Generadores de Humo
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Generadores de Humo
Hola Guardacosta, bienvenido al foro.
Generadores caseros se pueden hacer de varias maneras pero yo al menos no te lo recomiendo por el peligro de incendio de tu modelo.
Los he visto con una mecha embadurnada en aceite y con una resistencia. El problema es dar con la resistencia adecuada para que salga humo sin que arda completamente.
En las tiendas tienes generadores eléctricos con un aceite especial que funcionan bien, aunque son un poco pequeños y no sale mucho humo sobre todo cuando hay algo de viento, pero son seguros para tu maqueta.
Yo utilizo el de 12 voltios de Sheute que se vende en tiendas.
Pregunta en alguna de las que salen en el directorio.
http://www.modelismonaval.com/directori ... endas.html
Si lo haces casero y te funciona no dudes en informarmos como lo has hecho
Generadores caseros se pueden hacer de varias maneras pero yo al menos no te lo recomiendo por el peligro de incendio de tu modelo.
Los he visto con una mecha embadurnada en aceite y con una resistencia. El problema es dar con la resistencia adecuada para que salga humo sin que arda completamente.
En las tiendas tienes generadores eléctricos con un aceite especial que funcionan bien, aunque son un poco pequeños y no sale mucho humo sobre todo cuando hay algo de viento, pero son seguros para tu maqueta.
Yo utilizo el de 12 voltios de Sheute que se vende en tiendas.
Pregunta en alguna de las que salen en el directorio.
http://www.modelismonaval.com/directori ... endas.html
Si lo haces casero y te funciona no dudes en informarmos como lo has hecho
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
Quizás puedas usar alguno de los que se usan en Modelismo Ferroviario. Me consta que Marklin los tiene.Guardacosta escribió:Te agradezco la orientacion y en ello estoy, buscando por todos sitios. En donde vivo (Sevilla) no tienen nada ni en hoobysur ni en hoobysevilla, donde comprastes el tuyo ¿? , aver si me puedes facilitar la direccion de la tienda o telefono.
un saludo!!!!
Puedes acercarte a Cuervas, junto al Banco de España, en el centro. Esta tienda no es precisamente barata, pero podrás verlos.......
Su teléfono, por si no quieres acercarte personalmente es 95-422.75.53
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Generadores de humo
Amigo Guardacosta!
Si quieres construir un generador de humo, hay uno muy interesante enla revista Barcos Rc, sobre Modelismo naval, en el articulo publicado por Miguel A. Garcia-Maroto Olmos, pertenece al año V, nº 24, es trimestral y salió a la calle el 31 de marzo de 2.004, si puedes conseguirla, aqui viene el plano de uno con los textos para crearlo, sus planos y fotos muy interesantes para modelos navegables.
Saludos a todos.
Capitanvernon.
Si quieres construir un generador de humo, hay uno muy interesante enla revista Barcos Rc, sobre Modelismo naval, en el articulo publicado por Miguel A. Garcia-Maroto Olmos, pertenece al año V, nº 24, es trimestral y salió a la calle el 31 de marzo de 2.004, si puedes conseguirla, aqui viene el plano de uno con los textos para crearlo, sus planos y fotos muy interesantes para modelos navegables.
Saludos a todos.
Capitanvernon.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Generadores de humo
Capitanvernon, ¿que combustible utiliza?
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Hola Joaquin!
Aunque no lo he leido del todo, creo que utiliza aceite fluido, que mediante un sistema de calor, lo hace convertirse en humo que sale por una chimenea apropiada.
Las fotos que muestra el articulo hacen pensar que se adaptaria muy bien a cualquier barco, y el montaje es lo más sencillo que he visto.
Saludos.
Capitanvernon.
Aunque no lo he leido del todo, creo que utiliza aceite fluido, que mediante un sistema de calor, lo hace convertirse en humo que sale por una chimenea apropiada.
Las fotos que muestra el articulo hacen pensar que se adaptaria muy bien a cualquier barco, y el montaje es lo más sencillo que he visto.
Saludos.
Capitanvernon.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Generadores de humo
Hola foristas!
Intento publicar el generador de humo para aquellos que tengan interes en utilizar sus planos.
Intento publicar el generador de humo para aquellos que tengan interes en utilizar sus planos.
- Adjuntos
-
- pagina1.jpg (185.54 KiB) Visto 3718 veces
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
yo tengo pensado construir uno en cualquier momento solo que estoy ocupado en la estructura del barco por ahora, pero les digo que pienso utilizar como liquido generador de humo GLICERINA LIQUIDA la cual consigo en farmacias o drogerías, es muy económica y si la mezlas con agua cuanta mas agua le pongas menos denso es el humo, esto lo se por que construí algunas maquinas de humo para discotecas
saludos
saludos
- Kamarrada_Boris
- Aficionado
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Ago 21, 2006 11:38 pm
- Ubicación: México, D.F.
- Kamarrada_Boris
- Aficionado
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Ago 21, 2006 11:38 pm
- Ubicación: México, D.F.
Algunas maquinitas generadoras de humo, utilizan glicerina, alcohol y agua, no lo he probado, pero eso me recomiendanR.O.U21 escribió:yo tengo pensado construir uno en cualquier momento solo que estoy ocupado en la estructura del barco por ahora, pero les digo que pienso utilizar como liquido generador de humo GLICERINA LIQUIDA la cual consigo en farmacias o drogerías, es muy económica y si la mezlas con agua cuanta mas agua le pongas menos denso es el humo, esto lo se por que construí algunas maquinas de humo para discotecas
saludos
- Kamarrada_Boris
- Aficionado
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Ago 21, 2006 11:38 pm
- Ubicación: México, D.F.
hay que hacerle algo mas a esas maquinas de humo? podrias explicar como lo hacias?R.O.U21 escribió:yo tengo pensado construir uno en cualquier momento solo que estoy ocupado en la estructura del barco por ahora, pero les digo que pienso utilizar como liquido generador de humo GLICERINA LIQUIDA la cual consigo en farmacias o drogerías, es muy económica y si la mezlas con agua cuanta mas agua le pongas menos denso es el humo, esto lo se por que construí algunas maquinas de humo para discotecas
saludos
gracias
Este le veo con buena pinta y al cambio actual 27 € + portes:
http://www.ares-server.com/Ares/Ares.as ... t&ID=82602
http://www.ares-server.com/Ares/Ares.as ... t&ID=82602
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)