AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810










EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
seguimos con el tambucho, las rejas de los ventanucos y la brujula
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Hola Cani, felicidades, estas mejorando mucho en tu trabajo.
¿La madera rojiza es coral?, si es así, te aconsejo tener mucho cuidado con sus astillas pues las heridas producidas por las mismas, se infectan rápidamente aun tratándolas con alcohol en el mismo momento de producirse la herida.
Saludos.
¿La madera rojiza es coral?, si es así, te aconsejo tener mucho cuidado con sus astillas pues las heridas producidas por las mismas, se infectan rápidamente aun tratándolas con alcohol en el mismo momento de producirse la herida.
Saludos.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Cani, ya se extrañaban esos avances, me he queado así
, esta quedando excelente.
Felicidades





Felicidades
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
hoy vi nuevamente la foto del timon, que sacas junto a la silueta (hombrecito), y veo que no era tan grande el timon en comparacion con la silueta, para virar o desplazar a babor o estribor, deberia ser lento el movimiento, crey que era mas grande... excelente trabajo llevas...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Gracias por todos los comentarios, que ya sabeis que los agradezco. Como siempre por falta de tiempo pongo mas fotos que explicaciones y eso no me gusta demasiado, pero en fin, es que no tengo mas tiempo.
Amigo Juan sigo aprendiendo y pensando que soy un arrebatao y que si tuviese tu paciencia y empeño me saldrian mejor las cosas.
Amigo Maquinilla efectivamente es coral, queria que destacase el tambucho y poner alguna madera "noble" aunque por tu comentario, que desconocia, ya no pienso que sea una madera tan "noble" jajaja. Muchas veces se me infectan un poco los uñeros, nada que no se resuelva en un par de dias, pero molesta. nunca habria pensado que podria ser por la madera, si por ciano, liquidos y tintes. Gracias por el aviso pues aun tengo bastantes listones de coral. ire con cuidado.
Amigo Manuel, no esoy descontento con el resultado por ahora, pero uno tiene muchas limitaciones y viendo tus trabajos y los de otros compis me da envidia sana. No me queda nada que aprender jajajajaja.
Amigo Gerardo efectivamente el timón no es muy grande, pero es que en realidad este barco es una "Barcaza grande" con velas y remos, no un buque de gran tonelaje. Fueron cañoneras de rápida construccion para proteger el litoral ante la destruccions de la flota noruega, por parte de los británicos en las guerras napoleonicas. Hay muchos tipos, desde chalupas armadas hasta cañoneras un poco mas grandes como esta, pero no dejan de ser embarcaciones relativamente pequeñas. Para mi ahí, reside su encanto. estoy cogiendole aficion a las embarcaciones de escala mas "humana" como digo yo.
En fin, gracias a todos y adelante con comentarios mas "destroyers" sobre lo que no veis bien y lo que puedo mejorar, que luego cuando tengo el modelo mas avanzado me da pereza hacer cambios y seguro que se os ocurren mil formas de mejorar em modelo. Un abrazo
Amigo Juan sigo aprendiendo y pensando que soy un arrebatao y que si tuviese tu paciencia y empeño me saldrian mejor las cosas.
Amigo Maquinilla efectivamente es coral, queria que destacase el tambucho y poner alguna madera "noble" aunque por tu comentario, que desconocia, ya no pienso que sea una madera tan "noble" jajaja. Muchas veces se me infectan un poco los uñeros, nada que no se resuelva en un par de dias, pero molesta. nunca habria pensado que podria ser por la madera, si por ciano, liquidos y tintes. Gracias por el aviso pues aun tengo bastantes listones de coral. ire con cuidado.
Amigo Manuel, no esoy descontento con el resultado por ahora, pero uno tiene muchas limitaciones y viendo tus trabajos y los de otros compis me da envidia sana. No me queda nada que aprender jajajajaja.
Amigo Gerardo efectivamente el timón no es muy grande, pero es que en realidad este barco es una "Barcaza grande" con velas y remos, no un buque de gran tonelaje. Fueron cañoneras de rápida construccion para proteger el litoral ante la destruccions de la flota noruega, por parte de los británicos en las guerras napoleonicas. Hay muchos tipos, desde chalupas armadas hasta cañoneras un poco mas grandes como esta, pero no dejan de ser embarcaciones relativamente pequeñas. Para mi ahí, reside su encanto. estoy cogiendole aficion a las embarcaciones de escala mas "humana" como digo yo.
En fin, gracias a todos y adelante con comentarios mas "destroyers" sobre lo que no veis bien y lo que puedo mejorar, que luego cuando tengo el modelo mas avanzado me da pereza hacer cambios y seguro que se os ocurren mil formas de mejorar em modelo. Un abrazo
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Eran barcos de remo, también llevaban velas, pero en acción se manejaban con los remos, muy agiles, accionaban en grupo y también podían llegar a ser muy peligrosos.Por cierto buen trabajo Cani.gerardo navarro escribió:hoy vi nuevamente la foto del timon, que sacas junto a la silueta (hombrecito), y veo que no era tan grande el timon en comparacion con la silueta, para virar o desplazar a babor o estribor, deberia ser lento el movimiento, crey que era mas grande... excelente trabajo llevas...
![]()
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Aunque no me prodigo por el hilo no significa que no lo siga, simplemente es que cuando lo veo se me cae la baba y tengo poco que aportar a parte de alabanzas, saludos y gracias
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Amigo Frigate gracias por seguir el hilo. Hace tiempo que no veo avances tuyos. ¿tienes el astillero en dique seco? Un abrazo
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Gracias Jose, a mi me pasa lo mismo con muchos trabajos de este hilo que sigo en la sombra y no comento nada pues mi aporte seria esteril. Agradezco tu comentario. Un saludo
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
bueno llega el momento que me tiro a la piscina y decido no hacer un segundo forro (por vago y falta de material) y si tintar el casco con tinte de nogal. No es lo mismo que un buen forro de madera auténtica pero es lo que hay.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
al principio queda una chapuzada, pues aparecen las manchas de cola y tonos poco uniformes por las vetas, etc pero poco a poco voy lijando, raspando, intentando dar uniformidad al color. Para cagarla mas le doy una capa de barniz mate a la amuras interiores y la parte de popa. Una cadaga mas, pues queda un brillante horrible. Asi que sigo lijando e intentando conseguir un color uniforme. Tambien empiezo la clavazón del casco con los palillos. El casco me va a llevar tiempo y dedicación.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Como el casco requiere tiempo y reconstruccion paciente cm a cm , voy adelantando con los cañones. primero los rieles y luego las cureñas y por último el primero de los dos cañones que lleva el modelo.