Discusión construccion Remolcador Ulises
- juanmaram
- Aficionado
- Mensajes: 162
- Registrado: Dom Ene 27, 2008 7:39 pm
- Ubicación: San Vicente del Raspeig, Alicante
Discusión construccion Remolcador Ulises
Estimados compañeros del foro:
siguiendo los consejos de admin, he abierto este hilo para dejar aqui las discusiones, comentarios, notas, y cualquier otro mensaje referente a la construcción del remolcador Ulises que no tengan que ver directamente con su paso a paso. Éste, lo estoy describiendo en el hilo:
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... pic&t=5080
El motivo es porque estoy teniendo muchas contestaciones y comentarios en el mismo, y me agrada que a la gente le guste y esté interesada, pero acabo de empezar y de todos los mensajes ni la mitad se refieren realmente a los pasos de construcción. Cuando tengo que contestar algun mensaje tengo que volver a citar el mismo ya que con frecuencia no puedo ponerlo a continuación, con lo que el hilo se alarga y al final es un jaleo de mensajes, pienso como Admin en que al final esto será un cajon desastre en el que será dificil seguir el hilo.
Así que os insto a que dejeis aquí los comentarios que querais hacer respecto a la construcción del remolcador Ulises pero que no tengan que ver directamente con el paso a paso, y poner allí los que se refieran a consejos, recomendaciones y comentarios como "yo lo haría así" o "yo lo hice así", por mi parte consultaré y seguiré los dos hilos simultáneamente.
Muchas gracias y disculpar las molestias. Seguro que al final salimos todos beneficiados.
siguiendo los consejos de admin, he abierto este hilo para dejar aqui las discusiones, comentarios, notas, y cualquier otro mensaje referente a la construcción del remolcador Ulises que no tengan que ver directamente con su paso a paso. Éste, lo estoy describiendo en el hilo:
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... pic&t=5080
El motivo es porque estoy teniendo muchas contestaciones y comentarios en el mismo, y me agrada que a la gente le guste y esté interesada, pero acabo de empezar y de todos los mensajes ni la mitad se refieren realmente a los pasos de construcción. Cuando tengo que contestar algun mensaje tengo que volver a citar el mismo ya que con frecuencia no puedo ponerlo a continuación, con lo que el hilo se alarga y al final es un jaleo de mensajes, pienso como Admin en que al final esto será un cajon desastre en el que será dificil seguir el hilo.
Así que os insto a que dejeis aquí los comentarios que querais hacer respecto a la construcción del remolcador Ulises pero que no tengan que ver directamente con el paso a paso, y poner allí los que se refieran a consejos, recomendaciones y comentarios como "yo lo haría así" o "yo lo hice así", por mi parte consultaré y seguiré los dos hilos simultáneamente.
Muchas gracias y disculpar las molestias. Seguro que al final salimos todos beneficiados.
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
-
- Participativo
- Mensajes: 474
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
- Contactar:
Hola colegas
Muito bonita a construção de madeiras ,gostei de ver
Muito bonita a construção de madeiras ,gostei de ver
Portugal
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
- juanmaram
- Aficionado
- Mensajes: 162
- Registrado: Dom Ene 27, 2008 7:39 pm
- Ubicación: San Vicente del Raspeig, Alicante
Cortador de tracas
Disculpad pero no la tengo ahora aquí, pero me explicaré: Las piezas son rectangulares, las dos exteriores de 15x5cm y las interiores de 10x3cm
Las piezas se sujetan entre sí por presion con los tornillos que las atraviesan. La cuchilla es un trozo de hoja de cutter sujeta por presión entre las dos ultimas piezas. No va agujereada ya que si intentamos perforarla seguramente se partirá.
Como comenté, no conviene que la hoja sobresalga para cortar la madera de una pasada, conviene dar varias ahondando poco a poco y por las dos caras, así los cortes quedarán limpios.
Dejo un pequeño esquema a mano de como van montadas, si teneis cualquier duda me lo decís.
Decir que este utensilio creo que salió publicado en la revista Más Navíos, aunquea mí me lo mostró un compañero del club.
Las piezas se sujetan entre sí por presion con los tornillos que las atraviesan. La cuchilla es un trozo de hoja de cutter sujeta por presión entre las dos ultimas piezas. No va agujereada ya que si intentamos perforarla seguramente se partirá.
Como comenté, no conviene que la hoja sobresalga para cortar la madera de una pasada, conviene dar varias ahondando poco a poco y por las dos caras, así los cortes quedarán limpios.
Dejo un pequeño esquema a mano de como van montadas, si teneis cualquier duda me lo decís.
Decir que este utensilio creo que salió publicado en la revista Más Navíos, aunquea mí me lo mostró un compañero del club.