hola jorge: gracias por la visita, se agradecen los animos , ya que siempre hacen falta en esos pocos momentos de desanimo o cansancio, me preguntas sobre el aceite de teka , a mi me gusta mas que el barnizado, primero por que te deja un satinado muy leve ( depende de gustos) y por que se ve la madera al natural remarcando juntas ,vetas y poros, ya que el barniz forma una pelicula y no se ve tan bien la belleza de los tonos de la madera y sus vetas, como se ve con el aceite de teka, ahora si lo que quieres saber es mi procedimiento, hago lo mismo que liberto amate, solo que yo no lo pulo tanto, me gusta mas con poco satinado, solo un ligero brillo, bueno ahora al sistema primero antes del aceite, pulir con un trapo de algodon hasta sacar el brillo de la madera natural, luego darle la primera mano de aceite de teka, hay quien lo hace con un trapo mojado en aceite, yo prefiero darselo con brocha y le cargo bastante el aceite despues de una media hora ,le quito el excedente de aceite con un trapo de algodon ,lo dejo que seque bien y luego ,o al dia siguiente ,empiezo con el pulido con un trapo de algodon seco y limpio y repito esa operacion de impregnado de aceite y secado y pulido tres o cuatro veces mas hasta que quede satisfecho con el resultado, pero como te digo me gusta dejarlo como si el barco fuera viejo y ya llevara un tiempo navegando, por eso mancho las cubiertas y procuro manchar o quitar el brillo a todo el dorado que salga, como cañones , adornos ,ventanas etc.... espero que te sirva mi explicacion o metodo. un abrazo

carlos.