Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Por lo tanto, mas adelante he decidido cambiarlos todos por Portas marca AMATI de 1x1 cm lo que hace ver el modelo mucho mas "elegante"
Schrader
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Luego pasamos a la colocación de los cañones y los laterales del castillo de popa.
Hasta este punto, ibamos viento en popa con el armado. Pero la incógnita de CÓMO COLOCAR LOS CAÑONES BAJO CUBIERTA, era para mi un gran enigma, que durante tres años tuvo el SJN en un closet, con un grado de frustración absoluto.
Este tema, no era resuelto en ningún foro, ni en ningún sitio de internet. Lo visitaba de vez en cuando y ustedes no se pueden imaginar la cantidad de ideas que pasaron por mi cabeza. Hasta que un dia............
Me di cuenta que la solución era un tema de 20 minutos, que lo único que implicaba era taladrar un agujero de 1.5 mm en la parte posterior de cada ventana, bien centrado y con eso lo único que quedaba era un poco de pegante en la parte posterior de cada cañón y !PLUG!!!. ya estaba.
Pero primero....había que "envejecer los cañones. Este proceso, se surtió con tintas acrílicas, con varias manos tal como lo muestra la foto
Hasta este punto, ibamos viento en popa con el armado. Pero la incógnita de CÓMO COLOCAR LOS CAÑONES BAJO CUBIERTA, era para mi un gran enigma, que durante tres años tuvo el SJN en un closet, con un grado de frustración absoluto.
Este tema, no era resuelto en ningún foro, ni en ningún sitio de internet. Lo visitaba de vez en cuando y ustedes no se pueden imaginar la cantidad de ideas que pasaron por mi cabeza. Hasta que un dia............
Me di cuenta que la solución era un tema de 20 minutos, que lo único que implicaba era taladrar un agujero de 1.5 mm en la parte posterior de cada ventana, bien centrado y con eso lo único que quedaba era un poco de pegante en la parte posterior de cada cañón y !PLUG!!!. ya estaba.
Pero primero....había que "envejecer los cañones. Este proceso, se surtió con tintas acrílicas, con varias manos tal como lo muestra la foto
Schrader
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
El problema a resolver, es ahora el ¿COMO MANTENER LAS PORTAS ABIERTAS?
Este tema, también tuvo muchos ires y venires.......hasta que leyendo en foro de Dominique Banton descubrí algo que me iba a servir el resto de nuestro proceso...........
LOS GANCHOS DE GRAPADORA !!!!!!!!!
Este tema, también tuvo muchos ires y venires.......hasta que leyendo en foro de Dominique Banton descubrí algo que me iba a servir el resto de nuestro proceso...........
LOS GANCHOS DE GRAPADORA !!!!!!!!!
Schrader
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Este elemento, se utilizó de la siguiente manera
1 Se realiza una perforación de 0.5 mm inmediatamente encima de la porta
2 Se toma un gancho de grapadora color dorado de tamaño pequeño (no industrial) y se le endereza uno de sus lados
3 Se debe cortar un pedacito de madera un poco menor que el tamaño de la ventana, en mi caso pintado de negro, espesor 1.5 mm y se pega en la parte inferior de la porta
4 Se perfora la puerta de la Porta con un agujero de 0.5 mm inmediatamente encima del puntico que hace las veces de manija
5 Se introduce el lado que enderezamos del gancho de grapadora en el orificio que está encima de la porta en el casco del barco
6 Se introduce el lado "L" del gancho en el orificio de la porta
7 Se dobla la punta sobrante del gancho en la parte inferior del pedacito de Madera.
Lo que sucede es que la rigidez del gancho no dejará que las portas se cierren nunca mas.
1 Se realiza una perforación de 0.5 mm inmediatamente encima de la porta
2 Se toma un gancho de grapadora color dorado de tamaño pequeño (no industrial) y se le endereza uno de sus lados
3 Se debe cortar un pedacito de madera un poco menor que el tamaño de la ventana, en mi caso pintado de negro, espesor 1.5 mm y se pega en la parte inferior de la porta
4 Se perfora la puerta de la Porta con un agujero de 0.5 mm inmediatamente encima del puntico que hace las veces de manija
5 Se introduce el lado que enderezamos del gancho de grapadora en el orificio que está encima de la porta en el casco del barco
6 Se introduce el lado "L" del gancho en el orificio de la porta
7 Se dobla la punta sobrante del gancho en la parte inferior del pedacito de Madera.
Lo que sucede es que la rigidez del gancho no dejará que las portas se cierren nunca mas.
Schrader
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Mañana seguiremos con el trabajo del cascaron de proa y iniciaremos con el armado de todo el mecanismo de los cañones de cubierta
Saludos y feliz noche
Saludos y feliz noche
Schrader
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
El cascarón de proa, en el modelo, es de alambrón cuadrado. Realmente, después de mirar los diferentes foros, como novato, decidí emprender esta ardua tarea que me dió mucho trabajo intelectual para encontrar la forma de unir las diferentes piezas.
Schrader
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Primero, intente con pegantes, luego, con epóxicos y después de evitarlo por un tiempo, decidí intentarlo con soldadura.
Pues bien........ estos elementos estan hechos de latón (brass en inglés), lo cual lo hace muy difícil utilizando soldadura de estaño pero encontré este tutorial en youtube......
" onclick="window.open(this.href);return false;
Con esto en mente, acometí el trabajo, soldando y ajustando las piezas en sitio y este es el resultado, teniendo en cuenta que luego vendrá la pulida y envejecida
Pues bien........ estos elementos estan hechos de latón (brass en inglés), lo cual lo hace muy difícil utilizando soldadura de estaño pero encontré este tutorial en youtube......
" onclick="window.open(this.href);return false;
Con esto en mente, acometí el trabajo, soldando y ajustando las piezas en sitio y este es el resultado, teniendo en cuenta que luego vendrá la pulida y envejecida
Schrader
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Lasd instrucciones de los cañones que trae el modelo, son realmente básicas. Asi pues, al ver las imágenes en estos foros, decidimos trabajar con base a esquemas en diferentes libros como
The Seventy-Four Gun Ship de Jean Boudriot y otros como Historic Ship Models de Zu Mondfeld, Wolfram
y por supuesto a todos las personas que en est foro aportan ideas
Tambien nos inventamos la posibilidad de colocar unos baldecitos a escala con arena, pues recuerden que en esa entonces se usaba arena para generar agarre en los pies de los marineros.
The Seventy-Four Gun Ship de Jean Boudriot y otros como Historic Ship Models de Zu Mondfeld, Wolfram
y por supuesto a todos las personas que en est foro aportan ideas
Tambien nos inventamos la posibilidad de colocar unos baldecitos a escala con arena, pues recuerden que en esa entonces se usaba arena para generar agarre en los pies de los marineros.
Schrader
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Permíteme que te indique que los cubitos de arena no se empleaban para rociarla sobre la cubierta, su función era la de contener las mechas encendidas para dar fuego al oído del cañón.
Un sludo
Un sludo
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Gracias Juan por tu dato. Como lo dije antes todos me ayudan a enriquecer mi lexico marinoJuan Velasco escribió:Permíteme que te indique que los cubitos de arena no se empleaban para rociarla sobre la cubierta, su función era la de contener las mechas encendidas para dar fuego al oído del cañón.
Un sludo
La informacion de la arena sobre cubierta la encontre en un documental de la batalla de Trafalgar en youtube y ademas la puedes ver en la revista
todosababor.es
En un articulo de Tacticas y Combate Naval
Un saludo
Sent from my iPad using Tapatalk
Schrader
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Aca estamos otra vez.....
Mostraremos cómo terminamos el castillo de Popa, y por supuesto, espero de ustedes sugerencias para mejorarlo aun mas
El efecto de luz en el farol se logró simplemente con un acetato normal pintado un un sharpie rojo y colocado dentro del farol en forma de rollito.
Mostraremos cómo terminamos el castillo de Popa, y por supuesto, espero de ustedes sugerencias para mejorarlo aun mas
El efecto de luz en el farol se logró simplemente con un acetato normal pintado un un sharpie rojo y colocado dentro del farol en forma de rollito.
Schrader
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Mastiles!!!!
Tengo que reconocer que el tema de mastiles no es un tema menor. Su verticalidad e inclinaciones, sin contar con el hecho que se componen de tres cuerpos y cada uno tiene "su encanto a la hora del ensamble.
Como se puede ver en la foto, inicialmente seguí las instrucciones del modelo. Luego aprendi de este foro y los libros que ya mencione, que el sistema deberia ser distinto para hacerlo parecer mas real. Alguna correcciones se hicieron.
El trabajo de las vergas, se realizo fabricando lossoportes de los marchapies con ganchitos de cosedora. Son mucho mas rígidos
El bauprés, se construyó de acuerdo al las instrucciones.
Tengo que reconocer que el tema de mastiles no es un tema menor. Su verticalidad e inclinaciones, sin contar con el hecho que se componen de tres cuerpos y cada uno tiene "su encanto a la hora del ensamble.
Como se puede ver en la foto, inicialmente seguí las instrucciones del modelo. Luego aprendi de este foro y los libros que ya mencione, que el sistema deberia ser distinto para hacerlo parecer mas real. Alguna correcciones se hicieron.
El trabajo de las vergas, se realizo fabricando lossoportes de los marchapies con ganchitos de cosedora. Son mucho mas rígidos
El bauprés, se construyó de acuerdo al las instrucciones.
Schrader
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
Iniciamos el trabajo de encordado en el baupres
En esta etapa, seguimos las instrucciones de AL, complementadas con el foro de Mr Banton
En esta etapa, seguimos las instrucciones de AL, complementadas con el foro de Mr Banton
Schrader
Re: Un San Juan Nepomuceno desde Medellin Colombia
OBENQUES
El trabajo de obenques inicia con la preparacion de los cabos.
El trabajo de obenques inicia con la preparacion de los cabos.
Schrader