugar de poner el numero este 4331 tan aburrido he puesto una pegatina hecha con Word con la fecha de hoy, dia en que finalizo el trabajo.
Última edición por robofortea el Mié Jul 06, 2011 7:32 am, editado 2 veces en total.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Mare Nostrum de AL
Hola veo que te has decidido por el pescado en la cajas, ¡buena elección!, yo por las fotos no veo ningún defecto, te han quedado muy chulas, buen trabajo seguro que no te arrepientes, sigue así.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Mare Nostrum de AL
Ya he terminado el Mare Nostrum. Estoy muy contento y orgulloso del resultado. Quisiera agradecer a todos los compañeros del foro su ayuda, especialmente a Tasso, Josecerzo, Carlosys y Epiedy que me han estado siguiendo, aconsejando y animando mucho.
Ha sido mi primera experiencia como modelista y la encuentro plenamente satisfactoria. He disfrutado mucho haciendo de carpintero, pintor, ingeniero, “manitas”... he conocido técnicas y materiales que me servirán para el dia dia mas allá del modelismo...
He procurado explicar todo lo que he hecho con detalle, así si otro modelista novel decide iniciarse con el Mare Nostrum, podrá seguir mis pasos. Esto será mi granito de arena al foro.
En fin... que me lo he pasado muy bien y he conocido gente muy maja... mas no se puede pedir.
Estoy madurando mi próximo proyecto, que será un RC... espero contar con vosotros de nuevo.
Un abrazo.
Ha sido mi primera experiencia como modelista y la encuentro plenamente satisfactoria. He disfrutado mucho haciendo de carpintero, pintor, ingeniero, “manitas”... he conocido técnicas y materiales que me servirán para el dia dia mas allá del modelismo...
He procurado explicar todo lo que he hecho con detalle, así si otro modelista novel decide iniciarse con el Mare Nostrum, podrá seguir mis pasos. Esto será mi granito de arena al foro.
En fin... que me lo he pasado muy bien y he conocido gente muy maja... mas no se puede pedir.
Estoy madurando mi próximo proyecto, que será un RC... espero contar con vosotros de nuevo.
Un abrazo.
Re: Mare Nostrum de AL
Felicidades llegaste por fin al final y tienes que sentirte orgulloso de lo bien que te a quedado decirte ante todo que para mi a sido un placer seguir tu proyecto paso a paso muy bien explicado limpio y detallado me alegro mucho que te hayas divertido en su construccion y disfrutado con el trabajo realizado seguire tus proximos proyectos aunque el RC no es lo que mas me gusta un saludo y hasta la proxima que espero sea pronto
Epiedy
Epiedy
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Mare Nostrum de AL
Si es el 1º modelo ya te puedes dar por bien contento; solo una pequeña ayuda, aún que te llege tarde para la próxima para que no tengas el problema de la plantilla con los flechastes hay un truco que a mi me funciona, solo tienes que plantearte una cuestión.
1º ¿que no pega la cola de carpintero?
respuesta: el plástico
2º solución intercala plástico en medio una cinta de celo de esa que es muy ancha te vendrá de perlas yo lo uso siempre que tengo un molde de madera para hacer piezas que van a ir encoladas con cola de carpintero
Saludos cordiales
1º ¿que no pega la cola de carpintero?
respuesta: el plástico
2º solución intercala plástico en medio una cinta de celo de esa que es muy ancha te vendrá de perlas yo lo uso siempre que tengo un molde de madera para hacer piezas que van a ir encoladas con cola de carpintero
Saludos cordiales
Re: Mare Nostrum de AL
Felicidades Robofortea!!!! te ha quedado precioso y muy bien construido, a partir de ahora no vas a parar de hacer barquitos jajajajaja. Solo un apunte sobre la estetica, es normal qu para el primer modelo te ciñas a rajatabla a la estetica del kit, es decir un aspecto niquelado, de nuevo y reluciente, pero yo creo que ya estas preparado para darle tu impronta personal a tus modelos, te animo a que te salgas de los caminos marcados y encuentres tu estilo. Un abrazo
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Mare Nostrum de AL
Felicidades Robofortea, buen trabajo, siempre es una satisfacción cuando terminamos un barco, de aqui siempre nos seguimos con nuevos proyectos y buscando mayores retos. Ya estas dentro de este adictivo pero hermoso hoby
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Mié Dic 01, 2010 7:28 pm
- Ubicación: pachuca hidalgo mexico
Re: Mare Nostrum de AL
que bien quedo tu MARE NOSTRUM robofortea,lo segui desde que empezaste . Solo tengo una duda,este barco es pezquero o ballenero,o ninguno de los 2.....disculpa mi ignorancia pero aqui donde vivo a duras penas conocemos el mar.felicidades.Manuel Carballo escribió:Felicidades Robofortea, buen trabajo, siempre es una satisfacción cuando terminamos un barco, de aqui siempre nos seguimos con nuevos proyectos y buscando mayores retos. Ya estas dentro de este adictivo pero hermoso hoby
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Mare Nostrum de AL
Es un pesquero de arrastre típico del Mar Mediterraneo.javier carrera escribió:que bien quedo tu MARE NOSTRUM robofortea,lo segui desde que empezaste . Solo tengo una duda,este barco es pezquero o ballenero,o ninguno de los 2.....disculpa mi ignorancia pero aqui donde vivo a duras penas conocemos el mar.felicidades.
Te pongo un enlace que creo te gustará con información al respecto
http://www.tinet.cat/mediterranea/html/ ... rastre.htm
Gracias y saludos.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Mare Nostrum de AL
Muchas gracias a todos por vuestras felicitaciones y consejos, aunque sean un poco tardíos... me serviran para otros barcos. Aquí os dejo unas fotos mas, ya que no estoy muy contento con las del post anterior.
Saludos!
Re: Mare Nostrum de AL
Eiiii, buenas tardes Robofortea cuanto me alegra que lo terminases company para mi te ha salido precioso y me uno a lo que comenta Cani, ya veras como en los proximos que si que montaras dejaras esa impronta tuya , pues esta aficion engancha ,sobre el tema del RC ahi me has cojido los miros pero no me atrevo con ello JoseZerzo y Jomaal88 tienen mucha maña creo , un saludo Tasso
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Mare Nostrum de AL
Enhorabuena. Te ha quedado muy chulo. Ahora a buscarle un buen sitio en la casa para lucirlo.
Saludos

Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Mar Abr 06, 2010 4:43 pm
- Ubicación: CARTAGENA
Re: Mare Nostrum de AL *Terminado*
esta de lujo macho yo voy a restaurar uno q tengo en casa y con tu permiso voy a copiar algunos detalles sino te importa,lo de los boquerones es la hostia jaja gracias
Re: Mare Nostrum de AL *Terminado*
Perfecto!!!!
En mares serenos,no se forman marinos buenos.
En construcción: San Juan Galeón del XVI. Terminado: El Mistral.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=5235" onclick="window.open(this.href);return false;
Terminado: Lancha S.J. de Nepomuceno. Proyecto: Bombarda La Candelaria.
En construcción: San Juan Galeón del XVI. Terminado: El Mistral.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=5235" onclick="window.open(this.href);return false;
Terminado: Lancha S.J. de Nepomuceno. Proyecto: Bombarda La Candelaria.