HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
-
- PayPal
- Mensajes: 381
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Hola, amigos:
He recibido el Kit del concurso de OcCre, que tan amablemente nos ha cedido al foro, y que por suerte, me ha correspondido a mí el intentar llevarlo "a buen puerto", que es lo que habrían querido los componentes de la expedición Franklin.
Adjunto unas fotografías del estuche y su contenido, recien abierto. Encuentro el material muy bien presentado, tanto las maderas como los accesorios, a falta de una revisión a fondo. Los motones, vigotas y cabillas son de plástico. Ya veremos si cuando lleguemos a su colocación las sustituimos por madera.
Creo que , entre todos, podemos conseguir un modelo bastante digno, por lo que espero que me echeis una o varias manos, con la seguridad de que estaré muy receptivo a vuestras indicaciones.
Ahora, a preparar una grada de montaje, y poner en marcha el invento.
Saludos cordiales
Claudio J.
He recibido el Kit del concurso de OcCre, que tan amablemente nos ha cedido al foro, y que por suerte, me ha correspondido a mí el intentar llevarlo "a buen puerto", que es lo que habrían querido los componentes de la expedición Franklin.
Adjunto unas fotografías del estuche y su contenido, recien abierto. Encuentro el material muy bien presentado, tanto las maderas como los accesorios, a falta de una revisión a fondo. Los motones, vigotas y cabillas son de plástico. Ya veremos si cuando lleguemos a su colocación las sustituimos por madera.
Creo que , entre todos, podemos conseguir un modelo bastante digno, por lo que espero que me echeis una o varias manos, con la seguridad de que estaré muy receptivo a vuestras indicaciones.
Ahora, a preparar una grada de montaje, y poner en marcha el invento.
Saludos cordiales
Claudio J.
- Adjuntos
-
- IMG_20201126_155607.jpg (84.67 KiB) Visto 758 veces
-
- IMG_20201126_160205.jpg (89.23 KiB) Visto 758 veces
-
- IMG_20201126_160243.jpg (101.5 KiB) Visto 758 veces
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Te seguiré con atención, es un kit que tengo en mi lista. Me sorprende el hecho de que vigotas, motones y cabillas vengan de plástico. Es cierto que OcCre está lanzando kits contenidos de precio, pero encontrarte piezas de plástico en un kit de madera...no sé, no me gusta. De hacerlo yo cambiaria dichas piezas.
Saludos
Saludos
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Ánimo y a disfrutarlo. Tomo asiento.
1. Bounty 1:110
2. Victory 1:94
3 Bon Retour 1:25
4 King off Mississipy 1:80
5 Whale Boat 1:25
6 Constellation 1:85
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias 1:50
11 bluenose
12 wasa
12 astillero S. Martín y js elcano
2. Victory 1:94
3 Bon Retour 1:25
4 King off Mississipy 1:80
5 Whale Boat 1:25
6 Constellation 1:85
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias 1:50
11 bluenose
12 wasa
12 astillero S. Martín y js elcano
-
- PayPal
- Mensajes: 381
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Hola, amigos:
Iniciamos el nuevo año siguiendo inmersos en esta dichosa pandemia... Espero que todos lo esteis pasando en las mejores circunstancias posibles. Mis mejores deseos para todos.
Ya puedo mostrar los primeros avances en la construcción del "TERROR". He estado leyendo algunos textos sobre la última expedición del "Erebus"y del "Terror", a fin de ponerme un poco en situación de como se desarrolló aquella desgraciada expedición.
Empiezo por las características del "TERROR", muy similares a las del "EREBUS".
Construido en 1.813 para la Marina Británica, era un navío clase Vesubius, tipo Bombarda, de 31 mtrs. de eslora, 6,86 mtrs. de calado y 8,20 mtrs. de manga. Desplazaba 331 toneladas, y llevaba como armamento 1 mortero de 330 mm. y otro de 250 mm. La propulsión era a Vela y máquina de vapor, con una sola hélice. Veinte años después de su construcción fue reconvertido en barco de exploración polar, añadiéndosele la protección de proa con placas de hierro, y la incorporación de una máquina de vapor para la propulsión, de 30 CV de potencia. Desde el principio de su construcción, la obra viva iba recubierta de cobre.
La maqueta mide 44 cm. de eslora que, sobre los 31 mtrs. reales del navío, da una escala de 1/70.
Voy a mostrar lo realizado hasta hoy. El proceso operativo es el mismo para la construcción de un casco. Una vez desprendidas la falsa quilla y las cuadernas de la plancha, se numeran de acuerdo al plano, se lijan los cantos a fin de eliminar las rebabas de unión. Sitúo la falsa quilla sobre la base y procedo a ajustar los encajes de las cuadernas para su correcta posición. A continuación se colocan una a una, bien escuadradas. Repaso el contorno de la cubierta, ajustando los encajes sobre las cuadernas, haciéndoles un ligero biselado para el correcto centrado de todas las cuadernas. A continuación, forro la cubierta. Las seis tracas centrales las he pegado enteras, de proa a popa. Las he marcado a 6 cm. de longitud, equivalente a tablas de 4,20 mts., y el entablillado a a 2 cm. de escalonado. El calafateado lo he hecho con lapiz de grafito blando sobre los cantos de las dos tablas contiguas. Todo el pegado se ha hecho con cola de contacto
Iniciamos el nuevo año siguiendo inmersos en esta dichosa pandemia... Espero que todos lo esteis pasando en las mejores circunstancias posibles. Mis mejores deseos para todos.
Ya puedo mostrar los primeros avances en la construcción del "TERROR". He estado leyendo algunos textos sobre la última expedición del "Erebus"y del "Terror", a fin de ponerme un poco en situación de como se desarrolló aquella desgraciada expedición.
Empiezo por las características del "TERROR", muy similares a las del "EREBUS".
Construido en 1.813 para la Marina Británica, era un navío clase Vesubius, tipo Bombarda, de 31 mtrs. de eslora, 6,86 mtrs. de calado y 8,20 mtrs. de manga. Desplazaba 331 toneladas, y llevaba como armamento 1 mortero de 330 mm. y otro de 250 mm. La propulsión era a Vela y máquina de vapor, con una sola hélice. Veinte años después de su construcción fue reconvertido en barco de exploración polar, añadiéndosele la protección de proa con placas de hierro, y la incorporación de una máquina de vapor para la propulsión, de 30 CV de potencia. Desde el principio de su construcción, la obra viva iba recubierta de cobre.
La maqueta mide 44 cm. de eslora que, sobre los 31 mtrs. reales del navío, da una escala de 1/70.
Voy a mostrar lo realizado hasta hoy. El proceso operativo es el mismo para la construcción de un casco. Una vez desprendidas la falsa quilla y las cuadernas de la plancha, se numeran de acuerdo al plano, se lijan los cantos a fin de eliminar las rebabas de unión. Sitúo la falsa quilla sobre la base y procedo a ajustar los encajes de las cuadernas para su correcta posición. A continuación se colocan una a una, bien escuadradas. Repaso el contorno de la cubierta, ajustando los encajes sobre las cuadernas, haciéndoles un ligero biselado para el correcto centrado de todas las cuadernas. A continuación, forro la cubierta. Las seis tracas centrales las he pegado enteras, de proa a popa. Las he marcado a 6 cm. de longitud, equivalente a tablas de 4,20 mts., y el entablillado a a 2 cm. de escalonado. El calafateado lo he hecho con lapiz de grafito blando sobre los cantos de las dos tablas contiguas. Todo el pegado se ha hecho con cola de contacto
- Adjuntos
-
- Erebus y Terr.
- tt-02Erebus y Terror.jpg (71.02 KiB) Visto 466 veces
-
- Terror, bloqueado.
- Erebus y Terror,2.jpg (64.83 KiB) Visto 466 veces
-
- Imagen de la serie sobre la expedición.
- tt-01el terror en el hielo.jpg (122.35 KiB) Visto 466 veces
-
- Erebus y Terror.
- tt-02Erebus y Terror.jpg (71.02 KiB) Visto 466 veces
-
- Sección de el Terror. Observar el tamaño de la máquina de vapor
- Erebus y Terror,3.jpg (59.58 KiB) Visto 466 veces
-
- Recorrido de la expedición hasta el lugar del bloqueo.
- tt-04Ruta dela expedición.jpg (37.31 KiB) Visto 466 veces
-
- Preparación de falsa quilla y cuadernas.
- IMG_20201215_122847.jpg (86.28 KiB) Visto 466 veces
-
- lijado de cantos y ajuste sobre la falsa quilla
- IMG_20201215_133707.jpg (64.33 KiB) Visto 466 veces
-
- Escuadrado y pegado.
- IMG_20201215_141750.jpg (83.55 KiB) Visto 466 veces
-
- PayPal
- Mensajes: 381
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Continuo con mas fotografías.
- Adjuntos
-
- Preparación y lijado de la cubierta.
- IMG_20201217_112233.jpg (89.16 KiB) Visto 466 veces
-
- Comienzo de forrado de la cubierta.
- IMG_20201217_134828.jpg (62.59 KiB) Visto 466 veces
-
- Forrado de las partes laterales de la cubierta.
- IMG_20201219_133408.jpg (69.97 KiB) Visto 466 veces
-
- Cubierta terminada, con el calafateado.
- IMG_20201224_131403.jpg (107.87 KiB) Visto 466 veces
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Buenas noches Claudio y feliz año nuevo.
Estás haciendo un buen trabajo, limpio y preciso, enhorabuena.
Te paso unos links que te pueden ser de ayuda, aunque quizá ya los conozcas...
La construcción del modelo del Terror para la serie http://buildingterror.blogspot.com/
Artículo de El Mundo
https://www.elmundo.es/cultura/2019/07/ ... b45c7.html
Te sigo con interés, un abrazo
Jaime
Estás haciendo un buen trabajo, limpio y preciso, enhorabuena.
Te paso unos links que te pueden ser de ayuda, aunque quizá ya los conozcas...
La construcción del modelo del Terror para la serie http://buildingterror.blogspot.com/
Artículo de El Mundo
https://www.elmundo.es/cultura/2019/07/ ... b45c7.html
Te sigo con interés, un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
San Francisco de AL: viewtopic.php?f=58&t=14802
San Juan Nepomuceno de AL: viewtopic.php?f=58&t=14994
San Francisco de AL: viewtopic.php?f=58&t=14802
San Juan Nepomuceno de AL: viewtopic.php?f=58&t=14994
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Ánimo con el proyecto te sigo atentamente. Un saludo
1. Bounty 1:110
2. Victory 1:94
3 Bon Retour 1:25
4 King off Mississipy 1:80
5 Whale Boat 1:25
6 Constellation 1:85
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias 1:50
11 bluenose
12 wasa
12 astillero S. Martín y js elcano
2. Victory 1:94
3 Bon Retour 1:25
4 King off Mississipy 1:80
5 Whale Boat 1:25
6 Constellation 1:85
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias 1:50
11 bluenose
12 wasa
12 astillero S. Martín y js elcano
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar Nov 10, 2020 1:46 pm
- Ubicación: cuenca-España
- carlosys
- Consejo Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1792
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Feliz Año
Va bien la cosa y muy bien documentado el hilo.
Vas a hacer un gran modelo..
Saludos
Va bien la cosa y muy bien documentado el hilo.
Vas a hacer un gran modelo..
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- PayPal
- Mensajes: 381
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: HMS TERROR de OcCre, por Claudio J.
Buenos y nevados días, compañeros:
quiero corresponder a los foreros que me van animando.
Gracias Jaime, por tu constante colaboración y ánimos. El link sobre la construcción del navío para la serie ya lo tenía, de ahí proceden las ilustraciones que he puesto en mi introducción. El reportaje de "El Mundo" no lo había visto. Lo he encontrado muy interesante. <gracias por compartirlo.
Tambien a Antonio, por su constante presencia dando ánimos, y a Alikuenkano, creo que nuevo en esta plaza, y que estará ahora de nieve hasta las cejas.
Y a Carlos, vigilante a lo que sucede en el foro, con sus comentarios siempre precisos.
Saludos a todos, amigos.
Claudio J.
quiero corresponder a los foreros que me van animando.
Gracias Jaime, por tu constante colaboración y ánimos. El link sobre la construcción del navío para la serie ya lo tenía, de ahí proceden las ilustraciones que he puesto en mi introducción. El reportaje de "El Mundo" no lo había visto. Lo he encontrado muy interesante. <gracias por compartirlo.
Tambien a Antonio, por su constante presencia dando ánimos, y a Alikuenkano, creo que nuevo en esta plaza, y que estará ahora de nieve hasta las cejas.
Y a Carlos, vigilante a lo que sucede en el foro, con sus comentarios siempre precisos.
Saludos a todos, amigos.
Claudio J.