A ver los primeros pasos como todos los kit, repasar falsas cuadernas y quilla, montaje y encolado a escuadra, y poner la cubierta, una vez puesta la forro, hago los cientos de agujeros y coloco puntas de palillos para hacer los tapines, vaya coñ....
Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Buenas compañeros, bueno parece ser que esto se va hacer en mi ya crónico, lo de hacer un kit mediano entre medias de uno complicado para ir matando el tiempo o relajar la presión,
pues bien, por Walapop pille bien de precio (ahora lo entiendo) un kit de Constructo, creo que no habia hecho nada de esta marca y me alegro, pues seguro que hubiera sido en su día el último de todos, madre que cosa más mala, ahhhh...es verdad, no he dicho cual...el Llaut Mallorquin Andraitx que no se ni que año es. La primera impresión es de
madre que maderas más malas, contrachapados pésimos, e instrucciones que dejan que desear para un novato, por que creo que era un kit de iniciación, no?
A ver los primeros pasos como todos los kit, repasar falsas cuadernas y quilla, montaje y encolado a escuadra, y poner la cubierta, una vez puesta la forro, hago los cientos de agujeros y coloco puntas de palillos para hacer los tapines, vaya coñ....
procedo a forrar el casco, con tracas de 7x2 mm, me parece una burrada para un casco tan pequeño, auque las doy forma con calor de secador, por la calidad de las falsas cuadernas y la anchura de las tracas no puedo ir colocando las chinchetas en el canto, y tengo que colocarlas taladrando el centro, va ir pintado osea que no me importa demasiado. Primero fue la de aparadura, y la segunda la que hace la linea debajo de la cubierta, entre esas dos hay que ir rellenando, se van afilando tanto proa como popa para no tener que meter atunes como fue mi caso. Una buena lijada y tapar los agujeros de las chinchetas.
A ver los primeros pasos como todos los kit, repasar falsas cuadernas y quilla, montaje y encolado a escuadra, y poner la cubierta, una vez puesta la forro, hago los cientos de agujeros y coloco puntas de palillos para hacer los tapines, vaya coñ....
- Adjuntos
-
- a laud mallorquin_11.jpg (140.02 KiB) Visto 9446 veces
-
- a laud mallorquin_12.jpg (131.35 KiB) Visto 9446 veces
-
- a laud mallorquin_13.jpg (153.45 KiB) Visto 9446 veces
-
- a laud mallorquin_14.jpg (132.63 KiB) Visto 9446 veces
-
- a laud mallorquin_15.jpg (104.78 KiB) Visto 9446 veces
-
- a laud mallorquin_17.jpg (109.27 KiB) Visto 9446 veces
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
A ver cómo pones los toletes y las chumaceras 
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Ahhhh... antes de que digáis nada, lo de las chinchetas y las tracas se hubiera solucionado dejando a la mitad las tracas, osea de 3 mm en vez de 7, ese mm es del corte, pero siendo la madera de tan mala calidad, me dió miedo dejarlas tan estrechas y que partieran con más facilidad, de echo aún con 7 y con alcohol y secador, laguna llegó a un punto que sin forzar demasiado partían, y poner otra madera, como que no tenia interés en gastar mas de lo necesario pues lo hice con ellas. Saludos...y virutas
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Jajajaja...pues ya me corrigieron en el bote del Jabeque, los toletes deben de ir desplazados de las chumaceras, no se deben poner en el centro, pues normalmente solo se rema de espaldas a proa, y sobre lo que se hace fuerza es sobre el anillo que lleva el remo y se mete en el tolete, osea que el no hace fuerza sobre está. Creo que es así, pero hace años que no monto en barca
-
Llaut Mallorquin
- Colaborador

- Mensajes: 2698
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
En esta foto, el sistema es por tolete y estrobo.crisjaca escribió: Lun Dic 09, 2024 8:16 pm bote.jpgJajajaja...pues ya me corrigieron en el bote del Jabeque, los toletes deben de ir desplazados de las chumaceras, no se deben poner en el centro, pues normalmente solo se rema de espaldas a proa, y sobre lo que se hace fuerza es sobre el anillo que lleva el remo y se mete en el tolete, osea que el no hace fuerza sobre está. Creo que es así, pero hace años que no monto en barca![]()
No hay chumaceras, no suelen coexistir en un mismo barco.
Yo he remado con los dos sistemas y es mucho mejor el tolete con el remo sujeto por el estrobo.
Los remeros de traineras usan este sistema (los toletes parecen metálicos, forrados de resina o plástico, los estrobos son de cáñamo)


El banco móvil ya es otra cosa como más tecnológica
Y una chumacera, para que no queden dudas

Última edición por Llaut Mallorquin el Lun Dic 09, 2024 11:33 pm, editado 2 veces en total.
-
Llaut Mallorquin
- Colaborador

- Mensajes: 2698
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
En esta foto, la luchadera (se llama así, porque es el sitio donde el remo "lucha" apoyándose horizontalmente en el tolete) es el refuerzo que se ve debajo del tolete donde se apoya verticalmente el remo.crisjaca escribió: Lun Dic 09, 2024 8:16 pm bote.jpgJajajaja...pues ya me corrigieron en el bote del Jabeque, los toletes deben de ir desplazados de las chumaceras, no se deben poner en el centro, pues normalmente solo se rema de espaldas a proa, y sobre lo que se hace fuerza es sobre el anillo que lleva el remo y se mete en el tolete, osea que el no hace fuerza sobre está. Creo que es así, pero hace años que no monto en barca![]()
Si remas con un estrobo muy usado, a veces se rompe y da mucha risa cuando el remero se cae de espaldas
El remo se suele caer al agua
El señor de la foto parece usar estrobos de nylon verde
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Mientras tengo espacio entre el Jabeque, desconecto con el Llaud, esta diseñado como el culo de un mono, pobrecito, el mono digo
, el final de las tracas de forro y las amuras no se tapan con los cintones que seria lo deseable, lo que no sé como han hecho para hacer las fotos de la caja, que se ve de color madera, con este problema, no nos queda otra que pintar si o si.
Con una plantilla hecha para no recuerdo que modelo, y que estoy usando para otros, con la plancha y vapor le di forma a los trancaniles luego los frese con el taladro girado 90º, encolados a cubierta y capa de tapaporo, para forrar de tracas de 0´5 las amuras, antes de colocar los barraganetes por que además hay que hacer los imbornales pues coinciden con cada barraganete, curioso, estos atraviesan los imbornales por su centro...luego llega los cintones
Un saludo y virutas
Con una plantilla hecha para no recuerdo que modelo, y que estoy usando para otros, con la plancha y vapor le di forma a los trancaniles luego los frese con el taladro girado 90º, encolados a cubierta y capa de tapaporo, para forrar de tracas de 0´5 las amuras, antes de colocar los barraganetes por que además hay que hacer los imbornales pues coinciden con cada barraganete, curioso, estos atraviesan los imbornales por su centro...luego llega los cintones
Un saludo y virutas
- Adjuntos
-
- a laud mallorquin_23.jpg (149.62 KiB) Visto 9252 veces
-
- a laud mallorquin_24.jpg (176.72 KiB) Visto 9252 veces
-
Llaut Mallorquin
- Colaborador

- Mensajes: 2698
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Te va a quedar bien, seguro.
Pintado es mucho mejor que con esa madera tan fea , reseca y desigual.
Y además le estás echando "investigación"
Pintado es mucho mejor que con esa madera tan fea , reseca y desigual.
Y además le estás echando "investigación"
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Bueno, he ido construyendo más, pero con ciertos problemas por la madera, sobre todo en el contrachapado de las amuras, se despegan las capas en las zonas de alta curvatura, espero que con los cintones superiores, que hacen un poco de tapa de regala, la pintura me ha llevado un poco de cabeza, los tradicionales que están a flote, son todo o casi blancos, impolutos, no soy nada bueno con la pintura, y menos con los acabados envejecidos, ya iré viendo. No hago un paso a paso muy completo pues hasta ahora, creo que es un casco como todos, relativamente sencillo de construir, y además es un kit descatalogado, si alguien lo realiza será sobre planos, con lo que ya tendrá cierta noción de construcción. Como veis he abierto la zona de cubierta que se corresponde a dos de las portillas superiores, para ello si que lo planeé antes del forrado, como se ve en el primer mensaje de este hilo. Creo que no me dejo nada en el tintero. Un saludo y virutas.
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Un buen trabajo si señor! 
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Bueno, acabado el Jabeque sigo y me pongo al día con el Llaut, lo tengo más fácil, va con latina también,
, desde la ultima, he colocado las cornamusas, los refuerzos y las bitas de proa, así como las chumaceras, desplazado los toletes, aún sin colocar, hechas las tapas de lo que creo que son las neveras, he pintado la obra muerta y poco más...
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Bravo! me gusta
Saludos
Saludos
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
Llaut Mallorquin
- Colaborador

- Mensajes: 2698
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Hola Cris
Las luchaderas deberían estar apoyadas en un trozo de tabla horizontal, sujeta a los barraganetes y a la amura.
Yo le pondría toletes, en lugar de chumaceras.
Ponle la matrícula.
Y pintaría también en blanco las cubiertas de las bodegas.
La pintura marina base disolvente, es lo que se usa en las zonas más castigadas de este tipo de botes, incluso en la cubierta.
Tuve una barquita de este tipo toda barnizada y era un coñazo cada año tocaba levantar el barniz y hacerlo de nuevo
Si es de paseo o lujo y con marinero (chófer) o se usa poco, también puede ir barnizada.
Por lo demás, me gusta este barco.
Está muy bonito así pintado
Y con un par...de caperol!!!
Un saludo
Las luchaderas deberían estar apoyadas en un trozo de tabla horizontal, sujeta a los barraganetes y a la amura.
Yo le pondría toletes, en lugar de chumaceras.
Ponle la matrícula.
Y pintaría también en blanco las cubiertas de las bodegas.
La pintura marina base disolvente, es lo que se usa en las zonas más castigadas de este tipo de botes, incluso en la cubierta.
Tuve una barquita de este tipo toda barnizada y era un coñazo cada año tocaba levantar el barniz y hacerlo de nuevo
Si es de paseo o lujo y con marinero (chófer) o se usa poco, también puede ir barnizada.
Por lo demás, me gusta este barco.
Está muy bonito así pintado
Y con un par...de caperol!!!
Un saludo
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
@Llaut Mallorquin Buenas, las luchaderas he visto en llaut reales que llevan cierta inclinación, me imagino que para que el remo en su posición normal este en contacto plano con ella. Lo de los toletes, vale, te hago caso, como a pintar de blanco las tapas, tenia mis dudas...La matrícula está claro, que luego los de la poli del mar te cascan
.
Esta la haré sobre una base de traviesas, como si estuviera en dique seco, así no me complico de envejecerla demasiado, hace poco no se si en el foro o en el washp compartieron una que jodo, vaya trabajo de pintura más espectacular.
Gracias por los aportes, la mitad ya están aplicados. Un saludo y virutas.
Esta la haré sobre una base de traviesas, como si estuviera en dique seco, así no me complico de envejecerla demasiado, hace poco no se si en el foro o en el washp compartieron una que jodo, vaya trabajo de pintura más espectacular.
Gracias por los aportes, la mitad ya están aplicados. Un saludo y virutas.
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Buenos dias, los avances de estas ultimas horas, poco he hecho la verdad. el timos con sus herrajes, su caña, las cabillas, como veis son cortas, he tenido que "falsear" poniendo por un alargo y cortando un poco cada cabilla, por eso se ve asomar por abajo el extremo y arriba no tiene cabilla
. Toletes puestos, he visto que son de madera, cuando se rompen o gastan se cambian por otros.
