Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Buenas,

He decidido compartir con vosotros el reto modelístico en el que me voy a embarcar, nunca mejor dicho...  Os pongo en antecedentes, en 1996 veo en unos grandes almacenes la maqueta del Juan Sebastián de Elcano de Artesanía Latina en escala 1:110. Tras ahorrar durante mucho tiempo, en verano de 1997 logro comprarla y empiezo a construirla, entonces tenía 13 años y apenas experiencia montando maquetas. Voy siguiendo las instrucciones y llego hasta el forrado del casco y el chapado de las cubiertas pero con muchos fallos y se me hace cada vez más cuesta arriba, hasta que un par de meses después se queda la maqueta en el trastero acumulando polvo hasta que en 2013 veo en la tele el anuncio de unos fascículos del barco y se me ocurre buscarla, empiezo a pensar en que tal vez podría retomarla... Empiezo a darme cuenta de la chapuza que había hecho forrándola y pienso que tal vez podría quitar lo viejo y volver a forrarlo si la estructura estaba bien. También necesitaría rehacer las cubiertas... etc...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Al día siguiente decido que voy a empezar ese reto!!! Decido ponerme manos a la obra y quitar las tracas viejas, los restos de cola, las maderas de las cubiertas rotas, los clavos oxidados. Afortunadamente compruebo que la madera de las cuadernas  y la quilla esta perfecta y el montaje es aprovechable. De todas formas lo refuerzo con un poco de cola diluida en agua. Luego tapo los agujeros con masilla, lo lijo todo y se queda listo para volver a forrar.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Hace unos días empecé a mirar las maderas que necesitaré. Hoy me han llegado. He comprado listones de 1.5*5*1000mm de tilo, no sabía si comprar de tilo o ramín... pero bueno, parece que las de tilo irán bien. Cuadradillos de sapelly de 2*2*1000mm y para forrar las cubiertas láminas de 0.6*5*1000mm de nogal  pero ahora que lo veo tengo la duda de si son las correctas para la cubierta del Juan Sebastián de Elcano o buscar algo más claro... He comprado también clavos nuevos, una chapa de abedul de 1.5mm para rehacer las cubiertas y los laterales. También han caído algunas herramientas para ayudarme en el forrado, como un clavador y un plegalistones.

Imagen

Respecto al resto de piezas... Estoy buscando por toda la casa, por ahora no he encontrado el manual de instrucciones, ni el libro con los pasos del montaje ni el despiece, en los próximos días espero hacer un inventario de todas las piezas que tengo a ver si entre todos me podéis ayudar a descubrir si falta algo y a conseguirlo. Le he escrito a Artesanía Latina por si puedo conseguir de alguna forma el manual de instrucciones, pero todavía no me han contestado.

Ya está todo preparado para en los próximos días empezar a reconstruir las cubiertas y volver a forrar el casco.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Os mantendré informados! Espero vuestros comentarios, críticas y sugerencias!

Saludos!
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2022
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por carlosys »

Hola Alfonso
Veo que a tí te ha pasado como a mí. Tenía un JS Elcano de AL abandonado desde hacía muchísimos años y de repente me dio la "fiebre" y retomé la afición perdida.
Así que bienvenido nuevamente a este mundillo

Creo que va a ser muy difícil que AL te envíe las instrucciones a la vista de los comentarios de situaciones parecidas de otros compañeros. Buscando por la red igual encuentras algo pero también es difícil.
De momento he encontrado un kit de segunda mano semi-montado. Igual si negocias con el vendedor (y si aun tiene el kit), puede apañarte el precio y tendrás además, el resto de materiales que te faltan... Otra opción es que le pidas copia de las instrucciones...

http://www.anuncio.net/anuncio/maqueta- ... 52d28.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Adelante con la reconstrucción. Estaremos atentos a lo que puedas necesitar.

Saludos
Avatar de Usuario
radivaz
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 82
Registrado: Mar Dic 14, 2010 9:51 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por radivaz »

Buenas tardes Alfonso. ha sido ver Elcano y ya estoy siguiéndote. Suerte y buenos vientos para esta reconstrucción, que más bien es construcción.
respecto a tus dudas sobre el tono de las cubiertas, te pongo unas fotos de Elcano de este verano en Cadiz con motivo de la Gran Regata. Espero que te ayuden a decidirte. Un saludo.
Adjuntos
aunque no se aprecie, hay trancanil
aunque no se aprecie, hay trancanil
España, la Reina y yo preferimos honra sin barcos,a barcos sin honra (D. Casto Mendez Nuñez)

Construido: J.S.Elcano constructo S.Filippo Neri
En construcción: sección HMS Victory
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

radivaz escribió:Buenas tardes Alfonso. ha sido ver Elcano y ya estoy siguiéndote. Suerte y buenos vientos para esta reconstrucción, que más bien es construcción.
respecto a tus dudas sobre el tono de las cubiertas, te pongo unas fotos de Elcano de este verano en Cadiz con motivo de la Gran Regata. Espero que te ayuden a decidirte. Un saludo.

Gracias, radivaz!!!

He comprado el forro de nogal, pero ahora estoy viendo que es muy oscuro y estoy pensando en comprar cedro o iroko... A ver si alguien me saca de dudas... ;)
Última edición por Alfonsoft el Sab Ene 19, 2013 9:57 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

carlosys escribió:Hola Alfonso
Veo que a tí te ha pasado como a mí. Tenía un JS Elcano de AL abandonado desde hacía muchísimos años y de repente me dio la "fiebre" y retomé la afición perdida.
Así que bienvenido nuevamente a este mundillo

Creo que va a ser muy difícil que AL te envíe las instrucciones a la vista de los comentarios de situaciones parecidas de otros compañeros. Buscando por la red igual encuentras algo pero también es difícil.
De momento he encontrado un kit de segunda mano semi-montado. Igual si negocias con el vendedor (y si aun tiene el kit), puede apañarte el precio y tendrás además, el resto de materiales que te faltan... Otra opción es que le pidas copia de las instrucciones...

http://www.anuncio.net/anuncio/maqueta- ... 52d28.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Adelante con la reconstrucción. Estaremos atentos a lo que puedas necesitar.

Saludos
Gracias, carlosys!!!

Sería estupendo que si alguien lo ha construido me quisiera vender, fotocopiar o regalar el manual, pero bueno, a ver si hay suerte y Artesanía Latina contesta. ;)

Respecto al kit... No creo que necesite tantos repuestos, pero ya veremos... es una opción... Lo malo es que ya me saldría mas barato haber comprado uno nuevo... :D
Avatar de Usuario
radivaz
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 82
Registrado: Mar Dic 14, 2010 9:51 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por radivaz »

Alfonso, no creo que nogal se muy oscuro, es la cubierta del barco la que esta muy clara por el desgaste.
Tu decides. :roll:
España, la Reina y yo preferimos honra sin barcos,a barcos sin honra (D. Casto Mendez Nuñez)

Construido: J.S.Elcano constructo S.Filippo Neri
En construcción: sección HMS Victory
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Buenas,

Hoy he estado reconstruyendo las cubiertas y laterales de cubierta copiando en la nueva chapa y posteriormente cortándolas y limándolas.

Imagen

Imagen

Me he ayudado de unos trozos de su chapa original que he encontrado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Después de fijar y pegar la cubierta he procedido a hacer lo mismo con los laterales.

Imagen

Posteriormente he empezado a forrar el casco.

Imagen

Saludos!
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Buenas,

Una buena noticia, he encontrado el manual gráfico de instrucciones!!! A ver si con un poco de suerte consigo el de instrucciones que le acompaña o Artesanía Latina da señales de vida y me envía uno.

Imagen

Avances del forrado del casco.

Imagen

Un detalle de la quilla, había cometido el error de no dejar espacios para facilitar el forrado y gracias al manual he rectificado a tiempo.

Imagen

Ya he completado un lateral, ahora empezaré con el otro lado. Después esconderé los clavos y daré masillas a los huecos y los espacios entre tracas antes del primer lijado, más adelante pintaré con tapaporos.

Imagen

Saludos!
Última edición por Alfonsoft el Vie Ene 25, 2013 2:13 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Tengo una duda. Una vez forrado el casco, para alisarlo ¿Qué producto le pongo? ¿Masilla de la de toda la vida y luego pinto con tapaporos? He visto que algunos le aplican aquaplast o un producto parecido, de color blanco, que es para madera, qué producto es ese? Me lo recomendáis?

Saludos!
miguel herrera
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 55
Registrado: Sab Sep 17, 2011 8:24 am

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por miguel herrera »

Hola alfoso primero felicitarte por tu tarea de esta reconstruccion, comentarte tambien que el otro dia paseando por la ciudad encontre un Elcano en la basura parecia que hubiera naufragado, me dio pena y me lo lleve para casa, en mi caso el casco esta bastante bien aunque la pintura falla un poco, en cuanto puedea me pongo en su restauracion lastima que faltan accesorios en lo que es cubierta, pero seguire tu hilo atentamente haber que se te ocurre y como lo solucionas , sobre la masilla o pasta de madera yo uso eso pasta de madera de la casa liberon esa pasta que se sirve en tubos si te fijas lleva ya fibras de madera que hace un acabado perfecto se utiliza normalmente para restauracion de muebles antiguos aunque es tu caso como deberas forrarlo despues ni se notara, pero te puede servir luego para pequeñas arreglos exteriores , se vende en cualquier drogeria o gran superficie, espero que te sirva saludos
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Buenas,

Aquí unas fotos del trabajo que he hecho antes de los consejos de un compañero que me ha dicho que es mejor sacar los clavos en vez de hundirlos y, al igual que el compañero miguel herrera, me ha recomendado la pasta para madera al agua en vez de la masilla reparadora que he usado en esta cara.

En primer lugar he hundido todos los clavos.

Imagen

Después le he dado masilla reparadora a los huecos de los clavos y entre las tablillas.

Imagen

Terminaré esta cara lijándola y me esperé a tener terminada la otra para aplicar la pasta para madera en las dos caras. Podéis apreciar un trocito casi blanco en el que he aplicado la pasta para madera, el acabado es mucho más fino, no hay que darle tantas pasadas de lija y se trabaja mejor.

En la próxima cara seguiré los consejos y sacaré los clavos en vez de hundirlos y no aplicaré masilla reparadora, utilizaré la pasta para madera.

Saludos!
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

miguel herrera escribió:Hola alfoso primero felicitarte por tu tarea de esta reconstruccion, comentarte tambien que el otro dia paseando por la ciudad encontre un Elcano en la basura parecia que hubiera naufragado, me dio pena y me lo lleve para casa, en mi caso el casco esta bastante bien aunque la pintura falla un poco, en cuanto puedea me pongo en su restauracion lastima que faltan accesorios en lo que es cubierta, pero seguire tu hilo atentamente haber que se te ocurre y como lo solucionas , sobre la masilla o pasta de madera yo uso eso pasta de madera de la casa liberon esa pasta que se sirve en tubos si te fijas lleva ya fibras de madera que hace un acabado perfecto se utiliza normalmente para restauracion de muebles antiguos aunque es tu caso como deberas forrarlo despues ni se notara, pero te puede servir luego para pequeñas arreglos exteriores , se vende en cualquier drogeria o gran superficie, espero que te sirva saludos
Muchas gracias, Miguel!!! Has tenido mucha suerte de encontrar ese tesoro. Por lo que he comprobado, si me falta algo será muy poco, así que espero poder ayudarte a completar esa cubierta. Espero ver pronto esa mesa de trabajo restaurando ese Elcano!!! Ojalá lo pases tan bien como lo estoy pasando yo con este!!! ;) Además, gracias a vosotros estoy aprendiendo muchísimo para mis próximos trabajos, como por ejemplo lo de la pasta para madera.

Saludos!
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Buenas,

Estos días he terminado de forrar el lado que me quedaba, en esta ocasión, en vez de hundir los clavos los he sacado. Después he pegado las piezas de proa y popa.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Una vez lijado todo he observado que la quilla no es recta y hace una U desde proa a popa. Después le daré con el cepillo para dejarla recta... Sería rebajar un par de milímetros en proa y en popa.

Imagen

He pegado la cubierta superior de popa y he dejado fija provisionalmente con clavos la de proa para terminar con la masilla la forma del casco. Después la quitaré para forrar las cubiertas.

Imagen

Imagen

Una vez puestas las cubiertas le he aplicado masilla para madera a todo el casco.

Imagen

Imagen

He dejado la quilla sin ponerle masilla porque tengo que rebajarla unos milimetros por cada lado, ya que no lo tuve en cuenta en su momento, cuando no tenía las instrucciones y ahora la quilla no quedaba igual. He aprovechado para rebajar la U desde proa a popa y el sobresaliente de las cubiertas.

Imagen

Imagen

Por fin va tomando forma... Ahora le he dado la primera mano de lija.

Imagen

Imagen

Imagen

En los próximos días le daré otra mano de masilla a los pequeños fallos que se aprecian y otra de lija, después lo puliré, le daré tapaporos y a preparar la pintura...

Saludos!
Avatar de Usuario
Sr.Gallagher
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 77
Registrado: Mié Nov 18, 2009 6:08 pm
Ubicación: España

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Sr.Gallagher »

Muy buenas Alfonso, yo tuve la suerte hace unos meses, de encontrar este mismo modelo en una tienda que estaba criando polvo en la estantería, lleva descatalogado un monton de tiempo, y tenia ganas de poder construir este modelo. Aunque todavía no me he puesto con el, tengo en mente empezarle en breve, a ver como me va la construcción y me animo también a crear un hilo de esta maravilla. Animo que la cosa va bien.

Saludos.
Term: J.S. Elcano, Harvey, H.M.S. Bounty (Jolly Boat), Albatros, H.M.S. Endeavour, King Of The Mississippi, Carmen II, Santa Maria
Prox:J.S. Elcano Esc. 1:110
Cuando al marinero le dan de beber, o lo han J..... o lo van a J......
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Sr.Gallagher escribió:Muy buenas Alfonso, yo tuve la suerte hace unos meses, de encontrar este mismo modelo en una tienda que estaba criando polvo en la estantería, lleva descatalogado un monton de tiempo, y tenia ganas de poder construir este modelo. Aunque todavía no me he puesto con el, tengo en mente empezarle en breve, a ver como me va la construcción y me animo también a crear un hilo de esta maravilla. Animo que la cosa va bien.

Saludos.
Gracias, Sr.Gallagher!!! Espero ver ese hilo pronto!!!

Igual necesito de tu ayuda para completar este, ya que sólo tengo la parte gráfica del manual de instrucciones... ;)

Saludos!!!
Responder