Fragata Sta. Leocadia
Fragata Sta. Leocadia
Bien inicio este hilo con el ya conocido modelo de la editorial SHIPYARD, Sta. Leocadia que solo se comercializa en papel, y que construiré en madera. Aquí pongo unas primera fotos
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: Fragata Sta. Leocadia
Bienvenido, a ver cómo te defiendes cambiándola a madera.jobusrey escribió:Bien inicio este hilo con el ya conocido modelo de la editorial SHIPYARD, Sta. Leocadia que solo se comercializa en papel, y que construiré en madera. Aquí pongo unas primera fotos
Buena suerte y adelante,
Saludos,
Juan M.



- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Fragata Sta. Leocadia
Estaremos atentos a este cambio de materiales.
Haz caso de lo que comenta Pototo, la quilla se ve torcida o quizas es un efecto de la cámara¿???
Saludos
Haz caso de lo que comenta Pototo, la quilla se ve torcida o quizas es un efecto de la cámara¿???
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Fragata Sta. Leocadia
Tomare asiento para no perderme este proyecto.
Un saludo.
Epiedy
Un saludo.
Epiedy
Re: Fragata Sta. Leocadia
Gracias compañeros por vuestros consejos la falsa quilla efectivamente estaba ligeramente torcida la perspectiva desde la que estaba echada la foto pronunciaba el defecto mucho más, no obstante esta corregida.
Re: Fragata Sta. Leocadia
no te perdere ojo jeje,hace tiempo que tengo en mente lo que tu has empezado ya 

Re: Fragata Sta. Leocadia
Pues nada animate!! la verdad que aunque esta en la sección de montaje de kits, la construcción del mismo no tiene nada que ver con los kits, asi que me armaré de paciencia para intentar que salga lo mejor posible.
Re: Fragata Sta. Leocadia
Si no recuerdo mal el amigo Frigate esta realizando el mismo modelo desde hace tiempo. En su hilo puedes encontrar información. un saludo
Re: Fragata Sta. Leocadia
Correcto Cani, he visto el hilo completo del compañero Frigate. No obstante gracias por la información ahora mismo estoy liado con la primera cubierta, la de la primera bateria me esta dando algo de problema por el arrufo que tiene.
Re: Fragata Sta. Leocadia
por ahora tengo el astillero completo,aunque me ha picado ver tu post jeje.he echado mano y ya no recordaba que lo que tengo yo son los planos de la leocadia,tambien publicados por shipyard:jobusrey escribió:Pues nada animate!! la verdad que aunque esta en la sección de montaje de kits, la construcción del mismo no tiene nada que ver con los kits, asi que me armaré de paciencia para intentar que salga lo mejor posible.
http://papel3d.com/tienda/planos-santa- ... rers_id=16" onclick="window.open(this.href);return false;
creia que lo que tenia era el recortable jeje.
es una via mas complicada,pero estos planos son sorprendentemente completos,los mas completos que creo que haya de algun barco español

Re: Fragata Sta. Leocadia
Bien una vez colocada la cubierta la cual esta compuesta de una pieza integra, no como viene en el kit en dos mitades, pues de este modo damos un poco más de rigidez a la fragata; la madera utilizada es una lamina de roble de 2 mm de grosor sobre la que coloco la tablazón en este caso ramin de 2mm de anchura, a tresbolillos a igual que viene en las laminas del kit. Destacar que evidentemente todavia esta en "bruto" no lijado ni tratado
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Fragata Sta. Leocadia
Que tal Jobusrey, muy bonito proyecto, tomo asiento para seguirlo. No se si lo has considerado, pero yo te recomendaria poner más piezas de madera en la proa para "macizar" esta zona y que las tracas tengan una base más firme cuando forres el casco, (la madera tiene mayor tensión que el papel)
Saludos
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Fragata Sta. Leocadia
Gracias por el consejo de hecho lo tengo en mente, el construir en madera parte muchos de los esquemas de la construcción del kit en cartón. Y como ejemplo como bien has dicho la tensión de las tracas de maderas es mayor; y ya que salido el tema me voy a inclinar por utilizar madera de balsa (por ser esta muy blanda para poder tallar, cortar, lijar..) para hacerle la popa donde descansen las tracas ¿Que os parece? otro opción seria rellenar con una pasta especial para madera, la cual ya tengo.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Fragata Sta. Leocadia
Me gusta el proyecto lo seguiré atento, una duda que me surge es que si el original es en papel y lo vas ha realizar en madera es si has tenido en cuenta el grosor de la madera para traspasar las medidas.
Saludos y buen trabajo
Saludos y buen trabajo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;