Primer barco, polaris
-
- Aficionado
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Dic 17, 2024 3:40 pm
Primer barco, polaris
Hola buenas a todos, como he mencionado en la presentación, es mi primer modelo que hago, así que seguramente tendrá sus fallos y defectos, tengo el casco medio terminado y a punto de empezar con el velamen. En cuanto organice las fotos las iré subiendo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Dic 17, 2024 3:40 pm
Re: Primer barco, polaris
buenas, como dije, ya tengo ordenadas las fotos y las voy a ir subiendo, hasta aqui no hay mucho que contar, decir que al intentar dar forma a las amuradas, la de la derecha se me rompio un poco pero sin llegar a partir. Tambien cuando ponia los listones, me molestaba todo el rato porque se me soltaban los clavos de la proa. la verdad que fue laborioso y que lijar ha sido como ir al gimnasio. Tuve dificultad a la hora de lijar los refuerzos pueso que no te viene cuanto has de lijar, por lo que lije menos de los que tenia y a la hora de poner los listones del casco lo pague. si cometo algun error al nombrar algo os pido perdon de antemano puesto que aun estoy muy verde.
- Adjuntos
-
- IMG_20241125_201110.jpg (295.89 KiB) Visto 541 veces
-
- IMG_20241125_203042.jpg (339.98 KiB) Visto 541 veces
-
- IMG_20241128_200237.jpg (146.51 KiB) Visto 541 veces
-
- IMG_20241203_135919.jpg (126.04 KiB) Visto 541 veces
-
- IMG_20241203_135927.jpg (109.35 KiB) Visto 541 veces
-
- IMG_20241203_143301.jpg (113.62 KiB) Visto 541 veces
-
- IMG_20241205_121507.jpg (200.81 KiB) Visto 541 veces
-
- IMG_20241208_123532.jpg (220.87 KiB) Visto 541 veces
-
- Aficionado
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Dic 17, 2024 3:40 pm
Re: Primer barco, polaris
Continuando, me costo cortar los listones en la parte de la Proa para poder poner la quilla, en los videos cortan con el bisturi que parece mantequilla y yo.... pues que parti la hoja de uno al hacer fuerza, por lo que no se si sera tecnica o que mis bisturis son una porqueria. Para remediar el fallo, puse masilla en la proa y luego la pinte con el color mas parecido que encontre al segundo forro. Este se me dio mejor, al se mas flexible y facil de cortar no tuve tantos problemas. Al ser un barco imaginario, como dije, me he tomado un poco la libertad y le he querido dar los colores de los barcos españoles, no se si habre dado con el color. Como he leido algo del foro, he visto que no se tenian las piezas doradas como vienen en el kit, asi que las he ido pintando de negro o metalico. los adornos dorados si que los deje en ese color y me cuesta darle la curvatura con fluided, se notan algo esquinados.
- Adjuntos
-
- IMG_20241209_233709.jpg (116.91 KiB) Visto 538 veces
-
- IMG_20241211_221418.jpg (233.23 KiB) Visto 538 veces
-
- IMG_20241211_232748.jpg (154.71 KiB) Visto 538 veces
-
- IMG_20241212_231215.jpg (197.26 KiB) Visto 538 veces
-
- IMG_20241213_222628.jpg (174.16 KiB) Visto 538 veces
-
- IMG_20241213_222637.jpg (198.84 KiB) Visto 538 veces
-
- IMG_20241214_154913.jpg (84.12 KiB) Visto 538 veces
-
- Aficionado
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Dic 17, 2024 3:40 pm
Re: Primer barco, polaris
EN la parte de cubierta, he realizado modificaciones, como es el caso de la escotilla, que en el kit viene cerrado y yo le puse rejilla ( desconozco el termino) que me daba mas impresion de darle el aire que buscaba. para darle profundidad, ya que no venia agujero, le puse una cartulina en el interior. para el tambucho, la modificacion que hice fué no poner el conduco de ventilación y poner un tope en la trampilla para que no deslizara hasta el final. Tambien cambié la posición de los barriles que no me gustaba que querada asimétrico y los coloque en el tambucho con hilo y dos anillas. por ultimo, las anclas venian con la cuerda cortada a ras de cubierta y yo la he dejado arrollada al costado, no se si seria la tecnica utilizada pero le da un toque mas real a mi gusto porque le da sensacion de mas larga.
- Adjuntos
-
- IMG_20241214_235428.jpg (148.24 KiB) Visto 537 veces
-
- IMG_20241215_125903.jpg (250.5 KiB) Visto 537 veces
-
- IMG_20241215_125916.jpg (223.5 KiB) Visto 537 veces
-
- IMG_20241215_133059.jpg (194.72 KiB) Visto 537 veces
-
- IMG_20241217_102137.jpg (191.67 KiB) Visto 537 veces
-
- IMG_20241217_105624.jpg (185.86 KiB) Visto 537 veces
-
- IMG_20241217_105632.jpg (172.29 KiB) Visto 537 veces
-
- IMG_20241217_131853.jpg (355.65 KiB) Visto 537 veces
-
- IMG_20241218_153607.jpg (146.54 KiB) Visto 537 veces
-
- Aficionado
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Dic 17, 2024 3:40 pm
Re: Primer barco, polaris
Hasta aqui lo tengo mas o menos como queria, pero aqui esta el punto de inflexion, me gustaria, al darle aspecto de barco español, colocarle un par de cañones, igual es una locura o tonteria, pero se me han antojado. He comprado uno en tamaño 30mm pero igual se me ve pequeño, en el foro he conseguido ver uno que ha realizado un forero ( transversal) que de escala 1:50 como es este, le ha puesto de 50mm. ¿Que recomendariais? y otra cuestion, ¿donde podria conseguir una bandera española que encaje con el codigo de colores del barco? También compré un fanal de popa.
- Adjuntos
-
- IMG_20241220_112354.jpg (298.95 KiB) Visto 537 veces
-
- Sin título.png (206 KiB) Visto 537 veces
Re: Primer barco, polaris
Pues me alegro mucho que haya otro forero novato como yo que se atreva valiente mente y con ilusión a mostrar su trabajo. Esto le da mucha vidilla al Foro.! Qué no todos somos unos maestros del modelismo!
Gracias por tu aportación Grumetillo83
Gracias por tu aportación Grumetillo83
Re: Primer barco, polaris
Pues para ser novato, no tiene nada de mala pinta, enhorabuena, mi primer kit no me quedo ni por asombro como parece que te esta quedando a ti. A ver, las fotos en vertical pierden calidad, mejor apaisadas, la soga del ancla se recogía en las bodegas pero si a tí te gusta en cubierta, pues el barco es tuyo, jejejeje. los enjaretados que son lo que no sabes nombre, "rejilla" estan un poco fuera de escala, ten en cuenta que se pisaba por encima de ellos, y no claro, tenia que tener el tamaño para evitar se pudiera introducir un pie con la consiguiente fractura. Muchos datos los desconocemos, salvo los muy sabios, que los hay, lo que hay que disfrutar realizando el trabajo, y sentirse satisfecho uno mismo. Lo más dificil de todo con diferencia es un buen forrado del casco, se necesitan años de experiencia, o por lo menos poner mucho cuidado y medidas casi constantes ( Yo esto no lo hago hasta casi el final)
Las argollas y cáncamos, los has hecho en hilo de alambre, en vez de latón dorado, queda mejor. Ya irás evolucionando hacía donde quieras ir, no te agobies, y buen trabajo.
Un saludo y virutas
Las argollas y cáncamos, los has hecho en hilo de alambre, en vez de latón dorado, queda mejor. Ya irás evolucionando hacía donde quieras ir, no te agobies, y buen trabajo.
Un saludo y virutas
-
- Moderadores
- Mensajes: 5400
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Primer barco, polaris
Bienvenido al foro Grumetón, Cristóbal te ha aconsejado muy bien. Tu modelo está fenomenal para ser un primer modelo.
Creo que no le debes poner cañones por la dificultad de hacer las portas, y si lo haces mejor en el centro que en proa. Si quieres darle un plus ponle un bote encima del enjaretado.
Saludos
Creo que no le debes poner cañones por la dificultad de hacer las portas, y si lo haces mejor en el centro que en proa. Si quieres darle un plus ponle un bote encima del enjaretado.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 341
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Primer barco, polaris
Como complemento a lo que te indican, los cañones medían desde 2 m. El de 4 libras hasta los 3 m. los mayores, de 24 o 36 libras, te paso un enlace para que vayas leyendo cositas.
https://www.todoababor.es/historia/cano ... e_vignette
https://www.todoababor.es/historia/cano ... e_vignette
Javier Romero
-
- Colaborador
- Mensajes: 58
- Registrado: Dom Oct 29, 2023 10:43 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Primer barco, polaris
Para ser el primero está quedando muy bien.
Último modelo construido: Atrevida de Disarmodel
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2174
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Primer barco, polaris
Hola.
Como dicen los compañeros, para ser el primero que hacer, te está quedando realmente bien.
Se nota que estás trabajando con cuidado e interés en el modelo.
Con tu permiso, al ser el Polaris un modelo de Occre, he movido el hilo a la sección de Kits de Occre. Así está todo más ordenado.
Saludos
Como dicen los compañeros, para ser el primero que hacer, te está quedando realmente bien.
Se nota que estás trabajando con cuidado e interés en el modelo.
Con tu permiso, al ser el Polaris un modelo de Occre, he movido el hilo a la sección de Kits de Occre. Así está todo más ordenado.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Primer barco, polaris
Para ser tu primer modelo me parece mucho mas que correcto Si vieses mi primer barco se te caerían los kinder al suelo, y eso que es de casco macizo. Aunque muy incipiente, ya veo primeros síntomas de SMA
Salud
Salud
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Primer barco, polaris
Pues menos mal que es el primero... dentro de nada te veo haciendo arsenal.
Saludos.
Saludos.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2500
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Primer barco, polaris
Lo que no entiendo es el pintado "parcial" de los modelos y como regla general, dejar la obra viva en madera natural, pero sí pintar amuras por el interior y exterior, espejos de popa tipo "culo mandril", incluso vi un modelo todo en madera, excepto el bote de salvamento ¡¡¡ que estaba decorado entero con ricas , diversas y vivas tonalidades!!!!.
O bien se deja todo el modelo en madera natural, con un barniz mate o como mucho, satinado, o se pinta el barco correctamente y sobre todo, la obra viva.
De hecho, los modelos de museo en madera vista, (con una EXCELENTE ejecución del forrado del casco) suelen tener franjas de ébano de color natural (casi negro) lo que les da muy buen aspecto.
Esto de los barcos sin pintar, produce el efecto de que todos son iguales, un amasijo de maderas, palos y velas con su jarcia y hay que fijarse bastante, para averiguar qué tipo de barco es
En cualquier caso, los hay sólo con la obra viva pintada en blanco sucio.
Otro problema es que no se sabe de qué color era la obra viva, según la fecha de construcción del barco real.
Los modelos antiguos se pueden pintar de blanco roto o cobre, los clippers etc iban forrados de cobre y los modernos llevan pintura de aparejo
También se puede uno documentar por internet
Si no se es un buen "pintor" dejarlo en color natural, pero pintar sólo algunas cosas, en mi opinión queda fatal y demuestra que el modelista es primerizo.
En Fórmula 1, sólo se distinguen los coches por sus colores e igual las motos de GP.
Bueno es mi opinión, pero si a la gente le gusta, adelante con los faroles....de popa.
Saludos
PD, ya se que va a haber jaleo con esto, pero hasta que publiquen la "ley del bulo" y nos amordacen, ....¡¡¡¡¡ A las mariscadas!!!!!
O bien se deja todo el modelo en madera natural, con un barniz mate o como mucho, satinado, o se pinta el barco correctamente y sobre todo, la obra viva.
De hecho, los modelos de museo en madera vista, (con una EXCELENTE ejecución del forrado del casco) suelen tener franjas de ébano de color natural (casi negro) lo que les da muy buen aspecto.
Esto de los barcos sin pintar, produce el efecto de que todos son iguales, un amasijo de maderas, palos y velas con su jarcia y hay que fijarse bastante, para averiguar qué tipo de barco es
En cualquier caso, los hay sólo con la obra viva pintada en blanco sucio.
Otro problema es que no se sabe de qué color era la obra viva, según la fecha de construcción del barco real.
Los modelos antiguos se pueden pintar de blanco roto o cobre, los clippers etc iban forrados de cobre y los modernos llevan pintura de aparejo
También se puede uno documentar por internet
Si no se es un buen "pintor" dejarlo en color natural, pero pintar sólo algunas cosas, en mi opinión queda fatal y demuestra que el modelista es primerizo.
En Fórmula 1, sólo se distinguen los coches por sus colores e igual las motos de GP.
Bueno es mi opinión, pero si a la gente le gusta, adelante con los faroles....de popa.
Saludos
PD, ya se que va a haber jaleo con esto, pero hasta que publiquen la "ley del bulo" y nos amordacen, ....¡¡¡¡¡ A las mariscadas!!!!!
Última edición por Llaut Mallorquin el Sab Dic 21, 2024 12:48 pm, editado 1 vez en total.
Re: Primer barco, polaris
Si va a llevar cañones le puedes poner esta bandera.
- Adjuntos
-
- bandera corsaria
- Bandera_corsaria_1793_.jpg (14.92 KiB) Visto 409 veces
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.