Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Axell.
Primeramente felicitarte por el trabajo impresionante que estas haciendo.
Me gustaria hacer un comentario sobre el envejecimiento del barco, al contrario de lo que sucede con los barcos mercantes que es habitual ver algunos con óxido y la pintura deslavada, no ocurre lo mismo con los barcos militares, estos barcos representan a sus naciones y se hacen muchos esfuerzos para que tengan buen aspecto incluso durante las travesias. Hice el servicio militar en una fragata de la marina Española y te puedo asegurar que pasé muchas horas pintando. Durante ese periodo tuve ocasión de ver otros barcos militares, tanto Españoles como Franceses, Italianos, Americanos y hasta un destructor Turco reliquia de la segunda guerra mundial, todos ellos con la pintura perfecta y sin rastro de óxido por ningún sitio.
Escribo esto a modo de información, no tengo ninguna duda de que sea cual sea el acabado que le des a tu acorazado quedará impresionante.
Un saludo.
Alberto.
Primeramente felicitarte por el trabajo impresionante que estas haciendo.
Me gustaria hacer un comentario sobre el envejecimiento del barco, al contrario de lo que sucede con los barcos mercantes que es habitual ver algunos con óxido y la pintura deslavada, no ocurre lo mismo con los barcos militares, estos barcos representan a sus naciones y se hacen muchos esfuerzos para que tengan buen aspecto incluso durante las travesias. Hice el servicio militar en una fragata de la marina Española y te puedo asegurar que pasé muchas horas pintando. Durante ese periodo tuve ocasión de ver otros barcos militares, tanto Españoles como Franceses, Italianos, Americanos y hasta un destructor Turco reliquia de la segunda guerra mundial, todos ellos con la pintura perfecta y sin rastro de óxido por ningún sitio.
Escribo esto a modo de información, no tengo ninguna duda de que sea cual sea el acabado que le des a tu acorazado quedará impresionante.
Un saludo.
Alberto.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
menos mal no conseguiste mas informacion, sino los pones a disparar je je je, te quedaron magnificos, huf huf, eres lo maximo Axel...
Saludos....
Saludos....
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Increible, sigo con la boca abierta, felicidades. Lo mio son los barcos antiguos, pero ver trabajos como el tuyo motivan a buscar la perfección independientemente del tipo de barco del que se trate.
Saludos y un abrazo
Saludos y un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Bueno, muchisimas gracias a todos, siempre es bueno saber que alguien esta ahi del otro lado alentando y leyendo lo que a uno a veces le cuesta subir.
Con respecto a lo que comenta el amigo tsanshon
es muy cierto, los barcos de guerra siempre se mantienen bien cuidados por las cuestiones ya dichas.
Igual deberiamos tener en cuenta que una cosa son las rutinas en tiempos de guerra y otras en las de paz.
En particular el Graf Spee seguramente tendia el mayor tiempo la pintura en buen estado porque se lo camuflaba frecuentemente para despistar al enemigo.
Al comienzos de los años de la segunda guerra mundial (el spee con su pintura gris uniforme) se hizo a la mar por orden del gobierno para desapaecer en el altlantico y esperar novedades, supongo que en este lapso de tiempo hasta entrarar en accion no se le efectuaron cambios y es el tiempo en el cual situe mi modelo.
Yo tambien me plantie mas de una vez en dejar el acabado impecable sin envejecerlo, que tambien me gusta mucho e hilando mas fino me gusta mas asi que envejecido, pero me encuentro con dos dilemas uno que los modelos pintados "parejos" me suenan a juguete y por otro que se pierden mucho los detalles al ser todo mas uniforme. Por eso me decidi a envejecer todo un poco sin ir demaciado lejos.
Espero que el resultado final (algun dia sera) sea el mas acertado.
Bueno amigos les agradezco su compania y apoyo.
Un gran abazo.
Con respecto a lo que comenta el amigo tsanshon
es muy cierto, los barcos de guerra siempre se mantienen bien cuidados por las cuestiones ya dichas.
Igual deberiamos tener en cuenta que una cosa son las rutinas en tiempos de guerra y otras en las de paz.
En particular el Graf Spee seguramente tendia el mayor tiempo la pintura en buen estado porque se lo camuflaba frecuentemente para despistar al enemigo.
Al comienzos de los años de la segunda guerra mundial (el spee con su pintura gris uniforme) se hizo a la mar por orden del gobierno para desapaecer en el altlantico y esperar novedades, supongo que en este lapso de tiempo hasta entrarar en accion no se le efectuaron cambios y es el tiempo en el cual situe mi modelo.
Yo tambien me plantie mas de una vez en dejar el acabado impecable sin envejecerlo, que tambien me gusta mucho e hilando mas fino me gusta mas asi que envejecido, pero me encuentro con dos dilemas uno que los modelos pintados "parejos" me suenan a juguete y por otro que se pierden mucho los detalles al ser todo mas uniforme. Por eso me decidi a envejecer todo un poco sin ir demaciado lejos.
Espero que el resultado final (algun dia sera) sea el mas acertado.
Bueno amigos les agradezco su compania y apoyo.
Un gran abazo.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola a todos los amigos.
Nuevamente por el hilo para mostrarles algunos adelantos que le hice al barco.
Recién ahora se empiezan a ver los avances (por lo menos así lo veo yo) y se va notando un poco mas globalmente como era el buque en realidad.
Esto es así, a mi juicio porque de acá en mas empezare agregar pequeños detalles que hacen que le modelo se luzcan mas.
En esta oportunidad hice todos los armarios de buque incluso dos que no coloque todavía que van en el telémetro principal y torre de radar.
Así también construí todos los carretes de los cabos y también me falto colocar uno que va en la cubierta principal.
También agregue todas las baterías anti-aereas en el lugar definitivo, he comprobado al colocarlas que tengo errores en los planos ya que de ponerlas donde indican no tendrían el ángulo de giro correcto sin tocar las barandillas. También corrobore eso con fotos del barco real.
Bueno, pongo los pequeños avances y las fotos de cómo quedo cada cosa en su lugar.
Nos vemos la proxima, espero que les guste.
Un gran abrazo.
Nuevamente por el hilo para mostrarles algunos adelantos que le hice al barco.
Recién ahora se empiezan a ver los avances (por lo menos así lo veo yo) y se va notando un poco mas globalmente como era el buque en realidad.
Esto es así, a mi juicio porque de acá en mas empezare agregar pequeños detalles que hacen que le modelo se luzcan mas.
En esta oportunidad hice todos los armarios de buque incluso dos que no coloque todavía que van en el telémetro principal y torre de radar.
Así también construí todos los carretes de los cabos y también me falto colocar uno que va en la cubierta principal.
También agregue todas las baterías anti-aereas en el lugar definitivo, he comprobado al colocarlas que tengo errores en los planos ya que de ponerlas donde indican no tendrían el ángulo de giro correcto sin tocar las barandillas. También corrobore eso con fotos del barco real.
Bueno, pongo los pequeños avances y las fotos de cómo quedo cada cosa en su lugar.
Nos vemos la proxima, espero que les guste.
Un gran abrazo.
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
SEGUIMOS...
- Adjuntos
-
- ESTE LEMENTO ES UNA LLAVE MULTIPLE QUE SE USA EN ELECTRONICA, APROVECHE TAMBIEN PARA PINTARLO EN ESTA OPORTUNIDAD.
ESTE ELEMENTO IRA DISIMULADO EN LA CUBIERTA EN ALGUN LUGAR QUE TODAVIA NO DECIDO, ES PARA COMANDAR LOS DIERENTES SISTEMAS ELECTRONICOS QUE VA A TENER EL BARCO SIN TENER QUE SACAR LA SUPERESTRUCTURA, ES UN JUEGO DE 12 INTERRUPTORES QUE VAN A CAMANDAR POR EJEMPLO LAS LUCES DE NAVEGACION, DE CUBIERTA, SONIDO, HUMO, ETC. UNA VENTAJA APRECIABLE QUE LE VEO ES QUE AL SER MONTADO EN UN SOCALO SI SE DESCOMPONE ALGUN INTERRUPTOR SE PUEDE REEMPLAZAR LA PIEZA COMPLETA SIMPLEMENTE DESENCHUFANDOLA.
-
- TODAS LA PIEZAS LISTAS PARA LOS TRABAJOS DE PINTURA. YA SE VIO MUCHAS VECES ESTE PROCEDIMIENTO EN EL HILO POR LO CUAL NO LO REPITO. TODAS LAS PARTES SE VEN CEMENTADAS A UNA PLANCHUELITA DE PVC, ESTO LO HAGO PORQUE SON TAN CHICAS Y LIVIANAS QUE CON EL AIRE QUE TIRA EL AEROGRAFO SE VOLARIAN Y ADEMAS ES DIFICIL DE SOSTENERLAS AL PINTARLAS.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Finalmente como siempre coloco alguna de las fotos sobre las cuales trabaje y como quedaron estos componentes colocados en el barco.
Hasta la proxima.
Hasta la proxima.
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
SIGO HACIA PROA
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Axel, es simplemente alucinante tu trabajo, el nivel de detalles es increíble.
Saludos.
Saludos.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2175
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Sencillamente impresionante
Saludos
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Axel, simplemente me quede sin palabras. Te sigo
Saludos
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Cada dia me gusta mas este barco, y no saben lo que es en vivo y en directo. Te mando un abrazo fuerte amigo, tenemos que juntarnos un dia de estos, de nuevo, espectacular!
Saludos
Matias
Matias
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Axel: Muy buenos tus recursos y manera de trabajar, y aunque no diga nada, sigo tus avances y me sorprendo mas cada día.
Me podrías decir como pintas las piezas de poliestireno?. Tengo algunas hechas en ese material por primera vez, y no se que pintura aplicarle. Algún tipo quizás pueda, si no deshacerla, al menos deteriorar la superficie. Le das imprimación?. Si me lo explicas no tendré que experimentar. jeje.
Saludos
Luis
Me podrías decir como pintas las piezas de poliestireno?. Tengo algunas hechas en ese material por primera vez, y no se que pintura aplicarle. Algún tipo quizás pueda, si no deshacerla, al menos deteriorar la superficie. Le das imprimación?. Si me lo explicas no tendré que experimentar. jeje.
Saludos
Luis
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Bueno, muchas gracias a todos una vez mas por acompañarme.
Gracias Damian, Carlos, Manuel, matias, Luis y todos aquellos que en silencio van siguiendo en cada subida los avances de este modelo. Me alegra siempre saber que hay alguien ahi, pero mas me alegra de que siga entrando gente en el foro que ultimamente parece bastante apagado. Veo la pagina principal que hace mucho no se actualiza y poco se de Joaquin el administrador. Sera que del otro lado del Oceano estan de vacaciones?, no se si alguien tiene la misma impresion.
Con respecto a la pregunta de Luis, te comento. Para pintar todo tipo de plasticos salvo el Nylon (me parece) existen los productos que avitualmente uso en mi modelo, son el solvente desengrasante, la imprimacion adherente especial para plasticos y la base impresion gris, ademas de las masillas y la pintura definitiva (la que yo uso es nitrosintetico).
Tenes que en primer lugar lijar bien la pieza a pintar con una lija 400 para no rayar demaciado, luego limpias todo a pincel y con el mismo aerografo o soplete con el solvente desengrasante (es especial para plasticos), a continuacion se le da una mano de adherente imprimacion, se vuelve a lijar con una lija 600 muy suavemente, luego corregis los errores que tenga la pieza con las masillas que pueden ser piroxilina y prime, seria la roja y la blanca respectivamente, se vuelve a lijar, se le da una mano de impresion base gris y por ultimo se aplica la pintura definitiva.
Si la pieza no presenta defectos y no queres darle la imprsion gris ni el enmasillado podes simplemente lijar, limpiar, dar el adherente y luego la pintura final.
Todos estos productos los conseguis en pinturerias que vendan pinturas para coche (creo que alla le dicen carrocero). Para usar en modelismo pareceran un poco caros pero hay que tener en cuenta que lo que se vende en un minimo de 1Lt. para este fin hay para usar para rato.
Espero haberte servido, si tenes alguna duda me preguntas.
Gracias nuevamente un abrazo a todos
Gracias Damian, Carlos, Manuel, matias, Luis y todos aquellos que en silencio van siguiendo en cada subida los avances de este modelo. Me alegra siempre saber que hay alguien ahi, pero mas me alegra de que siga entrando gente en el foro que ultimamente parece bastante apagado. Veo la pagina principal que hace mucho no se actualiza y poco se de Joaquin el administrador. Sera que del otro lado del Oceano estan de vacaciones?, no se si alguien tiene la misma impresion.
Con respecto a la pregunta de Luis, te comento. Para pintar todo tipo de plasticos salvo el Nylon (me parece) existen los productos que avitualmente uso en mi modelo, son el solvente desengrasante, la imprimacion adherente especial para plasticos y la base impresion gris, ademas de las masillas y la pintura definitiva (la que yo uso es nitrosintetico).
Tenes que en primer lugar lijar bien la pieza a pintar con una lija 400 para no rayar demaciado, luego limpias todo a pincel y con el mismo aerografo o soplete con el solvente desengrasante (es especial para plasticos), a continuacion se le da una mano de adherente imprimacion, se vuelve a lijar con una lija 600 muy suavemente, luego corregis los errores que tenga la pieza con las masillas que pueden ser piroxilina y prime, seria la roja y la blanca respectivamente, se vuelve a lijar, se le da una mano de impresion base gris y por ultimo se aplica la pintura definitiva.
Si la pieza no presenta defectos y no queres darle la imprsion gris ni el enmasillado podes simplemente lijar, limpiar, dar el adherente y luego la pintura final.
Todos estos productos los conseguis en pinturerias que vendan pinturas para coche (creo que alla le dicen carrocero). Para usar en modelismo pareceran un poco caros pero hay que tener en cuenta que lo que se vende en un minimo de 1Lt. para este fin hay para usar para rato.
Espero haberte servido, si tenes alguna duda me preguntas.
Gracias nuevamente un abrazo a todos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
he Axel, me hiciste confundir de nuevo, no c si esas ultimas fotos pertenencen al barco real o es tu barco a escala, ya no c cual es cual, que realismo, extraordinario, fabuloso....
Saludos...
Saludos...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.