CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
-
- Moderadores
- Mensajes: 5586
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Te has caído con todo el equipo. Lo tuyo se llama en este foro SMA, síndrome del modelista avanzado.
La pregunta de las cebaderas es muy buena y no conozco una respuesta satisfactoria.
Verás que la Constitution no lleva ni cebadera ni sobrecebadera pero conserva sus vergas, le sirven como arbotantes para sujetar lateralmente el botalón y aguantar los nervios de foque más tirantes para poder ceñir.
La Essex sí pone las dos velas y las dibuja colgando como si ni existiera ningún barbiquejo, se supone que se los come.No pongo que es cosa de mujeres porque no están los tiempos para ello.
El Montañés de Orcasitas u Horcasitas, las mete como puede sin soltar nada y Boudriot en la Venus menciona la cebadera y sus maniobras pero no la dibuja en el plano aunque sí describe sus maniobras y es en mi opinión muy acertado. El truco está claro en el dibujo y podría dar la sobrecebadera como muy bien apuntas.
Petersson da la solución de Boudriot sin entrar en detalles.
Me he leído y visto una arroba de libros de maniobra ( a tu disposición) y la idea que he sacado es que la implantación del moco hizo que se dejaran de usar amabas velas pero se conservaron porque la marina es muy de ello y de alguna manera se podían dar en caso de apuro. En las descripciones de Trafalgar se dice que los ingleses llevaban dadas ambas velas y sus barcos llevaban moco.Pero es un caso excepcional. Es como la cangreja con botavara, que se implantó pero los capitanes conservaron la mesana latina porque las botavaras tienen muy mala uva y si se llevan en popa pueden pasar violentamente de una banda a otra y llevar al barco a una orzada incontrolable.
A la escala de tu barco creo que podrías pasar de bastantes maniobras : Todas las que no eran fijas como las de las velas de estay y las alas y arrastraderas, las de las cebaderas, algunas trozas, las drizas de las mayores. Tengo una especie de tratado de jarcia para la Descubierta que te puede servir, es un rollo pero hay a quien le ha venido muy bien, si lo quieres me dices.
La pregunta de las cebaderas es muy buena y no conozco una respuesta satisfactoria.
Verás que la Constitution no lleva ni cebadera ni sobrecebadera pero conserva sus vergas, le sirven como arbotantes para sujetar lateralmente el botalón y aguantar los nervios de foque más tirantes para poder ceñir.
La Essex sí pone las dos velas y las dibuja colgando como si ni existiera ningún barbiquejo, se supone que se los come.No pongo que es cosa de mujeres porque no están los tiempos para ello.
El Montañés de Orcasitas u Horcasitas, las mete como puede sin soltar nada y Boudriot en la Venus menciona la cebadera y sus maniobras pero no la dibuja en el plano aunque sí describe sus maniobras y es en mi opinión muy acertado. El truco está claro en el dibujo y podría dar la sobrecebadera como muy bien apuntas.
Petersson da la solución de Boudriot sin entrar en detalles.
Me he leído y visto una arroba de libros de maniobra ( a tu disposición) y la idea que he sacado es que la implantación del moco hizo que se dejaran de usar amabas velas pero se conservaron porque la marina es muy de ello y de alguna manera se podían dar en caso de apuro. En las descripciones de Trafalgar se dice que los ingleses llevaban dadas ambas velas y sus barcos llevaban moco.Pero es un caso excepcional. Es como la cangreja con botavara, que se implantó pero los capitanes conservaron la mesana latina porque las botavaras tienen muy mala uva y si se llevan en popa pueden pasar violentamente de una banda a otra y llevar al barco a una orzada incontrolable.
A la escala de tu barco creo que podrías pasar de bastantes maniobras : Todas las que no eran fijas como las de las velas de estay y las alas y arrastraderas, las de las cebaderas, algunas trozas, las drizas de las mayores. Tengo una especie de tratado de jarcia para la Descubierta que te puede servir, es un rollo pero hay a quien le ha venido muy bien, si lo quieres me dices.
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Pues entonces creo que le voy a poner verga pero no vela cebadera, como la Bounty que hice.
Si veo que me surgen más dudas sobre la jarcia ya le echaré un vistazo a ese tratado que tienes de la corbeta Descubierta. Gracias.
Si veo que me surgen más dudas sobre la jarcia ya le echaré un vistazo a ese tratado que tienes de la corbeta Descubierta. Gracias.
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
He estado haciendo el bauprés. Me queda ponerle motones y vigotas.
- Adjuntos
-
- Bauprés en bruto
- 03 baupres.jpg (68.02 KiB) Visto 1833 veces
-
- Alineando la verga cebadera
- 02 alineando verga.jpg (112.53 KiB) Visto 1833 veces
-
- Pintado.
- 01 baupres.jpg (80.57 KiB) Visto 1833 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Tarde o temprano todo buen modelista termina contagiado del SMA.Leopoldofran escribió: ↑Vie Ago 13, 2021 6:31 pm Te has caído con todo el equipo. Lo tuyo se llama en este foro SMA, síndrome del modelista avanzado.
Qué bonito trabajo estás haciendo con el CONSTELLATION !!!
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Bonito e interesante.
Por supuesto.
Por supuesto.
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Gracias, Javier.
Cada vez es más probable romper algo sin querer. De momento los desperfectos se han solucionado facilmente. La barandilla de la campana de un codazo, dos puertas de troneras, un pescante de gata, un goterón de pintura sobre un jardín de popa...
(eso fue peor pero quedó como nuevo).
El moco bajo el bauprés ya ha recibido varios golpes pero hasta ahora está aguantando como un machote.
Cada vez es más probable romper algo sin querer. De momento los desperfectos se han solucionado facilmente. La barandilla de la campana de un codazo, dos puertas de troneras, un pescante de gata, un goterón de pintura sobre un jardín de popa...

El moco bajo el bauprés ya ha recibido varios golpes pero hasta ahora está aguantando como un machote.

- Adjuntos
-
- 04 Baupres.jpg (59.83 KiB) Visto 1760 veces
-
- 05 Barco.jpg (281.08 KiB) Visto 1760 veces
-
- 06 Baupres.jpg (105.61 KiB) Visto 1760 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
De momento doy por terminada la parte inferior del bauprés. Ya le pondré los stays y foques cuando corresponda.
Después de unos días de descanso continuaré con el trinquete.
Después de unos días de descanso continuaré con el trinquete.
- Adjuntos
-
- 07 baupres.jpg (121.21 KiB) Visto 1750 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
En todas las maquetas y manuales que veo por ahí, las crucetas en cada mástil son de la misma longitud. ¿Por qué en este kit cada cruceta tiene un tamaño distinto, de manera que los obenques de mastelerillo quedarían en ángulo? (Imagen superior).
Si los hago como Dios manda, es decir, como en la imagen inferior, ¿estaría bien?
Si los hago como Dios manda, es decir, como en la imagen inferior, ¿estaría bien?
- Adjuntos
-
- Crucetas.jpg (53.33 KiB) Visto 1709 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Moderadores
- Mensajes: 5586
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Hola,
Las crucetas en ese barco son, en mi opinión como señalas. Puedes verlo en las monografías. Curiosamente aunque las cofas suelen ser muy parecidas la forma de las crucetas cambia bastante en los distintos paises.
El modelo va muy bien, te felicito.
Las crucetas en ese barco son, en mi opinión como señalas. Puedes verlo en las monografías. Curiosamente aunque las cofas suelen ser muy parecidas la forma de las crucetas cambia bastante en los distintos paises.
El modelo va muy bien, te felicito.
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
He hecho los machos de los mástiles. Las barandillas seguramente las dejaré en madera sin pintar para que no estén las cofas tan negras. El palo mesana llevará esnón.
- Adjuntos
-
- 10 mástiles.jpg (85.09 KiB) Visto 1687 veces
-
- 11 Mastiles.jpg (89.13 KiB) Visto 1687 veces
-
- 12 Mastiles.jpg (108.88 KiB) Visto 1687 veces
-
- 13 barco.jpg (216.73 KiB) Visto 1687 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
He pavonado las tiras de latón de los cadenotes y he puesto los de trinquete.
Como voy a tener que aforrar muchos cabos, he hecho una máquina sencilla con piezas de LEGO. Veremos qué tal funciona.
Como voy a tener que aforrar muchos cabos, he hecho una máquina sencilla con piezas de LEGO. Veremos qué tal funciona.
- Adjuntos
-
- 16 Cadenotes.jpg (106.19 KiB) Visto 1867 veces
-
- 17 Cadenotes.jpg (116.2 KiB) Visto 1867 veces
-
- 18 aforradora LEGO.jpg (81.98 KiB) Visto 1867 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Este es el resultado de la máquina de aforrar cabos con piezas de LEGO. Creo que me va a ahorrar mucho trabajo.
https://youtu.be/n4ckbefi3vA
https://youtu.be/n4ckbefi3vA
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Moderadores
- Mensajes: 5586
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
! Muy bien! Sí señor.
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
He puesto los dos primeros pares de obenques y como han quedado bien, he hecho el resto de obenques de trinquete por el mismo procedimiento. Como son impares, el último es distinto.
Las anclas están así de forma provisional para que no me estorben.
Las anclas están así de forma provisional para que no me estorben.
- Adjuntos
-
- 20 obenques.jpg (112.82 KiB) Visto 1836 veces
-
- 21 obenques.jpg (53.13 KiB) Visto 1836 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Moderadores
- Mensajes: 5586
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Es muy raro que el calcés sea tan corto, pero supongo que viene así en los planos. Antes que los obenques se suelen poner las coronas.
Si quieres que te deje en paz me dices.
Saludos
Si quieres que te deje en paz me dices.
Saludos