


Nota: Releyendo hilos de otros foros, hay gente que se queja de lo mismo, incluso tener que llegar hacer 3/4 partes de la tablazón, osea que es fallo de diseño!!
Evidentemente Liberto, esas fotos a las que te refieres no son de mi modelo, lo he tomado como ejemplo de lo que pasa si se hace mal, como es este caso, el sistema Klinker consiste si no me equivoco, empezar por la quilla a montar tracas, la siguiente hacia la borda, monta una parte en TODA su longuitud en que la tabla anterior, repito toda su longuitud, en mi caso, en la zona de proa y popa las tracas tienen una anchura de pocos mm, el solape en esta zona es muy difícil hacerlo al mínimo, con lo que la zona de proa y popa no va subiendo en las rodas lo suficiente y llega un momento que la forma de la traca es muy diferente de lo que tenemos ya montado, no se si me explico. Si le damos la forma para ajustar a la tabla inferior, el tablazón no sube como deberia en proa y popa, y es o hacer tablas enteras con más anchura de extremos, o añadir atunes, que es lo que he hecho.Tu modelo lo tengo en favoritos y lo sigo, pero ya dije que no queria hacer un modelo super fiel y ajustado, si no algo para relajar, cosa que no esta siendo así.Liberto Amate escribió: ↑Mar Mar 19, 2024 12:33 pm Saludos Cristóbal y siento de verdad, que estés pasado por estos momentos a la hora de colocar las tablas, aparente mente sencillo pero nada mas lejos. te comente que seguiría tu trabajo, he estado un poco complicado, con un severo resfriado y sin ganas de verme....pero bueno nunca es tarde, ya estoy mas recuperado y con ganas de echarte una mano.
El plano que tu tienes es practicamente el mismo que yo utilice para hacer mi nave vikinga:
Cuando prepare la quilla y las rodas, hice un calculo de lo que me ocuparían las 16 tablas y pude comprobar que no había forma de colocarlas, simplemente por que no tenia espacio suficiente, tuve que alargar sobrada mente las rodas, y se acabaron los problemas.
He estado mirando la ultima imagen que envías, veo tablas montadas unas con otras, y esto no puedes hacerlo asi, te sugiero que en un aglomerado o similar traces una cuba aproximada a la forma que ha de tener y claves unos clavos, sumerge las tablas en agua hirviendo y forzándolas con cuidado las pones entre los clavos, las dejas que sequen y veras como te van quedando bien, no es necesario que afiles los extremos de las tables, si acaso un poco, porque esto te ayudara a conseguir que de manera casi normal tomen su forma sobre las rodas y conseguir clásica imagen de estas fabulosas naves vikingas
Te paso unas imagenes Un saludo Liberto